AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
DOCENTE: Meléndrez Herrera José Antonio
ESTUDIANTE: Kenyi Johann Mondragón Flores
CICLO: II
ESPECIALIDAD: Mecánica Automotriz
CURSO: Reparación de Motores: Mediciones
REPARACIÒN DE AÑO:
MOTORES:
MEDICIONES
2023
Trabajo Final del Curso
AMOD-204
Reparación de Motores:
Mediciones
Mecánico Automotriz
Semestre II
Mecánico Automotriz
TEMA: Reparación de motores: Mediciones
OBJETIVO DEL TRABAJO
Utilizando la información del manual, material tecnológico y la información presentada
en las direcciones web; el aprendiz será capaz de elaborar un procedimiento escrito
para efectuar comprobaciones y mediciones en el motor de un vehículo, aplicando
las normas y/o especificaciones técnicas; indicando los peligros, riesgos y cuidado el
medio ambiente.
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO
Ingresa una grúa con una camioneta Mitsubishi al taller automotriz “Diésel Motors”,
el cliente manifiesta que su vehículo no gira al intentar arrancarlo. El profesional
técnico encargado de atender realiza las preguntas al cliente, para conocer los
antecedentes del problema y poder orientar en solucionar su problema. El cliente
comenta que el motor se sobrecalentó y como se encontraba en un lugar alejado de
la ciudad, el motor siguió funcionado, hasta que de un momento a otro dejo de
funcionar y no giro más. El profesional técnico le informa al cliente que el motor no
gira por ningún motivo, el motor no tiene agua; y, por tanto, se tiene que desmontar
y desarmar el motor para efectuar las verificaciones correspondientes y como el motor
no gira, es muy probable que necesite una reparación.
1. Elaborar un procedimiento de diagnóstico donde indique los procedimientos a
seguir para realizar el desmontaje y las comprobaciones a realizar en el motor.
2. Elaborar una lista de equipos, instrumentos y herramientas a utilizar para la
verificación de los componentes del motor.
Mecánico Automotriz
1. Elaborar un procedimiento de diagnóstico donde indique los procedimientos a
seguir para realizar el desmontaje y las comprobaciones a realizar en el motor.
PROCESOS DE EJECUCIÒN
OPERACIONES/PASOS SEGURIDAD/MEDIO AMBIENTE/NORMAS
DIAGNOSTICO
Verificar el nivel de aceite Para así poder evitar fallos a corto
plazo
Verificar color de gases de escape Para evitar la contaminación del
medio ambiente.
Verificar el nivel de refrigerante Usar el equipo de protección
personal (zapatos de seguridad,
guantes, lentes, ropa de trabajo)
Medir la comprensión del motor Para así evitar cualquier tipo de
accidente
DESMONTAJE DEL MOTOR Alicate, martillo de goma,
destornillador, motor, batería.
Drenar el liquido refrigerante Puede provocar corrosión, fugas y
otras reparaciones costosas
Desconectar los bornes de la Para que no se descargue
batería y retírelo
Drenar el aceite de la caja de Evite derramar liquido refrigerante
cambios al piso
Desconectar los conectores y Estos pueden fallar ya que operan
mangueras del sistema de a altos niveles de temperatura
combustible y retire riel de
inyectores
Desmontar el motor de arranque Desactivar la batería para evitar
daños
Desmontar el alternador Apagar el motor del vehículo
Desmontar el sistema de admisión Para evitar fugas de aire
de aire (filtro de aire)
Desconectar múltiple de admisión Para ayudar a vaporizar y atomizar
la gasolina
Montar el dispositivo para Para limpiar los orificios de drenaje
desmontar el motor (cadena) de aceite
Aflojar las tuercas de los soportes Girar el tornillo de aceite para que
de motor la llave gire
Limpiar el motor Para dar un buen mantenimiento
al motor
Montar el motor en el soporte para Para tener una mejor facilidad de
desarmarlo poder reparar el motor
Desmontar el capo del motor Clasificar los desechos líquidos en
la zona de residuos
Mecánico Automotriz
COMPROBACIONES PARA REALIZAR Utilizar aceite, combustible y filtros
EN EL MOTOR de agua
Desarmar el motor, en forma Usar casco de seguridad, guantes,
ordenada y usar el manual de ropa de trabajo, lentes, y zapatos
servicios de seguridad
Colocar las piezas en forma Conjunto de piezas que regulan la
ordenada y selecciónalas por entrada y salida de gases en el
sistemas (sistema de distribución, cilindro
conjunto móvil, sistema de
lubricación, culata y sistema de
refrigeración)
Los pernos, tornillos dejarlos Podemos encontrar infinidad de
atornillados en el propio motor o pernos en las diferentes partes del
guardarlos en una bolsa y motor
etiquételos
Todas las mediciones regístralas Para así tener una buena
para comparar con las distribución y manejo de las piezas
especificaciones del fabricante
Mecánico Automotriz
2. Elaborar una lista de equipos, instrumentos y herramientas a utilizar para la
verificación de los componentes del motor.
