0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas7 páginas

Interdiccion Hijo

La solicitud presenta una solicitud de interdicción por demencia a favor de Rafael Alejandro Marileo Bastías, quien padece discapacidad mental. La madre de Rafael, María Eugenia Bastías Chandía, solicita ser nombrada curadora de los bienes de su hijo y presenta documentación que acredita la discapacidad de Rafael. También solicita una inspección del tribunal a Rafael a través de videoconferencia y designa un patrocinio y poder a abogados.

Cargado por

paulettearos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas7 páginas

Interdiccion Hijo

La solicitud presenta una solicitud de interdicción por demencia a favor de Rafael Alejandro Marileo Bastías, quien padece discapacidad mental. La madre de Rafael, María Eugenia Bastías Chandía, solicita ser nombrada curadora de los bienes de su hijo y presenta documentación que acredita la discapacidad de Rafael. También solicita una inspección del tribunal a Rafael a través de videoconferencia y designa un patrocinio y poder a abogados.

Cargado por

paulettearos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Corporación de Asistencia Judicial R.M.

Centro de Atención Jurídico y Social de San Joaquín


Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquín
[email protected]

EN LO PRINCIPAL: SE DECRETE LA INTERDICCIÓN EN LA FORMA


SEÑALADA EN LA LEY N°19.954.; PRIMER OTROSÍ: SE DESIGNE CURADOR
DE BIENES.; SEGUNDO OTROSÍ: SOLICITA INSPECCIÓN PERSONAL DEL
TRIBUNAL.; TERCER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS.; CUARTO
OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.; QUINTO OTROSÍ: SEÑALA FORMA
ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN

S.J.L en lo Civil de Santiago. (La Granja)

MARÍA EUGENIA BASTÍAS CHANDÍA, chilena, casada, cuidadora,


cédula nacional de identidad N°9.709.051-3, domiciliada en Isla Desolación
N°8616, comuna de La Granja, Región Metropolitana, correo electrónico
[email protected], a S.S. respetuosamente digo:
Que, vengo en presentar solicitud de interdicción por demencia, en favor de
mi hijo RAFAEL ALEJANDRO MARILEO BASTÍAS, chileno, soltero, cédula
nacional de identidad N°15.328.441-5, domiciliado en Isla Desolación N°8616,
comuna de La Granja, Región Metropolitana, en virtud de las consideraciones de
hecho y fundamentos de derecho que paso a exponer:
Corporación de Asistencia Judicial R.M.
Centro de Atención Jurídico y Social de San Joaquín
Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquín
[email protected]

LOS HECHOS:

I. Que, soy madre de RAFAEL ALEJANDRO MARILEO BASTÍAS, de actuales


41 años, quien no puede llevar una vida autónoma, sin la ayuda de terceras
personas, debido a la discapacidad mental que padece.

II. Cabe mencionar que, mi hijo mantiene un grado de discapacidad psíquica o


mental correspondiente al 80,00%, según consta en Credencial de discapacidad
emitida por el Registro Civil e Identificación. Lo anterior, producto de padecer
patologías como Epilepsia y Síndrome de West, por lo que debo proporcionarle
todos los cuidados que requiere una persona que tiene dicha dificultad, toda
vez que es imposible para RAFAEL ALEJANDRO MARILEO BASTÍAS,
cumplir con tareas básicas de su diario vivir, como alimentarse, vestirse,
bañarse, o cualquier otra que requiera valerse por sí mismo.

III. Igualmente, vivo con mi cónyuge, don HUMBERTO JUAN MARILEO


LAGOS, quien se encuentra jubilado por discapacidad, producto de un
accidente cerebro vascular y posterior trombosis, así como con mi nieta, quien
se encuentra estudiando Enfermería y, me ayuda en los cuidados que RAFAEL
ALEJANDRO MARILEO BASTÍAS necesita.

IV. Hago presente a S.S, que tengo una hija mayor, quien no vive en mí mismo
domicilio. Ésta última no presenta problemas de salud, me visita de forma
regular y mantenemos una buena relacion.
Corporación de Asistencia Judicial R.M.
Centro de Atención Jurídico y Social de San Joaquín
Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquín
[email protected]

V. Se logra dilucidar que, mi hijo se encuentra en un estado que lo mantiene


privado de sus facultades mentales necesarias para valerse por sí mismo, y
con mayor abundamiento, para administrar sus bienes y actuar
válidamente en la vida del derecho.

EL DERECHO:

1. Que, según el inciso primero del artículo Nº456 del Código Civil “el
adulto que se halla en un estado habitual de demencia deberá ser privado de
la administración de sus bienes aunque tenga intervalos lúcidos.”

2. Asimismo, el artículo Nº443 del Código Civil, en concordancia con


el artículo Nº456 dispone: “podrán provocar la interdicción del demente el
cónyuge no separado judicialmente, o cualquiera de sus consanguíneos hasta
en el cuarto grado, y por el defensor público”.

