0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas12 páginas

Planificacion Anual Matemática 4 Basico

El documento presenta la planificación anual de matemática para 4° básico del año 2024 en la Escuela Santa Marta. Incluye objetivos de aprendizaje, indicadores de evaluación, metas, horas de implementación y niveles de logro esperados para dos unidades sobre números y operaciones.

Cargado por

prisilareyesz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas12 páginas

Planificacion Anual Matemática 4 Basico

El documento presenta la planificación anual de matemática para 4° básico del año 2024 en la Escuela Santa Marta. Incluye objetivos de aprendizaje, indicadores de evaluación, metas, horas de implementación y niveles de logro esperados para dos unidades sobre números y operaciones.

Cargado por

prisilareyesz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ESCUELA SANTA MARTA

PLANIFICACIÓN
ANUAL
MATEMÁTICA
4° BASICO 2024
PROFESORA: JACQUELINE CORDOVA ROJAS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMER SEMESTRE 2024
DISTRIBUCIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJES PRIORIZADOS EN UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD N° 1 CONDUCTAS DE ENTRADA: Contar, leer, comparar y ordenar números del 0 al 100 y representarlos de distintas formas. • Componer y
Números hasta el 1000 descomponer números hasta 100.
.-
EJE OA PRIORIZADO INDICADORES DE EVALUACIÓN META EVALUACIÓN N° HORAS MES NIVEL DE
PEDAGOGICAS IMPLEMENTACIÓN LOGRO
IMPLEMENTACIÓN PROMEDIO
Leer números hasta Leen números del 0 al 1 000, dados en cifras o
Números 1.000 y en palabras Marzo
Y representarlos en Escriben números de múltiplos de diez hasta 90% de los Prueba de 8 horas
Operaciones forma concreta, 90 en cifras y en palabras estudiantes diagnostico
pictórica y
Escriben números de múltiplos de cien hasta puedan
simbólica.
(OA 2)
900 en cifras y en palabras leer y
Representan números dados en forma representar
concreta: por ejemplo: números
₋ Con material multibase hasta el
₋ En una hilera de perlas 1000.
₋ En un libro de 10 tablas de 100
Representan un número dado en forma
pictórica: por ejemplo:
₋ utilizando material concreto multibase
de manera forma concreta, pictórica y
simbólica y viceversa
₋ en la recta numérica
₋ utilizando las 10 tablas de 100 de
manera simbólica, concreta o pictórica y
viceversa
Representan Un Número Dado, Usando
Expresiones; Por ejemplo: 346 = 400 – 54 o
346 = 320 + 26 u otras
Comparar y Nombran los números que “rodean” a otro
Números ordenar números número en la “tabla de 100” 90% de los 6 horas Abril mayo
Y hasta Nombran números faltantes en partes de tablas estudiantes
Operaciones 1 000, utilizando de 100 puedan
la recta numérica Forman todos los números con 3 cifras ordenar
o la tabla diferentes, los ordenan de menor a mayor o cifras en
posicional de viceversa y explican el valor posicional de los un arecta
manera manual números numérica
y/o por medio de Ordenan una secuencia de números en forma y en una
software ascendente y descendente: tabla
educativo. ₋ en la recta numérica, posicional.
(OA 3) ₋ en un libro de 10 tablas de 100
₋ con ayuda de la tabla de valor
posicional
₋ usando software educativo interactivo
Identificar y Representan un número dado de diferentes
Números describir las maneras, utilizando material concreto, y 12 horas Abril mayo
Y unidades, explican la equivalencia 90% de ,os Tablero
Operaciones decenas y Explican el valor de cada cifra de números de estudiantes posicional
centenas en tres dígitos iguales, de acuerdo a su posición, puedan
números del 0 al representando las posiciones de manera posicionar
1 000, gráfica – cubito (unidades), barra (decenas), números Evaluación de
representando las tabla cuadrada (centenas). de la unidad
cantidades de Representan un número dado por medio de los unidad
acuerdo a su 3 niveles diferentes de abstracción; por hasta la
valor posicional, ejemplo: centena
con material ₋ 5 centenas, 4 decenas, 3 unidades
concreto, ₋ 543
pictórico y ₋
simbólico.
(OA 5)

