0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 47 vistas8 páginasPreguntas Temas 3 y 4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
8) expresién facial y gesticulacion
C) habilidades comunicativas.
D) Empatia
48. A qué personas afecta la discapacidad motriz?
AA) personas con parkinson.
8) personas con las que la movilidad dificulta la emisién del habla.
C) personas con autismo.
D) personas con un trastorno en el lenguaje.
49, éQue son los sistemas alternativos de la comunicacién?
A) disefiados para incrementar la capacidad comunicativa existente.
8) necesita de otra persona para que construya o interprete lo que quiere decir.
) a propia persona formula aquello que quiere deci.
D) son cualquier forma de comunicacién differente al habla y empleada por la persona
50. Que es el habla o el lenguaje oral?
A) captar informacién
8) intercambiar mensajes
) ninguna es correcta
D) es el vehiculo mediante el cual los pensamientos son expresados en la
comunicacién,
2EVALUACIO!
51. Hay tres tipos principales de signos en el Iéxico de la lengua de signos, dimelo:
A) canal gestual y visual
8) temporal o lineal
C) signos deictico, representativos, arbitrarios.
D) quirema y toponema
52. Dentro del sistema SPC hay distintos colores. Que color hace referencia a
misceléneas Conjunto de términos, articulos, preposiciones, conjunciones, colores,
alfabeto, palabras abstractas, etc:
a)Rosa
b)Verde
©) Blanco
D) Amarillo
53, En la distribucion de los simbolos en el soporte como se debe realizar:
A) Por el nombre de los colores
B) Como te lo asocien ellos
) De manera personalizada
D) ninguna es cierta
54, La es un sistema de comunicacion visual, gestual y no oral especifico de
la comunidad de personas sordas:
A) lengua de signos.
B) plafones
©) BrailleD) sistema bliss
55. De las estrategias comunicativas, no se encuentra:
a) El lenguaje no verbal.
b) Materiales gréficos.
) Ayudar a una persona en silla de ruedas.
d)Objetos cotidianos
56, Un sistema de comunicacién con ayuda requiere de varios elementos:
a) Un soporte fisico y un cédigo.
b) Solamente de un vocabulario, ya que el resto no es tan imprescindible
c) De un soporte fisico, un cédigo y de un sistema de interaccién
d) Ninguna es correcta, faltan cosas
57, Los dos comunicadores esenciales son:
a) Comunicadores de baja tecnologia y de media tecnologia
b) Solamente hay un comunicador, de alta tecnologia, ya que es el mas eficaz para
todos los usuarios
©) De alta tecnologia y de media, si es de baja no es eficaz
d) De baja tecnologia y de alta tecnologia.
58. Sabemos que existen soportes convencionales, que son:
a) El plafén o tablero
b) Los cuadernos 0 libros de comunicacién
c) Ay Bson correctas.
d) Ninguna es cierta
59. Existen distintos tipos de signos:
a) Signos pictogréficos y signos logograficos.
b) Signos pictogréficos e ideolégicos
¢) Signos arbitrarios y signos simples
d) Ninguna de las tres es correcta
60. El cédigo de colores en el lenguaje Bliss, el color azul corresponde a la
siguiente categoria:
a) A personas
b) A adjetivos y descripciones.
c) Amiscelénea
d) A objetos
61. Existen distintos momentos de aparicién de la hipoacusia:
a) Hipoacusias prelocutivas.
b) Hipoacusias perilocutivas
c) Hipoacusias poslocutivas.
d) Todas son correctas.
62. Segiin el grado de pérdida auditiva se encuentran:
a) La hipoacusia eve, moderada, severa y profunda
b) La hipoacusia ligera, media, severa y profunda
c) Ay B son correctas.
d) La hipoacusia moderada y severa63. Los métodos oralistas mas importantes son:
a) El método auditivo puro, la lectura labiofacial, la palabra complementada y el
bimodal
b) El método auditivo puro, la lectura labiofacial y el bimodal
©) las dos son correctas
d) Ay Bestan incompletas
64. La fonologia de la lengua de signos:
a) Son 6. Quirema, toponema, kinema, kineprosema, queirotropema y
prosoponema
b) Son 3. Quirema, toponema y kinema
c) Ay B son incorrectas
d) Son varias, sin embargo, la mas importante y la que mas se usa es la quirema
65. La lectura labiofacial:
a) Consiste en captar informacién de la persona con la que se habla a través de la
vista, interpretando la lectura de los labios y la cara
b) Consiste en trabajar intensamente los restos auditivos, sin la ayuda visual
c) Es un sistema aumentativo de comunicacién sin ayuda, que hace posible la
percepcién del habla a través de la vista
d) Ninguna esta completa
66. El bimodal engloba dos cédigos:
a) Engloba mas de dos cédigos
b) El habla y los signos.
c) El habla y la expresién facial
d) Solamente engioba un signo, el signo manual
67. En el sistema bliss cuales son los simbolos que indican una
idea o concepto de lo que se quieren representar:
A)simbolos simples
B)simbolos pictograficos
C)simbolos ideograficos.
