100% encontró este documento útil (1 voto)
235 vistas2 páginas

Ficha de Monitoreo de Tutoria

Este documento presenta una ficha de monitoreo para tutores de aula con el objetivo de generar una valoración de sus prácticas pedagógicas. La ficha contiene secciones sobre el manejo de portafolio y la conducción de sesiones de tutoría con varios ítems para ser evaluados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
235 vistas2 páginas

Ficha de Monitoreo de Tutoria

Este documento presenta una ficha de monitoreo para tutores de aula con el objetivo de generar una valoración de sus prácticas pedagógicas. La ficha contiene secciones sobre el manejo de portafolio y la conducción de sesiones de tutoría con varios ítems para ser evaluados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FICHA DE MONITOREO PARA EL TUTOR DEL AULA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL TUTOR


GRADO/SECCIÓN N° DE
ESTUDIANTES

Estimado (a), Docente:

A continuación, presentamos la ficha de monitoreo de Tutoría, su finalidad es generar una valoración sobre
las prácticas pedagógicas de los docentes. Esta valoración es objetiva y se basa únicamente en la
observación realizada durante el proceso de monitoreo. A continuación, se encontrará una lista de
afirmaciones donde se marcará con un aspa (X) de acuerdo a lo que corresponda:
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4
No cumple con el ítem Cumple mínimamente Cumple parcialmente el Cumple con el ítem
con el ítem ítem

A. MANEJO DE PORTAFOLIO:
N° Ítems N.1 N.2 N.3 N.4
01 El tutor o la tutora ha realizado el diagnóstico de las necesidades de los y
las estudiantes.
02 El tutor o tutora cuenta con Plan de Tutoría de Aula, la misma que se
encuentra firmada por Dirección.
03 El Plan de Tutoría del Aula considera actividades para el desarrollo de:
Tutoría individual, tutoría grupal, orientación a las familias y otras
actividades complementarias en función a las necesidades detectadas y
campañas propuestas por el MINEDU.
04 El tutor o tutora cuenta con sesiones de aprendizaje del área de Tutoría.
05 Las fichas de tutoría individual se encuentran firmadas y evidencian la
atención a las y los estudiantes.
06 El tutor o la tutora posee directorio actualizado de PP. FF y estudiantes
que atiende.
07 Cuenta con registro de asistencia de padres de familia según actividades
programadas.
08 Evalúa e informa la responsabilidad de los padres de familia en la
educación de sus hijos.
B. CONDUCCIÓN DE LA SESIÓN DE TUTORÍA
N° Ítems N.1 N.2 N.3 N.4
01 El tutor o la tutora da a conocer las normas de convivencia.
02 El tutor o la tutora verifica el cumplimiento de los acuerdos y/o
compromisos asumidos en la sesión anterior.
03 El tutor o la tutora comunica el tema que se va a desarrollar.
04 El tutor o la tutora presenta el propósito de la sesión.
05 El tutor o la tutora hace estrategias de motivación (videos, noticias,
presentación de casos, etc.) que despiertan el interés de los estudiantes
por el tema a desarrollar.
06 El tutor o la tutora recoge los conocimientos previos de los estudiantes
sobre el tema a desarrollar.
07 El tutor o la tutora fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes
para el desarrollo de la actividad o sesión de aprendizaje (diálogos,
exposiciones, elaboración de afiches, juego de roles, etc.)
08 El tutor o la tutora sigue la secuencia metodológica planteada en el diseño
de la sesión de aprendizaje.
09 El tutor o la tutora muestra conocimiento de la temática tratada en las
actividades de aprendizaje brindando orientaciones pertinentes a las y los
estudiantes.
10 El tutor o la tutora dosifica adecuadamente el tiempo para cada una de las
actividades propuestas en la sesión de aprendizaje.
11 El tutor o la tutora acompaña a las y los estudiantes cuando realizan
trabajos individuales y/o grupales.
12 El tutor o la tutora comunica en forma clara las indicaciones para la
realización de las actividades.
13 El tutor o la tutora dispone de recursos y materiales para el desarrollo de
la sesión de aprendizaje.
14 Los estudiantes establecen conclusiones o alternativas concretas sobre la
actividad desarrollada.
15 El tutor o la tutora concluye la actividad de aprendizaje con ideas fuerza.
16 El tutor o la tutora promueve que las y los estudiantes tomen decisiones o
asuman compromisos individuales o grupales relacionadas a la actividad
desarrollada.
17 El tutor o la tutora plantea actividades para realizar después de la hora de
tutoría.
18 Se observa buen trato entre tutor (a) y las y los estudiantes.
19 Se considera las opiniones de las y los estudiantes y los incorpora a la
reflexión que desarrolla durante la actividad de aprendizaje.
20 Se promueve que las y los estudiantes expresen sus reflexiones durante
la actividad o sesión de aprendizaje.
OBSERVACIONES/ SUGERENCIAS:

COMPROMISO DEL(LA) DOCENTE:

HUANUCO, …….de ...................... del 2024

Firma del/la tutor (a) Firma del Psicologo

También podría gustarte