Tiempo restante 1:08:51
Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
La Planta Externa encierra todo lo que se encuentra incluido entre el Repartidor
Principal (MDF: Main Distribution Frame) de la central telefónica y la ubicación del
abonado. Además, la Planta externa constituye un área de las telecomunicaciones
que comprende el estudio, administración, gestión y control de todo el tendido de
redes externas comprendido entre la central telefónica pública hasta la caja
terminal, la acometida, incluyendo las extensiones interiores del abonado. Con
referencia al Sistema de Planta Externa(P.E) de Cu de una ciudad típica, en lo que
se refiere a sus elementos conformantes, se le pide que marque la respuesta
correcta:
a. Ninguna de las alternativas mencionadas
b. La Planta Externa Telefónica esta conformada por: Conmutador, MDF, red
alimentadora, Armarios, cables distribuidores, equipo terminal de abonado.
c. La Planta Externa Telefónica esta conformada por: Central Telefónica, MDF,
red alimentadora, Armarios y cables distribuidores.
d. La Planta Externa Telefónica esta conformada por: Switch, MDF, red
alimentadora y red distribuidora.
e. La Planta Externa Telefónica esta conformada por: MDF, red alimentadora
y red distribuidora.
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
En el mundo de las concesiones de servicios públicos, el verdadero cliente del
operador es el ente público que le adjudicó el contrato de concesión bajo ciertas
condiciones. La concesión creó un mercado cerrado, es decir un caparazón, para
que las relaciones entre los destinatarios del servicio y el operador se desarrollaran
en determinadas condiciones, que nunca serán de mercado libre sino protegidas
por el regulador que establece las reglas del juego. Referente a las denominaciones
de usuario, abonado, suscriptor, cliente, se le pide que marque la alternativa
incorrecta:
a. Ninguna de las alternativas mencionadas.
b. Abonado telefónico se le denomina así a “cualquier persona natural o
jurídica que haya celebrado un contrato con un proveedor de servicios de
telecomunicaciones disponibles para el público, para la prestación de
dichos servicios”.
c. Toda persona puede acceder al servicio telefónico en calidad de usuario al
utilizar un equipo telefónico público o un equipo telefónico privado, según
sea el caso.
d. El usuario que haya negociado las cláusulas con la empresa prestadora del
servicio de telecomunicaciones, se denomina cliente.
e. La calidad de suscriptor se adquiere por medio de un contrato telefónico
celebrado con alguna empresa operadora de servicios de telefonía, en el
cual se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes. Para ello,
usted debe informarse sobre las empresas operadoras de servicios de
telefonía que operan en su localidad(ciudad), tomando en cuenta los
precios, servicios y condiciones que éstas ofrecen.
Tiempo restante 0:51:20
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
La Planta Externa en el tema de las
telecomunicaciones, es un conjunto de
medios y componentes que
interconectan estructuralmente la
Central Telefónica de la empresa
operadora hasta los abonados. Está
constituida fundamentalmente por un
tendido de red de cables, conocidos
como bucles principales. Entonces, en
cuanto al Sistema de Planta Externa
(P.E.) de cables de Cu de una ciudad
típica, se le pide que marque la
respuesta correcta:
a. Un poste telefónico, en su parte
superior, tiene 3 niveles(huecos)
para colocar los cables de
telecomunicaciones, sean estos
de cables de cobre (Cu) o de
fibra óptica (F.O).
b. De acuerdo con la normativa
aprobada y comúnmente usada
para la instalación de la Planta
Externa Telefónica, como un
poste telefónico tiene iguales
características que un poste de
energía eléctrica, se pueden usar
cualquiera de ellos para la
instalación de la Planta Externa
Distribuidora.
c. Los postes telefónicos usados
en la P.E. telefónica son postes
de cemento de 5mts, 6mts. y 7
mts. de altura
d. En un poste telefónico, el
nivel(hueco) más alto es para
instalar cables multipares de Cu
y en su nivel(hueco) más bajo es
para colocar cables de F.O.
e. De acuerdo a la normativa
aprobada y comúnmente usada
para la instalación de la Planta
Externa Telefónica, en una
ciudad típica se usan postes de
madera de 7, 9 y 11 mts.
