Call Center “Call-U”
Desde el año 2014, Alexander Blanco desarrolla junto con su amigo y socio, Cristóbal García, un emprendimiento de
call center, dada la vasta experiencia adquirida cuando ambos eran gerente de administración y gerente de finanzas
y operaciones, respectivamente, en call center de la empresa Desarrollo Chile. La empresa creada responde al giro
de cobranza y de atención al cliente. Actualmente en su empresa, ambos desarrollan las mismas funciones.
Desde el 2014, a la fecha, han tenido un crecimiento significativo, llegando hoy a ser actores importantes dentro del
mercado del rubro, logrando retener y fidelizar a clientes como el “Banco Buen Billete”, que es el banco más grande
de nuestro país; la “Financiera Terner”, empresa líder en créditos automotrices; y la empresa de telefonía móvil
“WWW”, empresa con sólo 4 años en nuestro país, pero que mediante una propuesta agresiva, ha capturado a 7,4
millones de clientes.
La empresa cuenta con 180 colaboradores que trabajan distribuidos entre los pisos 4, 7 y 14 de una torre ubicada en
la Región Metropolitana, y en cada piso se distribuyen los 170 ejecutivos. Actualmente, 63 ejecutivos atienden al
Banco Buen Billete, 70 a WWW y 37 a Terner, empresas que capacitan y requieren que el ejecutivo de call center se
impregne de su cultura e ideario, para efectos de atender a sus clientes desde sus características corporativas
particulares.
WWW, que se presenta en el mercado como una empresa transgresora y rebelde, requiere que sus ejecutivos sean
dinámicos y cercanos con los clientes que atienden, a diferencia del Banco Buen Billete, que requiere que el
ejecutivo que contacte a sus clientes tenga un trato formal y elegante. Por otro lado, para Terner sólo se desarrolla
cobranza pre judicial, por lo que el ejecutivo debe ser persistente y afable.
Adicionalmente, cada cliente, en el contrato de prestación de servicios respectivo, ha generado una serie de bonos y
premios a la empresa, en el evento de cumplir con las metas establecidas, bonos que se comparten a los ejecutivos
en caso de devengarse.
Además, la empresa cuenta con 10 colaboradores que desarrollan funciones administrativas, entre los que
encontramos al equipo recientemente contratado de recursos humanos (4 personas), un contador, una secretaria y,
el resto son supervisores.
En la actualidad, el escenario de Call-U es complejo, dado que la competencia ha establecido oficinas en países
donde los gastos operacionales son más bajos, dado que la legislación laboral en esos países no establece tantas
exigencias como la chilena.
A modo de ejemplo, en el año 2017 en República Dominicana el sueldo mínimo era de $ 272USD, contrastado con el
de nuestro país que alcanzó $448 USD.
SEDE MELIPILLA