Manual Scaler S8
Manual Scaler S8
1 CARACTERÍSTICAS
SCALER 853-s8
LECCIÓN 1.1 CARACTERÍSTICAS
• Cabina: FOPS/ROPS
• Hoja topadora para limpieza del área de desate
• Gradabilidad: 45% (26°)
• Caudal máximo de la bomba hidráulica: 75 l/min
• Presión de trabajo: 200 bar
LECCIÓN 1.2 PARTES PRINCIPALES
F E
A B C D
A. Martillo
B. Brazo Telescópico
C. Dozer
D. Articulación Central
E. Motor Deutz
F. Tornamesa
LECCIÓN 1.2 PARTES PRINCIPALES
9 6 5 1
12
2
8
3
7
4 11 10
LECCIÓN 1.2 PARTES PRINCIPALES
1. Sol. Forward
2. Tap Forward
3. Salida a los
sol.
4. Conn.
Diagnostico
5. Led de
diagnostico
6. Sensor de
velocidad
7. Tap carga
8. Válvula de alta
SOLENOIDES DE TRACCION
1
2
CAJA DE TRANSFERENCIA
OSCILANTE
LECCIÓN 1.2 PARTES PRINCIPALES
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Tornamesa giratoria
2 Cilindro de levante
3 Cilindro telescópico
4 Brazo telescópico
5 Cilindro de basculación
6 Martillo hidráulico
7 Lápiz del martillo
LECCIÓN 1.2 BRAZO TELESCOPICO
Primer Segundo
Tramo Tramo
Limpiadores
de polvo
CONTROL REMOTO
Receptor
de
control
remoto
CONTROL REMOTO
EMISOR
Selector full Joystick
aceleración derecho
Joystick
izquierdo
Indicador
de fallas Indicador de
estado de
bateria
Selector de
función
traslado y
trabajo
LECCIÓN 1.2 PARTES PRINCIPALES
1 2 3
1. Pedal de freno
2. Pedal de activación del martillo
3. Pedal de aceleración
LECCIÓN 1.2 CAJA DE MANDOS
LECCIÓN 1.2 CAJA DE MANDOS
ÍTEM DESCRIPCIÓN
40 Selector de funcionamiento del martillo
41 Control de la pala
42 Selector de la palanca del joystick
43 Selector de compresor para supr. de polvo
44 Selector limpiador de alta presión
LECCIÓN 1.2 CAJA DE MANDOS
4
1
2 5
3
6
1. Indicador de combustible
2. Temperatura de aceite hidráulico 1 Tanque 1 aceite hidráulico
3. Temperatura de aceite hidráulico 2 transmisión e implementos
(martillo)
4. Horómetro de maquina Tanque 2 aceite hidráulico
5. Temperatura de aceite de motor percusión martillo hidráulico
6. Horómetro del martillo
1 2
LECCIÓN 1.2 PARTES PRINCIPALES
ÍTEM DESCRIPCIÓN
4 Bomba percusión
1 Motor diesel
2 Bomba hidrostát.
5 Motor hidrostático
7 Drive line
8 Puente delantero
6 Puente posterior
9 Martillo
3 Bomba hidráulica
10 Cilindro hidráulico
2
3 4
1
5 6
Figura. Cilindros hidráulicos
1. Cilindro de basculación
2. Cilindros de extensión
3. Cilindros de levante
4. Cilindros de dirección
5. Cilindros del dozer
6. Cilindro de giro del tornamesa
DESCRIPCION MOTOR DEUTZ 2012
DESCRIPCION MOTOR DEUTZ 2012
DESCRIPCION MOTOR DEUTZ 2012
PLACA DE IDENTIFICACION
ESPECIFICACIONES BF4M2012
ESPECIFICACIONES BF4M2012
Peso del motor según DIN 70020-A (aprox. Kg) 380
Cilindrada total (cm3) 4 040
Calibre (mm) 101
Carrera (mm) 126
Sentido de rotación (Mirándose sobre el volante) a izquierdas
Régimen nominal máx. (r/min) 2500
Régimen mín. en vacío (r/min) 800
Ciclo de trabajo Diesel de 4 tiempos
Sistema de combustión Inyección directa
Relación de compresión 19
Presión de compresión (Bar) 30 - 38
Orden de encendido 1-3-4-2
Admisión abre ante PMS (Grados) 46
Admisión cierra tras PMI (Grados) 56
Escape abre ante PMI (Grados) 96
Escape cierra tras PMS (Grados) 50
Válvula reguladora final (bar) 4 ± 0,4
Presión de aceite a marcha lenta en vacío, temperatura aprox. 120 °C 0,8
aceite SAE 15W/40 (mín. bar)
DESCRIPCION MOTOR DEUTZ 2012
17
1 2 3
16
1- ALTERNADOR
15 2- TAPA DE ACEITE DE MOTOR
3- POLEA DE VENTILADOR
4- BOMBA DE COMBUSTIBLE
5- BOMBA DE REFRIGERANTE
14 6- POLEA PRINCIPAL
7- TENSOR DE CORREA
4 8- FILTRO DE COMBUSTIBLE
9- FILTRO DE ACEITE
