NEWCOM
REGLAMENTO 2023
Newcom (Vóleibol adaptado)
1. Participantes
1.1. Cada equipo estará integrado por 9 (nueve) jugadores, los cuales deberán ser 3 femeninos, 3
masculinos y 3 suplentes sin distinción de género más 1 entrenador/a o acompañante, los cuales
deberán estar asentados en la Lista de Buena Fe de acuerdo a lo dispuesto en el Manual de
Competencia.
1.2. Se nombrará a un capitán el que será único autorizado para presentar la documentación en
cancha, en caso de ausencia del responsable de categoría.
2. Reglamentación
2.1. Esta disciplina se regirá por el Reglamento Oficial de la FEVA, teniendo en cuenta las siguientes
especificaciones para los Juegos Nacionales Evita:
2.2. Las dimensiones de la cancha se podrán adecuar y adaptar a las dimensiones del lugar
disponible.
2.3. El balón utilizado será el oficial según reglamento FEVA, o el dispuesto por la Organización.
2.4. Solo en caso de una lesión comprobada por el médico del partido se autorizará a
reemplazar un jugador por otro del género opuesto, si es que en el banco de suplentes no hubiera
más jugadores del género del lesionado.
3. Sistema de Puntuación:
- (dos) puntos al equipo ganador.
- 0 (cero) puntos al equipo perdedor.
- 0 (cero) puntos al equipo que no se presente.
- El resultado ante la no presentación de un equipo es de 2 sets a 0 (15-0/15-0), para el equipo
presente.
4. Criterios de Desempate:
4.1. En la Fase inicial, para definir las posiciones de cada zona, caso empate entre dos equipos se
definirá por el Sistema Olímpico, resultado del partido entre sí.
4.2. En caso de empate entre más de dos equipos se utilizarán los siguientes criterios:
- Mayor cantidad de sets a favor.
- Menor cantidad de sets en contra
- Menor cantidad de puntos en contra.
- Mayor cantidad de puntos a favor.
- Sorteo.
5. Criterios de determinación de las posiciones para la Fase Final:
5.1 Al finalizar la Fase Regular, se determinarán las posiciones de clasificación para la Fase Final.
Para realizar el “sembrado” (ver Anexo 3 “Sistema de Competencia de Adultos Mayores”), se
utilizarán los siguientes coeficientes:
- Mayor cantidad de puntos obtenidos por partidos ganados, dividido la cantidad de partidos
jugados.
- Mayor cantidad de sets a favor, dividido la cantidad de partidos jugados.
- Menor cantidad de sets en contra, dividido la cantidad de partidos jugados.
- Menor cantidad de puntos en contra, dividido la cantidad de partidos jugados.
- Mayor cantidad de puntos a favor, dividido la cantidad de partidos jugados.
- En caso de no poder dirimir el empate, se procederá a sortear.