0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Tutorial para Armar Un Video

El documento explica los pasos para crear un video utilizando Windows Movie Maker, incluyendo cómo importar elementos, armar el guion, agregar un título y guardar el video final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Tutorial para Armar Un Video

El documento explica los pasos para crear un video utilizando Windows Movie Maker, incluyendo cómo importar elementos, armar el guion, agregar un título y guardar el video final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Tutorial para armar un video

Conociendo Movie Maker

La interfaz de usuario de Windows Movie Maker se divide en tres áreas principales: la barra de
menús y la barra de herramientas, los paneles, y el guión gráfico y escala de tiempo.
La siguiente ilustración muestra las partes básicas de la interfaz de usuario de Windows Movie
Maker:

- Barra de herramientas y barra de menús

Puede utilizar los comandos de la barra de menús para ejecutar tareas básicas de Windows Movie
Maker.
La barra de herramientas es una alternativa a los comandos de menú. Puede utilizarla para
ejecutar tareas comunes con rapidez.

- Paneles

Las características principales de la interfaz de usuario de Windows Movie Maker se muestran en


paneles separados. Proporciona información sobre la utilización del panel Colecciones para ver las
colecciones, así como del panel Tareas de película para realizar tareas comunes al editar un
proyecto y crear una película.
Según la vista en la que trabaje, ya sea panel de Colecciones para ver las colecciones, o panel de
Tareas de película para realizar tareas comunes al editar un proyecto y crear una película; los
paneles principales aparecerán como mostramos:
o La ilustración siguiente muestra el panel Tareas de película.

1
Armando el video

1- Importamos elementos

Lo primero que vamos a hacer es importar aquí todas las imágenes, videos y sonidos que me
gustaría que estén en mi película.

Escala de Tiempo

Se presiona si
Importar audio desde Importar imágenes Importar videos desde deseo bajar
un dispositivo de desde un dispositivo un dispositivo de video desde
almacenamiento: Ej de almacenamiento: almacenamiento: Ej Cámara web por
(disco rígido, cámara Ej (disco rígido, (disco rígido, cámara ej.
digital. Mp3, mp4, cámara digital. Mp3, digital. Mp3, mp4,
pen-drive) mp4, pendrive, cd) pendrive, cd)

2- Armamos el guion

Luego desde el Área de colecciones pulsamos con el botón derecho sobre el clip que desea
insertar y, sin soltar el botón, arrástrelo al Área de trabajo en el lugar que desee. Hacemos lo
mismo con las fotos, música y todo lo que quiera incorporar.

Desde aca
podremos
agregarle
un título a
la película.

2
3- Agregamos un título

Elegimos el lugar
donde queremos Escribimos el
que aparezca título elegido.

4- Terminando…

Ya podemos guardar nuestra película, al presionar guardar en el equipo aparece este menú:

Podemos darle el
nombre que
deseemos

Podemos cambiar el
lugar donde se va a
guardar

Una vez realizados los


cambios que deseamos
presionamos siguiente

Dependiendo del tamaño del archivo


es el tiempo que durará este proceso

3
Aparece esta ventana avisando que ya
finalizó el proceso de guardar

Una vez finalizado y dependiendo del programa que tenemos instalado


para ver videos el archivo de video se podrá visualizar por ejemplo de las
siguientes formas.

El archivo que se generó se puede publicar en cualquier sitio de la web 2.0 para alojar videos
como: youtube, teachertube, dynn, etc.

Nuestro video está listo!!!

Siempre se puede mejorar con algunos arreglos sencillos…

Se pueden insertar varios audios sólo hay que prestar atención para que se enganchen bien entre
sí y produzcan cierta armonía.

Efectos de video: Un efecto de vídeo determina la


manera en que aparecerá un clip de vídeo, imagen
o título en el proyecto y la película final. Los
efectos de vídeo le permiten agregar efectos
especiales a la película. Se puede colocar uno a
cada clip. Cada vez que agregamos algo sea
efectos de video, texto, sonido, video yo imágenes
el video que estamos produciendo ocupará más
espacio en el disco rígido.
Igual que un clip se insertan arrastrando el efecto
seleccionado.

4
Para agregar un efecto de vídeo:

1. En el guión gráfico/escala de tiempo, seleccione el clip de vídeo o la imagen a la que desea


agregar el efecto de vídeo.
2. En el menú Herramientas, haga clic en Efectos de vídeo.
O bien, en el panel Tareas de película, en Editar película, haga clic en Ver efectos de vídeo.
3. En el panel de contenido, haga clic en el efecto de vídeo que desea agregar.
4. En el menú Clip, haga clic en Agregar a escala de tiempo o Agregar a guión gráfico.

Efecto de transición: Una transición de vídeo


controla la forma de reproducción al pasar de un
clip de vídeo o imagen al siguiente. Puede
agregar una transición entre dos imágenes, clips
de vídeo o títulos, en cualquier combinación, en
el guión gráfico/escala de tiempo. La transición
se reproduce antes de que termine el primer clip
y mientras empieza el siguiente. Son los efectos
que se apreciarán entre clip y clip. Se puede
aumentar la velocidad o disminuirla.
Igual que un clip se insertan arrastrando el efecto
seleccionado

Para agregar una transición de vídeo:

1. En el guión gráfico/escala de tiempo, seleccione el segundo de los clips de vídeo o imágenes


entre los que desea agregar la transición.
2. En el menú Herramientas, haga clic en Transiciones de vídeo.
O bien, en el panel Tareas de película, en Editar película, haga clic en Ver transiciones de
vídeo.
3. En el panel de contenido, haga clic en la transición de vídeo que desea agregar.
4. En el menú Clip, haga clic en Agregar a escala de tiempo o Agregar a guión gráfico.

También podría gustarte