10- ENFRIADOR DE ACEITE
11- VARILLA DE MEDICION DE ACEITE
13 12- ALOJAMIENTO DE BOMBA HIDRAULICA
13- SOPORTE DE MOTOR
14- RESPIRADERO
15- BOMBA UNITARIA DE INYECCION
16- GOBERNADOR HEINZMANN
17- SOLENOIDE ELECTROMAGNETICO
12 5
11 10 9 7 6
8
DESCRIPCION MOTOR DEUTZ 2012
18 19
27
18- TURBOCARGADOR
19- CALENTADOR DE AIRE
20- HOUSING DE LA VOLANTE
26 21- CARTER DE ACEITE
22- RETORNO DE ACEITE TC
20 23- INGRESO DE ACEITE TC
24- MANIFOLD DE ESCAPE
25- CULATA
25 26- MULTIPLE DE ADMISION
27- TERMOSTATO DE SALIDA DEL
REFRIGERANTE
24
21
23 22
COMPONENTES DEL MOTOR DEUTZ
COMPONENTES DEL MOTOR DEUTZ
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Porta filtro de admisión
Regulador mecánico de
2
combustible Heinzmann
Ducto de entrada de
3
aire hacia el aftercooler
4 Ducto de refrigerante
Enfriador de aceite de
5
motor
Filtros de combustible y
6
de aceite de motor
7 Radiador
8 Ventilador
SISTEMA DE ADMISION Y ESCAPE
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Precleaner
2 Ducto hacia los filtros de aire
3 Portafiltro de aire
SISTEMA DE ADMISION Y ESCAPE
1. Catalizador
2. Tapón de
verificación
1
de gases de
escape
2 3. Abrazaderas
12
13 10 11 1-
2-
CAVIDAD DEL TERMOSTATO
CUBIERTA DEL CODO DE SALIDA
3- BOMBA DE AGUA
4- ENFRIADOR DE ACEITE
6 5- ENFRIADORES DE CILINDRO
6- ENFRIADORES DE CABEZAL
7- LINEA DESDE MOTOR HACIA
8 ENFRIADOR PRINCIPAL
8- ENFRIADOR PRINCIPAL
9- LINEA DESDE ENFRIADOR
5 7 PRINCIPAL HACIA LA BOMBA
10- LINEA DE VENTILACION HACIA
TANQUE COMPENSADOR
1 11-
12-
TANQUE COMPENSADOR
LINEA DE COMPENSACION DE
REFRIGERANTE
13- RETORNO DESDE LA
2 CALEFACCION
14-15 ALIMENTACION DE ENFRIADOR
PARA ENGRANES DE POLEAS
15 9
4 14
3 2
Figura 2.2 Tanque de expansión
1. Tapa de presurización
2. Tanque de expansión
3. Indicador de nivel de refrigerante
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
80
10
III. SISTEMA DE LUBRICACION
1- CARTER DE ACEITE
2- LINEA DE ENTRADA
3- BOMBA DE ACEITE
4- ENFRIADOR DE ACEITE
4.1- VALVULA BYPASS
4.2- VALVULA DE CORTE
4.3- FILTRO DE ACEITE
4.4- SENSOR DE PRESION DE
ACEITE
4.5- VALVULA DE CORTE
5- GALERIA PRINCIPAL DE
ACEITE
6- BUJE DE BIELA
7- CODO DE BIELA
8- EJE DE LEVAS
9- LINEA HACIA PISTON
10- ENFRIADOR DE CABEZAL DE
PISTON
11- LUBRICACION DE
BALANCINES
12- EJES DE BALANCINES
13- BRAZO DE BALANCIN
14- LINEA DE RETORNO
15- LINEA HACIA EL
TURBOCARGADOR
16- TURBOCARGADOR
17- LINEA HACIA EL COMPRESOR
O BOMBA HIDRAULICA
18- COMPRESOR
19- BOMBA HIDRAULICA
20- RETORNO DEL COMPRESOR
Figura 3.1 Componentes del Sistema de Lubricación 21- LINEA AL DIFERENCIAL (2X)
22- SHAFTS BALANCER
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Bomba unitaria de alta presión
Cañería de alta presión hacia el
2
inyector
Alojamiento del elemento
3
bombeante
4 Resorte
5 Taqué
6 Eje de levas
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
1- TANQUE DE PETROLEO
2- LINEA DE ENTRADA
3- BOMBA DE PETROLEO
4- LINEA HACIA FILTRO DE PETROLEO
5- FILTRO DE PETROLEO
6- LINEA HACIA INYECTOR BOMBA
7- INYECTOR BOMBA
8- LINEA HACIA EL INYECTOR
9- VALVULA INYECTORA
10- VALVULA PARA PURGAR SISTEMA
11- RETORNO VALVULA DE PURGA
12- LINEA DE RETORNO AL TANQUE
13- MANTENER LA MAXIMA DISTANCIA
POSIBLE
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Palanca stop
2 Tope de régimen máximo
3 Palanca de aceleración
4 Tope regulable
5 Estabilizador
6 Cuerpo del regulador
Figura 4.4 Regulador mecánico del
motor BF4M 2012
REGULADOR HEINZMANN
REGULADOR HEINZMANN
TORNILLO G: ENTREGA EL
MAXIMO CAUDAL A
PLENA CARGA DEL
MOTOR.
