0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas8 páginas

Unida 2

El documento presenta información sobre la relación entre la ética y otras ciencias. Explica que la ética estudia la conducta humana, lo correcto e incorrecto, y los problemas y dilemas éticos. Incluye ejemplos de problemas éticos como el abuso de poder y la discriminación, asi como dilemas éticos como el dilema de Heinz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas8 páginas

Unida 2

El documento presenta información sobre la relación entre la ética y otras ciencias. Explica que la ética estudia la conducta humana, lo correcto e incorrecto, y los problemas y dilemas éticos. Incluye ejemplos de problemas éticos como el abuso de poder y la discriminación, asi como dilemas éticos como el dilema de Heinz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TEMA II: Relación de la Ética y otras ciencias y disciplinas

Nombre: Manuel Jesús Celeste Tapia


Matricula: 100570919

Ética Profesional - ADM


4110 - 25
La ética, o filosofía moral, es la rama de la
filosofía que estudia la conducta humana, lo
correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la
moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el Estrella Rosa Sosa
deber.
1. Importancia del tema unidad 2 y su contribución a una
mejor sociedad.
En mi parecer el tema 2 dos es muy interesante e importante si la
sociedad se diera cuenta de lo importante que es vivir con ética y
saber bien lo que es la ética muchos problemas de lo que hoy en
día están acabando con nuestra sociedad si habrían
evitado la ética es esencial para todas las cosas que hacemos
porque es ella que nos hace quienes somos forma nuestro
carácter.

2. La ética en el estudio de la conducta moral


La ética abarca muchas cosas como la conducta humana, sus normas, deberes
y derechos relacionados con la sociedad por lo cual, creo que se pudiera define
como la ciencia del comportamiento moral.

3. La ética en la comprensión de los problemas y


dilemas éticos
Por lo que pude investigar los problemas o dilemas éticos siempre se producen
cuando hay dos o más posibles explicaciones de una misma situación en
general, se puede decir que un dilema es ético cuando un individuo tiene
motivos o razones para llevar a cabo dos acciones cada una de las cuales
favorece un principio diferente, y no es posible cumplirlas sin violentar alguno de
ellos. De esta manera, el individuo está en una posición en la que está
condenado a perpetrar una falta: sin importar lo que haga, hará algo
“equivocado” o faltará a una.

4. ¿Qué son problemas éticos? Ejemplos


Los problema ético es todo aquello que no está bien, correcto, ni cumple las
normas, y que impacta directamente en la sociedad y en los individuos. Estos
problemas pueden afectar la dignidad y el bien común de los individuos.

Ejemplo

a) Abuso de poder
Es una práctica social en donde la conducta se basa en mantener relaciones de
poder, de desigualdad y completamente jerarquizadas. Es decir, el individuo que
posee más autoridad sobre otros individuos, bien sea en términos sociales o
políticos, utiliza esa posición para ejercer poder solo en su beneficio.

Por otra parte, el abuso de poder está presente cuando un individuo con mayor
posición social y económica utiliza este beneficio para ejercer autoridad
injustificada sobre otro considerado inferior, causando daños morales en los
sujetos que reciben el maltrato.

b) Discriminación

La discriminación es uno de los problemas éticos más notables en la actualidad.


Estos problemas se han convertido en los de mayor influencia sobre las
sociedades.

Un ejemplo relevante se ve en las personas con discapacidad. Estas son


sometidas al rechazo por parte de la sociedad por poseer capacidades
diferentes.

Los derechos de estas personas, como tener un empleo digno o relacionarse


con el entorno, son violados por los individuos desensibilizados que los
consideran inferiores y hasta anormales

c) Soborno empresarial

Tiene lugar cuando, por ejemplo, un empresario muy bien posicionado le paga a
escondidas a un inspector para que este no revele los resultados negativos
encontrados en su empresa.

5. ¿Qué son dilemas éticos? Ejemplos


Aunque el concepto de un dilema ético suena abstracto, la verdad es que hay de
muchos tipos, diferenciándose en la forma de planteamiento y las morales que
se quieren poner a prueba. Por ende, puede que la lista de tipologías de dilemas
éticos suene infinita, pero nos podemos centrar en los principales:

 Dilema hipotético
Este tipo de dilema ético se refiere a una situación que es muy poco probable
que suceda en la vida real. No representan eventos imposibles, pero sí
representan circunstancias en la que la decisión tomada es imperativa; por ello,
son el tipo de dilema ideal para un experimento.

Al ser hipotéticos, no es necesario que la persona a quien se le plantea el dilema


sea la protagonista de este, ya que se le puede preguntar lo que según ella
debería hacer el personaje.

 Dilema real

Estos dilemas éticos plantean una situación cercana a quien se le pregunta, ya


sea por un suceso próximo o porque la circunstancia puede darse de manera
relativamente fácil en su vida normal. Es por esto que pueden resultar tan o más
desesperantes que los dilemas éticos del tipo anterior.

