0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Creacion de Emresas I: Asignatura

Cargado por

Bessy Barahona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Creacion de Emresas I: Asignatura

Cargado por

Bessy Barahona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ASIGNATURA

CREACION DE EMRESAS I

SECCION II

CATEDARTICO

ANGEL IVAN CRUZ ARAUZ

ALUMNO

BESSY LOANY BARAHONA SAGASTUME

NO. DE CUENTA

122200019

LUGAR

CEDE QUIMISTAN SANTA BAR


INTRODUCCIÓN

En le presente trabajo detallaré la forma legal al momento de crear


una empresa y sus beneficios. Las empresas deben estar bien
organizadas para obtener resultados positivos y poder tener un
crecimiento saludable.
ENSAYO

Las redes sociales son fundamentales para el éxito de las empresas, pero éstas
se enfocan en relaciones externas. Cuando se pone en marcha una nueva
empresa, un emprendedor también debe elegir una forma de constituirse
legalmente, esto determinará quiénes serán los propietarios reales de la
empresa. Las opciones básicas son: la propiedad individual, la sociedad y la
sociedad anónima. Existen formas más especializadas de organización, pero
para muchas pequeñas empresas estos tipos comunes satisfacen sus
necesidades. Después de delinear las principales opciones, primero
observaremos algunos de los criterios para elegir un tipo de organización y
después presentaremos varias formas especializadas que ofrece sus propias
características y ventajas únicas.

 La propiedad individual
- En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto
o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del
mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley.

 La sociedad
- El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta de
los individuos de manera organizada u ordenada, e implica un cierto grado
de comunicación y cooperación.

 La sociedad anónima
- La sociedad anónima es un tipo de sociedad mercantil que permite la
participación conjunta de personas físicas o morales en la realización de
negocios comerciales. Otra ventaja, es que en la sociedad anónima el
capital social está integrado por acciones, que son títulos de mercantiles
de fácil transmisión.
El legalizar a una empresa es muy importante y también la organización yo creo
que a través de esto tendremos un mejor manejo y además obtendremos
resultados muy buenos como organización.

Operar una empresa como una sociedad tiene sus beneficios, pero también es
una elección cargada de posibles problemas. La mayoría de los expertos no
recomienda esta opción como forma de constituirse legalmente, sin embargo,
esta forma legal de organización tiene ventajas y desventajas.

Entre los beneficios de las sociedades están la posibilidad de compartir la carga


de trabajo, así como las cargas emocionales y financieras de la empresa y de
atraer talento gerencial que de otra forma mermaría el presupuesto. Y no debe
ignorarse que los socios pueden ser una empresa durante la existencia de la
pequeña organización.
CONCLUSIONES

1. Una empresa bien organizada obtiene mejores resultados.

2. Los empresarios que deciden crear una empresa deben estar conscientes
que al tener una buena organización eso dará como resultado el éxito en
su emprendimiento.

También podría gustarte