0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

Inducción Visitas

El documento presenta las normas de seguridad y salud ocupacional para visitas, servicios y proveedores de una empresa, incluyendo el uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos frecuente, distanciamiento social y prohibición de actividades no autorizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

Inducción Visitas

El documento presenta las normas de seguridad y salud ocupacional para visitas, servicios y proveedores de una empresa, incluyendo el uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos frecuente, distanciamiento social y prohibición de actividades no autorizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

INDUCCIÓN VISITAS, SERVICIOS Y PROVEEDORES.

¡BIENVENIDO A NUESTRO CENTRO DE TRABAJO!


Uno de los objetivos principales de empresas ECASA y del Centro de Trabajo
____________________________________________es proteger y resguardar la integridad física de
todo nuestro personal, visitas, servicios y proveedores. Para esto es imprescindible que todos
colaboremos y respetemos las normas de seguridad básicas y las medidas preventivas para disminuir el
contagio por COVID-19 decretadas por el MINSAL.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto N° 40 de la Lay 16.744, y las modificaciones introducidas


por el Decreto N° 50 de 1988, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Titulo "DE LA OBLIGACION
DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES", Art. 21, 22, 24. La empresa dispuesta a cumplir con estas
disposiciones ha impartido instrucciones a través de la siguiente charla.

Declaro que acepto expresamente las normas y estándares que a continuación se indican:

 Normas para disminuir el Contagio de COVID-19


1.- Uso obligatorio de mascarilla.
 Antes de ponerse la mascarilla, lávate las manos con agua y jabón o una solución de alcohol.
 Cubra la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese que no haya espacios entre la cara y la
mascarilla.
 Evite tocar la mascarilla mientras la usa, Si lo hace, lave sus manos con agua o jabón o use una
solución de alcohol.
 Para el recambio de la mascarilla se la debe quitar por detrás, sin tocar la parte delantera, y
deséchela de inmediato en los basureros con tapa dispuestos en el centro de trabajo. Lávese las
manos con agua y jabón.
2.- Lavado frecuente de manos
 Retire joyas antes del lavado de manos.
 Utilice alcohol solo sí las manos están libres de suciedad.
 Aplique jabón o alcohol gel en las palmas de las manos y frótelas entre sí.
 Frote la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los
dedos, y viceversa.
 Frote los espacios interdigitales entrelazando los dedos.
 Frote las uñas agarrándose los dedos.
 Frote la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo
movimientos de rotación, y viceversa; incluya las muñecas.
 En el caso de uso de alcohol gel, no deje de frotar sus manos hasta que estén totalmente secas.
3.-Mantener distancia social de 1 metro.
4.- No compartir artículos de higiene personal, ni de alimentación.
5.-Evitar tocarse con las manos los ojos, nariz y boca.
6.-Cubrir la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo desechable al toser y estornudar, no reutilizar este
último.
7.-Evitar contacto físico al saludar.

 Normas de Seguridad básicas

1.- Respetar en todo momento las normativas internas de higiene y seguridad y medio ambiente,
señalizaciones, toda regulación de tránsito de personas y/o vehículos debiendo dirigirme
exclusivamente al lugar señalada para cumplir mi trabajo.

2.- Queda terminantemente prohibido acceder a otros lugares y realizar actividades distintas a las que
previamente estén autorizadas en mi visita.

3.- Bajo ningún pretexto o motivo está permitido retirar cualquier aviso, letrero o señaletica,
especialmente, los de advertencia y tránsito en cualquier lugar de la obra.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
INDUCCIÓN VISITAS, SERVICIOS Y PROVEEDORES.

4.- Queda estrictamente prohibido el acceso de menores de edad a la obra sin contar con la autorización
de la máxima autoridad del centro de trabajo.

5.- El tránsito peatonal en el interior de la instalación (a excepción de oficinas de administración) o en las


distintas áreas de trabajo, será obligatorio el uso de los elementos de protección personal: Casco, Lentes
de Seguridad, Zapatos de seguridad, u otro EPP de acuerdo al riesgo presente en el área de trabajo.

6.- En caso de emergencia será orientado por nuestro personal a la zona de seguridad, no actuar por
iniciativa propia.

7.- Los riesgos presentes en el tránsito peatonal son: caídas al mismo nivel, golpes por y contra.

8.- Los riesgos presentes en el tránsito vehicular son: colisión, choque, caídas al mismo nivel, golpes por,
golpes contra, atropello.

9.- Los riesgos presentes en la carga y descarga de materiales: sobreesfuerzo, caídas al mismo nivel y
distinto nivel, golpes por y contra, atropello.

10.- En caso de ingresar con vehículo jamás debe sobrepasar los 15 Km/H dentro de la obra y deberá
respetar toda señalización e indicación interna.

11.- En presencia de elementos energizados, los riesgos que puede estar expuesto son: Shock eléctrico.

12.- En presencia de riesgo de caída de materiales e izamiento de cargas nunca transitar ni detenerse
bajo estas.

13.- En caso de accidente o incidente, debe ser informado de forma inmediata y obligatoria a las
jefaturas del centro de trabajo (Supervisores, jefe de Obra, Jefe de Terreno, APR).

14.- Se encuentra estrictamente prohibido arrojar residuos líquidos y sólidos, tanto en áreas de trabajo
como en la instalación de faena. Identifique los lugares destinados para tal propósito o consulte.

15.- Al observar algún derrame de sustancia o residuo líquido desconocido, abstenerse de tomar acción
e informe de inmediato las jefaturas del centro de trabajo (Supervisores, Jefe de Obra, Jefe de Terreno,
APR).

16.- Se encuentra estrictamente prohibido fumar en oficinas y áreas cerradas bodegas, solo se puede en
zonas expresamente señalizadas para tal efecto.

17.- Deberá ser acompañado en todo momento si es una visita y por primera vez ingresa al centro de
trabajo.

18.- Si viene a dejar materiales o prestar un servicio momentáneo, debe acatar las instrucciones
entregadas y mantenerse en las áreas designadas para ejecutar la prestación del servicio.

NOMBRE RUT FIRMA EMPRESA

Centro de Trabajo_______________________________ , __________de____________2020

También podría gustarte