0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas5 páginas

Silabo - ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS DIGITALES

El sílabo describe un curso de Electrónica y Circuitos Digitales para estudiantes de Ingeniería de Sistemas. El curso dura 16 semanas y cubre temas como dispositivos electrónicos analógicos, circuitos digitales y sistemas de telecomunicaciones. El objetivo es desarrollar competencias para el análisis, diseño e implementación de proyectos electrónicos de tecnología digital.

Cargado por

CA Jimmy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas5 páginas

Silabo - ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS DIGITALES

El sílabo describe un curso de Electrónica y Circuitos Digitales para estudiantes de Ingeniería de Sistemas. El curso dura 16 semanas y cubre temas como dispositivos electrónicos analógicos, circuitos digitales y sistemas de telecomunicaciones. El objetivo es desarrollar competencias para el análisis, diseño e implementación de proyectos electrónicos de tecnología digital.

Cargado por

CA Jimmy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Código: F15D-PP-PR-01.

04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 1

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
SÍLABO DE ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS DIGITALES

I. DATOS GENERALES

1.1 Unidad Académica o Programa: INGENIERÍA DE SISTEMAS


1.2 Modalidad de Estudio: PRESENCIAL
1.3 Semestre Académico: 202401
1.4 Ciclo de estudios: III
1.5 Requisitos: FÍSICA(HEDE206)
1.6 Carácter: Obligatorio
1.7 Número de Créditos: 3.5
1.8 Duración: 16 semanas (01/04/2024 - 15/07/2024)
1.9 N° de horas totales: 64.00 (48.00 Teoría y 16.00 Práctica)
(64.00 presenciales y 0.00 virtuales )
Teoría (Presencial: 48.00 horas - Virtual: 0.00 horas)
Práctica (Presencial: 16.00 horas - Virtual: 0.00 horas)
1.10 Docente(s)/Tutor Virtual: Oscar Alfredo Valencia Manrique ([email protected])

II. COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO

El presente sílabo aporta a las siguientes competencias del perfil del egresado:

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

• Implementa Sistemas de Información para satisfacer necesidades organizacionales de forma innovadora, respondiendo a estándares de calidad.
• Implementa Tecnologías de Información y Comunicaciones a través de Proyectos Multidisciplinarios para satisfacer necesidades organizacionales de forma
innovadora, respondiendo a estándares de calidad.
• Aplica Estrategias de Gestión para optimizar procesos organizacionales de forma innovadora a través de guías o normas de gobernabilidad de Tecnologías
de Información y Comunicaciones.

COMPETENCIA GENÉRICA

Ejerce liderazgo ético para el planeamiento, implementación, ejecución y evaluación de proyectos emprendedores empresariales, socioculturales y ambientales
aportando al desarrollo local, regional y nacional.

III. SUMILLA

La Experiencia curricular de Electrónica y Circuitos Digitales corresponde al área de Estudios Específicos. Es de naturaleza teórico-práctica y de carácter obligatorio.
Tiene el propósito de generar en el estudiante las competencias necesarias para el análisis, diseño e implementación de proyectos electrónicos de tecnología digital.
Desarrolla los siguientes aspectos: Dispositivos y circuitos electrónicos analógicos, Circuitos y Sistemas digitales, Sistemas de Telecomunicaciones.

IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

TEMAS TRANSVERSALES

4.1 PRIMERA UNIDAD: DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

4.1.1. DURACIÓN: 5 Sesiones (01/04/2024 - 04/05/2024)

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Analiza la importancia de los dispositivos y circuitos electrónicos en el mundo real

ACTITUD:

