Sinar-Proc-Cr2403079-Pr-06-001 Limpieza y PM Jib Crane
Sinar-Proc-Cr2403079-Pr-06-001 Limpieza y PM Jib Crane
JEFA DE SEGURIDAD
SUPERVISOR DE GERENTE DE
RESIDENTE DE OBRA Y SALUD EN EL
OPERACIONES OPERACIONES
TRABAJO
Fecha: 22-02-2024 Fecha: 22-02-2024 Fecha: 23-02-2024 Fecha: 23-02-2024
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
CONTENIDO
1. OBJETIVO / ALCANCE .................................................................................................... 3
2. RESPONSABILIDADES ................................................................................................... 3
3. REQUERIMIENTOS ........................................................................................................ 10
4. PROCEDIMIENTO .......................................................................................................... 13
5. RETIRO Y DESMOVILIZACION DE MATERIALES DEL AREA DE TRABAJO ............. 30
6. RESTRICCIONES ........................................................................................................... 31
7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................................. 31
8. REGISTROS ................................................................................................................... 32
9. ANEXOS Y FORMATOS ................................................................................................. 32
10. CONTROL DE CAMBIOS ............................................................................................... 33
2
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
1. OBJETIVO / ALCANCE
1.1. OBJETIVO
Describir en forma clara y precisa los pasos a seguir para el servicio de “LIMPIEZA Y PM
JIB CRANE” en Planta Concentradora C2 de Sociedad Minera Cerro Verde, evaluando
los peligros y riesgos, garantizando una tarea óptima y segura, evitando daños al personal
y al medio ambiente. Previniendo la ocurrencia de incidentes, incidentes peligrosos,
accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
1.2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todo el personal de la empresa SINAR PERU S.A.C.
designado para realizar el “LIMPIEZA Y PM JIB CRANE” en Planta Concentradora C2 de
Sociedad Minera Cerro Verde.
2. RESPONSABILIDADES
En perjuicio de lo desarrollado en el presente documento, que establece condiciones y
especificaciones mínimas que los trabajadores deben cumplir, todo trabajador tiene como
responsabilidad la identificación de peligros y evaluación de los riesgos, cumpliendo con
implementar los controles previos al inicio de cada trabajo, de acuerdo con lo establecido en
el Art. 44 del D.S. 024-2016-EM.
3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
2.2. RESIDENTE
• Asumir la responsabilidad por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en
su área al mando.
• Involucrarse personalmente y motivar a los trabajadores en el esfuerzo de cumplir
con los estándares y normas relacionados con la seguridad y salud ocupacional,
medio ambiente y calidad.
• Asegurar el cumplimiento de los controles críticos (reglas para vivir) brindando los
recursos necesarios para su implementación. Liderar, difundir, y promover el
cumplimiento de los 4 principios de seguridad en los equipos de trabajo bajo su cargo.
• Asegurarse que el personal a su cargo es competente y tiene la experiencia
necesaria para realizar la actividad.
• Responsable de absolver cualquier consulta por parte del personal operativo
respecto a las indicaciones de este documento. Tales como: los peligros y riesgos
del trabajo.
• Verificar, cumplir, instruir y hacer cumplir el presente PETS.
• Verificar y revisar el IPERC Continuo de la actividad a realizar. El Supervisor de
Operaciones firma en el IPERC continuo, y Supervisor de Seguridad firma el V°B° de
la correcta elaboración de este.
• Inspeccionar su área de trabajo y alrededores, en niveles superiores e inferiores
según aplique, solicitar la limpieza de niveles superiores en caso sea necesario ante
posible caída de material.
• Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo y señalización de las
maquinarias que se encuentren en mantenimiento.
• Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de protección
colocadas en su lugar.
• Imponer la presencia permanente de un supervisor en las labores de taller que
impliquen alto riesgo, de acuerdo a la evaluación de riesgos.
• Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
• Facilitar los primeros auxilios y la evacuación de los trabajadores lesionados o que
estén en peligro.
• Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo y señalización de las
maquinarias que se encuentren en mantenimiento.
