AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
CURSO: QUIMICA
DOCENTE: ALEXANDER YANAC
I. OBJETIVOS
Los estudiantes, al termino de la sesión de clases serán
capaces de:
1. Definir materia, sustancia y mezcla.
2. Identificar las mezclas homogéneas y heterogéneas.
3. Diferenciar los diversos fenómenos que experimenta
la materia
II. QUÍMICA 1. Observación
2. Recolección de datos
¿por qué 3. Hipótesis
Ciencia de los es ciencia? Aplica el método
4. Experimentación
materiales científico
5. Teoría
6. Ley
Metales Cemento Fibra textil Jabón Plásticos Fertilizantes
III. MATERIA
Tienen una composición y estructura
Se pueden percibir con nuestros sentidos El agua está constituida por
2 átomos de hidrógeno y un
Nota: hay materia microscópica, también a
átomo de oxígeno.
escala atómica o molecular que son
invisibles ¡pero existen!
El agua es angular
Experimentan transformaciones.
Tienen masa y volumen
• El azúcar se funde
• El agua se evapora
Se diferencian por sus propiedades
• El azúcar es un sólido de sabor dulce
• El agua es un líquido insípido
Los estados fundamentales de la materia:
SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
Estado PLASMÁTICO
Dióxido de carbono sol
Globo con helio
IV. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Materia
SUSTANCIA MEZCLA
ELEMENTO COMPUESTO HETEROGÉNEA HOMOGÉNEA
4.1 SUSTANCIA
Moléculas de agua
Átomos de oro
Agua
Oro
Símbolo químico: Au Fórmula química: H2O
Densidad: 19,3 g/cm3 Densidad = 1 g/mL
Punto de fusión: 1064°C Punto de fusión = 0 °C
• Están constituidas por la repetición de una misma clase de unidad
estructural (átomos, iones o moléculas)
• Tienen composición química fija y propiedades definidas Materia homogénea
• Se les representa mediante un símbolo químico o una fórmula
química
4.2 ELEMENTO
Cu
• Está constituida por átomos de una misma clase. Átomos de
cobre
• Su división química no genera nuevas sustancias
simples.
• Tienen un símbolo químico
Alambre
cobre
Los elementos pueden ser monoatómicos o poliatómicos.
Elemento Fórmula Tipo Moléculas
diatómicas
Helio He Monoatómic
o
Oxígeno O2 Diatómico
O2
Azufre S8 Octatómico Oxígeno
medicinal
4.2.1 ALOTROPÍA
Propiedad de algunos elementos químicos de presentar dos o más variedades diferentes.
Los alótropos tienen el mismo estado físico, pero diferentes estructuras por ello sus propiedades son diferentes.
El carbono en la naturaleza se puede encontrar como grafito o diamante.
Grafito: Diamante:
Sólido negro, de baja dureza y buen conductor eléctrico Sólido transparente, de alta dureza y mal conductor eléctrico
Otros elementos como el oxígeno, fósforo, etc., presentan alotropía.
Elemento Alótropos
Oxígeno Oxígeno común (O2) y ozono (O3)
Fósforo Fósforo rojo y fósforo blanco
4.3 COMPUESTOS
Molécula de
• Son sustancias constituidos por átomos Agua
agua
pertenecientes a diferentes elementos, dichos
átomos se mantienen unidos por enlaces
químicos.
• La unidad estructural de un compuesto
químico puede ser una molécula o una
unidad fórmula.
• Todo compuesto tiene una fórmula química, en
ella se indica a los elementos que la conforman
y la proporción en la que se unen.
Cloruro de sodio
Unidad
fórmula
de NaCl
Compuesto Fórmula química Según N° de Según N° de átomos
químico elementos
O
Alcohol Ternario Hexatómico H
CH3OH H
metílico (3 elementos) (6 átomos) C
H H
Cloruro de Binario
CaCl2 Triatómico
calcio (2 elementos)
(3 átomos)
• Todo compuesto se puede descomponer por métodos químicos en sus elementos constituyentes.
O
El H2O se descompone 2
H O2
2
por acción de la energía
El calor descompone al
eléctrica en H2 y O2. calor HgO en Hg y O2.
HgO
H2O Hg
Baterí
a
V. MEZCLA
Es la unión física de dos o más sustancias puras En un litro de
agua se
disuelven 150g
Los componentes se juntan en de NaCl
proporción variable.
Cada componente conserva su
Características de
identidad y sus propiedades
una mezcla:
No tienen una fórmula química
En un litro de
Sus componentes se separan por agua se
métodos físicos disuelven 60g
de NaCl
En la formación de la salmuera, el NaCl y H2O
conservan su identidad.
5.1 MEZCLAS HETEROGÉNEAS
Es aquella mezcla que presenta regiones o fases diferentes, que son distinguibles a simple vista o con la ayuda
de un microscopio. En dichas mezclas, las características de una porción a otra son diferentes.
granito Los diferentes colores Mermelada de fresa Humo
que hay en el granito
es un indicador de
que es una mezcla
heterogénea.
agua turbia
arcilla
Jugo de frutas Pasta dental
Líquido
5.2 MEZCLAS HOMOGÉNEAS
H2O
Zn
HCO3-
Cu
O2
Ni
Na+ Aceite Alcohol medicinal
Cl-
Sólido
• Alpaca Agua potable
• Es aquella mezcla que se presenta en una sola fase,
son monofásicas.
• No es posible poder distinguir sus componentes ni
con ayuda de un microscopio óptico. Ollas de acero inoxidable Manija de latón
• Los componentes están uniformemente distribuidos
por ello sus propiedades son las mismas en toda su
extensión. Gaseoso Heliox
VI. FENÓMENOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
¿Qué está sucediendo con la materia?
Rpta.: están experimentando cambios o fenómenos.
Trituradora de rocas. Al dejar caer el
líquido incoloro
sobre un líquido
celeste, se forma
un sólido de
color azul.
El agua está hirviendo y se
observa burbujeo de toda
la masa líquida.
Combustión de la leña.
6.1 FENÓMENOS FÍSICOS
Los cambios son:
Son cambios que NO modifican la composición
química de las sustancias presentes.
• En la forma y tamaño
• En el estado físico
Cortar la Fusión del hielo
cebolla
Estirar un resorte Trituración de la roca
Hervir el
agua
6.2 FENÓMENOS QUÍMICOS
Son fenómenos que implican el cambio de la COMPOSICIÓN química de las sustancias y por ello se forman
nuevas sustancias.
Las evidencias son: cambio de color, olor sabor, liberación de gases, liberación de calor, etc.
Descomposición de la Oxidación del
Combustión del
naranja hierro
carbón
Fermentación de la Cocción de la papa Explosión de la
chicha dinamita
GRACIAS
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
CURSO: QUIMICA
DOCENTE: ALEXANDER YANAC