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 2

Responsabilidad - Trabajo en equipo - Creatividad

ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE
SESIÓN CONTENIDOS / TEMÁTICAS
DIDÁCTICAS APRENDIZAJE
1 Fuentes de energía. Definición y características de la corriente y voltaje eléctrico. Aprendizaje basado en Informe de laboratorio sobre
Símbolos y componentes electrónicos: Resistencia eléctrica. Instrumentos problemas. Aprendizaje medición de variables básicas
electrónicos de medición: Voltímetro Amperímetro Ohmímetro. Prueba de Cooperativo. eléctricas.
entrada. Laboratorio: Medición de variables básicas eléctricas (Voltaje Corriente
ohmios).
2 Circuitos eléctricos. Características. Leyes. Teoremas. Aplicaciones. Aprendizaje basado en Informe de laboratorio sobre
Condensadores Asociación de condensadores en serie paralela y mixta. problemas. Aprendizaje leyes fundamentales eléctricas y
Aplicación de condensadores Práctica teórica dirigida. Laboratorio: Leyes Cooperativo. asociación de resistencias.
fundamentales eléctricas y asociación de resistencias.
3 Dispositivos electrónicos: Diodos Circuitos con diodos: Funcionamiento Aprendizaje basado en Práctica calificada (TR)
características y aplicaciones. Práctica teórica dirigida Laboratorio problemas. Aprendizaje
Cooperativo.
4 Dispositivos electrónicos: Transistor Circuitos con transistores Laboratorio Aprendizaje basado en Informe de laboratorio sobre
implementación de circuito de encendido y apagado de lámpara mediante el uso problemas. Aprendizaje implementación de circuito
de un transistor Proyecto de Investigación Académica Cooperativo encendido y apagado de
lámpara. Informe Académico
(INF)
5 Dispositivos electrónicos: OPAM Circuitos con OPAM Aprendizaje basado en Examen Parcial I
problemas. Aprendizaje
Cooperativo

4.2 SEGUNDA UNIDAD: CIRCUITOS DIGITALES

4.2.1. DURACIÓN: 5 Sesiones (06/05/2024 - 08/06/2024)

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Aplica conceptos de Circuitos Digitales en casos reales de estudio.

ACTITUD:

Creativo Innovador Proactividad Responsabilidad Cultura Emprendedora

ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE
SESIÓN CONTENIDOS / TEMÁTICAS
DIDÁCTICAS APRENDIZAJE
1 Sistema binario Conversión de sistema binario a decimal y viceversa Sistema octal Aprendizaje basado en Informe de laboratorio sobre
y hexadecimal y conversiones entre diferentes sistemas numéricos. Laboratorio: problemas. Aprendizaje conversiones de sistemas
Conversiones de sistemas numéricos. Cooperativo. numéricos.
2 Compuertas lógicas digitales. Características. Funcionamiento. Familia de Aprendizaje basado en Informe de laboratorio sobre
circuitos integrados digitales. Laboratorio de compuertas lógicas. problemas. Aprendizaje compuertas lógicas. Lectura:
Cooperativo. Teaching Digital Logic Circuit
Design via Experiment -Based
Learning- Print your own Logic
Circuit
3 Propiedades de simplificación del algebra booleana Técnica de simplificación de Aprendizaje basado en Práctica calificada (TR
mapa de karnaugh problemas. Aprendizaje
Cooperativo.
4 Casos de estudio planteados para diseñar el sistema de control mediante Aprendizaje basado en Informe Académico (INF)
compuertas lógicas. Tarjetas controladoras Arduino. Tipos de Arduino problemas. Aprendizaje
Programación básica de Arduino. Cooperativo. Proyecto de
Investigación Académica
5 Examen Parcial II Examen de Rezagado y/o Recuperación de Examen Parcial I Examen Parcial II Examen de Examen Parcial II Examen de
Rezagado y/o Recuperación de Rezagado y/o Recuperación de
Examen Parcial I Examen Parcial I

4.3 TERCERA UNIDAD: SISTEMAS DIGITALES Y DE TELECOMUNICACIONES

4.3.1. DURACIÓN: 6 Sesiones (10/06/2024 - 20/07/2024)

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 3

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Aplica conceptos de Sistemas Digitales y de Telecomunicaciones en casos reales de estudio.

ACTITUD:

Responsabilidad - Trabajo en equipo - Creatividad

ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE
SESIÓN CONTENIDOS / TEMÁTICAS
DIDÁCTICAS APRENDIZAJE
1 Tarjetas controladoras Arduino. Programación avanzada de Arduino Aprendizaje basado en Informe de laboratorio.
problemas. Aprendizaje
Cooperativo.
2 Tarjeta controladora Rasberry Pi Programación Básica Aprendizaje basado en Informe de laboratorio
problemas. Aprendizaje
Cooperativo
3 Partes fundamentales de un PLC Programación básica de PLC. Aprendizaje basado en Informe de laboratorio.
problemas. Aprendizaje
Cooperativo.
4 Partes fundamentales de un PLC Programación básica de PLC Aprendizaje basado en Practica Calificada (TR)
problemas. Aprendizaje
Cooperativo
5 Proyecto de Investigación Académica Proyecto de Investigación Informe Académico (INF)
Académica
6 Examen Final Examen de Rezagado y/o Recuperación de Examen Parcial II Examen Final Examen de Examen Final Examen de
Rezagado y/o Recuperación de Rezagado y/o Recuperación de
Examen Parcial II Examen Parcial II

