Materia:
Manejar el almacén de la Empresa
EQUIPO 5
Unidad y Tema: Actividad (Numero y nombre):
Capítulo 1 3.-Resumen de Capitulo 1
Temas:
1.-Conceptos, objetivos y
funciones básicas del almacén
2.-Principios básicos del almacén
3.-Definicion de los conceptos
“administración” Y “control”
Matrícula(s): Nombre (s):
23e051 Javier Alonso Reyes Guerrero
23E050 Galilea Puga Mata
22e0022 Luka Snowball Reyes
22e0021 Camila Salazar Islas
Profesor:
CPA LIBORIO GARCIA RAMIREZ
Fecha en la cual el profesor encarga Fecha en la cual el profesor recibe la
la actividad: actividad: 21/FEBRERO/2024
19/Febrero/2024
Bibliografía: (DE ACUERDO CON REGLAS APA)
Justin
Bibliografía
Cantu, A. G. (2010). Almacenes Planeacion, organizaicon y control. Trillas Sa de Cv.
Drucker, P. (1974). Management, Tasks, Responsiblities Practices, Harper & Row Publishers.
Nueva York.
McGregor, D. (1969). El aspecto humano en la empresa. Mexico.
Introducción:
En este Resumen se hablarán temas en relación a las funciones de los
almacenes, el papel que hacen en una organización, como se desarrolla en
relación con la tecnología los objetivos que tiene relacionado un almacén con la
administración, sus principios, como está relacionada con un proceso
administrativo, las normas y procedimientos de un almacén y los conceptos de
los elementos de un proceso administrativo, además de que se ilustraran en un
mapa conceptual los conceptos claves o más importantes
TERMINOS CONCEPTUALES
ALMACEN= Unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una
empresa comercial o industrial, con objetivos bien definidos de resguardar,
custodiar, controlar y abastecer materiales y productos
ORGANIZACIÓN= Una estructura donde se determina y coordianan actividades,
se delimita autoridad y hay interacción de las personas con los objetivos que se
plantean en los convenios.
ADMINISTRACION= Proceso que busca la coordinación eficaz de los recursos
de una organización formal para lograr sus objetivos a través de otros
QUE ES UN PRINCIPIO= Los principios son el conjunto de valores, creencias,
normas, que orientan y regulan la vida de la organización. Son el soporte de la
visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos
PROCESO ADMINISTRATIVO= Conjunto de fases o etapas sucesivas a través
de las cuales se efectúa la administración, las cuales se interrelacionan y forman
un proceso integral
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS= regulan las relaciones entre los ciudadanos y
la administración pública en sus actuaciones y garantiza el principio de igualdad
de todos los ciudadanos ante la administración de la empresa.
DESARROLLO. INTRODUCCIÓN A EL ALMACEN CAP1
CONCEPTOS, OBJETIVOS Y 3.-Definicion de los
FUNCIONES BASICAS DEL 1. La custodia de los materiales debe conceptos
ALMACEN encontrarse bajo la responsabilidad de una “administración” Y
sola persona en cada almacén “control”
2. El personal de cada almacén debe ser
asignado a funciones especializadas
Concepto= Unidad de servicio
en la estructura orgánica y 3. Debe existir una puerta de entrada y Administrar es dirigir los
funcional de una empresa salida del almacén, ambas bajo control recursos físicos, materiales y
comercial o industrial, con humanos, con una orientación
4. Hay que llevar un registro al día y un
objetivos bien definidos de definida, hacia las metas y
control interno de las entradas y salidas.
resguardar, custodiar, objetivos del negocio
controlar y abastecer 5. Es necesario informar los movimientos
materiales y productos diarios de entrada y salida del almacén La administración moderna se
ordena por=
6. Se debe asignar una identificación a
cada producto y unificarla por el nombre 1PLANEACION
común utilizado por compras, control de 2 ORGANIZACIÓN
Objetivos= inventarios y producción.
1.-Cuidado y proteccion de 3APLICACION
7. La identificación debe estar codificada
todos los materiales y cuando sea posible. 4DIRECCION
suministros
8. Casa producto se tiene que ubicar según 5 CONTROL
2.-Proporcionar materiales y su clasificación e identificación en pasillos,
suministros mediante 6 EVALUACION
estantes y espacios que facilite la
solicitudes colocación en su lugar y la localización
3.-Controlar Productos cuando haya de buscarse.
