2/4/24, 21:11 Semana 04: Sumativa 1 - Prueba 1: 202405.
2051 | INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Semana 04: Sumativa 1 - Prueba 1
Fecha de entrega 7 de abr en 23:59
Puntos 8
Preguntas 8
Disponible 1 de abr en 0:00 - 7 de abr en 23:59
Límite de tiempo 90 minutos
Instrucciones
Prueba 1
Para desarrollar este control, te invitamos a poner en práctica los conocimientos adquiridos y
habilidades desarrolladas en el transcurso de estas semanas.
Esta experiencia de aprendizaje es de carácter individual, sumativa y pondera un 3,5% de tu
nota de presentación. El plazo para desarrollarlo vence a las 23:59 horas del día domingo de la semana
en curso.
Esta prueba consta de 8 preguntas de alternativas.
Una vez que hayas contestado las preguntas y enviado tus respuestas, no se pueden modificar.
Tienes solamente un intento para realizar esta prueba.
Esta prueba es una evaluación sumativa y corresponde al 3.5% de tu nota de presentación.
Usted cuenta con 90 minutos para realizar esta evaluación.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN:
Aprendizaje esperado: Explicar conceptos básicos de la computación y la programación tales como
variable, operador, condicional, ciclo y función para describir la solución computacional de un
problema.
Indicador :
1.1. Comprenden el ciclo de ejecución de un programa dentro del computador.
https://canvas.unab.cl/courses/83906/quizzes/247045 1/6
2/4/24, 21:11 Semana 04: Sumativa 1 - Prueba 1: 202405.2051 | INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
1.2. Diferenciar el proceso de compilación e interpretación.
1.3. Interpreta un programa computacional, que resuelve un determinado problema.
Disponibilidad: Semana 4 desde las 00:00 del día lunes, hasta las 23:59 del día domingo.
Número de Intentos: 1
Tipo: Sumativa
Ponderación: 3.5%
Instrumento: Prueba
Procedimiento: Selección múltiple y única
Desarrollo: Individual
Agente: Heteroevaluación
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 49 minutos 8 de 8
Las respuestas correctas están ocultas.
Puntaje para este examen: 8 de 8
Entregado el 2 de abr en 21:11
Este intento tuvo una duración de 49 minutos.
Pregunta 1
1 / 1 pts
Indique la alternativa donde existe un error de sintaxis:
"a" == "b" or 22 != 33
x >= 0 AND x < 100
a == "uno"
not (z == 4)
El operador and debe escribirse con minúsculas.
https://canvas.unab.cl/courses/83906/quizzes/247045 2/6
2/4/24, 21:11 Semana 04: Sumativa 1 - Prueba 1: 202405.2051 | INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Pregunta 2
1 / 1 pts
El programa es el conjunto de instrucciones (bloques) que implementa:
Especificación sólo de salidas
Especificación sólo de entradas
El algoritmo de forma que el computador pueda ejecutarlo
La interacción solo con el sistema operativo.
El programa es el conjunto de instrucciones (bloques) que implementan el algoritmo de forma que el
computador pueda ejecutarlo.
Pregunta 3
1 / 1 pts
Un programa al ejecutarse puede ser del tipo:
Sólo Compilado
Puede ser Compilado o Interpretado
Sólo Interpretado
Orientado a Objeto
En el computador un programa al ejecutarlo puede ser interpretado o compilado.
Pregunta 4
1 / 1 pts
Al ejecutar el siguiente programa:
x = int(input())
s = input()
if x >= 0:
print(f"{s} es cierto")
else:
print(f"{s} no es cierto")
El intérprete dejará de funcionar acusando un error de sintaxis.
El intérprete dejará de funcionar acusando que faltan los textos en las sentencias input.
https://canvas.unab.cl/courses/83906/quizzes/247045 3/6
2/4/24, 21:11 Semana 04: Sumativa 1 - Prueba 1: 202405.2051 | INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
El intérprete ejecutará el programa sin ningún problema.
El intérprete dejará de funcionar acusando un error en el print indicando que la variable s no está definida.
El programa no contiene error alguno ya que incluir un texto en el input es opcional, por lo tanto el
intérprete se quedará esperando a que el usuario ingrese los valores de x y s para poder continuar.
Pregunta 5
1 / 1 pts
Con respecto a las siguientes variables
x = 12
y = 2.5
z = "hola mundo"
usted asevera que:
x es una variable de tipo booleano.
y es una variable de tipo entero.
z es una variable de tipo punto flotante.
x es una variable de tipo entero.
x es una variable de tipo entero ya que no tiene asignada una parte decimal.
Pregunta 6
1 / 1 pts
Dado el siguiente programa
usuario = input("usuario: ")
clave = input("contraseña: ")
IF usuario == "juanperez" and clave == "hola2021":
print("usuario OK")
else:
print("usuario o clave no valido")
Existe un error de sintaxis.
El programa está correcto.
https://canvas.unab.cl/courses/83906/quizzes/247045 4/6
2/4/24, 21:11 Semana 04: Sumativa 1 - Prueba 1: 202405.2051 | INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Al ejecutarse, nunca aparece un mensaje de salida.
La condición no es correcta.
Existe un error de sintaxis ya que la sentencia if debe escribirse con minúsculas.
Pregunta 7
1 / 1 pts
Los tres lados de un triángulo deben satisfacer la desigualdad triangular: cada uno de los lados no
puede ser más largo que la suma de los otros dos. El siguiente programa tiene como objetivo verificar si
un triángulo es válido o no:
a = float(input("ingrese a: "))
b = float(input("ingrese b: "))
c = float(input("ingrese c: "))
if (a + b) > c or (b + c) > a or (a + c) > b:
print(f"Triangulo valido")
else: print(f"Triangulo no valido")
Hay un error de sintaxis.
Las variables a, b y c no se deben convertir a punto flotante.
La expresión lógica en la sentencia if está incorrecta.
Los mensajes de salida no están correcto.
Los lados deben cumplir con cada una de las comparaciones de la expresión lógica, por lo tanto el
operador lógico correcto es AND.
Pregunta 8
1 / 1 pts
Un número n con 4 dígitos es doble-cuadrado cuando este iguala a la suma de dos números al
cuadrado: uno formado por los dos primeros dígitos de n y el otro formado por los dos últimos dígitos de
n. Por ejemplo, 1233 es doble-cuadrado ya que 12^2 + 33^2 = 1233. El siguiente programa tiene como
objetivo verificar si un número n es doble-cuadrado o no:
n = int(input("ingrese n: "))
a = n // 100
b = n % 100
https://canvas.unab.cl/courses/83906/quizzes/247045 5/6
2/4/24, 21:11 Semana 04: Sumativa 1 - Prueba 1: 202405.2051 | INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
if n == a ** 2 + b ** 2:
print(f"{n} es doble-cuadrado")
else:
print(f"{n} no es doble-cuadrado")
Hay un error de sintaxis.
La expresión lógica en la sentencia if es incorrecta.
La variable a contiene los dos primeros dígitos de n y la variable b los últimos dos dígitos de n.
La variable a contiene los dos últimos dígitos de n y la variable b los primeros dos dígitos de n.
La división entera por 100 permite quedarse con los dos primeros dígitos de n, en cambio, al aplicar
módulo 100, entonces es el resto de la división por 100, dejando así los dos últimos dígitos de n.
Puntaje del examen: 8 de 8
https://canvas.unab.cl/courses/83906/quizzes/247045 6/6