OA TRANSVERSALES Dimensión cognitiva: identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes; y organizar la información relevante acerca de un
tópico o problema. Proactividad y trabajo: trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua
UNIDAD N° 1 Adición y sustracción CONDUCTAS DE ENTRADA: Contar, leer, ordenar números en tabla posicional
.-
EJE OA PRIORIZADO INDICADORES DE EVALUACIÓN META EVALUACIÓN N° HORAS MES NIVEL DE
PEDAGOGICAS IMPLEMENTACIÓN LOGRO
IMPLEMENTACIÓN PROMEDIO
Números y Demostrar que Modelan una adición de dos o más
operaciones comprenden la adición y la números de manera concreta y 18 horas Mayo
sustracción de números del pictórica, registrando el proceso en 90% de los Evaluación
0 al 1 000: forma simbólica estudiantes diagnostica de
₋ usando estrategias Modelan una resta de manera puedan la unidad.
personales con y sin concreta y pictórica, registrando el realizar
material concreto proceso en forma simbólica sumas y
₋ creando y Crean un “cuento matemático” para restas con Material
resolviendo problemas de una suma dada y sin didáctico
adición y sustracción que Suman y restan números con reserva
involucren operaciones resultados hasta 1 000 con y sin usar
combinadas, en forma material concreto, aplicando: Evaluación de
concreta, pictórica y ₋ Una estrategia elegida unidad
simbólica, de manera ₋ La estrategia “por
manual y/o por medio de descomposición”
software educativo Suman y restan números con
₋ aplicando los resultados hasta 1 000, aplicando el
algoritmos con y sin algoritmo de la adición y el algoritmo
reserva, progresivamente, de la sustracción
en la adición de hasta 4
sumandos y en la
sustracción de hasta un
sustraendo.
(OA 6)
OA TRANSVERSALES Dimensión cognitiva: identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes; y organizar la información relevante acerca
de un tópico o problema. Proactividad y trabajo: trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la
confianza mutua
UNIDAD N° 2 Multiplicación CONDUCTAS DE ENTRADA: Leer, contar, posicionar los números, sumar
.-
EJE OA PRIORIZADO INDICADORES DE META EVALUACIÓN N° HORAS MES NIVEL DE
EVALUACIÓN PEDAGOGICAS IMPLEMENTACIÓN LOGRO
IMPLEMENTACIÓN PROMEDIO
Números y Demostrar que comprenden Identifican situaciones
operaciones las tablas de multiplicar hasta de su entorno que
10 de manera progresiva: describen la 90% de los Evaluación 18 horas Junio
₋ usando agrupación en grupos estudiantes puedan diagnostica de
representaciones concretas y de elementos iguales. resolver ejercicios, unidad
pictóricas Representan un y problemas
₋ expresando una “cuento matemático” utilizando la
multiplicación como una que se refiere a una multiplicación Evaluación de
adición de sumandos iguales situación de combinar unidad
₋ usando la grupos iguales, por 90% de los
distributividad como medio de una estudiantes
estrategia para construir las expresión numérica aprendan las tablas
tablas hasta el 10 Ilustran y representan de multiplicar
₋ aplicando los una suma de grupos de
resultados de las tablas de elementos iguales por
multiplicación hasta 10x10, medio de una
sin realizar cálculos multiplicación.
₋ resolviendo Representan
problemas que involucren las concretamente una
tablas aprendidas hasta el 10 multiplicación como
(OA 8) una adición repetida de
grupos de elementos
iguales.
Crean un “cuento
matemático” de una
multiplicación dada;
por ejemplo: para 3 x
4.
Representan una
multiplicación en
forma concreta,
pictórica y simbólica,
usando una matriz de
puntos
Crean una matriz de
punto, para demostrar
la propiedad
conmutativa; por
ejemplo: 2 x 3 = 3 x 2.
Resuelven problemas
de la vida cotidiana,
usando la
multiplicación para su
solución
Repiten las tablas de
multiplicación de
memoria
Resolver adiciones y Descomponen
