Instructivo para el procedimiento de conexión de Autogeneradores a
Pequeña Escala hasta 1MW, Autogeneradores a Gran Escala hasta 5MW y
Generadores distribuidos hasta 1MW.
Se presentan las instrucciones para el diligenciamiento de la solicitud de conexión de
Autogeneradores y Generadores distribuidos. Si actualmente cuentas con sistemas de
autogeneración y/o generación distribuida, y no lo has declarado ante nosotros, te invitamos
a diligenciar el formulario y surtir todos los requisitos para poderlo legalizar.
El diligenciamiento de la solicitud y demás procesos requeridos se deberán realizar por
medio del sistema de trámite en línea, el cual se encuentra en la página principal del sitio
de autogeneradores: https://www.essa.com.co/site/clientes/hogar/tramites-y-servicios-
hogar/autogeneracion
Nota: Para realizar el proceso de conexión ingresa al Sistema de Trámite en Línea
Tablas de documentación exigida por tipo de instalación, tiempos de
revisión, subsanación y revisión de subsanaciones según la resolución
CREG 174 de 2021:
Tabla 1. Documentación requerida por tipo de instalación
Condición (1) Tipo Capacidad Documentación tipo
Instalada o (SÍ: es necesario, NO: no es necesario)
nominal A B C D E F (3) G
Entregan AGPE ≤ 100 kW NO SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ
energía a la red GD ≤ 100 kW NO SÍ SÍ NO SÍ SÍ SÍ
AGPE > 100 kW SÍ SÍ SÍ SÍ NO SÍ SÍ
GD > 100 kW SÍ SÍ SÍ NO NO SÍ SÍ
AGGE < 5 MW (2) SÍ SÍ SÍ SÍ NO SÍ SÍ
No entregan AGPE ≤ 1 MW NO SÍ SÍ SÍ NO SÍ SÍ
energía a la red AGGE Cualquier NO SÍ SÍ SÍ NO SÍ SÍ
capacidad
Notas:
(1) La condición de entrega o no de energía a la red aplica para autogeneradores. El GD siempre entrega energía a la red
conforme a su actividad económica.
(2) Corresponde a la potencia máxima declarada para el AGGE.
(3) Solo en el caso de usar inversores para conexión a red. De lo contrario, NO aplica.
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
Tipo Descripción del documento tipo
A Estudio de conexión simplificado de que trata el ¡Error! No se encuentra el origen de la r
eferencia. de la presente Resolución.
B Formulario de conexión simplificado de que trata el ¡Error! No se encuentra el origen de la r
eferencia. de la presente Resolución.
C Certificado de capacitación o experiencia en la instalación tipo.
La empresa encargada de la instalación, o el instalador, deben certificar al menos 1 año
de experiencia específica acorde con el tipo de tecnología a instalar, o adjuntar un
certificado de capacitación del personal en la instalación tipo que se llevará a cabo.
Mientras el Ministerio de Minas y Energía regla lo anterior, la certificación deberá ser
clara sobre la experiencia a acreditar y el tiempo requerido, o el certificado de
capacitación. Transitoriamente se entiende que son certificaciones de capacitación que
pueden ser expedidas por una institución educativa acreditada o que son de índole de
educación no formal ofrecida por alguna empresa o que son certificaciones de
experiencia certificada por alguna empresa donde se demuestre la experiencia en las
instalaciones tipo que se lleven a cabo. La certificación debe contener la información
suficiente para que los aspectos anteriormente mencionados puedan ser verificados en
caso de aclaraciones.
D Manual del (de los) dispositivo(s) que controla(n) la no inyección a red o la inyección a
red en algún nivel fijo de potencia o energía. Si el inversor cuenta con dicha función, se
debe entregar el manual del inversor. Si se tiene entrega de energía a la red y no se tiene
un control de inyección en algún nivel fijo de potencia o energía, el documento no es
necesario. Si no se tiene entrega de energía a la red, el documento si es necesario. Para
un GD no aplica, pues la potencia máxima declarada corresponde a la capacidad efectiva
neta.