• Liderar el proceso de investigación de incidentes, incidentes peligrosos, accidentes
4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
5
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
8
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
2.9. RIGGER
• Reconocer los riesgos potenciales en trabajos con carga suspendida.
• Mantenerse en comunicación constante con el operador de la grúa.
• Mantener despejado el área de trabajo o línea de fuego.
• Encargado de dar las señales al operador de la grúa para el manejo de las cargas.
• Conocer los procedimientos de montaje, izaje y aparejo de la carga a izar.
• Asegurarse que ni la carga, ni alguna parte de la grúa choquen con objetos ni
personas.
9
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
3. REQUERIMIENTOS
3.1. REQUERIMIENTO DE PERSONAL
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Supervisor de Operaciones 01
10
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
Supervisor de Seguridad 01
Líder Mecánico 01
Técnico Mecánico 01
Técnico Soldador 04
Rigger 01
Vigía 01
11
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
12
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
4. PROCEDIMIENTO
➢ REGLAS PARA VIVIR DE “LIMPIEZA Y PM JIB CRANE”
RIESGOS CRÍTICOS N.º CC CONTROLES CRÍTICOS SI NO NA
1.1 Identificar todas las fuentes de energía de los equipos o sistemas a intervenir X
1. LOTOTO 1.2 Aislar correctamente las fuentes de energía identificadas X
1.3 Bloquear las fuentes de energía identificadas X
1.4 Realizar la prueba de ausencia de energía X
2. INGRESO A ÁREAS 2.1 Área demarcada y señalizada X
RESTRINGIDAS SIN
AUTORIZACIÓN 2.2 Control de acceso a áreas restringidas demarcadas y señalizadas X
3.1 Conducir sin síntomas de fatiga / distracción X
3.2 Personal acreditado X
3. OPERACIÓN DE EQUIPO 3.3 Usar cinturón de seguridad X
PESADO/ LIVIANO/ MÓVIL 3.4 Conducir /Operar vehículos y/o equipos con mantenimiento preventivo al día. X
3.5 Control de acceso y comunicación X
3.6 Operación y control del vehículo X
4.1 Personal calificado y acreditado X
4. TRABAJOS EN ALTURA O Sistemas de protección contra caídas, con elementos aprobados, inspeccionados
4.2 X
DESNIVEL / OPEN HOLE / y correctamente instalados.
CAÍDA DE OBJETOS 4.3 Uso de escaleras o plataformas móviles (Manlift) X
4.4 Asegurar los objetos que puedan caer y orificios abiertos X
5.1 Personal calificado y acreditado X
Antes de ingresar al EC, inspeccionar y limpiar techos y paredes eliminando todo
5. TRABAJOS EN ESPACIOS 5.2
material que pudiera atrapar/caer al personal X
CONFINADOS
Verificar con el monitoreo de la atmósfera parámetros aceptables antes del
5.3 X
ingreso al EC y de manera permanente, según sea el caso.
6.1 Personal calificado y acreditado X
6. TRABAJOS CON IZAJES
6.2 Control de acceso y separación X
O CARGAS SUSPENDIDAS
6.3 Plan de izaje y permiso de izaje crítico (cuando corresponda) X
7.1 Zonas de exclusión de voladura / almacenamiento y control de acceso X
7. TRABAJOS CON Transporte de explosivos en vehículos acondicionados/ autorizados según su
7.2 X
EXPLOSIVOS compatibilidad
7.3 Gestión de taladros problema y tiros cortados (TQ) X
8.1 Control de acceso X
8. TRABAJOS CON/CERCA Detectores fijos y portátiles operativos
8.2 X
DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
8.3 Manipulación, carga/ descarga y almacenamiento del PQ acorde a la FDS. X
Identificar líneas eléctricas, líneas presurizadas y establecer controles de acuerdo
9.1 X
al tipo de energía
9. EXCAVACIONES Y Inspección geotécnica e implementar sistemas de sostenimiento de acuerdo al
9.2 X
ZANJAS (BLUESTAKE) tipo de suelo donde se realice la excavación / zanja
Instalar barreras físicas rígidas en excavaciones con profundidad mayores o
9.3 X
iguales a 1.2 metros con riesgo de caída de personas
10.1 Personal competente para operar el equipo de trabajo en caliente X
10. TRABAJOS EN Identificar, eliminar o proteger todo material inflamable y/o combustible dentro de
10.2 X
CALIENTE los 11 metros de radio de un trabajo en caliente
Monitoreo de atmósfera en tanques, estanques, recipientes o sistemas de
10.3