Numeros y sustracciones de fracciones con pictóricamente, con Que el 95% de los
operaciones igual denominador material concreto y estudiantes puedan 10 horas Junio y julio
(denominadores 100, 12, 10, 8, además con software resolver adiciones
6, 5, 4, 3, 2), de manera
educativo, fracciones y sustracciones de
concreta y pictórica, en el
contexto de la resolución de
propias en fracciones fracciones.
problemas, (OA 9) unitarias
Descubren el algoritmo
de la adición de
fracciones unitarias
Realizan uniones
pictóricas de
fracciones propias con
el mismo denominador
para verificar el
algoritmo de la adición
de fracciones
Descomponen en
partes iguales la parte
de una figura que
representa una fracción
propia y quitan una o
más de las partes
Descubren el algoritmo
de la sustracción de
fracciones propias
Resuelven problemas
de la vida diaria que
involucran la adición y
la sustracción de
fracciones propias de
igual denominador.
Resolver adiciones y Modelan la adición sin
Números y sustracciones de decimales, y con traspaso de dos
Operaciones empleando el valor posicional números decimales en Que el 95% de los 08 horas Julio
hasta la centésima en el cuadrículas estudiantes pueda
contexto de la resolución de
Amplían el algoritmo modelar adiciones
problemas (OA 12)
de la adición hasta la y sustracciones.
centésima
Modelan la sustracción
sin y con traspaso en
cuadrículas.
Amplían el algoritmo
de la sustracción hasta
la centésima
Resuelven problemas
que involucran
adiciones y
sustracciones con
números de decimales
Describir la localización Describen e identifican
absoluta de un objeto en un posiciones de objetos
Geometría mapa simple con coordenadas en mapas o planos 08 horas Agosto
informales (por ejemplo: con reales de ciudades, del Que el 95% de los
letra y números) y la
metro, etc. estudiantes pueda
localización relativa a otros
objetos. (OA 15)
Describen trayectos en describir e
desplazamientos de identificar
objetos posiciones de
Ubican objetos en objetos en mapa y
planos de habitaciones planos.
o construcciones
Confeccionan un plano
de búsqueda de tesoros
Comunican el camino
recorrido para llegar al
colegio, usando un
mapa
Trazan trayectos en un
mapa en base a una
instrucción
Identifican en forma
concreta y/o pictórica,
cuadrículas en un
tablero de ajedrez
Realizar conversiones entre Eligen la unidad
unidades de tiempo en el adecuada para la 08 horas
Medición contexto de la resolución de medición del tiempo Que el 95% de los Agosto
problemas: el número de Calculan tiempos de estudiantes pueda
segundos en un minuto, el
recorridos, sumando realizar
número de minutos en una hora,
el número de días en un mes y
los minutos entre conversiones entre
el número de meses en un año tramos unidades de
(OA 21) Calculan horas de tiempo.
término de un evento
Convierten medidas de
tiempo: segundos en
un minuto, minutos en
una hora, días en un
mes y meses en un año
OA TRANSVERSALES Dimensión cognitiva: identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes; y organizar la información relevante
acerca de un tópico o problema. Proactividad y trabajo: trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones
basadas en la confianza mutua
UNIDAD N° 3 CONDUCTAS DE ENTRADA: Contar, leer, sumar, restar, multiplicar, recolección de datos, comprar
.-
EJE OA PRIORIZADO INDICADORES DE META EVALUACIÓN N° HORAS MES NIVEL DE
EVALUACIÓN PEDAGOGICAS IMPLEMENTACIÓN LOGRO
IMPLEMENTACIÓN PROMEDIO
Realizar encuestas, Realizan encuestas de su
Datos y analizar los datos y interés; por ejemplo: Septiembre
Probabilidades comparar con los actividades en su tiempo 90% de los Evaluación 10 horas
resultados de muestras libre, preferencias de tipo estudiantes diagnostica de la
aleatorias, usando tablas de música, club de fútbol, puedan realizar unidad
