TABLAS DE MAGNITUDES (Sistema de Numeración Decimal)
MAGNITUDES MÚLTIPLOS UNIDAD SUBMÚLTIPLOS
LONGITUD km hm dam m dm cm mm
MASA kg hg dag g dg cg mg
CAPACIDAD kl hl dal l dl cl ml
MAGNITUD MÚLTIPLOS UNIDAD SUBMÚLTIPLOS
SUPERFICIE km2 hm2 dam2 m2 dm2 cm2 mm2
Equivalencia entre
superficie y ha a ca
unidades agrarias
MAGNITUD MÚLTIPLOS UNIDAD SUBMÚLTIPLOS
VOLUMEN km3 hm3 dam3 m3 dm3 cm3 mm3
Equivalencia entre
volumen y kl l ml
capacidad
MAGNITUD: TIEMPO (sistema sexagesimal)
x3600
x60 x60
h min s
horas minutos segundos
:60 :60
:3600
Unidades de tiempo:
1 minuto = 60 segundos
1 hora = 60 minutos = 3600 segundos
1 día = 24 horas
1 semana = 7 días
1 mes = 30 días
1 lustro = 5 años
1 década = 10 años
1 siglo = 100 años
1 milenio = 1000 años
1
SIMELA
• Una magnitud es una cualidad, característica… de un objeto que podemos medir. Ejemplo:
longitud, masa, capacidad, superficie, volumen, velocidad...
• Medir es comparar una cierta cantidad de una magnitud con otra cantidad de la misma
magnitud, tomada como unidad.
• Las magnitudes se expresan en unidades de medida: metros, kilómetros, kilogramos,
gramos, centilitros, metros cuadrados, metros cúbicos, kilómetros por hora…
• El Sistema Métrico Decimal es un sistema de medida decimal porque las
unidades se relacionan entre sí mediante potencias de 10.
MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LAS UNIDADES
Para nombrarlas se utilizan los siguientes PREFIJOS que indicar cuantas veces se repite launidad.
MÚLTIPLOS SUBMÚLTIPLOS
18
exa (E) = 1000000000000000000 = 10 deci (d) = 0,1 = 10-1
peta (P) = 1000000000000000 = 1015 centi (c) = 0,01 = 10-2
tera (T) = 1000000000000 =1012 mili (m) = 0,001 = 10-3
giga (G) = 1000000000 = 109 micro (𝜇) = 0,000001 = 10-6
mega (M) = 1000000 =106 nano (n) = 0,000000001 = 10-9
kilo (K) = 1000 =103 pico (p) = 0,000000000001 = 10-12
hecto (h) = 100 =102 femto (f) = 0,000000000000001 = 10-15
deca (da) = 10 = 101 atto (a) = 0,000000000000000001 = 10-18
UNIDADES DE MASA
UNIDAD
MÚLTIPLOS DEL GRAMO SUBMÚLTIPLOS DEL GRAMO
PRINCIPAL
1.000.000 g 100.000 g 10.000 g 1.000 g 100 g 10 g 0,1 g 0,01 g 0,001 g
gramo
tonelada quintal miriagramo kilogramo hectogramo decagramo decigramo centigramo miligramo
g
métrica métrico mag kg hg dag dg cg mg
t q
UNIDADES DE CAPACIDAD
UNIDAD
MÚLTIPLOS DEL LITRO SUBMÚLTIPLOS DEL LITRO
PRINCIPAL
10.000 l 1.000 l 100 l 10 l litro 0,1 l 0,01 l 0,001 l
mirialitro kilolitro hectolitro decalitro decilitro centilitro mililitro
l
mal kl hl dal dl cl ml
UNIDADES AGRARIAS
Las unidades agrarias son las utilizadas en el campo o para medir grandes extensiones yson
equivalentes con las de superficie, siendo la unidad agraria el área “a”.
0,01 ha = 1a = 100 ca
hectárea área centiárea
2
ACTIVIDADES:
Asocia una unidad de longitud con cada ejemplo.
a) La altura de una casa. d) La distancia entre dos ciudades. g) Una ventana.
b) La longitud de una hormiga. e) El tablero de tu banco. h) Un clavo.
c) Tu altura. f) El ancho de una calle. i) Tu habitación.
Ordena, de menor a mayor (<), las medidas. Toma como referencia el metro, pasando todas las
medidas a esta unidad.