tuberías que contengan o hayan contenido líquidos o gases inflamables. X
11.1 Personal competente y acreditado. X
11. TRABAJOS EN Implementar los controles de acuerdo a la etiqueta resultado del estudio de arco
11.2
CIRCUITOS ENERGIZADOS eléctrico del circuito a intervenir X
11.3 Uso de herramientas aisladas X
Guardas / protecciones físicas instaladas alrededor de las piezas móviles y
12. TRABAJOS CON / 12.1 fuentes de energía potencialmente peligrosa X
CERCA DE ENERGÍA Prohibido retirar guardas / protecciones as de las piezas móviles o equipos en
POTENCIALMENTE 12.2 movimiento sin autorización y bloqueo X
PELIGROSA / PARTES
MÓVILES Prohibido energizar equipos sin reponer sus guardas y/o sistemas de
12.3 acoplamiento de seguridad X
13
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
14
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
15
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
● No exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir donde
se pudiera ocasionar atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al
momento de cargar y descargar los materiales, golpes a distintas partes del cuerpo.
Se debe mantener una comunicación efectiva y coordinada entre los compañeros de
trabajo.
● Todo cable que cruce por pasadizos deberá ser colocado dentro de un protector para
cable (pasacables), caso contrario de ser posible se sujetarán éstos en alto.
16
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
ello se realiza la demarcación del área de trabajo de tal forma que no se obstruya
pasillos ni zonas transitables. Para trabajos de alto riesgo se realizará una
demarcación de área restringida temporal, se colocará barras y tarjeta roja junto con
el registro de ingreso y salida de personal. En la tarjeta de demarcación se deberá
colocar toda la información de contacto requerida. Así mismo el uso de celular estará
prohibido.
• Se delimitará el almacén temporal donde se instalarán los equipos y herramientas,
identificando el área de tránsito de personal.
• Para trabajos de riesgo bajo o acopio de material se realizará una demarcación de
área controlada temporal con conos, barras y tarjeta amarilla la cual será visible para
todos. La tarjeta deberá ser llenada completa y con letra legible. Esta demarcación
se usará para la instalación del almacén temporal de acuerdo con el SSOst-0010
Estándar de Restricción y Demarcación de Áreas.
• Todo permiso de autorización de ingreso al área de trabajo deberá solicitarse al
supervisor de campo o al responsable del trabajo.
17
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
Perú haya firmado dicho formato. El personal deberá anclar la pinza de bloqueo en la
caja de bloqueo para colocar sobre este los candados de bloqueo.
Imagen 01
BLOQUEO DE EQUIPOS
18
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
• Es importante adoptar una postura adecuada para el carguío de cargas (de cuclillas,
espalda recta y hacer el levantamiento con las piernas) no cargar más de 25
kilogramos por persona, si la carga pesa más hacerlo entre dos personas.
19
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
20
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
21
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
Imagen 03
• Se debe evaluar los puntos de corrosión, una vez identificados se debe limpiar con
el uso de una Amoladora y disco de limpieza o si es necesario realizar corte de
plancha y colocando una nueva en su lugar una vez terminado se procederá al
pintado de la estructura ya reparada.
• Montaje de winche JIB CRANE se realizará el cambio y si fuere necesario se usará
una grúa para el levante de los ganchos para el montaje de winche donde primero
se retirará el winche deteriorado reemplazándolo por nuevo.
• Se realizará la coordinación con personal de SMCV para el cambio del winche,
personal mecánico procederá al retiro del winche en mal estado realizando un
destensado de cable retirando el gancho principal y retirando los cables acerados
cuando el cable no mantenga tensión se procederá al retiro del winche se coordinará
con la supervisión de SMCV el apoyo de una grúa móvil para el desmontaje de
winche.