E Archivo de la consulta de la disponibilidad de red en el punto de conexión en la página
web del OR, esto para los casos de AGPE que inyectan energía a la red y los GD y que se
conectan a nivel de tensión 1. El sistema de información de disponibilidad de red debe
generar el archivo con el resultado de la búsqueda en formato PDF, JPG u otros, para
que el usuario lo pueda descargar.
F Documento donde se demuestre el cumplimiento de normas para inversores, definidas
en el formulario de conexión simplificado.
La demostración del cumplimiento de las normas técnicas debe ser mediante certificado
de producto emitido por un organismo de certificación acreditado, que haga parte de
acuerdos de reconocimiento internacional. En todo caso, si el RETIE ya establece la
demostración anterior, se realizará conforme este o su actualización lo determine.
G Otra documentación: i) los diagramas unifilares (usar una norma nacional o
internacional), ii) documento con la identificación esquemática de la conexión del
sistema de puesta a tierra con su conductor correspondiente y que contenga el esquema
de protecciones con sus características, iii) documento con las distancias de seguridad
respecto a las redes existentes y el cuadro de cargas de la demanda total.
Se deberá aplicar lo que el RETIE especifique para la documentación anterior.
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
Tiempos en la Etapa de revisión de completitud de la documentación y tiempos.
Los siguientes son los tiempos de interacción que tienen el OR y el solicitante en esta
etapa:
Tabla 2. Tiempos de revisión de la completitud de la información.
Condición (1) Tipo Capacidad Tiempo de Tiempo de Tiempo de
instalada o revisión del subsanación revisión del OR
nominal OR del solicitante luego de
(CI) subsanación
Días hábiles
Entregan energía AGPE CI > 100 kW 5 5 5
a la red GD
AGGE CI < 5 MW (2)
AGPE CI ≤ 100 kW 2 5 2
GD
No entregan AGPE CI ≤ 1 MW 2 5 2
energía a la red
AGGE Cualquier
capacidad
Notas
(1) La condición de entregan o no energía a la red aplica para autogeneradores. El GD siempre
entrega energía a la red pues es su actividad económica.
(2) Corresponde a la potencia máxima declarada para el AGGE
Tiempos en la Etapa de verificación técnica de la documentación y tiempos.
A continuación, se muestran los tiempos de interacción que tienen el OR y el solicitante
en esta etapa:
Tabla 3. Tiempos en verificación técnica de documentación
Capacidad Instalada o Tiempo Tiempo de Tiempo de
nominal de subsanación revisión del
Condición revisión del solicitante OR luego de
Tipo (CI) o por conexión en
(1) del OR subsanación
nivel de tensión NT 1, 2 o
3 Días hábiles
AGPE
GD NT 2 o 3 10 10 5
Entregan
energía a la AGGE
red
AGPE
NT 1 5 5 5
GD
AGPE 100 kW < CI ≤ 1 MW 10 10 5
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
Capacidad Instalada o Tiempo Tiempo de Tiempo de
nominal de subsanación revisión del
Condición revisión del solicitante OR luego de
Tipo (CI) o por conexión en
(1) del OR subsanación
nivel de tensión NT 1, 2 o
3 Días hábiles
10 kW ≤ CI ≤ 100 kW 5 5 3
No entregan
energía a la CI < 10 kW 3 5 2
red
AGGE Cualquier capacidad 10 10 5
Notas:
(1) La condición de entrega o no de energía a la red aplica para autogeneradores. El GD siempre
entrega energía a la red pues es su actividad económica.
PASO 1. VERIFICA LA DISPONIBILIDAD DE LA RED.