EQUPOS
Pluma hidráulica
Soporte de motor para reparar
Esmeril con escobilla de bronce
Lavadora ecológica de piezas
HERRAMIENTAS
Juego de llaves
Juego de dados con palanca y extensión
Juego de alicates de pinza
Alicate mecánico
Compresor de resorte de válvulas
Juego de micrómetros interiores
Juego de micrómetros exteriores
Reloj comparador
Bloques en V
Calibrador de láminas gauge en mm
Regla biselada de pelo para probar la planitud de la culata
INSTRUMENTOS
Azul de Prusia
Silicona formadora de empaquetaduras
Pasta para asentar válvulas
Liquido ecológico para el lavado de piezas
Juego de empaquetaduras de motor
Mecánico Automotriz
PREGUNTAS GUÍA
1. ¿Qué medidas de seguridad se debe seguir para el desmontaje y
montaje del motor?
Las medidas de seguridad que se deben de seguir son las siguientes:
Usar equipos de protección personal
Evite derramar aceite o agua al piso
Usar herramientas y equipos adecuados para el desmontaje y montaje del motor
Leer el manual del fabricante para realizar el trabajo
• 2. ¿Qué se debe realizar antes de desmontar el sistema de distribución del
motor? ¿Qué verificaciones se realiza al sistema de distribución del
motor?
Preparación antes del sistema de desmontaje del sistema de distribución:
Usar el manual de fabricante para informarse
Desconectar el borne negativo de la batería
Proceder al desmontaje del sistema de distribución teniendo en cuenta los puntos de
distribución
Verificaciones al sistema de distribución
Verificar el estado de la faja, cadena o engranajes
Hacer mediciones al eje de levas
Verificar y medir a las válvulas
Verificar desgaste de guías de válvulas y asientos de válvulas
• 3. ¿Qué problemas ocasiona el sobre calentamiento del motor en la culata?
¿Qué verificaciones se realiza a la culata?
Problemas de sobrecalentamiento del motor:
Quemado de la empaquetadura de culata
Rajadura de culata
Puede llegar al gripado de pistones
Desgaste de cojinetes de biela y bancada
Torcedura de la cara plana de la culata y del monoblock
Mecánico Automotriz
Verificaciones de la culata:
Después de una buena limpieza revisar rajaduras con liquido penetrante en los
puntos críticos
Verificar el asiento de las válvulas
Verificar la plenitud de la culata en La cara principal, en las lumbreras de
admisión y escape para saber si está torcido
4. ¿En qué circunstancias se debe rectificar el cigüeñal? ¿Qué verificaciones
se realiza al conjunto móvil del motor?
El cigüeñal se rectifica cuando después de hacer las mediciones el desgaste pasa
el limite establecido por el fabricante
Verificaciones al conjunto móvil:
Hacer mediciones a los pistones y anillos
Mediciones a las bielas
Mediciones de los cojinetes y bancadas
Mecánico Automotriz