0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

3°ayb Historia Guía Trimestral

El documento presenta un plan de estudios para el segundo trimestre que cubre temas históricos desde la segunda revolución industrial hasta la posguerra, incluyendo las guerras mundiales, el fascismo y la guerra fría.

Cargado por

18301320
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

3°ayb Historia Guía Trimestral

El documento presenta un plan de estudios para el segundo trimestre que cubre temas históricos desde la segunda revolución industrial hasta la posguerra, incluyendo las guerras mundiales, el fascismo y la guerra fría.

Cargado por

18301320
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Part. No.

0657 Colegio Mexicano Los Ángeles III


Guía correspondiente al 2 trimestre
Ciclo escolar 2023 – 2024

C.C.T. 15PES0090F

Docente CESAR GONZALEZ SANTILLAN Nivel Secundaria TRIMESTRE 1 2 3


Grado  Primero  Segundo  Tercero Disciplina HISTORIA III
Periodo

CONTENIDO PDA TEMAS/ PÁGINAS REQUERIMIENTOS


(Procesos de Desarrollo de SUBTEMAS DEL
Aprendizaje) LIBRO
Analiza y comprende las causas Investigación
y consecuencias de la segunda
revolución industrial y su aporte
a la consolidación del
capitalismo como sistema
económico mundial.

Explica las causas de la primera Investigación


guerra mundial y las vincula
históricamente con hechos o
procesos pasados o que
suceden simultáneamente con
los que están relacionados.

Amplía el alcance de este


Investigación
tiempo histórico al vincular las
causas con hechos o sucesos
posteriores con los que tengan
relación.

Elabora una cronología de los Investigación


eventos que abarca la primera
guerra mundial y la utiliza de
base para entramar los hechos
contenidos con las
consecuencias de este conflicto
bélico.

Compara la situación en que se


colocaron los países Investigación
participantes al final de la
guerra.

Aborda la revolución rusa de Investigación


1917 como un punto de ruptura
en la historia de esta nación y
del mundo.

Genera hipótesis acerca del Mapa


surgimiento de la Unión
Soviética como contrapeso del
sistema capitalista.

Explica la lógica en la que se


desarrolla la crisis de 1929 y Investigación
describe sus efectos.

Problematiza acerca del


Investigación
surgimiento del fascismo y las
características que adquirió en
Alemania, Italia y España.

Recaba información y genera


hipótesis acerca de la Guerra Reflexión
Civil Española.

Valora la actitud del gobierno de


Lázaro Cárdenas al recibir al Investigación
exilio español y el impacto de
este en la sociedad mexicana.

Explica las causas de la


segunda guerra mundial y las Reflexión
vincula históricamente con
causas o consecuencias de la
primera guerra mundial.

Diseña un organizador
cronológico de los eventos que Investigación
abarca la segunda guerra
mundial y la utiliza para dar
cuenta del desarrollo del
conflicto.

Establece similitudes y
diferencias entre las Investigación
consecuencias de la primera y
la segunda guerra mundial.

Indaga las causas de la


incorporación de México en el
Reflexión
conflicto y la forma en que lo
hizo.

Genera hipótesis acerca del Investigación


periodo histórico conocido como
posguerra, usa conceptos como
mundo bipolar, conformación de

bloques, guerra fría, sistemas


de alianzas, conflictos Reflexión
regionales.

Analiza el proceso en que los


Investigación
comunistas chinos toman el
poder en este país y su
inserción en el ámbito
internacional.

Indaga acerca de la
descolonización de África y Investigación
advierte cómo se inserta en
este proceso las tensiones de la
posguerra.

Analiza y comprende las causas


y consecuencias de la segunda
revolución industrial y su aporte Reflexión
a la consolidación del
capitalismo como sistema
económico mundial.

Explica las causas de la primera


guerra mundial y las vincula
históricamente con hechos o Reflexión
procesos pasados o que
suceden simultáneamente con
los que están relacionados.

Amplía el alcance de este


tiempo histórico al vincular las Investigación
causas con hechos o sucesos
posteriores con los que tengan
relación. Investigación
Elabora una cronología de los
eventos que abarca la primera
guerra mundial y la utiliza de
base para entramar los hechos
contenidos con las
consecuencias de este conflicto
bélico.

Compara la situación en que se


colocaron los países
participantes al final de la
guerra. Reflexión

Aborda la revolución rusa de


1917 como un punto de ruptura
en la historia de esta nación y
del mundo.
Reflexión
Genera hipótesis acerca del
surgimiento de la Unión
Soviética como contrapeso del
sistema capitalista.