• Personal mecánico delimitará la zona radio de trabajo de la grúa para el desmontaje,
personal mecánico procederá al desajuste de pernos de guardas y bases que
aseguren el winche a la base del JIB CRANE.
• Personal mecánico tendrá mucha coordinación en el retiro de mangueras de
alimentación de fluidos del equipo, con ayuda de pistolas neumáticas se realizarán
los desajustes de pernos de las guardas y bases.
• Para el desmontaje se procederá al izaje del winche controlando el radio de trabajo
de la grúa con conos y barras rojas como área restringida temporal.
• El rigger encargado de la maniobra procederá al posicionamiento de la carga en el
nivel de piso sobre tacos de madera para que el equipo no tenga contacto directo
con el suelo.
22
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
• Se realizará una lubricación completa de los componentes del JIB CRANE como
poleas rodamientos y tambores, dos técnicos equipados con sus Epp’s de seguridad
proceden a realizar traslado de bombas y graseras para realizar la respectiva
lubricación se utilizará 1 juego de llaves mixtas para realizar las tareas.
• Para todos estos trabajos en el JIB CRANE se utilizará el montaje de andamios, ya
sea utilizado como barandas o puntos de anclaje según lo requieran.
• Estos trabajos de andamios serán realizados por personal calificado y autorizados
en montaje y desmontaje de andamios.
• Estos andamios o barandas serán liberados por personal autorizados (supervisor
y/o líder de andamios).
23
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
24
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
• El personal que ingrese a la cabina del JIB CRANE deberá estar anclado en la
parte de afuera de la cabina y deberá tener comunicación constante con el vigía
de espacio confinado.
• Se utilizará la máquina dializadora el cual se conectará las mangueras en la salida
e ingreso del sistema hidráulico, para proceder a dializar el aceite hidráulico, pero
antes se procede a tomar muestras del aceite para llevarlo al laboratorio según
indique la supervisión de SMCV.
• Las muestras serán trasladas en frascos rotulados según indicación de SMCV.
• Este proceso durará entre 2 a 4 horas en este tiempo el personal procederá a
tomar los valores según se indique.
• Terminado el proceso se tomará las muestras del dializado para también ser
llevadas al laboratorio.
• Se dará aviso sobre el término de trabajos a la supervisión y a la central de
emergencia.
• Se asegurará de cerrar las puertas de ingreso de la cabina.
• Todos los residuos trapos impregnados con productos químicos serán reciclados
en los depósitos según correspondan.
Imagen 04
Equipo Dializadora
25
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
Imagen 03
26
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
• Se realiza la inspección del cable de izaje para poder detectar cualquier anomalía,
la cual será comunicada al supervisor de SMCV.
• Personal técnico realiza la lubricación de los rodamientos del tambor de izaje,
mediante una grasera manual, en todo momento el personal contará con traje
tyvek y guantes de nitrilo.
• Se debe contar con el FDS de la grasa MOBILITH SHC 220 a utilizarse para la
lubricación de rodamientos en el área de trabajo.
• Después de realizar el engrase en los componentes, mediante trapos industriales
se retirará cualquier exceso de grasa, para luego ser segregados en bolsas rojas.
27
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
28
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
Imagen 04
29
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
30
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
6. RESTRICCIONES
El trabajo será detenido si se incumple con alguna de las siguientes restricciones:
● No contar con los permisos de trabajo aprobados por SMCV (PETS, AT, PETAR).
● No se realizará; si todo el personal no se encuentra habilitado para ingreso a planta
Concentradora.
● No se realizará el trabajo si los equipos a intervenir no se encuentran bloqueados por
todo el personal que los intervenga.
● No podrán realizar los trabajos de alto riesgo (Altura-caliente-confinado-Izaje) las
personas que no cuenten con la capacitación, acreditación y/o entrenamiento en
estas tareas según el DS 024-2016-EM.
● No se permitirá a ningún trabajador realizar trabajos en Altura si no se encuentra
APTO en el examen de perfil de altura según DS 024 – 2016-EM.
● El personal de SINAR PERU SAC no podrá operar ningún equipo de SMCV a menos
que tenga la acreditación y autorización por parte del Titular. En caso exista algún
peligro no identificado, que ponga en riesgo la integridad de alguno de los
trabajadores, estos podrán negarse a realizar los trabajos y se detendrá la actividad
hasta que el peligro sea controlado.
7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• SSOre0002: Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional
• SSOre0004: Reglamento General de tránsito de SMCV.
• Reglamento Interno de Seguridad de SINAR PERU SAC
• Reglamento de la ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria
Ley 30222. DS-005-2012-TR.
• SGIpg0001 Plan de preparación y respuesta a emergencias SMCV
• SGIst0022 Manejo de productos químicos
• SSOst0001 Estándar Trabajo en Espacios Confinados
• SSOst0002 Estándar Trabajos en Caliente
• SSOst0003 Estándar Trabajos en Altura
31
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
8. REGISTROS
REGISTROS
RESPONSABLE DEL TIEMPO MÍNIMO DE
NOMBRE DEL REGISTRO
CONTROL CONSERVACIÓN
ATS Área SSO 1 año
PETAR Área SSO 1 año
Check List Área SSO 1 año
IPERC Continuo Área SSO 1 año
Autorización de Trabajo Área SSO 1 año
9. ANEXOS Y FORMATOS
9.1. ANEXOS
▪ Anexo N° 1: Los 04 principios de Seguridad -SMCV
▪ Anexo N° 2: Comunicación ante Emergencias
▪ Anexo N° 3: Código de colores para inspección de herramientas
▪ Anexo N° 4: Acciones en caso de Tormenta Eléctrica
9.2. FORMATOS
▪ Formato N° 1: PETAR
▪ Formato N° 2: Permiso de Trabajos en Caliente.
▪ Formato N° 3: Permiso de Ingreso a Espacios confinados
32
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
33
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
34
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
MES COLOR
Enero –Marzo Negro
Abril – Junio Blanco
Julio - Septiembre Verde
Octubre- Diciembre Azul
35
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
LIMPIEZA Y PM JIB CRANE
SINAR-PROC-CR2403079-PR-06-001
- Todo trabajo de izaje de cargas con grúas deberán ser detenidos, las mismas que
deberán asegurar la carga.
- El personal que se encuentre realizando trabajos en campo abierto (no se cuenta
con ninguna infraestructura cerca) deberán iniciar el proceso de dirigirse hacia las
instalaciones protegidas contra tormentas eléctricas.
- El personal que se encuentre realizando trabajos a la intemperie y que tengan los
refugios disponibles a menos de 1 minuto podrán continuar con sus actividades.
- El personal deberá alejarse de charcos o zonas inundadas por la lluvia.
- El personal podrá utilizar las radios portátiles, celulares y las radios base.
Frente a Alerta Roja: Frente a este nivel de alerta se debe:
- No debe existir personal a la intemperie.
- El personal podrá utilizar las radios portátiles y celulares, sólo si están dentro de
instalaciones para protección contra tormentas eléctricas.
- El personal podrá utilizar las radios base dentro de los equipos móviles; en las
instalaciones fijas el uso de las radios base solo podrá efectuarse si las antenas
tienen instalados los dispositivos de protección de sobre voltaje (SPD).
- Continuará la operación de vehículos y equipos que cuenten con cabinas que
cumplan la definición de instalaciones protegidas contra tormentas eléctricas.
- De presentarse la urgencia de una necesidad fisiológica el personal podrá salir del
refugio y dirigirse hacia el servicio higiénico más próximo, donde debe permanecer
hasta que concluya la alerta roja (la permanencia debe darse siempre y cuando el
servicio higiénico cumpla con ser un refugio). Queda prohibido salir de un refugio
en cualquier otro tipo de situación.
- Para situaciones de emergencias:
✓ De presentarse una emergencia declarada en campo abierto, intemperie o en
el interior de un refugio donde la vida de una persona se encuentre en riesgo;
se procederá a aplicar el Plan de Preparación de Respuesta a Emergencia.
✓ En caso se tenga un peligro inminente en un refugio (incendio, fuga de H2S,
fuga de gas cloro, emergencia médica etc.) el personal deberá salir del refugio
y dirigirse a otro. Se procederá activar el Plan de Preparación de Respuesta a
Emergencia.
36