1500 cm - 3,5 m - 94,7 dm - 0,15 km - 0,03 dam - 6341 mm - 1,3 m - 2,04 km - 1000 m
Completa la siguiente tabla.
km hm dam m dm cm mm
2,1
13472
34
0,33
9,35
7749
54
Ordena, de mayor a menor (>), las siguientes medidas. Toma como referencia el
gramo o el kilogramo y pasa todas las medidas a la unidad que elijas.
27 dag - 27 dg - 56 g - 0,23 hg - 1,02 kg - 8,34 cg - 345 mg - 0,5 t - 1,1 q
Completa la siguiente tabla.
t q kg g dg cg mg
0,5
31872
65
0,31
9
1749
59
Completa.
a) 2,5 kg = .......... g c) 0,7 dag = .......... g e) 587 cg =............ g
b) 5345 mg = .......... kg d) 1258 g = .......... kg f) 6,6 dg = ............kg
Ordena, de menor a mayor (<), las siguientes medidas. Toma como referencia el litro y pasa todas las medidas a
esta unidad.
250 cl - 1500 ml - 2,5 l - 0,005 kl - 0,7 dal - 19 dl - 7 hl - 30 l - 450 cl
3
Completa.
a) 8,5 kl = .......... l c) 0,7 dal = .......... l e) 785 cl = ............... l
b) 3295 ml = .......... l d) 36,5 hl = .......... l f) 9,6 dl = ............... l
Calcula las siguientes cantidades, expresando el resultado en litros.
a) 1/4 de 500 hl = c) 3/4 de 1000 kl =
b) 2/5 de 2500 cl = d) 1/8 de 450 ml =
Completa la siguiente tabla.
kl hl dal l dl cl ml
1,5
50
400
3,5
5600
14
Si 1 m2 es la superficie de un cuadrado de 1 m de lado, expresa.
a) 1 dm2 b) 1 cm2 c) 1 mm2 d) 1 dam2 e) 1 hm2 f) 1 km2
Completa la siguiente tabla.
km2 ha hm2 a dam2 m2
0,5
43
0,25
30
625
2.500
Completa.
a) 850 dm2 = .......... m2 c) 7 m2 = .......... dm2 e) 785 cm2 = ............... dm2
b) 3.295 mm2 = .......... m2 d) 36,5 cm2 = .......... mm2 f) 6,9 dm2 = ............... mm2
El área de un cuadrado es el producto de lados, A = l ⋅ l. Calcula el área de estos
cuadrados en cm2 y dm2. Fíjate en el ejemplo y dibuja las figuras.
a) l = 5 cm b) l = 3 cm
4
El área de un rectángulo es el producto de base por altura, A = b ⋅ a. Calcula el área de estos
rectángulos en cm2 y dm2. Fíjate en el ejemplo y dibuja las figuras.
a) b = 5 cm a = 3 cm b) b = 4 cm a = 2 cm
Ordena, de mayor a menor (>), las siguientes medidas. Toma como referencia el metro
cúbico y pasa todas las medidas a esta unidad.
0,4 km3 - 61 dam3 - 54.000 m3 - 3.157.530 cm3 - 3,4 hm3 - 2,01 hm3 - 23.234.971 mm3
Completa.
a) 950 dm3 = .......... m3 c) 5 m3 = .......... dm3
b) 3.295 mm3 = .......... cm3 d) 9,65 cm3 = .......... mm3
Resuelve: Una caja de fósforos tiene las siguientes dimensiones: 0,05 m, 4 cm y 2 cm.Halla su volumen en mm3.
Expresa en l.
a) 4 m3 = ............... l
b) 2.000 mm3 = ............... l
c) 50 dm3 = ............... l
d) 3,5 kl =................l
e) 3.000 cm3 = ............... l
f) 0,5 m3 = ............... l
Expresa en dm3.
a) 55 l = .......... dm3 d) 0,35 m3 = ...............dm3
b) 35 dl = .......... dm3 e) 0,25 kl = ............... dm3
c) 10 dal = .......... dm3 f) 5.000 ml = ............... dm3
Expresa en min.
a) 3 h = .......... min
b) 4 h y 35 min = .......... min
¿Cuántas horas / minutos / segundos son 10.000 segundos?
¿Cuántos son 78 min 20 s – 1,7 h 45 s?
Expresa en s.
a) 3 min y 24 s = .......... s
b) Tres cuarto de hora = .......... s
Expresa en horas: 420 min = 2.940 min = 36.000 s
De una canilla sale 21 litros de agua en un minuto. ¿Cuántos litros de agua saldrán de la canilla en una hora?
¿Y en un cuarto de hora?