Explica la lógica en la que se


desarrolla la crisis de 1929 y Reflexión
describe sus efectos.
Problematiza acerca del Análisis
surgimiento del fascismo y las
características que adquirió en
Alemania, Italia y España.

Recaba información y genera


hipótesis acerca de la Guerra
Civil Española.

Valora la actitud del gobierno de


Lázaro Cárdenas al recibir al
exilio español y el impacto de
este en la sociedad mexicana.

Explica las causas de la


segunda guerra mundial y las
vincula históricamente con
causas o consecuencias de la
primera guerra mundial.

Diseña un organizador
cronológico de los eventos que
abarca la segunda guerra
mundial y la utiliza para dar
cuenta del desarrollo del
conflicto.

Establece similitudes y
diferencias entre las
consecuencias de la primera y
la segunda guerra mundial.

Indaga las causas de la


incorporación de México en el
conflicto y la forma en que lo
hizo.

Genera hipótesis acerca del


periodo histórico conocido como
posguerra, usa conceptos como
mundo bipolar, conformación de

bloques, guerra fría, sistemas


de alianzas, conflictos
regionales.

Analiza el proceso en que los


comunistas chinos toman el
poder en este país y su
inserción en el ámbito
internacional.

Indaga acerca de la
descolonización de África y
advierte cómo se inserta en
este proceso las tensiones de la
posguerra.

Analiza las causas y el sentido


de la carrera armamentista
nuclear desatada después de la
segunda guerra mundial y
advierte sus implicaciones en el
presente.

Indaga causas, desarrollo y


desenlace de la guerra de
Corea y establece su
vinculación con la guerra fría.

Analiza y comprende las causas


y consecuencias de la segunda
revolución industrial y su aporte
a la consolidación del
capitalismo como sistema
económico mundial.

Explica las causas de la primera


guerra mundial y las vincula
históricamente con hechos o
procesos pasados o que
suceden simultáneamente con
los que están relacionados.

Amplía el alcance de este


tiempo histórico al vincular las
causas con hechos o sucesos
posteriores con los que tengan
relación.

Elabora una cronología de los


eventos que abarca la primera
guerra mundial y la utiliza de
base para entramar los hechos
contenidos con las
consecuencias de este conflicto
bélico.

Compara la situación en que se


colocaron los países
participantes al final de la
guerra.

Aborda la revolución rusa de


1917 como un punto de ruptura
en la historia de esta nación y
del mundo.

Genera hipótesis acerca del


surgimiento de la Unión
Soviética como contrapeso del
sistema capitalista.

Explica la lógica en la que se


desarrolla la crisis de 1929 y
describe sus efectos.

Problematiza acerca del


surgimiento del fascismo y las
características que adquirió en
Alemania, Italia y España.

Recaba información y genera


hipótesis acerca de la Guerra
Civil Española.

Valora la actitud del gobierno de


Lázaro Cárdenas al recibir al
exilio

español y el impacto de este en


la sociedad mexicana.

Explica las causas de la


segunda guerra mundial y las
vincula históricamente con
causas o consecuencias de la
primera guerra mundial.

Diseña un organizador
cronológico de los eventos que
abarca la segunda guerra
mundial y la utiliza para dar
cuenta del desarrollo del
conflicto.

Establece similitudes y
diferencias entre las
consecuencias de la primera y
la segunda guerra mundial.

Indaga las causas de la


incorporación de México en el
conflicto y la forma en que lo
hizo.

Genera hipótesis acerca del


periodo histórico conocido como
posguerra, usa conceptos como
mundo bipolar, conformación de

bloques, guerra fría, sistemas


de alianzas, conflictos
regionales.

Analiza el proceso en que los


comunistas chinos toman el
poder en este país y su
inserción en el ámbito
internacional.

Indaga acerca de la
descolonización de África y
advierte cómo se inserta en
este proceso las tensiones de la
posguerra.

Analiza las causas y el sentido


de la carrera armamentista
nuclear

desatada después de la
segunda guerra mundial y
advierte sus implicaciones en el
presente.

Indaga causas, desarrollo y


desenlace de la guerra de
Corea y establece su
vinculación con la guerra fría.

ESCALA DE EVALUACIÓN

Examen 30%

Participación 10%

Tareas 20%

Apuntes 30%

Trabajo de investigación 10%

TOTAL 100%

Nombre y firma del padre o tutor Revisado del docente

También podría gustarte