0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas11 páginas

Estrategias de Marketing Borcelle

Este documento proporciona una guía sobre los elementos clave que deben incluirse en un plan de marketing. Describe las 7P del marketing, así como otras secciones como un resumen ejecutivo, un análisis de situación, la definición del producto, la segmentación del mercado, las estrategias y tácticas de marketing, un plan de acción, métricas y presupuesto.

Cargado por

Cosmetics Beauty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas11 páginas

Estrategias de Marketing Borcelle

Este documento proporciona una guía sobre los elementos clave que deben incluirse en un plan de marketing. Describe las 7P del marketing, así como otras secciones como un resumen ejecutivo, un análisis de situación, la definición del producto, la segmentación del mercado, las estrategias y tácticas de marketing, un plan de acción, métricas y presupuesto.

Cargado por

Cosmetics Beauty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Borcelle

Plan de
comercialización
Plan de
comercialización
Un plan de comercialización es un
documento estratégico que detalla
cómo una empresa planea
Las 7p
promocionar y vender sus productos o
servicios. A continuación, te 1. Producto: Este elemento se
proporcionaré una estructura general
refiere al bien o servicio que una
para un plan de comercialización.
empresa ofrece a sus clientes.
Puedes personalizarlo y expandirlo
Incluye todas las características,
según las necesidades de tu proyecto
atributos y beneficios que el
específico.
producto o servicio proporciona. El
desarrollo de productos, el diseño,
la calidad, las características y la
marca son aspectos clave que se
consideran en esta P. Es
importante definir claramente
qué estás vendiendo y cómo se
diferencia de la competencia.
Las 7P
2. Precio: Aquí se determina el precio al que se venderá el producto o servicio. La estrategia de precio puede variar según
diversos factores, como los costos de producción, la demanda del mercado, los márgenes de ganancia deseados y la
competencia. La fijación de precios adecuada es crucial para la rentabilidad y el éxito de un producto.

3. Plaza (Distribución): Esta P se refiere a la forma en que el producto o servicio llega al cliente. Incluye decisiones sobre
canales de distribución, ubicación de tiendas, estrategias de logística y gestión de inventario. La distribución efectiva asegura
que el producto esté disponible y accesible para los consumidores en el lugar adecuado y en el momento adecuado.

4. Promoción: La promoción implica las estrategias y tácticas utilizadas para comunicar y promover el producto o servicio al
público objetivo. Esto abarca publicidad, relaciones públicas, marketing en redes sociales, marketing de contenidos, eventos
promocionales y más. El objetivo es crear conciencia, interés y deseo en los consumidores, y finalmente llevarlos a la acción de
compra.

5. Personas: Esta P se refiere al personal que está involucrado en la entrega del producto o servicio y en la interacción con los
clientes. Incluye la capacitación del personal, la selección de empleados que se ajusten a la cultura de la empresa y la creación
de una experiencia positiva para el cliente. El personal puede tener un impacto significativo en la percepción de calidad del
producto o servicio.
6. Procesos: Los procesos son los procedimientos y sistemas internos que una empresa utiliza para entregar su producto o
servicio de manera eficiente y consistente. Optimizar los procesos internos es esencial para garantizar la calidad y la eficiencia
en la entrega del valor al cliente.

7. Pruebas Físicas: Esto se refiere a cualquier elemento tangible o físico que respalda la percepción de calidad del producto o
servicio. Puede incluir el empaque del producto, muestras gratuitas, folletos informativos, displays en punto de venta y otros
elementos visibles o tangibles que el cliente pueda ver o tocar.
Plan de Que debe llevar un plan
de marketing
marketing
1 Visión general de la empresa.
Un plan de marketing es un documento
Objetivos del plan de marketing.
estratégico que describe de manera Resumen de las estrategias clave.
detallada las estrategias y tácticas que una Resumen Ejecutivo
empresa o entidad el cual se utilizará para
promover sus productos o servicios,
alcanzar sus objetivos comerciales y
satisfacer las necesidades de su mercado 2 Descripción de la empresa.
objetivo. Este plan suele incluir un análisis Análisis del mercado y la industria.
de la situación actual, la definición de los
Análisis de la Análisis de la competencia.
productos o servicios, la segmentación del Situación Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas).
mercado, estrategias de marketing y
promoción, un plan de acción con fechas y
responsabilidades, un presupuesto,
métricas de seguimiento y evaluación, y 3 Descripción detallada del producto o servicio.
recomendaciones para el futuro. Es una Propuesta de valor única.
herramienta esencial para guiar y coordinar Beneficios para el cliente.
las actividades de marketing y asegurar que Definición del
la empresa alcance sus metas comerciales Producto o Servicio
de manera efectiva.
Que debe llevar un plan
de marketing
4 Identificación de segmentos de 7 Estimación de costos para
mercado. implementar el plan.
Perfil del cliente ideal (demográfico, Presupuesto de Asignación de recursos
Segmentación de financieros.
psicográfico, etc.). Marketing
Mercado y Público Selección del público objetivo
principal.
Objetivo

8 Indicadores clave de
5 rendimiento.
Estrategia de posicionamiento. Métricas y KPIs Criterios para evaluar el
Estrategias de Estrategia de precios.
éxito del plan.
Estrategia de distribución.
Marketing y Estrategia de promoción (publicidad,
Promoción relaciones públicas, marketing digital, etc.).

9 Procedimientos para supervisar el

6 Detalle de las tácticas específicas. Monitoreo y


progreso.
Momentos para revisar y ajustar
Calendario de ejecución.
Evaluación estrategias según sea necesario.
Asignación de responsabilidades.
Plan de Acción
Que debe llevar un plan
de marketing
10 Resumen de los puntos clave.
Recomendaciones para el futuro.
Conclusiones y
Recomendaciones

5 • Datos adicionales, gráficos,


investigaciones de mercado, etc.
Anexos
Políticas y precios Política de Servicio y
Atención al Cliente:
1. Política de Producto: Es un conjunto de
decisiones estratégicas que una empresa
e refiere a las directrices y enfoques que
toma con respecto a los productos o servicios
una empresa establece para interactuar
que ofrece. Esto incluye aspectos como qué
con sus clientes. Esto incluye la
productos desarrollar, qué características
capacitación del personal, la forma en
incluir, cómo diferenciarlos de la competencia
que se resuelven las consultas y quejas,
y cómo mantenerlos a lo largo del tiempo.
la calidad de la atención al cliente, los
También implica decisiones sobre el ciclo de
canales de comunicación utilizados
vida del producto, la diversificación de la línea
(como el servicio al cliente en línea o por
de productos y la gestión de la calidad.
teléfono) y cómo se gestiona la
experiencia del cliente en general.
La política de producto se refiere a las
La política de servicio y atención al
decisiones y estrategias relacionadas con
cliente se centra en cómo una empresa
los productos o servicios que una empresa
interactúa con sus clientes antes,
ofrece a sus clientes.
durante y después de la compra.
Esto incluye la definición de la gama de
Incluye la definición de estándares de
productos, sus características, calidad,
servicio al cliente, capacitación del
diseño y variedades.
personal, protocolos de respuesta a
La política de producto también abarca la
consultas y quejas, y la creación de una
innovación y el desarrollo de nuevos
productos, así como la retirada o experiencia positiva para el cliente.
modificación de productos existentes. La empresa debe esforzarse por brindar
La empresa debe considerar la alineación un servicio de alta calidad que supere las
de sus productos con las necesidades y expectativas del cliente y fomente la
deseos de su mercado objetivo. lealtad.
3. Política de Promociones,
Precios y Descuentos:
Se trata de las estrategias que una empresa utiliza para promocionar sus productos o
servicios, así como para establecer los precios y ofrecer descuentos. Esto abarca desde
la publicidad y las campañas promocionales hasta la fijación de
precios, la segmentación de precios, las estrategias de descuento y la gestión de
promociones especiales.

La política de promociones, precios y descuentos se centra en cómo la empresa


promociona sus productos o servicios y cómo establece los precios.
Incluye estrategias de promoción como publicidad, relaciones públicas, marketing
digital y eventos promocionales.
En cuanto a los precios, la empresa debe determinar su estrategia de fijación de precios,
como precios bajos, precios premium o precios basados en el valor percibido.
También se deben considerar las estrategias de descuento y promociones especiales
para atraer a los clientes y estimular la compra.
1. Publicidad
1
La publicidad es una estrategia de comunicación comercial que
emplea diversos medios, como televisión, radio, Internet, prensa y
redes sociales, para transmitir mensajes persuasivos a un público
específico con el fin de promover productos, servicios o ideas. Su
objetivo primordial es crear conciencia de marca, influir en las
decisiones de compra de los consumidores, generar demanda y
mejorar la percepción de la empresa. Para lograrlo, la publicidad
utiliza creatividad en la presentación de mensajes, segmentación
de audiencias, y requiere una inversión económica por parte de las
empresas que buscan destacar en un mercado competitivo.
Plan de Acción de Marketing.
2
Un Plan de Acción de Marketing es un componente esencial de
cualquier estrategia de marketing efectiva. Este plan detalla las
tácticas específicas que una empresa llevará a cabo para alcanzar
sus objetivos de marketing. Comienza con la definición clara de
objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y
con un plazo definido), seguidos de una descripción detallada de
las tácticas que se implementarán, como estrategias publicitarias,
promociones, marketing de contenidos y más.

El plan incluye un calendario de ejecución que establece cuándo se


implementarán estas tácticas, asignando responsabilidades a los
miembros del equipo y recursos necesarios. Además, se especifica
un presupuesto para cada táctica y se establecen métricas clave de
rendimiento (KPIs) para medir el éxito. También se planifica cómo
enfrentar posibles desafíos o contingencias durante la
implementación.
Borcelle

Gracias por su
atención

También podría gustarte