FUNDAMENTOS DE LA
PSICOLOGIA
En la formación del estudiante de Nivel Medio, la asignatura de Psicología resulta
Importante en virtud de que tiene como propósito general: “Analiza los fundamentos de la
Psicología como ciencia, objeto de estudio, método y principales teorías para relacionarlo
Con situaciones de su vida cotidiana.”.
En el contexto de la materia de psicología del bachillerato los 4 módulos son relevantes en
función de que cada uno de ellos, tienen como propósito:
Módulo 1. “identifica que la psicología está conformada por una gama de paradigmas, teorías,
modelos y metodologías que le dan sustento como ciencia”
Módulo 2, “distingue las fases de desarrollo del ser humano para asociar como estas influyen
en su comportamiento y su contexto social”
Módulo 3. “relaciona el concepto de personalidad y sus teorías para relacionarlo con
situaciones de su vida cotidiana”.
Módulo 4, “distingue las bases sociales comportamiento y cómo influyen en su
comportamiento como un ser.
En este sentido, es importante que el alumno conozca cómo ha sido el desarrollo histórico de
la Psicología, su objeto de estudio, sus objetivos generales, y pueda reconocer en sí mismo,
cómo influyen sus sensaciones, percepciones, motivaciones, emociones, aprendizaje y
memoria en todo lo que hace de manera cotidiana.
Igualmente, importante es la información sobre las etapas del desarrollo humano, los factores
que influyen en la formación de la personalidad, los elementos relacionados con la higiene y
salud mental, y con los procesos de socialización que influyen en el comportamiento de las
personas. Aspectos todos que al interactuar permiten el desarrollo armónico del ser humano.
Es necesario que el estudiante cuente con habilidades para buscar, identificar y analizar
información, valorarla de acuerdo a su relevancia, pertinencia y vigencia a la luz de la teoría
de la psicología para la toma de decisiones adecuada en las diferentes situaciones que se
puedan presentar en su vida cotidiana, o bien en su carrera si optara por esta elección
profesional.
MÒDULO I. PSICOLOGÍA COMO CIENCIA Y SUS PROCESOS BÁSICOS.
1.1 Psicología como ciencia
1.2 Antecedentes y Perspectivas de estudio.
1.3 Objetivos de la Psicología.
1.4 Áreas de aplicación de la psicología
1.5 Bases biológicas de la conducta.
1.6 Procesos psicológicos básicos.
Es así que tenemos actividades donde se ejercitan
desde los conceptos generales relacionados con la
psicología, su desarrollo histórico, las etapas del
desarrollo humano y sus características, la
personalidad, rasgos de higiene y salud mental, y
finalmente las bases sociales del comportamiento.
Estos elementos ayudan a comprender por qué
actuamos de la manera como lo hacemos, lo que
ayuda a lograr un mejor desenvolvimiento cotidiano
en las diferentes esferas en las que nos desarrollamos
(personal, familiar, social, escolar, entre otras).
Se considera que todos los ejercicios provocan en los
estudiantes una interesante reflexión sobre diversos
aspectos presentes en la cotidianidad de su vida
personal, académica, social y familiar, relacionados
con los temas del curso, que los lleva a momentos de
análisis y autoanálisis por demás interesantes y
necesarios en esta etapa evolutiva. Se pretende que,
en base a la realización de estos ejercicios,
reconozcan la importancia de la aplicación de la psicología en la vida cotidiana,
contribuyendo así a su desarrollo integral.
Cada una de las partes de este cuaderno de ejercicios, puede ser trabajado de manera
independiente, pero el contestar el cuaderno en su conjunto y realizar todas las actividades,
permitirá al estudiante comprender cada uno de los conceptos y procesos psicológicos de
manera óptima. Estos ejercicios pueden ser realizados y comentados en el aula, toda vez que
con la participación del maestro y de los demás estudiantes, se enriquecerá el trabajo previo
realizado por el alumno
SECUENCIA DIDACTICA
Apertura
Actividad.
Analiza las situaciones y contesta:
Pedro está deprimido desde que dejo de salir con maría y muchas veces
dice a sus amigos que ya nada le importa ¿debería acudir a un
psicó logo?
1. ¿Qué harías con un niñ o de 9 añ os que cuando se enoja
insulta y pega a sus compañ eros de clase?
2. Pablo es poco asertivo en sus relaciones sociales ¿Có mo se
puede cambiar esta conducta?
3. Comparte con un compañ ero tus respuestas y despué s contesta:
Y para ti ¿Qué es la psicología?
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
Ejercicio 1
De acuerdo a lo visto en clase define el siguiente concepto.
1. Ciencia
2. Psicología (concepto etimológico)
3. Psicología (concepto como ciencia)
ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS DE ESTUDIO
Actividad.
Responde a las preguntas que se te piden y coloca el significado de las siguientes
palabras.
1.- Menciona los principales antecedentes filosóficos que ayudaron al desarrollo de la
psicología
2.- ¿Cuáles son las principales corrientes psicológicas?
3.- Estructuralismo
4.- Psicoanálisis
5.- Funcionalismo
6.- Conductismo
7.- Gestalt
8.- Cognitivismo
Actividad Auto evaluativa
Realice un resumen de los postulados que hicieron cada uno de los pensadores que
contribuyeron a hacer la historia de la psicología.