No es necesario que la persona a quien se le plantea el dilema sea la


protagonista de este, ya que se le puede preguntar lo que según ella debería
hacer el personaje.

 Dilema cerrado o de análisis

Estos dilemas éticos no consisten en resolver, sino en valorar. Hablan de una


situación que ya ha sido resuelta, dando como propósito del planteamiento
valorar las acciones y decisiones que fueron tomadas por el protagonista del
dilema planteado.

 Dilema abierto o de solución

En este tipo de dilema ético es donde se da el mayor albedrío. En la situación


propuesta, el protagonista aún no ha tomado ninguna medida para solucionar su
problema, dando así la oportunidad a quien intenta resolverlo de tomar las
medidas que este crea correctas para obtener una respuesta.

 Dilemas completos

Son dilemas en los que al ser planteados, le son dichas a la persona a la que se
le plantea todas las consecuencias de las acciones que puede tomar el
protagonista del dilema.
 Dilemas incompletos

Este tipo de dilema ético es lo opuesto al tipo anterior; las consecuencias de las
acciones no son explícitas, y por ende la solución depende de la habilidad de la
persona para imaginar ventajas y desventajas para valorarlas.

Ejemplos

 Dilema de Heinz

Una mujer que padece un tipo especial de cáncer va a morir pronto. Hay un
medicamento que los médicos piensan que es el único que puede salvarla; es
una forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir.
La droga en sí es cara, pero el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le
ha costado producirla, pues él compra el radio por $1000, y está cobrando $5.000
por una pequeña dosis del medicamento.

El señor Heinz, que es el marido de la enferma, recurre a todo el mundo que


conoce para pedir prestado el dinero, pero solo logra reunir $2500, la mitad de
lo cuesta. Le dice al farmacéutico que su esposa se está muriendo, y le pide que
le venda el medicamento más barato o se lo deje pagar más tarde. El
farmacéutico se niega, argumentando que necesita ganar dinero con él al
haberlo descubierto. Heinz está desesperado y piensa atracar el establecimiento
y robar la medicina para su mujer. ¿Qué harías tú en el lugar de Heinz?

 Dilema de Robín Hood

Eres testigo de un crimen: un hombre ha robado un banco, pero en lugar de


quedarse con el dinero para sí mismo, lo dona a un pobre orfanato que ahora
puede permitirse alimentar, dar ropa y cuidar de los niños que viven en él. Tú
sabes quién ha cometido el crimen, pero si vas a las autoridades con esta
información, lo más probable es que el dinero sea devuelto al banco, volviendo
a dejar a los niños con grandes necesidades. ¿Qué decisión tomas?

6. ¿Desde los aprendizajes de la unidad 2: Cuales


principales problemas impactan al ser humano?
Cada persona es diferente y esos es los que nos hace únicos como seres
humanos pero tenemos algo que nos hace iguales y esos son los problemas que
enfrentamos a en nuestro diario vivir no importa nuestra raza, religión, sexo o
cultura los principales problemas que vivimos son:

 Problemas económicos
 Problemas de salud
 Problemas sentimentales
 Problemas familiares
 Problemas legales
 Problemas laborales

7. ¿Principales problemas que enfrenta la sociedad


dominicana? Justifique
Hoy en día los principales problemas que enfrentaba el país eran la delincuencia,
desempleo y la inflación pero todo cambio cuando apareció la enfermedad
mortal coronavirus (COVID 19) que está azotando todos los país porque en una
enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recientemente descubierto.

La mayoría de las personas que enferman de COVID 19 experimentan síntomas


de leves a moderados y se recuperan sin tratamiento especial.

8. ¿Cuáles han sido los aportes más valiosos de la


ciencia en el desarrollo humano?
A mi parecer creo que la ciencia ha aportado desde el principio del pensamiento
y entendimiento humano por medio de la medicina y la tecnología. El ser humano
es parte de la naturaleza, como lo son el agua, el viento, las rocas, el suelo, las
plantas y animales; sin embargo, es el único ser que puede transformarlo

9. ¿Cómo valora la importancia de la ética en este


momento?
Antes ni siquiera sabía el significado de lo que era ética
pero gracias a esta materia me ha gustado porque me
ha llevado a investigar lo que es en verdad la ética si la
ética se implementará bien en las escuelas creo que
tendríamos un mejor país u o mejor sociedad.
10. ¿Cuáles compromisos entiende deberá asumir en
su vida a partir de los aprendizajes de esta unidad 2?
Que la ética es parte constituyente y fundamentar para el ser humano y que debo
utilizarla es imposible eludir la responsabilidad personal y colectiva ante el bien
y el mal creo que nuestras acciones contribuyen a favor del bien o del mal. Una
vida sin ética nos es vida.

Biografía

 https://www.lifeder.com/ejemplos-problemas-eticos/
 https://estilonext.com/psicologia/dilemas-e

También podría gustarte