0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas4 páginas

Productos Notables

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas4 páginas

Productos Notables

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nivelación

PRODUCTOS NOTABLES
Son los resultados de ciertas multiplicaciones indicadas que se obtienen en forma directa sin necesidad
de aplicar la propiedad distributiva, ello por la forma como la presentan.

1. TRINOMIO CUADRADO PERFECTO


Es el desarrollo del binomio suma o diferencia al cuadrado.

(a + b)2 = a2 + 2ab + b2
TCP
2 2 2
(a - b) = a - 2ab + b

Ejm.:
 (a + 3)2 = a2 + 6a + 9  (x + 6)2 =

 (2x + 5)2 = 4x2 + 20x + 25  (4x + 3)2 =

 (x - 7)2 = x2 – 14x + 49  (m - 4)2 =

 (3x - 1)2 = 9x2 – 6x + 1  (5m - 2)2 =

De acá se generan las identidades de Legendre:

(a + b)2 + (a - b)2 = 2(a2 + b 2)

(a + b)2 – (a - b)2 = 4ab

Ejm.:
 (3x + 2)2 + (3x - 2) 2 =  (3x + 5)2 + (3x - 5)2 =

 (4x + 7)2 – (4x – 7) 2 =  (x + 9)2 - (x - 9)2 =

2. DIFERENCIA DE CUADRADOS
Es el resultado generado de la multiplicación del binomio suma por su diferencia.

(a + b) (a - b) = a2 – b2

Diferencia de
Cuadrados
Ejm.:
 (x + 3) (x - 3) = x2 - 9  (x + 7)(x - 7) =
 (2x – 4)(2x + 4) =
 (3x + 5)(3x - 5) = 9x2 – 25
 (x4 + 8)(8 – x4) =
 (2x3 + 5)(5 – 2x3) = 25 – 4x6
Nivelación

3. BINOMIO AL CUBO (SUMA)


(a + b)3 = a3 + 3a2b + 3ab2 + b 3 Las equivalencias que
aparecen con
= a3 + b3 + 3ab(a + b) * asterisco son para
problemas con
BINOMIO AL CUBO (DIFERENCIA) condición.

(a - b)3 = a3 - 3a2b + 3ab2 - b3

= a3 - b3 - 3ab(a - b) *

Ejm.:
 (x + 3)3 = x3 + 3x2 . 3 + 3x . 9 + 27  (y + 2)3 =
= x3 + 27 + 3(3x)(x + 3)
 (a - 5)3 = a3 – 3a2.5 + 3a.25 - 125  (m - 1)3 =

= a3 – 125 – 3(5a)(a - 5)

4. SUMA DE CUBOS

(a3 + b3) = (a + b)(a2 – ab + b2)

DIFERENCIA DE CUBOS

(a3 - b3) = (a - b)(a2 + ab + b2)

Ejm.:
 (x + 2)(x2 – 2x + 4) = x3 + 23 = x3 + 8  (a + 4)(a2 – 4a + 16) =

 (y - 5)(y2 + 5y + 25) = y3 – 53 = y3 – 125  (m - 2) ( ) = m3 - 23

 (2x + 3)(4x2 – 6x + 9) = (2x)3 + 33 = 8x3 + 27  (4x + 3) ( ) = (4x)3 + 33

 (5x - 1)(25x2 + 5x + 1) = (5x)3 – 13 = 125x3 - 1  (x2 - 2) (x4 + 2x2 + 4) =

5. PRODUCTO DE BINOMIOS CON UN TÉRMINO COMÚN

(x + a)(x + b) = x2 + (a + b)x + ab

Ejm.:
 (x + 3) (x + 5) = x2 + 8x + 15 (x + 1) (x + 6) =

 (x + 4) (x - 2) = x2 + 2x - 8  (x - 5) (x + 9) =

 (x + 7) (x - 9) = x2 – 2x – 63  (x + 4) (x - 10) =

 (2x - 5) (2x - 3) = 4x2 – 8(2x) + 15  (3x - 1) (3x - 6) =

En este último producto


notable debemos tener
muy presente los signos
de cada término, de los
factores en cuestión.
Nivelación

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Reducir: 9. Simplificar:
A = (2x + 3)2 – (2x - 3)2 + (3x - 4)2 – 8x2 - 16 E  (x  1)(x  1)(x  2)x  1

a) 0 b) 2 c) x
a) x2 + x b) x2 + x + 1 c) x2 + x - 1
d) x2 e) 2x2
d) x2 – x + 1 e) N.A.
2. Efectuar:
(x  1)(x  1)  ( x  1)(1  x )(x  1) 10. Simplificar:
4 4
( x  1)( x  1)(x  1)( x  1)(x 4  x2  1)
2
a) x b) 1 c) 0
2
d) 2x e) 2
a) x6 + 1 b) x6 – 1 c) x2 + 2

3. Reducir: d) x2 – 2 e) N.A.

A  (2 3  3 2 )2  (2 3  3 2 )2
11. Reducir:
a) 15 b) 20 c) 25 M = (2x + 3y - z)3 + (3x – 3y + z)3 – 124x3 +
d) 60 e) 67 15x(2x + 3y - z) (3x – 3y + z)

4. Simplificar:
a) 0 b) x2 c) x3
4 4 2 4 4 2
( x y)  ( x  y) d) 1 e) 2z
L
4
xy
12. Hallar “E” en:
a) 1 b) 2 c) 3 3 3
E 25  500  25  500
d) 4 e) 6

5. Efectuar: a) 1 b) 2 c) 3

E = (x + 2)(x - 2)(x2 + 4)(x4 + 16) + 256 d) 4 e) 5

a) x b) x2 c) x4 13. Evaluar:
32
d) x6 e) x8 E 1  80(92  1)(9 4  1)(98  1)

6. Multiplicar: a) 9 b) 3 c) 81
M = (x + 1)(x2 + x + 1)(x - 1)(x2 – x + 1) + 1 d) 1 e) 6

a) x3 b) x4 c) x6 14. Simplificar:
9
d) x e) N.A. (m  2a  3b)(m  2a  c)  3bc
m
m  2a  3b  c
7. Efectuar:
3 3 3 3 3
L  ( 10  2 ) ( 100  20  4) a) m b) a c) 2a
d) b e) c
a) 1 b) 10 c) 2
d) 8 e) 1 15. Reducir:
A  (1  8  3  24 ) (1  2 2  3  2 6 )
8. Reducir:
A = (xn + 8)(xn + 2) – (xn + 3)(xn + 7)
a) 1 b) 12 c) 13
d) 14 e) 18
a) xn b) x2n c) 2xn
d) -5 e) -1
Nivelación

8. Reducir:
TAREA DOMICILIARIA M = (x5 + 4) (x5 + 7) – (x5 + 2) (x5 + 9)

a) 5 b) x10 c) x20
1. Reducir:
d) 10 e) 15
M = (x + 2)2 – (2 - x)2 + (x - 4)2 – x2 - 16
9. Simplificar:
a) 0 b) 2 c) x L  (x  1)(x  2)(x  3)(x  4)  1
d) 4x e) x + 2

a) x2 + 5x + 5 b) x2 – 5x + 5 c) x2 - 5
2. Efectuar:
d) –x2 – 5x – 5 e) N.A.
( x  2)( x  2)(x  4)  (x  4)(4  x)

10. Simplificar:
a) 0 b) 1 c) 2 4 4 4 4
( a  b )( a  b )( a  b )(a  b)(a 4  a2b2  b4 )
d) x2 e) 2x2

a) a6 + b6 b) a6 – b6 c) a3 + b3
3. Reducir:
d) a3 – b3 e) N.A.
M  ( 7  3 )2  ( 7  3 )2

11. Reducir:
a) 10 b) 13 c) 20
M = (x + 2y – 7z)3 + (x – 2y + 7z)3 – 8x3 +
d) 18 e) 36
6x(x + 2y – 7z) (x – 2y + 7z)

4. Simplificar:
a) x b) 2xyz c) 0
6 6 6 6
( 5 6 )2  ( 5  6 )2 d) x – y e) 2y 2
A
6
2 30

a) 1 b) 2 c) 3 12. Hallar “M” en:


3 3
d) 4 e) 5 M 20  392  20  392

5. Efectuar: a) 1 b) 6 c) 20
2 2
E = (a + 5)(a - 5)(a + 5 )(a - 5 ) – a 4 4 8 d) 4 e) 8

13. Evaluar:
a) 54 b) -58 c) -56
8
3(22  1)(24  1)(28  1)  1
d) -254 e) Hay dos claves correctas

a) 1 b) 2 c) 3
6. Multiplicar:
d) 4 e) 5
M = (a + b)(a2 + ab + b2)(a - b)(a2 – ab + b2)

14. Simplificar:
a) a6 – b3 b) a3 – b6 c) (a - b)6 (x  a  b)(x  a  c)  bc
a
d) a6 – b6 e) Hay dos claves correctas x abc

a) 1 b) 2x c) x
7. Efectuar:
3 3 3
d) 3x e) 8x
L  ( 3  1) ( 9  3  1)
15. Reducir:
a) 3 b) 4 c) 8 P  (1  2  3  6 ) (1  2  3  6 )
d) -4 e) N.A.
a) 0 b) 1 c) 2
d) 3 e) -1

También podría gustarte