Con anterioridad a efectuar una solicitud de conexión de un GD o un AGPE a un SDL en el
nivel de tensión 1, el solicitante deberá verificar en la página web del OR, por medio del
mapa de información de red en el sistema de trámite en línea, la disponibilidad de la red de
acuerdo con los siguientes parámetros:
Para realizar la consulta debes:
a. Ingresar al mapa de disponibilidad de red, el cual se encuentra disponible en el
sistema de trámite en línea.
b. identificar el número de cuenta o el número de transformador de referencia e
ingresarlos en el siguiente espacio:
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
Verifica el color y porcentaje después de realizada la consulta:
Color rojo: se presenta incumplimiento de alguno de los parámetros establecidos en la
resolución para la conexión. Para realizar la Solicitud de conexión simplificada debes
presentar el Estudio de conexión simplificada.
Nota: En todo caso el solicitante deberá comprobar teniendo en cuenta en su proyecto de
autogeneración o generación que el porcentaje de disponibilidad no sobrepase los
porcentajes de los estándares técnicos establecidos
PASO 2. IDENTIFIQUE EL PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN
SEGÚN EL TIPO DE SOLICITANTE
En el anexo 5 de la resolución CREG 174 de 2021, define dos tipos de procedimiento de
conexión según las características principales del sistema a instalar:
1. Procedimiento de conexión sin estudio de conexión simplificado
aplica para:
a. AGPE y AGGE sin entrega de excedentes.
b. AGPE con entrega de excedentes y de capacidad nominal o instalada menor o
igual a 100 kW.
c. GD con capacidad nominal o instalada menor o igual a 100 kW.
2. Procedimiento de conexión con estudio de conexión simplificado:
aplica para:
a. AGPE con entrega de excedentes que sobrepasen los límites establecidos en el
artículo 6 de la resolución CREG 174 de 2021.
b. AGPE y AGGE con entrega de excedentes con capacidad instalada mayor a 100
kW y menor a 5 MW.
c. GD de capacidad instalada o nominal mayor a 100 kW y menor a 1 MW
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
PASO 3. REALIZA EL PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN.
Una vez identificado el procedimiento de conexión requerido, debes realizar el
procedimiento de conexión por medio del sistema de trámite en línea:
Flujograma de procedimiento de conexión:
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
ENTREGA ESTUDIO DE CONEXIÓN SI APLICA:
PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN SIN ESTUDIO DE CONEXIÓN
SIMPLIFICADO
1. Diligencia la solicitud de conexión:
Ingresa y diligencia el formulario de conexión simplificado. Para la radicación de la solicitud
debes cargar la documentación tipo B, C, D (si aplica), E (si aplica), F (si aplica) y G de
acuerdo a la Tabla 1 del presente documento.
2. Revisión completitud de documentación por parte del OR:
La revisión se realiza según los tiempos definidos en la Tabla 2.
En caso de que se requiera subsanar: El OR notificará al solicitante de la necesidad de
subsanación solicitada, en los casos de corrección del formulario de conexión o por
ausencia de documentación exigida para lo cual el usuario deberá diligenciar e incluir los
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
documentos faltantes en el FORMULARIO SOLICITUD CONEXIÓN AGPE disponible en
el sistema de trámite en línea.
Si el solicitante no aclara la totalidad de los requerimientos se entiende que desistió del
proceso.
3. Verificación técnica de documentación por parte del OR
1. Una vez aprobado el paso de revisión de completitud de documentación, se continua
con la etapa de verificación técnica de los documentos adjuntos. Según los tiempos
definidos en la Tabla 3, para verificar: cumplimento de normas de inversores (si aplica),
certificados de capacitación o experiencia especifica del personal o empresa, sistema de
control de no inyección a red o en algún nivel de potencia o energía fijo (si aplica), límites
en el nivel de tensión 1 (si aplica) y el cumplimiento de las reglas de protecciones.
En caso de que se requiera subsanar: El OR notificará al solicitante de la necesidad de
subsanación solicitada, y le enviará las razones técnicas de la subsanación, para lo cual el
usuario deberá diligenciar e incluir los documentos a subsanar en el FORMULARIO
SOLICITUD CONEXIÓN AGPE disponible en el sistema de trámite en línea.
Si el solicitante no aclara la totalidad de los requerimientos, se entiende que desistió del
proceso y obtendrá una negación de la conexión.
El solicitante que le sea negada la aprobación podrá iniciar otro nuevo trámite en
cualquier momento del tiempo.
4. Aprobación de la solicitud.
Una vez se obtenga la aprobación, el solicitante tendrá una vigencia de aprobación de
acuerdo con la siguiente tabla:
Tipo Tiempo de vigencia Posible prorroga
AGPE - GD 6 meses 3 meses
AGGE 12 meses 12 meses
AGGE Hidráulico 24 meses 24 meses
En caso de que requiera prorroga de vigencia de aprobación: Deberá solicitarla por
medio del sistema de trámite en línea, diligenciando FORMULARIO PRORROGA AGPE,
en el menú Trámite de conexión.
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
5. Firma del Contrato de conexión (Si aplica)
De acuerdo con el artículo 16 de la Resolución CREG 174 de 2021, los contratos de
conexión entre el AGPE, AGGE o GD y el OR serán necesarios sólo en los casos en los
que menciona la Resolución. El plazo para la firma del contrato entre las partes es de quince
(15) días hábiles, contados a partir de la fecha de inicio de vigencia de aprobación de la
conexión conforme el artículo 15 de la misma resolución.
6. Entrada en operación
Remitir al paso 4.
PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN CON ESTUDIO DE CONEXIÓN
SIMPLIFICADO
1. Diligencia la solicitud de conexión:
Ingresa y diligencia el formulario de conexión simplificado. Para la radicación de la solicitud
debes cargar únicamente la consulta de disponibilidad de red.
Con el diligenciamiento del formulario se inicia la solicitud de entrega de insumos para la
elaboración de estudio de conexión simplificado.
2. Revisión completitud de documentación por parte del OR:
La revisión se realiza según los tiempos definidos en la Tabla 2.
En caso de que se requiera subsanar: El OR notificará al solicitante de la necesidad de
subsanación solicitada, en este caso se revisará únicamente el correcto diligenciamiento
del formulario de conexión. en caso de requerir subsanación del formulario se deberá
diligenciar nuevamente.
Si el solicitante no aclara la totalidad de los requerimientos se entiende que desistió del
proceso.
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
3. Entrega de insumos para Estudio de Conexión Simplificado
Una vez finalizado el paso anterior, en un plazo de 5 días máximo el OR entregará al
potencial autogenerador o generador los insumos necesarios para la elaboración de estudio
de conexión simplificado.
En caso de requerir aclaración o subsanación de los insumos: El usuario podrá realizar
la solicitud de aclaración por medio del sistema de trámite en línea, a través del
FORMULARIO DE ACLARACION DE INSUMOS ESTUDIO CONEXION publicado en el
menú Trámites de conexión
4. Elaboración y entrega del Estudio de Conexión Simplificado.
EL solicitante tendrá un plazo de 5 meses para la elaboración de estudio de conexión, una
vez tenga el resultado del estudio deberá cargarlo en el sistema de trámite en línea, con el
diligenciamiento del formulario de conexión y adjuntar la documentación tipo G, D (si aplica)
y podrá incluir la documentación tipo C y F. (Consultar tabla 1).
El cargue del estudio de conexión junto con la documentación técnica para la revisión se
realiza diligenciando FORMULARIO ESTUDIO DE CONEXION
Una vez sean recibida la documentación se entenderá como radicada la solicitud de revisión
técnica del estudio y documentos.
Para la elaboración del estudio de conexión deberás consultar los lineamientos dispuestos
para elaboración de ECS que se encuentran en el portal web de Autogeneradores.
5. Etapa de verificación técnica de la documentación
Cuando aplique la realización de este estudio, la etapa de verificación o revisión técnica del
mismo por parte del OR tendrá un plazo de veinte (20) días hábiles contados a partir del
momento en que se entregue. Los tiempos de subsanación del solicitante y revisión de la
subsanación por parte del OR no cambian respecto de lo establecido en la Tabla 2. Del
presente documento.
En caso de que se requiera subsanar: El OR notificará al solicitante de la necesidad de
subsanación solicitada, y le enviará las razones técnicas de la subsanación, para lo cual el
usuario deberá diligenciar e incluir los documentos a subsanar en el FORMULARIO
ESTUDIO DE CONEXIÓN disponible en el sistema de trámite en línea.
Si el solicitante no aclara la totalidad de los requerimientos, se entiende que desistió del
proceso y obtendrá una negación de la conexión.
El solicitante que le sea negada la aprobación podrá iniciar otro nuevo trámite en
cualquier momento del tiempo.
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
6. Aprobación de la solicitud.
Una vez se obtenga la aprobación, el solicitante tendrá una vigencia de aprobación de
acuerdo a la siguiente tabla:
Tipo Tiempo de vigencia Posible prorroga
AGPE - GD 6 meses 3 meses
AGGE 12 meses 12 meses
AGGE Hidráulico 24 meses 24 meses
En caso de que requiera prorroga de vigencia de aprobación: Deberá solicitarla por
medio del sistema de trámite en línea, diligenciando el formulario Solicitud prorroga
vigencia de aprobación, en el menú Trámite de conexión.
7. Entrega de documentación restante.
En caso de que el solicitante no entregue la documentación tipo C y F del punto 4 del
presente procedimiento, podrá incluirlas después de la aprobación para una etapa de
revisión técnica, para lo cual aplicaran los tiempos de revisión y subsanación conforme los
tiempos establecidos en la tabla 2.
De igual manera el solicitante deberá tener la aprobación de estos documentos antes de la
solicitud de entrada en operación.
8. Entrada en operación.
Remitir al paso 4
PASO 4. ENTRADA EN OPERACIÓN
Una vez el solicitante esté listo para entrar a operar, se deberá realizar la solicitud de
entrada en operación al OR mediante el sistema de trámite en línea. Realizando el
diligenciamiento FORMULARIO SOLICITUD DE VISITA TECNICA Luego de efectuada
dicha solicitud, el OR tiene un plazo de cinco (5) días hábiles para presentarse en el sitio
para la energización.
Únicamente se realizará la visita cuando el solicitante diligencie el formulario.
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021
Aunque el solicitante haya diligenciado una fecha de entrada en operación en el formulario
de conexión simplificado, se entiende que esta es tentativa. No obstante, la fecha
diligenciada, la solicitud de entrada en operación o la entrada en operación, en ningún caso,
pueden superar el período de vigencia de la aprobación o la vigencia de aprobación
prorrogada (caso en el que aplique la prorroga).
PARA AGPE Y GD MENORES A 100
En el momento de la conexión, el OR no cobrará la primera visita. En caso de que se
requieran ajustes, el OR deberá detallar los requerimientos y programará una nueva visita
sin costo dentro de los siete (7) días hábiles siguientes al de la primera visita.
Si el resultado de la segunda visita no es satisfactorio, el OR detallará la razón por la cual
no es posible efectuar la conexión y podrá programar visitas adicionales.
El costo de la tercera visita o visita adicional se define según los cargos asociados a la
conexión de usuarios regulados CREG 225 de 1997, así: Urbano: $ 149.164 – Rural: $
208.066
PARA AGPE Y GD MAYORES A 100kW Y AGGE MENOR A 5MW
El OR deberá coordinar con el solicitante el plan de pruebas a realizar, e informar con por
lo menos cuarenta y ocho (48) horas de antelación la fecha prevista para su realización.
En el momento de la conexión, el OR no cobrará la primera visita. En caso de que se
requieran ajustes, el OR deberá detallar los requerimientos y programará una nueva visita
adicional
Para lo anterior, el costo luego de la primera visita del OR para la conexión es equivalente
al costo de la revisión de la instalación de la conexión de que trata la Resolución CREG
225, así: Urbano: $ 149.164 – Rural: $ 208.066
Instructivo Autogeneración a Pequeña Escala (AGPE) y Generación Distribuida (GD) Resolución CREG 174 de
2021