Quitar mi elección
Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
La Planta externa es el conjunto de
medios que enlazan la central telefónica
con los abonados. En otras palabras,
planta externa es todo lo que se ve en las
calles, esquinas y avenidas, el conjunto
de postes, cables y demás conexiones
que se puedan observar externamente y
que de una forma u otra llegan a ingresar
a edificios o casas para prestar
servicios. En cuanto al Sistema de Planta
Externa Distribuidora de Cu, de una
ciudad típica, marque la respuesta
correcta:
a. De acuerdo a la normativa
técnica vigente, para un DSA
específico, en una calle
determinada, en la vereda
izquierda se instalan postes
telefónicos con un cable de 60pt.
y la vereda de enfrente se
instalan postes telefónicos con
un cable de 90pt.
b. De acuerdo a la normativa
técnica vigente, las cajas
terminales (sean de 10pt ó de
20pt) se instalan dejando un
poste.
c. De acuerdo a la normativa
técnica vigente, en cuanto al
tendido de los postes,
generalmente estos se instalan
cada 70 metros aprox.
d. De acuerdo a la normativa
técnica vigente, para un DSA
específico, en una calle
determinada se instalan cajas
terminales de 10pt y en la
siguiente calle se instalan cajas
terminales de 20pt.
e. Ninguna de las alternativas
mencionadas
Quitar mi elección
Tiempo restante 0:46:30
Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Tal como se ha explicado y desarrollado
en clase, la Planta Externa Telefónica es
el conjunto de medios que enlazan la
central telefónica con los abonados
(clientes, usuarios). Al respecto, se le
pide que marque la respuesta incorrecta:
a. La denominada Planta Externa
Telefónica incluye todo lo que se
encuentra entre el Repartidor
Principal (MDF: main distribution
frame) de la central telefónica y
la casa del abonado(cliente,
usuario).
b. Ninguna de las alternativas
presentadas.
c. La Planta Externa Telefónica
constituye un área de las
telecomunicaciones que
comprende el estudio,
administración, gestión y control
de todo el tendido de redes
externas comprendido entre la
central telefónica y la caja
terminal del cliente.
d. La Planta Externa telefónica está
constituida fundamentalmente
por el conjunto de bucles
locales (o bucles de abonado) y
sus elementos asociados: cables
telefónicos, cajas terminales,
bobinas de carga, tendidos de
las acometidas, ductos y otras
infraestructura adicional (Por
ejemplo: postes, anclas, riostras,
armarios, etc).
e. Parte de esta infraestructura
telefónica o red telefónica está
compuesta por: tendidos, postes,
armarios, cámaras de cables y
canalizaciones subterráneas,
equipos y productos que
permiten conectar y enlazar la
red telefónica hasta llegar al
punto donde es necesario.
Quitar mi elección
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
En cuanto al Sistema de Planta Externa
(P.E.) de Cu de una ciudad típica, se le
pide que marque la respuesta correcta:
a. La impedancia característica
típica del "bucle de un abonado"
aumenta en función de la
humedad relativa de la localidad
donde esta instalada la red de
Planta Externa.
b. La impedancia característica
típica del "bucle de un abonado",
esta en el rango de 42 - 52
ohmios.
c. La impedancia característica
típica del "bucle de un abonado"
disminuye en función del calor
relativo ó la humedad relativa de
la localidad donde está instalada
la red.
d. La impedancia característica
típica del "bucle de un abonado"
aumenta en función del calor
relativo ó de la humedad relativa
existente en la localidad donde
esta instalada la red de Planta
Externa.
e. Ninguna de las alternativas
mencionadas
Quitar mi elección
Tiempo restante 0:17:23
Pregunta 17
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
La planta externa telefónica fija , debido
al desarrollo tecnológico, tiene muchos
retos que afrontar, por tanto debe
mejorar su calidad para seguir útil como
medio de transporte para los servicios de
telefonía, voz, transmisión de datos e
Internet a través de las tecnologías
ADSL, VDSL y HDSL, servicios que le han
dado un valor agregado muy importante
a la planta externa. En lo referente al
diseño de la Planta Externa Telefónica
para una ciudad típica, sea esta para la
Planta Externa Distribuidora o para la
Planta Externa Alimentadora; se le pide
que marque la respuesta correcta:
a. En una calle cualquiera, cuando
se está en pleno tendido de la
Planta Externa Distribuidora de
Cu, las cajas terminales se
instalan cada 3 - 4 postes, de
acuerdo a como están ubicadas
o distribuidas las viviendas.
b. Ninguna de las alternativas
mencionadas
c. En una calle cualquiera, cuando
se esta en pleno tendido de la
Planta Externa Distribuidora de
Cu, las cajas terminales se
instalan cada 4 - 5 postes de
acuerdo a como esta la
geografía del terreno de dicha
zona.
