0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas6 páginas

Cartilla Cuarto Agosto 2021

El documento presenta un repaso de los temas vistos en el primer cuatrimestre de geografía. Incluye actividades como analizar imágenes con títulos y comentarios, presentar un álbum fotográfico sobre la formación del estado argentino, y leer y responder preguntas sobre los ambientes de la Argentina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas6 páginas

Cartilla Cuarto Agosto 2021

El documento presenta un repaso de los temas vistos en el primer cuatrimestre de geografía. Incluye actividades como analizar imágenes con títulos y comentarios, presentar un álbum fotográfico sobre la formación del estado argentino, y leer y responder preguntas sobre los ambientes de la Argentina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CUARTO AÑO JUNIO 2021

Espacio Curricular: Geografía


Profesor: Pablo Quiroga
Tema: REPASO E INTEGRADOR PRIMER CUATRIMESTRE

PRIMERA PARTE
INDICADORES DE LOGRO:
- Integrar los conocimientos vistos durante en el primer cuatrimestre, en un país a elección mediante la
elaboración de un álbum fotográfico y la presentación del mismo.
- Expresión clara y precisa.

Cómo andan queridos chicos!!! Continuamos trabajando ya más descansados y mirando hacia la segunda parte de
este año. Vamos a comenzar esta segunda parte de nuestro ciclo lectivo 2021 recordando aquellos temas vistos
durante la primera parte y exponiendo los resultados de nuestro examen integrador. Pero antes, comenzamos con
un repaso.

ACTIVIDADES:
1- Observe las siguientes imágenes, coloque un título y redacte un comentario sobre cada una. Tenga en
cuenta en su comentario, conceptos e información precisa extraída de la carpeta.
Imagen 1: Imagen 2

Imagen 3: Imagen 4: Imagen 5:


Imagen 6: Imagen 7:

Imágenes 8:

Imagen 9:

2- Relea las consignas del examen integrador y exponga de manera oral a los compañeros del curso, el afiche
realizado:
a- En grupos de no más de 4 personas, elabore un álbum fotográfico que relate el proceso de construcción
del Estado argentino. Para darle orden a nuestro álbum, nos vamos a basar en el texto “La formación del
territorio argentino”, visto en el mes de mayo. Recuerden que debemos tener en cuenta a los pueblos
originarios para comenzar a narrar nuestra historia. El álbum debe estar dividido en etapas históricas y
cada imagen debe estar acompañada por un epígrafe o explicación correspondiente. Recuerden que no
pueden haber menos de 20 imágenes en el álbum.
b- Exponga el álbum fotográfico a los compañeros, mostrando las imágenes y fundamentando la
importancia del hecho histórico representado, con el proceso de formación de nuestro territorio.

SEGUNDA PARTE:
LOS AMBIENTES DE LA ARGENTINA
Actividades:
1- Lea el texto: “Los Ambientes de la Argentina”, subraye las ideas principales del texto.
2- Distinga con lápiz cada uno de los párrafos del texto, enumere cada uno y anote la intencionalidad de cada
párrafo.
3- Defina el término “ambiente”
4- Mencione y explique las causas de la diversidad ambiental argentina. Represente cada una de las causas
mediante una imagen.
5- Interprete con sus palabras la frase: “La valoración de los ambientes no solo depende de los recursos sino de
los intereses de la sociedad”.
6- Responda: ¿Cómo era valorada la llanura pampeana antes y después de la colonización española?
7- Responda: ¿Qué cambios se produjeron desde mediados del siglo XIX en el ámbito pampeano?
8- Busque y pegue 5 imágenes que muestren los diferentes usos que en la actualidad se le dan a la llanura
pampeana y sus recursos.

Criterios de evaluación:

Aspectos a evaluar Descripción Puntaje


Presentación en tiempo y Deben tener en cuenta el 20 puntos
Forma tiempo límite para la entrega de
este trabajo, como así también
la entrega prolija, ordenada y
completa del mismo.
Comprensión lectora Manifestada en las respuestas 30 puntos
obtenidas frente a los
cuestionarios propuestos por el
Docente y en la elaboración de
esquemas síntesis, como así
también en la selección de la
información, deben responder
de forma coherente con lo que
se pregunta, elaborando
respuestas razonadas e
interpretadas, acompañadas
con ejemplos esclarecedores.
Elaboración de conceptos Los alumnos extraer conceptos 30 puntos
de forma clara y precisa,
distinguiendo criterios, causas,
consecuencias, características,
etc.
Presentación de recursos Los alumnos elaboran recursos 20 puntos
visuales visuales para la representación
de los conceptos estudiados,
colocando epígrafes a cada
imagen seleccionada.

También podría gustarte