y gráficos. (OA 25) etc. encuestas y
Comparan los resultados análisis de datos
de sus encuestas con otros . Evaluación de
cursos del colegio, con unidad
resultados publicados en
diarios y revistas, etc.
OA TRANSVERSALES Dimensión cognitiva: identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes; y organizar la información relevante acerca
de un tópico o problema. Proactividad y trabajo: trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la
confianza mutua.
UNIDAD N° 4 CONDUCTAS DE ENTRADA: Contar, leer, sumar, restar, multiplicar, identificar, representar, reconocer.
.-
EJE OA PRIORIZADO INDICADORES DE META EVALUACIÓN N° HORAS MES NIVEL DE
EVALUACIÓN PEDAGOGICAS IMPLEMENTACIÓN LOGRO
IMPLEMENTACIÓN PROMEDIO
Identificar, escribir y Reconocen en figuras
Números y representar fracciones propias geométricas la fracción Evaluación Septiembre
Operaciones y los números mixtos hasta el propia que es 90% de los diagnostica de 10 horas
5, de manera concreta, representada por una estudiantes la unidad
pictórica y simbólica en el parte marcada. representar
contexto de la resolución de Marcan en figuras fracciones
problemas. (OA 10) geométricas la parte propias. Evaluación de
que corresponde a una unidad
fracción propia.
Verifican que una
fracción propia puede
ser representada de
diferentes maneras en
cuadrículas.
Identifican fracciones
propias en la recta
numérica
Marcan fracciones
propias en la recta
numérica
Identifican números
mixtos en la recta
numérica
Marcan números
mixtos en la recta
numérica
Comparan y ordenan
números mixtos hasta
el 5.
Usan números mixtos
en contextos de la vida
diaria.
Describir y representar Identifican números
Números y decimales (décimos y decimales en contextos
Operaciones centésimos): de la vida diaria; por Que el 90% de Octubre
₋ representándolos en ejemplo: los estudiantes 18 horas
forma concreta, pictórica y o resultados pueda describir y
simbólica, de manera manual deportivos representar
y/o con software educativo o distancias, decimales.
₋ comparándolos y peso.
ordenándolos hasta la Subdividen
centésima concretamente un
(OA 11) cuadrado entero en 10
filas iguales y marcan
partes que
corresponden a una o
más décimas.
Reconocen que un
número mixto puede
ser representado por un
número decimal; por
ejemplo:
Subdividen un
cuadrado entero en 100
cuadrículas y marcan
partes que
corresponden a
décimos y centésimos
Reconocen la igualdad
entre las siguientes
fracciones y sus pares
decimales:
Usan software
educativo para
reconocer y representar
decimales
Leen y expresan
correctamente números
decimales hasta la
centésima; por
ejemplo:
“dos coma cuatro
tres”
Transforman una
longitud expresada en
metros y centímetros
en una longitud
expresada en metros
con un número
decimal y viceversa;
por ejemplo:

Marcan números
decimales en reglas o
huinchas
Identifican números
decimales en
segmentos de la recta
numérica
Medir longitudes con unidades Estiman longitudes de
Medición estandarizadas (m, cm) y objetos de la sala de El 90% de los
realizar transformaciones entre clase y comprueban la estudiantes pueda 12 horas Noviembre
estas unidades (m a cm y estimación con una medir longitudes
viceversa) en el contexto de la regla o huincha con unidad
resolución de problemas Eligen la unidad estandarizadas
(OA 22) adecuada para medir la
longitud de objetos
Convierten longitudes
en unidades adecuadas
(m a cm y viceversa)
Suman y restan
longitudes en cm y m
Miden el perímetro de
objetos y lo expresan
en cm o m
OA TRANSVERSALES Dimensión cognitiva: identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes; y organizar la información relevante
acerca de un tópico o problema. Proactividad y trabajo: trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones
basadas en la confianza mutua.

También podría gustarte