“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE TUTORIA
¿CÓMO TRATAR BIEN A LOS DEMÁS?
DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 2036 MARÍA AUXILIADORA
DOCENTE: Carmen María Lino Carrasco – Angela Janet Cueva Marín
GRADO Y SECCIÓN: III CICLO PRIMERO “A” – “B” FECHA: 15 /03 / 2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
TUTORIA 1°GRADO Reconoce situaciones
Convive y participa Comparte actividades con sus que muestran un buen
democráticamente en la compañeros tratándolos con amabilidad y trato.
búsqueda del bien común sin apartarlos por sus características
Interactúa con las personas físicas, y muestra interés por conocer
Explica con sus propias
reconociendo que todos tenemos acerca de la forma de vida de sus
palabras como dar un
derechos compañeros de aula.
buen trato a sus
Construye y asume normas y
compañeros.
leyes
Maneja conflictos de manera
constructiva
Delibera sobre asuntos públicos
Participa en acciones que
promueven el bienestar común
Propósito Reconocerá acciones de cómo tratar bien a los demás.
Evidencia Dibuja acciones de cómo dar un buen trato.
Instrumento de evaluación Escala valorativa
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula
al bien común cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.),
recursos y materiales.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
de manera autónoma recursos necesarios para alcanzar la meta.
-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados,
en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.
Ficha de aprendizaje Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos Lapicero, lápiz, colores, etc.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min
Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Anexo 01
Mira, ahí está Luis, tiene un
Mira, ahí está Luis el niño
poco de problemas para
que camina raro, alejémonos,
caminar, vamos a decirle que
no quiero jugar con èl.
juegue con nosotros.
Pregunta que es lo que observa.
Pide que mencionen situaciones parecidas que ocurren en nuestra
aula.
¿En cuál de las imágenes los niños dan buen trato?
¿Cómo lo sabes?
¿Cómo se sentirá Carlos cuando recibe un buen trato?
¿En cuál de las imágenes se da un mal trato? ¿Cómo lo
sabes?
¿Cómo se sentirá Carlos cuando recibe un mal trato?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy vamos a reconocer como tratar bien a los demás, para poder vivir en armonía con nuestros
compañeros del aula.
Se socializan los criterios de evaluación:
Reconoce situaciones que generan o no un ambiente de armonía en el aula.
Elabora acuerdos y normas que reflejen el buen trato entre compañeros, y los cumple
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
PROBLEMATIZACIÓN ---------------------------------------------
La profesora les presenta la siguiente situación.
Luisa es una niña alegre, que usa zapatos especiales por problemas en su pierna, su
compañero Lucas siempre la molesta y se burla de ella, además en los juegos que tienen
no quiere que ella participe porque no quiere q le haga perder. Por suerte Luisa tiene una
buena amiga Roda que siempre la defiende y juega con ella.
ANALISIS DE LA PROBLEMATIZACION-------------------------------
Después de contarles la situación pregunta:
¿Cómo te sentirías en lugar de Luisa?
¿Qué opinas de lo que hace Lucas?
Luego se les dará las siguientes preguntas para que las conversen y den su opinión grupal
de lo que piensan.
¿Qué solución le darían para no hacer sentir mal a Luisa?
¿Cómo debemos tratar a Luisa para que no se sienta mal?
¿Qué acciones harías para dar un buen trato a tus amigos?
Pídeles que cada grupo de las respuestas a las 2 preguntas planteadas.
TOMA DE DESICIONES -------------------------------------------
Después de haber escuchado sus respuestas, indícales
Todas las personas (niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores) tenemos
derecho al buen trato. Nos damos buen trato cuando nos relacionamos con respeto y
cariño.
Cuando nos dan un buen trato nos sentimos bien, porque nos hacen sentir valiosos,
respetados y queridos. Cuando damos buen trato a los demás, ellos también se sienten
bien.¡ Así podemos vivir en armonía!
Invitamos a los estudiantes a dibujar una acción que demuestre
un buen trato Para ello se les entrega en hojas de colores la
silueta de corazones para que hagan sus dibujos.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendí?
¿Cómo aprendí?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Convive y participa democráticamente en la
ÁREA tutoria COMPETENCIA
búsqueda del bien común
CRITERIOS
Reconoce Reconoce
situaciones situaciones que
que muestran muestran un
ESTUDIANTES buen trato.
un buen trato.
Logrado
Logrado
proceso
proceso
inicio
inicio