4.-Hacerse cargo de los 9. Los inventarios físicos deben hacerse
únicamente por personal ajeno al almacén. ANTIGUO CONCEPTO=
materiales que se almacenan
Controlar a las personas o
5.-Mantener el almacen 10. Toda operación de entrada o de salida cosas
limpio y orden del almacén requiere la documentación
autorizada, según un sistema establecido. CONCEPTO ACTUAL=
6.-Mantener las líneas de
11. La entrada al almacén debe estar Controlar resultados, es decir,
producción abastecidas
prohibida a toda persona que no esté cotejas las metas deseadas de
7.-Custodiar toda materia en asignada a él, y restringida al personal la planeación, organización,
buen estado autorizado por la gerencia aplicación y dirección con los
resultados obtenidos
8.-Realzar los movimientos 12. Los materiales almacenados deberán
de recibo, almacenamiento y obtenerse fácilmente cuando se necesiten.
despacho
9.-Llevar registros al dia de
Funciones=
13. La disposición del almacén
1.- Recepción de materiales deberá ser lo más flexible posible, es
en el almacén decir, deberá disponerse de manera
2.-Registro de entradas y que puedan hacerse modificaciones
salidas del almacén o ampliaciones con una inversión
mínimo adicional.
3.-Almacenamiento de
materiales 14. La disposición del almacén
deberá facilitar el control de los
4.- Mantenimiento de materiales.
materiales y del almacén
15. El área ocupada por los pasillos
5.-Despach de materiales debe ser tan pequeña como lo
6.-Coordinacion del permitan las condiciones de
almacén con los dpts de operación.
control de inventarios y de
contabilidad
TEMAS
1.-Conceptos, objetivos y funciones básicas del almacén
Concepto=
Unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial
o industrial, con objetivos bien definidos de resguardar, custodiar, controlar y
abastecer materiales y productos
Objetivos=
1.-Cuidado y proteccion de todos los materiales y suministros
2.-Proporcionar materiales y suministros mediante solicitudes
3.-Controlar Productos
4.-Hacerse cargo de los materiales que se almacenan
5.-Mantener el almacen limpio y orden
6.-Mantener las líneas de producción abastecidas
7.-Custodiar toda materia en buen estado
8.-Realzar los movimientos de recibo, almacenamiento y despacho
9.-Llevar registros al dia de sus existencias
Funciones=
1.- Recepción de materiales en el almacén
2.-Registro de entradas y salidas del almacén
3.-Almacenamiento de materiales
4.- Mantenimiento de materiales y del almacén
5.-Despach de materiales
6.-Coordinacion del almacén con los dpts de control de inventarios y de
contabilidad
Papel que hacen en una organización (Empresa)
Es un mal necesario cuya función principal es la de agregar gastos y disminuir
utilidades y se piensa de una manera científica al integrar sus funciones a las de
ventas, compras, control de inventarios, producción y distribución
Como se desarrolla un almacén con la tecnología
La tecnología ha ayudado en la velocidad con la que avanzan los negocios en sus
técnicas de ventas, producción y administración debido a la creciente demanda de
artículos para el consumidor ele cual cada vez es más exigente en la calidad y
precio
2.-Principios
1. La custodia de los materiales debe encontrarse bajo la responsabilidad de una
sola persona en cada almacén
2. El personal de cada almacén debe ser asignado a funciones especializadas
3. Debe existir una puerta de entrada y salida del almacén, ambas bajo control
4. Hay que llevar un registro al día y un control interno de las entradas
y salidas.
5. Es necesario informar los movimientos diarios de entrada y salida del almacén
6. Se debe asignar una identificación a cada producto y unificarla por el nombre
común utilizado por compras, control de inventarios y producción.
7. La identificación debe estar codificada cuando sea posible.
8. Casa producto se tiene que ubicar según su clasificación e identificación en
pasillos, estantes y espacios que facilite la colocación en su lugar y la localización
cuando haya de buscarse.
9. Los inventarios físicos deben hacerse únicamente por personal ajeno
al almacén.
10. Toda operación de entrada o de salida del almacén requiere la documentación
autorizada, según un sistema establecido.
11. La entrada al almacén debe estar prohibida a toda persona que no esté
asignada a él, y restringida al personal autorizado por la gerencia
12. Los materiales almacenados deberán obtenerse fácilmente cuando se
necesiten.