V. MEDIOS Y MATERIALES

• Textos en inglés, libros físicos y virtuales para consulta e investigación: Especificados en la bibliografía
• Material audiovisual e informático: videos, recursos digitales, fotografías, etc.
• Otros medios: aplicaciones virtuales.
• Plataformas virtuales para el aprendizaje (Trilce y Blackboard Learn Ultra).

VI. EVALUACIÓN

6.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN

DISTRIBUCIÓN
UNIDAD EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CÓDIGO PESO POR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
UNIDAD
1 PRÁCTICAS CALIFICADAS - FORO TR 30 % 30 % Rúbrica
INVESTIGACIÓN (Informe académico I) INF 40 % Rúbrica
EXAMEN PARCIAL I EP 30 % Cuestionario
2 PRÁCTICAS CALIFICADAS TR 30 % 30 % Rúbrica
INVESTIGACIÓN (Informe académico II) INF 40 % Rúbrica
EXAMEN PARCIAL II EP 30 % Cuestionario
3 PRÁCTICAS CALIFICADAS TR 30 % 40 % Rúbrica
INVESTIGACIÓN (Informe académico FINAL) INF 40 % Rúbrica
EXAMEN FINAL EF 30 % Cuestionario

6.2. PROMEDIOS

PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X2) TERCERA UNIDAD (X3)

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 4

X1 = 0.30*TR+ 0.40*INF+ X2 = 0.30*TR+ 0.40*INF+ X3 = 0.30*TR+ 0.40*INF+


0.30*EP 0.30*EP 0.30*EF

FINAL (XF)

XF = 0.30*X1+ 0.30*X2+ 0.40*X3

6.3. REQUISITOS DE APROBACIÓN

• Se utiliza la escala de calificación vigesimal; la nota mínima aprobatoria es 11.


• Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0,5 será redondeado al dígito inmediato superior.
• El 30 % de inasistencias injustificadas inhabilita al estudiante para rendir la evaluación final.
• Las inasistencias a prácticas o exámenes no justificados se calificarán (00).
• El estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes parciales, podrá rendirlos en el período de exámenes rezagados, en caso de inasistencia
será calificado con nota cero (00).
• El estudiante tendrá derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condición de recuperación o rezagado.

VII. BIBLIOGRAFÍA

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO


Libros Digitales
Libros Digitales ADÁN, A., SÁNCHEZ, I. y QUINTANA GALERA, B. Circuitos digitales: problemas y ejercicios resueltos [en
línea]. Paracuellos de Jarama, Madrid: Ra-Ma:2018. ISBN 9788499647616. Disponible en: https://www.ebooks7-
24.com:443/?il=9095&pg=1 https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9095&pg=1
Libros Digitales ACOSTA, Á. Análisis de circuitos eléctricos: Fundamentación práctica [en línea]. Madrid (España): Rama
Editorial, 2022. ISBN: 9788418971914. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/127669
https://www.digitaliapublishing.com/a/127669
Libros Digitales ARBOLEDAS, B. Electrónica básica [en línea]. Madrid (España): Rama Editorial, 2010. ISBN: 9788499644660.
Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/109900 https://www.digitaliapublishing.com/a/109900
Libros Digitales BARRA, O. y BARRA, F. Microcontroladores PIC con programación PBP [en línea]. Madrid (España): Rama
Editorial, 2011. ISBN: 9788499646367. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/109901
https://www.digitaliapublishing.com/a/109901
Libros Digitales BUENO, Á. et al. Componentes electrónicos. Test de autoevaluación. Tomo I [en línea]. Barcelona (España):
Marcombo, 2009. ISBN: 9788426715883. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/17201
https://www.digitaliapublishing.com/a/17201
Libros Digitales CIROVIC, M. y FERNANDEZ, J. Electrónica fundamental: dispositivos, circuitos y sistemas [en línea]. Barcelona
(España): Editorial Reverte, 2020. ISBN: 9788429130140. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/67827 https://www.digitaliapublishing.com/a/67827
Libros Digitales GARRIDO, A y CIDRAS, J. Problemas de circuitos eléctricos [en línea]. Barcelona (España): Editorial Reverte,
2021. ISBN: 9788429134599. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/103435
https://www.digitaliapublishing.com/a/103435
Libros Digitales LÓPEZ, E. Raspberry Pi fundamentos y aplicaciones [en línea]. Madrid (España): Rama Editorial, 2017. ISBN:
9788499647012. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/110093
https://www.digitaliapublishing.com/a/110093