D)ninguna es correcta
68. Cual no es una forma de acceso en los sistemas de
comunicaci6n:
A)acceso por barrido
B)Acceso con la mirada
‘A)Acceso mediante un producto de apoyo
C)acceso por la voz.
69. De qué tamajio debe de ser los pictogramas:
A) El tamario mayor de cinco centimetros y el menos 2'5
centimetros.
B- no tiene ningtin tamafio
C- de mayor 3 cm y de menos 1’5 centimetros
D-—todas son falsas70. Los soportes eléctricos:
A) Proporciona una amplia base de datos de signos
B) Permite una mayor interactividad
C) Permite la incorporacién de la voz
D) Todas son correctas.
71. Engloban un conjunto de sistema comunicativos consistentes
en utilizar simultaneamente dos codigos;
A) Métodos bimodales.
B) Palabras habladas
C) Signo manual
D) Palabras completadas
72, Que es el prosoponema?
A) es unos de los elementos que incluye la lengua de signos y que propicia que en
determinadas ocasiones puedan afadir un significado manual
B) es un signo representativo
C) es un signo arbitrario
C) no es ninguna de estas
73. Que preguntas son mas concretas en frases negativas e interrogativas?
A) estas bien?
B) que comes?
C) que? Cuando? Quien?
D) quieres agua?
74. En el color de las casillas en el SPC el rosa representa:
A)sentimientos.
B) Palabras de cortesia, de disculpa.
C)Nombres de personas.
D)Descriptivos.
75. La kinesia es:
A) lenguaje del cuerpo que incluye todos los gestos 0 movimientos del
cuerpo.
B)componente vocal de la comunicacion que no tiene en cuenta el
contenido verbal.
C)corresponde a los distintos tipos de escritura.
D)ninguna es correcta
76. {Qué componentes incluye el programa de comunicacién
total?
A. El habla signada y la comunicacién simultanea.
B. Gestos y simbolosC. Lenguaje oral
D. Ninguna es correcta.
77. {Qué métodos usamos para una tendencia integradora?
A Gestualismo
B. Oralismo
C. La comunicacién total y bilinguismo.
D. Ay b son correctas
78. Tipos de audifonos:
A. Retroauriculares e intraauriculares.
B. Prdtesis de bolsillo y bidfonos.
C. Gafas auditivas
D. Todas son correctas.
79. gComo es la comunicacién de lengua de signos?:
A Temporal o lineal
B. Mensaje ordenado
C. Espacial y simultanea.
D. Todas son correctas
80. Elementos que componen un sistema de comunicacion con
ayuda:
a) soporte manual
b)soporte fisico
c) cédigo y sistema de interaccién
d) by ¢ son correctas
81. cual es correcto respecto al color de las casillas del sistema SPC.
a) amarillo — verbos
b) naranja — nombres
c) verde — descriptivos
d) azul — nombres
82. El sistema Bliss...(marca la correcta)
a)son sencillos y muy similares a la realidad que representan
b) es un dispositivo que utiliza la persona para seleccionar los
simbolos del soporte
c) esta concebido como un lenguaje de simbolos formado por reglas
gramaticales sintacticas.
d) son representaciones de la realidad perceptibles sensorialmente83. Los métodos gestuales proponen que las funciones propias
del lenguaje se realicen , basicamente manuales y
faciales.
A) a través de signos.
b) solo con la cara
¢) realizando dibujos
d) por sefias
84, Cual NO es un método oralista:
a) método auditivo puro
b) lectura labiofacial
C) Por signos.
d) bimodal
85. Las vocales tiene 3 posiciones manuales para complementar su
significado:
A) si la mano se sitda al lado de la cara representa la vocal
B) la mano en la batbilla corresponde a los sonidos
C) la manos en la garganta para representar los fonemas
D) todas son correctas
86. El primer nivel del sistema rebus:
A) objetos 0 simbolos facilmente reconocibles,
B) simbolos abstractos
C) conjunciones
D) verbos
87. Los métodos bimodales :
A) Son medidas relacionadas con el habla
B) Engloban un conjunto de sistemas comunicativos
C) Consistente en utilizar simultaneamente dos codigos ; el habla y los
signos
D) Ay C son correctas
88. La palabra complementada o cued speech:
A) Es un sistema aumentativo de comunicacion sin ayuda.