A SOLICITUD DE FUERZA
LO PUEDE TOCAR
OBSERVANDO A
CANTIDAD DE HUMO O
CO2, QUE DEJA CUANDO
SE DESPLAZA, SI FUERA
NECESARIO.
A LA IZQUIERDA
INCREMENTA EL CAUDAL
Y A LA DERECHA LO
DISMINUYE.
SOLO SE TOCA UNA VEZ.
REGULADOR DE COMBUSTIBLE
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Pin negativo
2 Pin positivo
3 Pin libre
Grupo
Ubicación
REGULADOR DE COMBUSTIBLE
1 27/7
SOLENOIDE DE PARADA
SOLENOIDE DE PARADA
VI. PRUEBAS Y AJUSTES
VI. PRUEBAS Y AJUSTES
VI. PRUEBAS Y AJUSTES
CALIBRACION DE VALVULAS
Figura 6.2 Colocación del cigüeñal 1 Figura 6.3 Colocación del cigüeñal 2
CALIBRACION DE VALVULAS
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Juego de válvulas
2 Balancín
3 Válvula
4 Contratuerca
5 Tornillo de ajuste
6 Calibrador de espesor
7 Llave hexagonal
PRESION DE ALIMENTACION (BAJA)
230 Bar
30 – 38 Bar
Figura 6.9 Montaje de Figura 6.10 Medición
compresimetro de compresimetro
C=b-a
=8mm
TRANSMISION HIDROSTATICA
Bomba Motor
Hidrostática Hidrostática
Caja
transferencia
Línea A Ejes
Motor
DEUTZ
BF4M 2012
Línea B Spicer
75 Kw a 2.500 rpm
Válvula Bypass
SISTEMA HIDROSTATICO
Motor
Válvula
Bypass
Línea B (Forward)
Servopistón
Bomba de Bobina de Fuerza
Desplazamiento variable o tracción (24V)
Vg max
SISTEMA DE TRANSMISION
32
Bobinas de bares Presión de carcaza: 3-5 bar
marchas
NFPE
Válvula de alivio
0,8
Bomba carga
Válvula limitadora
de presión (POR)
Línea A
Motor
Hidrostático
Bomba Bomba
variable de carga
Línea B
Válvula de
derivación
Válvula de alivio de alta
SISTEMA DE TRANSMISION
Bobina de
cambio de
velocidades
Línea
Servo
Pistón
Plato
basculante
Línea
Bobina de tracción
Vg max
Eje
FUNCIONAMIENTO DEL BPD
BPD
H1 Automotive Control AC-1
Manual Override (MOR)
DESPLAZAMIENTO DE LA BOMBA
1- Telescópico
(136 bar - 182 bar)
3- Levante
(154 bar - 175 bar)
4- Basculación
(197 bar - 200 bar)
1 2 3 4
VALVULA DE ALIVIO
Spool principal 11
Válvula de alivio de presión señal 12
LS
Valvula de succión y shock PVLP 13
Válvula compensadora de presión 14
Tapa A de conexión a linea LS 15
Tapa B de conexión a linea LS 16
Valvula anticavitación PVLA 17
Válvula check de carga 18
Suministro de pilotaje para PVE 19
Tornillo de ajuste de flujo max para 20
los puertos A y B
Sistema Hidráulico (C. Abierto)
11-32 V
Basculación
Válvula
de alivio
de piloto
Sistema Hidráulico
1 4,5
7
9
En el spool de ajuste de presión 6, 8
se genera la presión standby, en
posición NEUTRAL
Sistema Hidráulico
13
11
10
12
14
15 16
Sistema Hidráulico
17
19
18
20
Sistema Hidráulico
13
11
12
10
14
15 16
Sistema Hidráulico
VÁLVULA PVG 32 (03 Módulos)
1 2 3
1- Sistema supresor de
polvo (30 bar - 46 bar)
3- Dirección remota
Sistema Hidráulico (C. Cerrado)
Sistema Hidráulico (C. Abierto)
1
VALVULA PVG
Sistema Hidráulico
SISTEMA DE MARTILLO