13. La disposición del almacén deberá ser lo más flexible posible, es decir, deberá
disponerse de manera que puedan hacerse modificaciones o ampliaciones con
una inversión mínimo adicional.
14. La disposición del almacén deberá facilitar el control de los materiales.
15. El área ocupada por los pasillos debe ser tan pequeña como lo permitan las
condiciones de operación.
3.-Definicion de los conceptos “administración” Y
“control”
Almacén en relación con un proceso administrativo
Las funciones básicas de la empresa se deben integrar en sistemas
interrelacionados, la función de control de los inventarios, por lo tanto, no puede
tratarse aisladamente como una unidad independiente de la de ventas,
producción, abastecimiento y distribución, además consiste precisamente en llevar
una dirección continua de las operaciones que mantengan en un nivel óptimo las
experiencias.
Normas y procedimientos de un almacén
Cada empresa define sus normas y procedimientos base sus necesidades de
operación, en donde se busa siempre sugerir mejoras que hagan más ágil y
económica su operación.
Elementos de la administración moderna
Planeación: las funciones de la compañía se deben planear antes de su ejecución
y desarrollo, comprende metas a corto, mediano y largo plazo
Organización: las funciones departamentales deben definirse por un sistema de
comunicación que permita la interacción total de sus operaciones
Aplicación: no bastaría con una excelente planeación y organización si todos sus componentes no
han sido aplicados, es decir, si no funcionan con normas de eficiencia establecidas
Dirección: la dirección toma las decisiones oportunamente para corregir el rumbo de la ejecución
cada vez que estas variaciones se presentan. Es responsabilidad del jefe dirigir las operaciones de
su área hacia los resultados esperados
Control: se refiere a controlar los resultados, cotejar las metas deseadas en la planeación,
organización, aplicación y dirección con los resultados obtenidos
Evaluación: se evalúa el progreso de las metas y objetivos establecidos en las fases de planeación,
organización, dirección, control y evaluación. Al terminar el ciclo se vuelve q planear y seguir las
demás fases hasta una nueva evaluación. A este círculo se le llama ciclo administrativo
CONCLUSIONES
Luka:
Los almacenes en las empresas son realmente útiles si se emplean de manera
correcta, ya que su mal uso puede llevar a la falta de rotación entre productos
nos puede perjudicar en nuestros costos y ganancias, la tecnología se relaciona
en que tan eficiente se pueden hacer los registros de entradas/salidas y sus
movimientos dentro y fuera del almacén. Con lo anterior se entiende que el
proceso administrativo ayuda a llevar un orden y eficiencia dentro de lo que pasa
en el almacén
Javi:
La correcta gestión de los almacenes en las empresas es fundamental para evitar
la falta de rotación de productos, lo cual puede impactar negativamente en la
salida y entrada de productos nuevos dañando nuestras ganancias. La tecnología
juega un papel clave en la eficiencia de los registros y que tan rápido se pueden
almacenar los nuevos materiales o productos. Finalmente pienso que la
administración en el proceso se considera indispensable para evitar caídas y
daños en nuestro negocio y almacén
Gali:
Los almacenes son realmente útiles porque ayudan a resguardar y proteger los
recursos, productos y materias de una empresa, la tecnología se maneja de forma
estrecha ya que sin ella procesos como registros o como el resguardo de ciertas
materias sería imposible. La administración (proceso administrativo) impacta al
almacén de forma positiva ya que ayuda a que se tenga un control y un orden en
la organización del almacén
Cami:
Sin los almacenes las empresas grandes estarían en problemas por faltas de
stock por ende el almacén cumple con el objetivo de resguardar y almacenar para
evitar esto. La tecnología ayuda a un mayor control de el almacén ya que con sin
ellas no habría un bien resguardo o protección suficiente. Pienso que el proceso
administrativo en el almacén ayuda a tener una buena organización y dirección de
este ya que al seguir sus procedimientos se logra el cometido
CONCLUSION GENERAL
Nuestras opiniones convergen en la importancia crucial de una gestión efectiva de
los almacenes en las empresas. Todos resaltamos la necesidad de evitar la falta
de rotación de productos, destacando nuestro papel clave en la utilización
adecuada de la tecnología para los registros y la eficiencia operativa. Además,
reconocemos el valor del proceso administrativo para mantener el orden y la
eficiencia en el almacén, asegurando así la protección de los recursos y el
cumplimiento de nuestros objetivos empresariales.