MAPA MENTAL LEY 1122 DEL 2007
DANIELA PRADO TAMAYO
JENNIFER MELISSA LOPEZ ANGULO
MARÍA JESSICA MANTILLA RIASCOS
MÓNICA MARCELA ROSERO QUIÑONES
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD I
CUARTO SEMESTRE – 4493D
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
2024
CONCLUSIONES
Jennifer Lopez: La ley 1122 del 2007 busco mejorar la prestación, calidad y control de los servicios a los usuarios del
sistema general de seguridad social en salud, sus principales mejoras se vieron reflejadas en la ampliación de la
cobertura del sgsss, a través del régimen subsidiado, la creación de la comisión de regulación en salud para regular los
precios y servicios del sistema. Así mismo implementó la atención primaria en salud (aps) para enfocarse en la
prevención y promoción de la salud. Y fortaleció el sistema de inspección, vigilancia y control del sgsss. La ley 1122 de
2007 ha sido un paso importante en la búsqueda de un sistema de salud universal, equitativo y sostenible en Colombia.
Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar este objetivo, todo esto debido a los desafíos con los
que se enfrentan como la desigualdad en la salud, la sostenibilidad financiera la falta de acceso oportuno y de calidad en
algunas regiones del país. Es por ello que se requieren esfuerzos sostenidos por parte del estado, las entidades del
sector salud y la sociedad en general para superar los desafíos que enfrenta el sistema.
Daniela Prado: La Ley 1122 de 2007 ha sido un avance importante para el SGSSS, pero aún hay muchos desafíos por
delante. Es necesario fortalecer la financiación del sistema, mejorar la calidad de los servicios, reducir la inequidad en
salud y combatir la corrupción.
Jessica Mantilla: Cabe resaltar que estos marcos legales tienen como objeto realizar ajustes al Sistema General de
Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios
donde nos asegura regular la implementación de los servicios para los usuarios, teniendo como prioridad el mejoramiento
en la prestación de los servicios a las personas que lo requieran. La ley 1122 del 2007creó entonces la Comisión de
Regulación en Salud (CRES) la cual definió como una "unidad administrativa especial, con personería jurídica, autonomía
administrativa, técnica y patrimonial, adscrita al Ministerio de la Protección Social.
Mónica Rosero: La Ley 1122 de 2007 ha tenido un impacto significativo en el sistema de salud colombiano. A pesar de
sus avances, aún persisten algunos desafíos, como la alta tasa de informalidad laboral, la desigualdad en el acceso a
servicios de salud de calidad y la persistencia de problemas de corrupción. Es necesario un esfuerzo continuo por parte
de todos los actores del sistema para garantizar el acceso universal a una salud de calidad para todos los colombianos.
BIBLIOGRAFÍA
de Colombia, M. de S. y. P. S. (s/f). Páginas - Financiamiento. Gov.co. Recuperado el 9 de marzo de 2024, de
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Financiamiento/Paginas/home-financiamiento.aspx
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
(s/f). LEY NÚMERO 1122 DE 2007. Gov.co. Recuperado el 9 de marzo de 2024, de
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de-2007.pdf
Supersalud. (s/f). Gov.co. Recuperado el 9 de marzo de 2024, de https://www.supersalud.gov.co/es-co/Paginas/Home.aspx
Tarea 3 Análisis Individual. (s/f). Scribd. Recuperado el 9 de marzo de 2024, de https://es.scribd.com/document/430671397/Tarea-3-
Analisis-Individual