1
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ECUADOR
EXTENSIÓN GUAYAQUIL
ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
ASIGNATURA:
Contabilidad
Cuestionario P2 C1 Conceptos de Balance General
DOCENTE:
Msc. Melissa Loor
ESTUDIANTES:
Ian Samuel Vásquez Silva
Jorge Luis Sarango Jumbo
Carlos Arturo Astudillo Vargas
Barahona Asanza Marcelo Alexander
Ciudad: Guayaquil
Fecha:6 enero de 2024
2
ASIGNACIÓN:
Resolver las preguntas de la pagina 10 del texto guia
INDICACIONES:
Resolver las preguntas acorde al texto como medio de consulta
3
1.¿Qué entendemos por el Balance general?
Es el documento contable que presenta la situación financiera de un negocio en
una fecha determinada.
2.¿Por qué el Balance general muestra la situación financiera de un negocio?
El Balance general presenta la situación financiera de un negocio, porque
muestra clara y detalladamente el valor de cada una de las propiedades y
obligaciones, así como el valor del capital.
3.¿Por medio de qué se advierte la situación financiera de un negocio?
La situación financiera de un negocio se advierte por medio de la relación que
haya entre los bienes y derechos que forman su Activo y las obligaciones y
deudas que forman su pasivo
4.¿Por qué el Balance general únicamente presenta la situación financiera de un negocio
en una fecha determinada?
El Balance general únicamente presenta la situación financiera de un negocio en
una fecha determinada, o sea, la del día en que se practica, porque si se hiciera
un nuevo Balance al día siguiente, no presentaría exactamente la misma
situación, debido a que los saldos de las cuentas serían distintos
5.¿Por qué les interesa a los propietarios conocer la situación financiera de sus
negocios?
4
A los propietarios, socios, o accionistas les interesa conocer la situación
financiera de la empresa, para saber si los recursos invertidos en ella han sido
bien administrados y si han producido resultados satisfactorios.
6.¿Por qué le interesa al Estado saber la situación financiera del negocio?
Al Estado, o sea, al gobierno le interesa conocer la situación financiera de la
empresa, para saber si el pago de los impuestos respectivos ha sido determinado
correctamente
7.¿Por qué les interesa a los acreedores diversos conocer la situación financiera del
negocio?
A los acreedores (instituciones de crédito, particulares que otorgan préstamos o
proveedores que 72 conceden crédito) les interesa conocer la situación
financiera de la empresa, para conceder el crédito que alcancen a garantizar
ampliamente los recursos de la empresa.
8.¿Qué se necesita para que la situación financiera sea lo más exacta posible?
Para que la situación financiera indicada en el Balance sea lo más exacta posible,
se deben incluir 73 absolutamente todo el Activo y todo el Pasivo, correctamente
valorizados, es decir, con su verdadero valor, pues cualquier alteración, tanto de
más como de menos, se reflejará directamente en el capital.
9.¿Cuáles son los datos que debe contener el Balance general?
Encabezado
5
Cuerpo
Firmas
10. ¿De cuántas formas se puede presentar el Balance general y cuáles son?
Forma de reporte
Forma de cuenta
11. ¿En qué consiste la forma de reporte?
Consiste en anotar clasificadamente el Activo y el Pasivo, en una sola página, de
tal manera que a la 76 suma del Activo se le pueda restar verticalmente la suma
del
Pasivo, para determinar el capital contable.
12. ¿Cuál es la fórmula del Balance general con forma de reporte?
Activo – Pasivo = Capital
13. ¿Con qué otro nombre se conoce la fórmula del Balance con forma de reporte?
Formula del Capital
14. ¿A qué libro obligaba el Código de Comercio pasar el Balance general?
Libro de inventarios y Balances
15. ¿En qué parte se debe anotar el nombre del negocio?
Se debe anotar en el centro de la hoja, en la primera línea
16. ¿En qué parte se debe anotar la fecha de presentación?
6
Se debe anotar dejando una sangría más o menos de tres centímetros, en la
segunda línea.
17. ¿Por medio de qué se separa el encabezado del cuerpo del Balance?
Por medio de la tercera línea se debe transformar en doble.
18. ¿En qué lugar se deben anotar los nombres de Activo, Pasivo y Capital?
Se deben anotar en el centro del espacio destinado para anotar el
nombre de las cuentas.
19. ¿En qué lugar se debe anotar el nombre de cada uno de los grupos?
El nombre de cada uno de los grupos que constituyen el Activo y el Pasivo se
debe anotar al margen de la hoja
20. ¿En qué lugar se debe anotar el nombre de las cuentas?
El nombre de cada uno de las cuentas se debe anotar dejando una pequeña
sangría, con objeto de que no se confundan los nombres de las cuentas con el de
los grupos.
21. ¿A qué cantidades se les debe anotar el signo de pesos?
Únicamente el signo de pesos ($) debe preceder a la primera cantidad de cada
columna, a los totales y a las cantidades que se escriban después de un corte.
22. ¿Qué resultado es el que se corta con dos líneas?
Únicamente el resultado final se corta con dos lineas horizontales. 10. No se
deben dejar renglones en blanco, pues la ley lo prohibe.
7
23. ¿En qué columna del Balance general con forma de reporte se anota la cantidad de
cada cuenta?
Segunda columna. En esta columna se debe anotar la cantidad de cada cuenta.
24. ¿En qué columna del Balance general con forma de reporte se anota el total de cada
grupo?
Tercera columna. En esta columna se debe anotar el total de cada grupo.
25. ¿En qué columna se debe anotar el total del Activo, del Pasivo y del capital?
Cuarta columna. En esta columna se deben anotar los totales del Activo, del
Pasivo y del Capital.
26. En el Balance general con forma de reporte, cuando en un grupo únicamente hay
una cuenta, ¿en qué columna se anota la cantidad?
Naturalmente, hay cambios en la colocación de las cantidades; por ejemplo,
cuando en un grupo únicamente hay una cuenta, en lugar de anotarse su
cantidad en la segunda columna se debe anotar directamente hasta en la
tercera, ya que de hecho forma el total del grupo.
27. ¿Cuál es la fórmula del Balance general con forma de cuenta?
Activo = Pasivo + Capital
28. ¿Con qué nombre se conoce la fórmula del Balance general con forma de cuenta?
Se conoce con el nombre de fórmula del Balance general.
29. ¿Cuando el Balance general se hace con forma de cuenta, ¿qué columnas se utilizan?
8
Se utilizan las columnas 3 y 4 para anotar las cantidades
30.En el Balance general con forma de cuenta, ¿en qué columna se anota la cantidad de
cada cuenta?
En la tercera columna
31.En el Balance general con forma de cuenta, ¿en qué columna se anota el total de
cada grupo?
En la cuarta columna
32.El total del Pasivo más el Capital, ¿a qué altura se debe anotar?
El total del Pasivo más el Capital se debe anotar a la misma altura del total
Activo.
33. ¿Para qué sirve la línea quebrada o zeta?
Los renglones que queden en blanco del Capital contable al total del pasivo más
el Capital, se deben inutilizar por medio de una línea quebrada que se conoce
con el nombre de zeta.
34. ¿Cuándo se practica el Balance general?
Se practica de forma anual
35. ¿Qué entendemos por ejercicio?
Hace referencia al periodo de tiempo en que se practica el balance general.
9
REFERENCIAS :
Unidad 5 del texto guía