d. Para la Planta Externa con
cableado de cobre (Cu) y para la
Planta Externa con cableado de
fibra óptica (F.O.) los conceptos
de diseño aplicados a este tipo
de Planta Externa Telefónica, son
exactamente los mismos.
e. En la Planta Externa Distribuidora
de Cu, de acuerdo a las normas
técnicas las cajas terminales que
se instalan son: cajas terminales
de 10 pares telefónicos(pt), cajas
terminales de 15 pt, cajas
terminales de 20 pt, cajas
terminales de 25 pt. Según sea lo
que indica la demanda.
Pregunta 18
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Considerando que el costo de la planta
externa en un plantel telefónico es el
más alto, en promedio el 40% del costo
total, el diseño de la P.E. es un muy
importante, el mismo que debe estar
orientado a optimizar el costo de
inversión y minimizar los gastos de
operación y mantenimiento,
garantizando su durabilidad y la calidad
de la planta externa. Con respecto a los
denominados postes telefónicos que se
usan en la Planta Externa Distribuidora
de una ciudad típica; se le pide que
marque la afirmación correcta:
a. El collarín se coloca en la parte
superior de un poste telefónico y
sirve como elemento de soporte
para el alambre de acometida
(Para que este sea templado
convenientemente); el que
saliendo de la caja terminal va al
domicilio del abonado
b. En caso no se pueda conseguir
los “postes de cemento
telefónicos”, se pueden usar los
“postes de cemento para
electricidad”, porque ambos
tipos de postes tienen iguales
características tanto en tamaño
como en funcionalidades.
c. El elemento denominado collarín,
se coloca en la parte superior de
un poste telefónico y sirve para
ayudar a sostener el cable
distribuidor que pasa por ese
poste telefónico.
d. El collarín se coloca en la parte
superior de un poste telefónico y
sirve para ayudar a sostener la
caja terminal que se coloca en
dicho poste telefónico.
e. En el tendido de la Planta Externa
Distribuidora sea para cables
multipares de Cu, cables
coaxiales de Cu, cables de fibra
óptica, en todos estos casos se
usan postes telefónicos del
mismo tamaño(altura).
Tiempo restante 0:14:33
Pregunta 19
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
En nuestro país se dá el caso del empleo
de cables de libra óptíca soportados
sobre ínfraestructura de redes eléctricas
de alta tensión (Empresa INTERNEXA),
empleado como medio de transporte
principal, el cual asociado a redes
inalámbricas para la última mílla
permiten brindar una solución completa
de banda ancha que incluye también a
los centros poblados adyacentes al
tendido de fibra óptica. Al respecto, se le
pide que marque la afirmación
incorrecta.
a. Ninguna de las
alternativas mencionadas.
b. En nuestro país, INTERNEXA
tiene la excelente oportunidad
de brindar un servicio de
telecomunicaciones como un
carrier, dándole el soporte
apropiado a las empresas
operadoras como por ejemplo
lo son Telefónica del Perú,
Claro Perú.
c. El uso compartido de la
infraestructura eléctrica de
alta tensión ofrece una
magnífica oportunidad para
las empresas de
telecomunicaciones, para
ampliar la cobertura de
atención de un mayor número
de pobladores del país.
d. n nuestro país, INTERNEXA
tiene la excelente oportunidad
de brindar un servicio de
telecomunicaciones como un
carrier, alquilando fibra oscura
o fibra iluminada según sea el
caso o lo solicite el cliente.
También INTERNEXA puede
vender fibra iluminada.
e. El cable ADSS es un cable de
fibra óptica autosoportado
totalmente dieléctrico que se
somete a rigurosas pruebas
ambientales y mecánicas. Es
apropiado para cubrir vanos
medianos y también puede
usarse en vanos pequeños.
Este tipo de cable de F,O, se
emplea generalmente cuando
ya existe un tendido de
eléctrico instalado y se desea
colocar un cable de fibra
óptica soportado en la
infraestructura de alta tensión
existente.