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 12
SÍLABO Fecha: 19/01/2024
Página: 5

Libros Digitales MORENO, A. y CORCOLES, S. Arduino. Edición 2018 Curso práctico [en línea]. Madrid (España): Rama
Editorial, 2018. ISBN: 9788499647821. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/110115
https://www.digitaliapublishing.com/a/110115
Libros Digitales PENAGOS, N. Microcontroladores: Microchip, Atmel, NXP Freescale y Texas Instruments. Pasos para una
programación con éxito [en línea]. Bogotá (Colombia): Universidad Piloto de Colombia, 2022. ISBN:
9789585106765. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/119483
https://www.digitaliapublishing.com/a/119483
Libros Digitales PORCUNA, P. Robótica y domótica básica con Arduino. Madrid (España): Rama Editorial, 2016. ISBN:
9788499646107. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/110056
https://www.digitaliapublishing.com/a/110056
Libros Digitales RODOLFO, D. Arduino Curso completo [en línea]. Madrid (España): Rama Editorial: 2018. ISBN:
9788419444226. https://www.digitaliapublishing.com/a/116397 https://www.digitaliapublishing.com/a/116397
Libros Digitales RODRIGUEZ, P. y DOLORES, M. Análisis práctico de circuitos eléctricos: corriente continua y alterna [en
línea]. Málaga (España): ICB Editores, 2012. ISBN: 9788490211946. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/109449 https://www.digitaliapublishing.com/a/109449
Libros Digitales RODRIGUEZ, P. y DOLORES, M. Electrónica Digital [en línea]. Málaga (España): ICB Editores, 2012. ISBN:
9788490211977. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/109434
https://www.digitaliapublishing.com/a/109434
Libros Digitales RUIZ, R. y GUSTAVO, A. Electrónica básica para ingenieros [en línea]. Santander (España): Universidad de
Cantanbria. ISBN: 9788481029376. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/68992
https://www.digitaliapublishing.com/a/68992
Libros Digitales SCHULER, C. y VILARDELL, J. Electrónica, principios y aplicaciones [en línea]. Barcelona (España): Editorial
Reverte, 2021. ISBN: 9788429134520. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/103437
https://www.digitaliapublishing.com/a/103437
Libros Digitales TOJEIRO, G. Proteus: simulación de circuitos electrónicos y microcontroladores a través de ejemplos [En línea].
Barcelona (España): Marcombo, 2009. ISBN: 9788426715302. Disponible en: Digitalia,
https://www.digitaliapublishing.com/a/17189 https://www.digitaliapublishing.com/a/17189
Libros Digitales ZUREK, E., GAMARRA, A. Conmutación. Diseño digital [en línea]. Universidad del Norte: 2018. ISBN:
9789587419665. Disponible en:
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=1877808&lang=es&site=ehost-live
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=1877808&lang=es&site=ehost-live
Revistas Digitales
Revistas Digitales ARNOLD, D. Álgebras booleanas libres en álgebra, topología y lógica [en línea]. Revista Ingeniería, Matemáticas y
Ciencias de la Información, 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2018.v5.n10.a52. Disponible en:
https://www.proquest.com/docview/1923989531/A3A94B8ADA544EBFPQ/2?accountid=37408
https://www.proquest.com/docview/1923989531/A3A94B8ADA544EBFPQ/2?accountid=37408
Revistas Digitales RAMÍREZ, D., y Daza, C. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA MÓVIL SEGUIDOR DE
LÍNEA Y DETECTOR DE OBSTÁCULOS [en línea]. Revista De Ingeniería, Matemáticas y Ciencias De La
Información: 2018. Disponible en
https://www.proquest.com/docview/2174181737/fulltextPDF/1EA71C94D9AA4217PQ/1?accounti d=37408
https://www.proquest.com/docview/2174181737/fulltextPDF/1EA71C94D9AA4217PQ/1?accounti d=37408

Centro de Formación
Elaboró Docente y Desarrollo de Revisó Director del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Contenidos

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte