CORTICOIDES
GLUCOCORTICOIDES: Modifican el metabolismo de la glucosa
ACCIÓN CORTA 8-12 horas
Baja potencia Inicio rápido
Indicaciones Dosis Presentaciones Interacciones
✦Colitis ulcerosa ✦Hombres: 25 – 30 mg diario. ✦Vía oral.
✦Crisis Anafilaxia Mujeres: 20 – 30 mg diario ✦Vía Intra muscular.
CORTISONA ✦Crisis Bronco espasmo
✦Vía Intra venosa. ✦B2 agonistas
✦Insuficiencia suprarrenal aguda shock
✦Rechazo agudo de trasplante
✦Tópico: 2 aplicaciones/día (niños ✦Vía oral. ✦Adrenalina
✦Coma mix edematoso 1/día) ✦Intra muscular. ✦Antihistaminicos
✦Artritis reumatoide ✦Hombres: 20 – 30 mg día ✦Tópica.
HIDROCORTISONA
✦Sindrome de distres respiratorio agudo ✦Mujeres: 15 – 20 mg día
✦Tendinitis
✦Edema cerebral
ACCIÓN MEDIA 12-36 horas
Potencia media Inicio medio
Indicaciones Dosis Presentaciones Interacciones
✦Enfermedades reumáticas: polimialgia,poliartritis, ✦Hombres: 7,5 – 10 mg/día. ✦Vía oral
arteritis temporal,Colagenosis,Dermatomiositis, ✦Mujeres: 7,5 mg/día ✦Oftalmica
fiebre reumática, purpura.
✦Niños: de 0,5 a 2 mg/kg de peso
✦Enfermedad de Adisson
✦Enfermedades bronquiales corporal al
✦Post transplante día.
✦Enfermedades Hematologicas: anemia
PREDNISONA hemolítica,purpura tromocitopenica,leucemias,
granulocitis.
✦Colitis ulcerosa: hepatitis
✦Enfermedad intersticial
✦Dermatitis atópica
✦Enfermedades de riñon: glomerulonefritis
membranosa, cambios minimos, sx nefrótico.
✦Ciclofosfamida
✦Enfermedad Oftalmologica ✦Metotrexano
✦Enfermedades reumaticas: polimialgia,poliartritis, ✦Hombres: 7,5 – 10 mg/día. ✦Via oral ✦Antihistaminicos
arteritis temporal,Colagenosis,Dermatomiositis, ✦ Mujeres: 7,5 mg/día. ✦Vía intra muscular.
fiebre reumática, purpura.
✦Vía intravenosa.
✦Enfermedad de Adisson
✦Enfermedades bronquiales ✦Oftalmica
✦Post transplante
PREDNISOLONA ✦Enfermedades Hematologicas: anemia
hemolítica,purpura tromocitopenica,leucemias,
granulocitis.
✦Colitis ulcerosa: hepatitis
✦Enfermedad intersticial
✦Enfermedades de riñon: glomerulonefritis
membranosa, cambios minimos, sx nefrótico.
Como antiinflamatorio, antialérgico e Adultos: ✦Vía oral.
inmunosupresor. ✦ Crisis asmática: 40 mg. ✦Vía intramuscular
✦Enfermedades crónicas inflamatorias, ✦ Dosis de ataque: 16 mg a 20 mg
MEPREDNISONA alérgicas y autoinmunes por día (4 a 5 comprimidos de 4 mg
✦Crisis agudas, exacerbaciones o repartidos en 3 a 4 tomas)
enfermedad progresiva.
✦Crisis Anafilaxia Hombres: 7,5 – 10 mg/día. ✦ Vía oral.
✦Crisis Bronco espasmo ✦Mujeres: 7,5 mg/día ✦Vía intra muscular.
✦Insuficiencia suprarrenal aguda shock ✦Vía intravenosa
✦Rechazo agudo de trasplante ✦Topica
✦Coma mix edematoso
METILPREDNISOLONA ✦Sindrome de distres respiratorio agudo
✦Edema cerebral
✦Asma Bronquial
✦Sarcoidosis pulmonar
✦Neuropatía parenquimatosa difusa
✦TX de desórdenes y patologías ✦Hombres: 7,5 – 10 mg día. ✦Via intramuscular
dermatológicas. ✦Mujeres: 7,5 mg día ✦Inhalable
✦Cicatrices queloides e hipertróficas ✦ Vía oral.
TRIAMCINOLONA
✦ hipertróficas y localizadas presentes en el ✦tópica
lupus eritematoso discoide
✦poliarteritis nodosa,dermatomiositis, liquen
plano, liquen simple crónico, granuloanular
y psoriasis.
ACCIÓN PROLONGADA >36
Potencia alta Inicio rapido
Indicaciones Dosis Presentaciones Interacciones
✦Enfermedades reumáticas: polimialgia, ✦Hombres: 1 – 1,5 mg/día ✦Vía oral.
poliartritis, colagenosis, dermatiomiositis, ✦Mujeres 1 – 1,5 mg/día ✦Vía intra muscular.
fiebre reumática, purpura. ✦Vía intravenosa.
✦Enfermedades bronquiales ✦Vía tópica.
✦Enfermedad de Adisson ✦oftalmica
✦Enfermedades post transplantes
✦Colitis ulcerosa: hepatitis
✦B2 agonistas
✦Enfermedades hematológicas: anemia
hemolítica, purpura trombocitopenia, ✦Adrenalina
DEXAMETASONA
leucemias, granulocitis ✦Mineralocorticoides
✦Dermatosis, dermatitis
✦Edema cerebral: meningitis
✦Tiroiditis, otitis
✦ Sindrome de distres respiratorio agudo
✦Enfermedad de riñon: granulonefritis
membranosa, cambios minimos, sx nefríticos
✦Enfermedades bronquiales ✦Hombres: 1-1,5 mg/día ✦Vía oral.
✦Enfermedades post transplantes ✦Mujeres: 2,5 – 5 mg/día ✦Vía intra muscular.
✦Colitis ulcerosa: hepatitis ✦Vía tópica.
✦Enfermedades hematológicas: anemia ✦Oftalmica
BETAMETASONA hemolítica, purpura trombocitopenia,
leucemias, granulocitis
✦Tiroiditis, otitis
✦Enfermedad de riñon: granulonefritis
membranosa, cambios minimos, sx nefriticos
MINERALOCORTICOIDES
Indicaciones Dosis Presentaciones Interacciones
✦Neonatos y lactantes: 0.1 – 0.2 ✦Vía oral.
Tx sustitutivo mineralocorticoide en insuf. mg/día.
suprarrenalesprimarias o secundarias, tales ✦Niños > 2 años: 0.05 – 0.1 mg/ día.
FLUDOCORTISONA como la enf. de Addison y lahiperplasia ✦Adultos: 0,05-0,2 mg PO una vez al
suprarrenal congénita con pérdida de sal. día.
ACETATO DE ✦Dosis pediátricas: IM, de 1mg a ✦Vía intramuscular.
DESOXICORTICOSTERONA. 5mg por día. ✦Pastillas
✦Adultos: IM, 1mg a 5mg por día.
INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS Y ANTAGONISTAS DE LOS GLUCOCORTICOIDES (Inh cortisol)
AMINOGLUTETIMIDA: bloquea la conversión KETOCONAZOL: es un potente inhibidor no ETOMIDATO: se usa para la inducción de METIRAPONA: es un inhibidor relativamente
de colesterol en pregnenolona y causa una selectivo de la síntesis suprarrenal y gonadal de anestesia general y sedación. Este fármaco inhibe selectivo del esteroide 11hidroxilación,
reducción en la síntesis de todos los esteroides esteroides. Este compuesto inhibe la división de la la esteroidogénesis suprarrenal al nivel de la que interfiere con la síntesis de cortisol y
hormonalmente activos. cadena lateral del colesterol, las enzimas 11βhidroxilasa, y se ha utilizado como la única corticosterona
P450c17, C17,20liasa, 3βhidroxiesteroide medicación parenteral disponible en el tx del sx
deshidrogenasa y P450c11, necesarias para la de Cushing grave
síntesis de la hormona esteroidea.
TRILOSTANO: es un inhibidor de la ABIRATERONA: es el más nuevo de los MIFEPRISTONA: ejercen actividad MITOTANO: fármaco relacionado con
hidroxiesteroide deshidrogenasa 3β17 inhibidores de la síntesis de esteroides en ser antiglucocorticoide al insecticidas de la clase DDT, tiene una acción
que interfiere con la síntesis de las hormonas aprobado; bloquea la 17αhidroxilasa bloquear el receptor de glucocorticoides, ya que citotóxica no selectiva en la corteza suprarrenal
suprarrenales y gonadales, y (P450c17) y la 17,20liasa y, previsiblemente, la mifepristona se une a éste con alta afinidad y en perros, y en menor medida en humanos.
es comparable a la aminoglutetimida. reduce la síntesis del cortisol en los esteroides produce: 1) cierta estabilización del complejo
suprarrenales y gonadales en las gónadas receptor hspglucocorticoide,
e inhibición de la disociación del receptor de
glucocorticoides unido a RU486
de las proteínas chaperonas hsp, y 2)
alteración de la interacción del receptor de
glucocorticoides con los correguladores, lo que
favorece la formación de un complejo
transcripcionalmente inactivo en el núcleo
celular. El resultado es la inhibición de la
activación del receptor de glucocorticoides.
ANTAGONISTAS DE LOS MINERALOCORTICOIDES (Inh Aldosterona)
ESPIRONOLACTONA EPLERENONA DROSPIRENONA,