3. El artículo Nº462 del Código Civil, señala de manera taxativa


quienes se deferirá la curaduría del demente, tal como expresa: Se
deferirá la curaduría del demente:
1º. A su cónyuge no separado judicialmente, sin perjuicio de lo dispuesto en
el artículo 503;
2º. A sus descendientes.
Corporación de Asistencia Judicial R.M.
Centro de Atención Jurídico y Social de San Joaquín
Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquín
[email protected]

3º. A sus ascendientes, pero el padre o madre cuya paternidad o maternidad


haya sido determinada judicialmente contra su oposición o que esté casado
con un tercero no podrá ejercer el cargo
4º. A sus hermanos, y
5º. A otros colaterales hasta el cuarto grado
El juez elegirá en cada clase de las designadas en los números 2º, 3º, 4º y
5ºla persona o personas que más idóneas le parecieren.
A falta de todas las personas antedichas tendrá lugar la curaduría dativa.

4. Que, a su vez el artículo Nº447, señala que “los decretos de interdicción


provisorias y definitiva deben inscribirse en el Registro del Conservador y
notificarse al público por medio de los tres avisos publicados en un diario de
la comuna o de la provincia o de la capital de la región, si en aquella no
hubiere. La inscripción y notificación deberán reducirse a expresar que tal
individuo designado por su nombre, apellido y domicilio, no tiene la libre
administración de sus bienes”.

POR TANTO, en virtud de lo anteriormente expuesto, y lo dispuesto en


los artículos Nº443, 448, y 456 del Código Civil, principalmente en el artículo 4º
inciso segundo de la Ley Nº18.600, la Ley Nº19.954, y demás disposiciones
legales pertinentes;

SOLICITO A S.S., tener por interpuesta la solicitud de interdicción de


Corporación de Asistencia Judicial R.M.
Centro de Atención Jurídico y Social de San Joaquín
Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquín
[email protected]

mi hijo RAFAEL ALEJANDRO MARILEO BASTÍAS, cédula de identidad


N°15.328.441-5, ya individualizado, acogerla a tramitación, y en definitiva,
dar lugar a ella, declarando que se encuentra privado de administrar sus
bienes por causa de demencia, ordenando la respectiva inscripción en el
Registro de Prohibiciones e Interdicciones a cargo del Conservador de
Bienes Raíces que corresponda, debiendo practicar las publicaciones a que
diere lugar este procedimiento.

PRIMER OTROSÍ: SOLICITO A S.S., se me nombre curadora definitiva


de los bienes RAFAEL ALEJANDRO MARILEO BASTÍAS, en atención a que
soy madre, y su referente de cuidado y protección, por tanto, la persona más
adecuada para el cargo, estando de acuerdo en aceptar dicho cargo y
desempeñarlo fielmente.

SEGUNDO OTROSÍ: SOLICITO A S.S., se sirva a decretar inspección


personal del tribunal con el incapaz, solicitando desde ya que dicha gestión pueda
realizarse a través de aplicación de videoconferencia zoom, en el domicilio
solicitado por su dificultad de desplazamiento, a fin de dar el cumplimiento con lo
establecido en la Ley Nº19.954.
Corporación de Asistencia Judicial R.M.
Centro de Atención Jurídico y Social de San Joaquín
Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquín
[email protected]

TERCER OTROSÍ: Ruego a SS. Tener por acompañados los siguientes


documentos:

1. Cédula de Identidad de don Sebastián Villalobos Aguayo.

2. Certificado de Práctica de Sebastián Villalobos Aguayo.

3. Certificado de residencia de doña María Eugenia Bastías Chandía.

4. Certificado de residencia de don Rafael Alejandro Marileo Bastías.

5. Cédula de identidad de doña María Eugenia Bastías Chandía.

6. Cédula de identidad de don Humberto Juan Marileo Lagos.

7. Cédula de identidad de don Rafael Alejandro Marileo Bastías.

8. Certificado de nacimiento de Rafael Alejandro Marileo Bastías.

9. Credencial de Discapacidad de don Rafael Alejandro Marileo Bastías.

10. Informe médico emitido por Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz I.

11. Certificado de discapacidad de don Rafael Alejandro Marileo Bastías.

12. Certificado de nacimiento de doña María Eugenia Bastías Chandía.

13. Certificado de matrimonio entre María Eugenia Bastías Chandía y don Humberto
Juan Marileo Lagos.

14. Certificado de nacimiento de doña María Cristina Marileo Bastías.


Corporación de Asistencia Judicial R.M.
Centro de Atención Jurídico y Social de San Joaquín
Sierra Bella 2888 of.05, San Joaquín
[email protected]

15. Certificado de nacimiento de doña Estefanía Alejandra Gutiérrez Marileo,

CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en conferir patrocinio y poder a la
abogada de la Corporación de Asistencia Judicial de San Joaquín, doña Marcela
Figueroa Cea, cedula nacional de identidad número 9.212.762-1; a doña Ingrid
Garrido Cabello, cedula nacional de identidad numero 15.019.746-5, ambas
domiciliadas en Sierra Bella 2888, oficina número 5, San Joaquín. Así mismo, vengo
en conferir poder al postulante de la Corporación, don Sebastián Villalobos
Aguayo, cedula nacional de identidad número 20.283.380-2, del mismo domicilio,
para actuar conjunta o separadamente en audiencias decretadas en esta causa.

POR TANTO, sírvase tenerlo presente.

QUINTO OTROSÍ: Ruego a SS., se tenga presente que señalo como forma
especial de notificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo Nº49 del Código
de Procedimiento Civil, la casilla de correo electrónico:
[email protected]

POR TANTO, sírvase tenerlo presente.

También podría gustarte