“SAN ALBERTO HURTADO”
MOTIVACIÓNMuy buenos días, Sean todos muy bien venidos. En Chile se
celebra el 18 de Agosto, en conmemoración de la muerte de uno de los chilenos
más destacados por su incansable lucha por la justicia social: El Padre Alberto
Hurtado. Así es como funciona la solidaridad, poniéndose en el lugar del otro,
ayudándose mutuamente con actos de bondad y generosidad.Nos ponemos de pie.
Recibimos a…Padre: Víctor Ferná ndez vicario general de la dió cesis de
Melipilla quien presidirá nuestra eucaristía y cantamos.
RITO PENITENCIAL (a cargo de Chorombo Alto profesora Pamela Vera)
GLORIA
LITURGIA DE LA PALABRA
· La primera lectura del Apó stol Santiago nos enseñ a que la auténtica fe
del cristiano debe traducirse en obras de caridad. Escuchemos.
Liceo #860 Constanza Lobos
Lectura de la carta de Santiago.
¿De que le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene
obras?, acaso esa fe puede salvarlo?, ¿De que sirve si uno de ustedes, al
ver a un hermano o una hermana desnudo o sin el alimento necesario,
les dice:” ¿Vayan en paz, caliéntense y coman “y no les da lo que
necesitan para su cuerpo? Lo mismo pasa con la fe, si no va acompañ ada
de obras, está completamente muerta. Sin embargo, alguien puede
objetar:” Uno tiene la fe y otro las obras”. A ese habría que le:
2Muestrame, si puedes, tu fe sin obras. Yo en cambio, por medio de
obras, te demostrare mi fe”. Palabra de Dios
SALMO
Junto al salmista, invoquemos la misericordia de Dios cantando “donde hay
amor y caridad, donde hay amor Dios ahí está”.
(Escuela los Rulos profesora Veró nica Basualto)
Dichoso el hombre que teme al Señ or y se complace en sus mandamientos. Su
descendencia será fuerte en la tierra: La posteridad del justo será bendita. R.
En su casa habrá abundancia y riqueza, su generosidad permanecerá para
siempre. Para los buenos brilla la luz en las tinieblas: Es el bondadoso, el
compasivo y el justo. R
Dichoso el que se compadece y da y administra sus cosas con rectitud. El justo
no vacilará jamá s, su recuerdo permanecerá para siempre. R.
El da abundantemente a los pobres: su generosidad permanecerá para
siempre, y alzará su frente con dignidad. Feliz el hombre que teme al Señ or. R.
EVANGELIO
Para entrar al Reino de Dios no basta con decir tengo fe, es necesario
demostrarla con hechos: Debemos ser capaces de encontrar en el marginado a
Cristo. Nos ponemos de pie para escuchar el Santo Evangelio. Cantamos
Aleluya junto al coro.
Evangelio de nuestro Señ or Jesucristo segú n San Lucas.
Un doctor de la ley se levantó y le pregunto para ponerlo a prueba:” Maestro,
¿Qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?”. Jesú s le pregunto a su
vez:”¿Qué está escrito en la ley?, Qué lees en ella ¿”.É l le respondió : “Amaras al
Señ or ,tu Dios , con todo tu corazó n ,con toda tu alma ,con todas tus fuerzas y
con todo tu espíritu ,y a tu pró jimo como a ti mismo”,. “Has respondido
exactamente, le dijo Jesú s, obra si y alcanzaras la vida”. Pero el doctor de la ley,
para justificar su intervenció n, le hizo esta pregunta:”¿Y quién es tu pró jimo?”.
Jesú s volvió a tomar la palabra y le respondió : “Un hombre bajaba de Jerusalén
a Jericó y cayó en manos de unos bandidos ,que lo despojaron de todo ,lo
hirieron y se fueron ,dejá ndolo medio muerto .Casualmente bajaba por el
mismo camino un sacerdote :lo vio y siguió de largo .También paso por allí un
levita ,lo vio y siguió su camino .Pero un Samaritano que viajaba por allí ,al
pasar junto a el lo vio y se conmovió .Entonces se acercó y vendo sus
heridas ,cubriéndolas con aceite y vino ;después lo puso sobre su propia
montura ,lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo. Al día siguiente,
saco dos denarios y se los dio al dueñ o del albergue, diciéndole:” Cuídalo y lo
que gaste de mas, te lo pagare al volver”. Cuá l de los tres te parece que se portó
como pró jimo del hombre asaltado por los ladrones ¿”.” El que tuvo compasió n
de él”, le respondió el doctor. Y Jesú s le dijo: “ve, y procede tú de la misma
manera”. Palabra de Dios.
HOMILIA (padre hace referencia a la solidaridad, Luego de
ORACIÓN UNIVERSAL (Escula de las Mercedes profesor Sergio Piña La
oració n de los fieles es una solemne oració n de intercesió n que el pueblo
cristiano realiza por toda la humanidad. Hagá mosla con fervor a cada
intenció n, pedimos: Por esto junto con el Padre Alberto roguemos al Señ or
PRESENTACIÓN DE OFRENDAS Después de alimentarnos con la palabra
de Dios, preparamos la mesa de la eucaristía. Junto al pan y vino,
presentemos al Señor, ¿Dios del universo, nuestro corazón, nuestro
esfuerzo para vivir una fe valiente y comprometida.-Pan vino signos
esenciales para celebrar la eucaristía, expresan la ofrenda de nuestra
propia vida que se une a la ofrenda de Cristo al Padre, en recuerdo
agradecido por los que no precedieron y como compromiso de unidad y
bien para todos.
Como todos los añ os nuestro colegio sigue el lema “Dar siempre dar” y para
esto realizamos campañ as solidarias reuniendo alimentos para ir en ayuda de
nuestros hermanos necesitados. Ofrecemos una canasta familia como signo de
nuestra ayuda Hacemos ofertorio cantando.
CONSAGRACION:.
COMUNIÓN : Hermanos: El amen que pronunciamos al final del evangelio no
sea diferente al pan consagrado, en nuestra personal profesió n de fe en Jesú s,
presente en la eucaristía. Con alegría, nos acercamos a comulgar