Pregunta 20
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
La Planta Externa está constituida
fundamentalmente por el bucle local o
bucle de abonado y sus elementos
asociados: cables, cajas de empalme,
bobinas, tendidos, conductos y otras
infraestructuras adicionales. Parte de
esta infraestructura o red está
compuesta por: tendidos, postes,
armarios, cámaras y canalizaciones
subterráneas, equipos y productos que
permiten conectar y enlazar la red hasta
llegar al punto donde es necesario. Con
referencia al Sistema de Planta Externa
Telefónica (P.E.) de una ciudad típica, se
le pide que marque la respuesta
correcta.
a. Cuando en una calle, siguiendo
los planos de P.E. se va a hacer
una zanja para luego hacer el
tendido de los ductos para los
cables alimentadores, esta zanja
se hace en la pista, pegada a la
vereda.
b. Cuando en una calle, siguiendo
los planos de P.E. se hace una
zanja para luego hacer el tendido
de los ductos para los cables
alimentadores, esta zanja se
hace en la vereda, pegada a la
casa de los pobladores.
c. Cuando en una calle, siguiendo
los planos de P.E. se va a hacer
una zanja para luego hacer el
tendido de los ductos para los
cables alimentadores, esta zanja
se hace en el sardinel (pequeño
jardín entre la vereda y la
calzada), pegada a la pista.
d. Cuando en una calle, siguiendo
los planos de P.E. se va a hacer
una zanja para luego hacer el
tendido de los ductos para los
cables alimentadores, esta zanja
se hace en la vereda, pegada a la
pista.
e. Ninguna de las alternativas
mencionadas.
Tiempo restante 0:09:29
Pregunta 21
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Con referencia al denominado “bucle del
abonado”, elemento muy importante en
la Red de Planta Externa Telefónica, se le
pide que marque la afirmación correcta.
a. El "bucle del abonado" se inicia
en la Central Telefónica, luego va
al distribuidor principal, continúa
por los cables alimentadores, por
las cámaras de cables, sigue por
los armarios, continua por los
cables distribuidores, luego por
las cajas terminales, sigue por
los cables de acometida y
finalmente llega al equipo
telefónico
b. Ninguna de las alternativas
mencionadas.
c. El "bucle del abonado" se inicia
en la Central Telefónica, luego va
por distribuidor principal,
continúa por los cables
alimentadores, las cámaras de
cables, sigue por el armario,
continua por los cable
distribuidores, luego por una caja
terminal, sigue por los cables de
acometida y finalmente llega al
equipo telefónico.
d. El "bucle del abonado" se inicia
en el MDF, continua por un cable
alimentador, por las cámaras de
cables, sigue por el armario,
continua por un cable
distribuidor, luego por una caja
terminal, sigue por el cable de
acometida y finalmente llega al
equipo telefónico.
e. El "bucle del abonado" se inicia
en la Central Telefónica, luego va
por el MDF, continua por un cable
alimentador, sigue por las
cámaras de cables, sigue por un
armario, continua por un cable
distribuidor, luego por una caja
terminal, sigue por un alambre de
acometida y finalmente llega al
equipo telefónico.
Quitar mi elección
Pregunta 22
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Con referencia al Sistema de Planta
Externa Telefónica (P.E) de una ciudad
típica, se le pide que marque la
respuesta correcta:
a. Una vez elaborados los planos
del diseño de la Planta Externa
Telefónica de una ciudad típica,
el Ing. Residente a cargo de la
construcción de dicha P.E. no
puede hacer ningún cambio.
b. Para elaborar el diseño de la
Planta Externa Telefónica, se
toma como base a la demanda
real, la demanda potencial y la
demanda insatisfecha
c. Ninguna de las alternativas
mencionadas.
d. Las redes de la planta externa
distribuidora, son principalmente
aéreas, aunque hay también
subterráneas, dependiendo de
las características del terreno o
de la geografía del lugar o de la
normativa municipal.
e. Las cámaras de cables se
colocan generalmente en la
mitad de la calle, para facilitar
así la instalación de los Armarios
`
Quitar mi elección
Tiempo restante 0:06:29
Pregunta 23
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Referente a la infraestructura de Planta
Externa Telefónica, se le pide que
marque la afirmación correcta.
a. Ninguna de las alternativas
mencionadas
b. Cuando en un tendido aéreo de
Planta Externa Telefónica, se
instalan cables telefónicos de
F.O. o de Cu, se tiene
obligadamente que hacerles un
devanado para evitar que, entre
poste y poste, estos cables
cuelguen demasiado o la flecha
sea demasiado pronunciada.