PROCESO DE CARGA
DESGASTE LIMITE
Bushing
CIRCUITO ELECTRONICO DE DIVERGENCIA DE MARTILLO
SEÑAL DE 24 V
SEÑAL
11/32 V
TIERRA
CIRCUITO HIDRAULICO DE DIVERGENCIA DE MARTILLO
CILINDRO DIVERGENCIA
DE MARTILLO
SEÑAL DE 11/32V
PROPORCIONAL
BOTONES DE JOYSTICK
SEÑAL DE 24V
PEDAL DE PERCUSION
INTERRUPTOR SELECTOR DE
PEDAL O JOYSTICK
SEÑAL
REGULADA
TIERRA
MARTILLO HIDRAULICO
SEÑAL ELECTRICA
REGULADA
CIRCUITO TANQUE
PRESION HIDRAULICA
VÁLVULA PVG 32
P
Tapa
Válvula de alivio
Modulo entrada y salida
T
Cuerpo de válvula
CILINDRO DE DIRECCION
GIRO DERECHA
PRESION DE LS
Vv PRIORIDAD
+AE-U7-K120
+AE-E1
+AE-B14
V. SIST. DE ARRANQUE Y CARGA
ÍTEM DESCRIPCIÓN
G2 Batería
M1 Motor de arranque
S3 Llave de arranque
S18 Switch de luz indicadora
X Accionamiento del arranque
17.2 (Naranja)
H1 Indicador de precalentamiento
F9 Fusible
N6 Controlador
R1 Precalentadores
X
Cable de conexión de bujías
18.1
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
ÍTEM DESCRIPCIÓN
H2 Luz indicadora de carga
G1 Alternador
P4 Cuenta vueltas
P5 Horometro
Solenoide de caudal del
Y3
arranque
Y1 Solenoide de parada
LECCIÓN 5.1 TABLERO DE CONTROL
PLUS + 1
LECCIÓN 5.2 MODULO H1
SEÑALES DE ENTRADA
SEÑALES DE SALIDA
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Secador de aire
2 Acumuladores
ÍTEM DESCRIPCIÓN
Válvula de
1 expansión de
bloque en H
Válvula de
2
expansión de 90°
Receptores –
3
Figura 6.3 Componentes del sistema de
secadores
válvula de expansión
LECCIÓN 6.2 OP. DE SISTEMAS
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Sensor de Temperatura
2 Flujo del evaporador
3 Flujo hacia el evaporador
4 Bola y resorte
5 Diafragma
6 Flujo hacia el compresor
7 Vástago
8 Flujo del condensador
-Permite que el
refrigerante gaseoso,
se quede en la parte
superior y el
refrigerante liquido
pase hacia el
evaporador
-Deshumidifica
CONDENSADOR
LECCIÓN 6.2 OP. DE SISTEMAS
SECADOR
ACUMULADOR
OPERACIÓN DE SISTEMAS
Sobrecalentamiento = 5 o 6 °C
LECCIÓN 6.3 PRUEBAS Y AJUSTES
NORMAL
INSPECCION CON MANOMETRO
REFRIGERACION INSUFICIENTE
INSPECCION CON MANOMETRO
INSPECCION CON MANOMETRO
INSPECCION CON MANOMETRO
INSPECCION CON MANOMETRO
INSPECCION CON MANOMETRO
INSPECCION CON MANOMETRO
LECCIÓN 6.3 PRUEBAS Y AJUSTES
VERIFICACION DE RENDIMIENTO DEL EVAPORADOR
A 1300 a 1400 RPM, ajustar el control de temperatura a la
posición MAXIMA de frío y el interruptor del ventilador en la
posición ALTA.
Hacer funcionar el sistema de aire acondicionado por 15 a 20
minutos. Medir la temperatura interior en el ducto de salida de
aire del ventilador. Luego medir la temperatura del aire
ambiente (exterior). Comparar con la tabla (Fig. 6.4)
DIFERENCIA DE
AIRE AMBIENTE TEMPERATURA
(MIN)
Bajo 24°C 11°C
Entre 24 y 32°C 14°C
Sobre 32°C 17°C
LECCIÓN 6.3 PRUEBAS Y AJUSTES