B) Es un sistema aumentativo de comunicacién con ayuda
C) Es un sistema alternativo de comunicacién sin ayuda
D) Es un sistema alternativo de comunicacién con ayuda
89. El Método auditivo puro:
A) Se centra en trabajar intensamente los retos auditivos sin
ayuda visual
B) Se aplica a personas con sordera ligeras 0 moderadas
C) Son métodos que ayudan al aprendizaje del lenguajeD) Ay Bon correctas
90. Quirema es:
‘A) Multiples configuraciones que puede asumir la mano
B) La manera en que interpretamos los signos
C) Habilidad que se adquiere al aprender lenguaje de signos
D) Ninguna es correcta
91. El Minspeak:
A) Sistema que parte de la idea de propiciar el minimo esfuerzo
para hablar
B) Necesita de un dispositivo con salida de voz
C) Es un sistema pictografico
D) Todas son correctas
92. Los signos graficos
A) Son representaciones de una realidad
perceptibles sensorialmente.
B) Dan informacién sobre las graficas
C) Son fotografias
D) Son signos que sirven para que las personas invidentes
puedan comunicarse
93. Qué es el método bimodal:
a) Es un conjunto de sistemas comunicativos consistentes en utilizar
simultaneamente dos cédigos, el habla y los signos para expresar el mismo
significado.
b) Es un sistema aumentativo de comunicacién sin ayuda que hace posible la
percepcién del habla a través de la vista
) Consiste en captar la informacion de la persona con la que se interactia a
través de la vista, interpretando la lectura de los labios y la cara
d) Consiste en trabajar intensamente los restos auditivos sin ayuda visual
94, Dentro de la lengua de signos existen varios tipos de signos. ,Cuales de
los siguientes pertenecen al léxico de la lengua de signos?:
a) Los signos deicticos
b) Los signos representativos
¢) Los signos arbitrarios
d) Todas son correctas.
95. Qué son los comunicadores? Seleccione la correcta.
a) Son soportes en los que aparecen una serie de simbolos con los que la persona
usuaria creard un mensaje
b) Son representaciones de una realidad perceptibles sensorialmente, en virtud de
rasgos que se asocian con esta por una semejanza o por una convencién
socialmente aceptada
c) Son medios y dispositivos que utiliza una persona para seleccionar los simbolos
del soporte) Son unos dispositivos electrénicos portatiles destinados a facilitar la emision de
mensajes cuando no existe el habla funcional.
96. Dentro de las formas de acceso que existen. 2Cuales son las que mas se
usan actualmente?:
a) Acceso manual directo, acceso directo mediante un producto de apoyo, acceso
por barrido y acceso con la mirada.
b) Acceso manual indirecto, Acceso directo mediante un producto de apoyo,
acceso por barrido y acceso con la mirada
c) Acceso manual directo y acceso directo mediante un producto de apoyo
d) Acceso manual directo y acceso con la mirada
97. Dentro de las fonologia de los signos.£Cual de los siguientes existe?
A)Gestualismo
B)Prosoponema
)Prelocutiva
D)Ninguna es correcta
98. A qué persona se dirige los sistemas aumentativos y alternativos de sin ayuda?
‘A) Ala intervencién con personas con discapacidad auditiva.
B) A personas que sufren algun trastorno, enfermedad
) Personas que han sufrido lesién con afectacién neurolégica
D) personas con discapacidad motriz
99. Qué tipo de comunicadores hay
A) Comunicadores de baja tecnologia y uso de tabletas teléfonos ordenadores
8) Comunicadores de alta tecnologia
C) Comunicadores de media tecnologia
D) Ay b son correctas,
100. Denominamos ‘Allos medios y dispositivos que utilizan las personas para
seleccionar los simbolos de soporte
A) signos pictograficos
8) Signos logogrficos
) Forma de acceso.
D) Signos gréficos
También podría gustarte
Examen UF1
Aún no hay calificaciones
Examen UF1
15 páginas
Test Uf1
Aún no hay calificaciones
Test Uf1
11 páginas
25F1
Aún no hay calificaciones
25F1
5 páginas
Test SAAC II
Aún no hay calificaciones
Test SAAC II
5 páginas
LH Examen 1
Aún no hay calificaciones
LH Examen 1
3 páginas
Testm 4 U3 B
Aún no hay calificaciones
Testm 4 U3 B
2 páginas
24SO
Aún no hay calificaciones
24SO
5 páginas
Balotario
Aún no hay calificaciones
Balotario
16 páginas
Tema 2
Aún no hay calificaciones
Tema 2
11 páginas
Tema 7
Aún no hay calificaciones
Tema 7
7 páginas
Tema 9 .2
Aún no hay calificaciones
Tema 9 .2
6 páginas