c. Cuando una empresa operadora
de Telecomunicaciones está en
pleno proceso de instalación de
cables de cobre (Cu) para la
planta externa distribuidora
(cables de 120 pt, 240 pt, 360 pt)
, y de pronto, por falta de
previsión, se queda sin stock de
cables; esta empresa tiene que
acudir a un gran almacén de
materiales o a una gran ferretería
para comprar 3 a 4
bobinas(carretes) de cables de
Cu de 120 pt. o de 240 pt o de
360 pt.
d. El denominado mensajero, es un
cable de acero que está adherido
a la carcasa del cable telefónico,
y sirve para mantener al cable
telefónico ligeramente templado
y así evitar que tenga una flecha
demasiada pronunciada.
e. Normalmente, las empresas
fabricantes de materiales
(Cables de Cu, cables de F.O.)
para tendidos aéreos de Planta
Externa Distribuidora, fabrican
estos cables sin mensajero.
Quitar mi elección
Pregunta 24
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
En la infraestructura de
telecomunicaciones correspondiente a la
Planta Externa Telefónica (Telefonía Fija)
se usa muy frecuentemente los
conceptos de Red de Acceso telefónico,
igualmente también se usa el concepto
conocido como “bucle del abonado”,
ambos conceptos son muy importantes
en el diseño, implementación, operación
y ,mantenimiento de las redes de
telecomunicaciones; al respecto, se le
pide que marque la afirmación
incorrecta:
a. El "bucle del abonado" se refiere
específicamente al circuito físico
(Un par de hilos de Cu) entre el
Punto de Terminación de la Red
(PTR) ubicado en el predio del
abonado (domicilio del usuario) y
el otro Punto de Inicio ubicado
en el Distribuidor Principal (MDF)
que esta conectado a la Central
Telefónica.
b. Ninguna de las alternativas
presentadas.
c. La red de acceso es aquella
infraestructura de
telecomunicaciones que existe
entre la central de conmutación
telefónica y el domicilio del
abonado(cliente o usuario).
d. En la telefonía fija conmutada, el
denominado "bucle local", es
único para cada abonado; bajo
este concepto, ningún abonado
debe compartir su "bucle local".
e. La red de acceso en telefonía fija
conmutada también es
denominada generalmente como
"bucle del abonado''.
Quitar mi elección
Tiempo restante 0:05:03
Pregunta 25
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
En lo referente a la DEMANDA
TELEFÓNICA, este concepto es muy
usado en Ingeniería de Planta Externa,
sea para Planta Externa de Cu o para la
Planta Externa de F.O.. Al respecto, se le
pide que marque la afirmación correcta.
a. Hay cuatro tipos de DEMANDA
TELEFÓNICA: demanda real,
demanda estimada, demanda
proyectada, demanda potencial.
b. En lo que se refiere a los
respectivos diseños de la Planta
Externa Telefónica, solo se utiliza
la DEMANDA TELEFÓNICA real
para hacer los diseños de la
Planta Externa Distribuidora.
c. Ninguna de las alternativas
mencionadas
d. La ubicación de las cajas
terminales en la Red de Planta
Externa Distribuidora, se hace un
función de la DEMANDA
TELEFÓNICA.
e. En lo que se refiere a los
respectivos diseños de la Planta
Externa Telefónica, solo se utiliza
la DEMANDA TELEFÓNICA
proyectada para hacer los
diseños de la Planta Externa
Alimentadora.
Quitar mi elección
Pregunta 26
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Para un servicio de datos fijo (Internet
fijo) que brinda un operador telefónico
(Por ejemplo, Movistar, Claro, Bitel, Entel
) por su Red de Planta Externa de cobre
(Cu.), a un abonado de telefonía fija que
lo denominamos “ALFA”, se le pide que
marque la respuesta correcta:
a. Ninguna de las alternativas
mencionadas
b. Para el servicio de
datos(Internet), la impedancia
característica del "bucle" puede
ser ligeramente mayor a 42
ohmios, y es aceptable hasta un
nivel de 52 ohmios.
c. En un "bucle del abonado" de esa
Red Telefónica, puede darse el
caso que puede transmitirse la
voz en forma normal (sin ningún
problema ni interrupciones) y los
datos no pueden transmitirse (Se
interrumpen totalmente o por
momentos) .
d. El modem de datos (Para el
Servicio de Internet) se ubica en
c/u de los Armarios que dan
servicio a los abonados tanto de
telefonía fija como de datos
e. El abonado de datos(internet)
tiene que tener otro "bucle"
distinto al que usa para el
servicio de telefonía fija.
Quitar mi elección