Planificación de mejoramiento del mejoramiento del ganado
Implementar un buen programa de mejoramiento genético ordenado le garantiza una buena
eficiencia y una respuesta productiva del hato sea superior.
Es un proceso lento y permanente en el cual la respuesta esperada se ve en cada generación
de ganado; es decir, las decisiones que se tomen hoy tendrán un efecto económico en 4
años para la ganadería (cuando las hijas de las vacas se estén ordeñando), y en 2 o 3 años
para levante y ceba en animales de carne (medidos en velocidad de crecimiento, calidad de
carne, etc.).
Por eso la elaboración de un programa de mejoramiento genético, garantiza el futuro en la
rentabilidad del hato.
Es importante tener bien claro a qué parámetros fenotípicos se va a hacer énfasis en el
programa de mejoramiento genético.
En el sistema doble propósito para muchos empresarios la prioridad es el mayor volumen
de leche; para otros en calidad de leche; para otros en salud, peso al destete de las crías;
para otros es la reproducción, etc.
Por lo tanto, entre más características deseables se incluyan, más lento será el progreso
genético del hato. Las pruebas de progenie aportan parámetros importantes de
mejoramiento en características de expresión fenotipica
Pasos para el montaje de un programa de mejoramiento genético
1. Implementacion de registros de desempeño individual: es
importante ya que es la hoja de vida de cada uno de nuestros
animales se ve reflejada en ella la mayor cantidad de información
como lo son los datos reproductivos , productivos o crecimiento esto
sirve ya sea individual o colectivo.
2. Buena definición del objetivo de la mejora genetica :antes de
comenzar con cualquier proyecto debemos de tener en claro el
propósito de dicha mejora , ya sea para un mejoramiento en el
ganado cárnico que ya poseemos o si queremos mejorar la
producción en animales lecheros.
3. Estimación de parámetros genéticos: son utilizados en las
evaluaciones genéticas, en la evaluación del progreso genético y en
la elección de estrategias para la mejora genetica y dependen de la
frecuencia génica y la variabilidad ambiental.
4. Manejar estrategias de mejoramiento genético como selección y
cruzamiento uso de animales superiores.
Uso eficiente de registros
En cualquier lote ganadero es difícil e imposible seleccionar animales superiores si no se
lleva un buen registro del desempeño de los animales , todo se hace basado en el registro de
producción , reproducción, sanitarios y económicos de los mismos animales del lote.
Desgraciadamente la mayoría de empresas no llevan bien estos registros , generando la
toma de decisiones incorrectas , por lo que aveces se genera el reemplazo del hato con
animales inferiores y a su vez retrasando el progreso genético.
Un modelo sencillo para el registro del hato debe incluir
En producción: fecha de parto , fecha de primer ordeño , pesaje de la leche ( almenas 2
veces al mes por vaca) , y destete del ternero
En reproducción: fecha de servicio o inseminación , toro utilizado, fecha de parto ,
chequeos ginecólogicos , observaciones.
En crecimiento: peso al nacimiento , peso al destete , peso al año, peso al servicio, peso al
primer parto.
Importancia del mejoramiento genético del ganado
La mejora genetica en nuestro ganado ha venido siendo importante debido a que nos ayuda
con una mayor productividad en animales , mayor bienestar en ellos , mejor calidad ,
mejorar la inmunidad de nuestros animales a muchas enfermedades , conservar la
sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente , esto trae mayor calidad comercial y
nutritiva a los consumidores de los animales genéricamente mejorados, ya que se está
buscando la cruza de animales superiores cuyas características sean deseables y
conservables en generaciones futuras.
El propósito del mejoramiento genético en ganado de carne es identificar los individuos
superiores para características de importancia económica y esquemas de cruzamiento, que
permitan que la producción de carne sea más eficiente, como ejemplos de ganado de
producción cárnica bovina tenemos :brahman , pardo suizo y angus.
El propósito del mejoramiento genético en el ganado lechero es mejorar la producción de
leche en un período más corto , y aumentar la productividad individual de nuestros
animales independientemente del clima donde se encuentren , buscando la adaptabilidad de
estos en cualquier entorno , como ganado lechero tenemos ha :holstein , jersey y pardo
suizo ( doble propósito).
Beneficios del mejoramiento genético en el ganado
Esto radica en generar beneficios que perduren atraves del tiempo, como resultado la
unidad ganadera se vuelve más competitiva y sólida económicamente
Incremento de la productividad: al seleccionar individuos que muestran un
mayor rendimiento, producen crías que crecen más rápido y producen más carne ,
esto incrementa las ventas en menos tiempo del periodo esperado.
Reducción de costos de producción: al darse el mejoramiento genético de una
manera eficiente tenemos como resultado animales que tienen una conversión
alimenticia eficiente así mismo es posible reducir costos en la alimentación , así
mismo criar animales más resistentes a enfermedades y a condiciones adversas se
reduce el costo de atenciones veterinarias y tratamientos costosos.
Mejora de calidad y valor del mercado: los animales resultantes de la mejora
genetica, suelen producir productos de mayor calidad , como carne más magra y de
mayor terneza, esto llama la atención de compradores dispuestos a pagar más por
ellos.