0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas15 páginas

Pa3 Estadistica Arnaldo Elard Huillca Huarca

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas15 páginas

Pa3 Estadistica Arnaldo Elard Huillca Huarca

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Producto Académico N° 3

Semipresencial – Programa a Distancia


Asignatura

Estadística general (ASUC 01275)

Datos personales de los integrantes del grupo:

Cristhian Jhairo Mamani Mamani


Alfredo Quispe Huallpa
Dario Huisa Poma
Arnaldo Elard Huillca Huarca

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Resultado de Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de analizar
Aprendizaje de información utilizando los métodos y técnicas de la estadística
la Asignatura descriptiva y probabilidad, para brindar información que sirva para la
toma de decisiones.

Instrucciones 1. Consulta el material de referencia de la Unidad III


para la 2. Resuelve las preguntas que se muestran a continuación apoyados
resolución de la en el software Excel. Luego sube la resolución a través de la
evaluación
plataforma, solo en archivo PDF.
3. Planifica el tiempo de resolución y de cargado del archivo.
Recuerda garantizar las condiciones de conectividad y de
hardware.
4. El tiempo previsto para la resolución y carga del producto es: 120
minutos
5. Utilice 4 decimales para sus cálculos y respuestas, 2 decimales para
los porcentajes.

Para realizar el trabajo debe de seleccionar de manera libre las variables a utilizar
según se requiera en cada uno de los enunciados que se encuentran a continuación.
2. Enunciados:

2.1. Elabore dos tablas de frecuencias de variable cualitativa con su respectivo


gráfico e interpretación. Para ello, se debe de seleccionar una muestra de 75
datos de manera aleatoria (los datos están en el archivo Excel adjunto.

1 | Página
(4 puntos)

2.2. Elabore una tabla bidimensional con su respectivo gráfico e interpretación.


Para ello, se debe de seleccionar una muestra de 100 datos de manera
aleatoria (los datos están en el archivo Excel adjunto).
(4 puntos)

2.3. Elabore dos tablas de frecuencia de variable cuantitativa (con intervalos) con
su respectivo gráfico e interpretación. Para ello, se debe de seleccionar una
muestra de 100 datos de manera aleatoria (los datos están en el archivo Excel
adjunto).
(6 puntos)
2.4. Con los datos de la tabla elaborada del ejercicio 2.3. encuentre el coeficiente
de variación, la asimetría y curtosis de ambas tablas.
(6 puntos)

2 | Página
1. Enunciados:

1.1. Elabore dos tablas de frecuencias de variable cualitativa con su respectivo


gráfico e interpretación. Para ello, se debe de seleccionar una muestra de 75
datos de manera aleatoria (los datos están en el archivo Excel adjunto.

HABILIDADES CUALITATIVAS
LUGAR DE TIPO DE
N° DATA GENERO CARGO
NACIMIENTO SANGRE
1 12 Femenino TUMBES ADMINISTRADOR A

62 Femenino HUANCAYO
2 AUXILIAR CONTABLE O
3 102 Femenino PIURA MEDICO O
4 112 Masculino MADRE DE DIOS AUXILIAR CONTABLE B
5 10 Femenino LIMA ENFERMERA O
6 87 Masculino TRUJILLO ADMINISTRADOR B
7 63 Masculino HUANCAYO MEDICO AB
8 51 Femenino LIMA ENFERMERA O
9 108 Femenino TRUJILLO CONTADOR A
10 149 Femenino LIMA SECRETARIA O
11 163 Femenino LIMA ENFERMERA O
12 34 Femenino HUANCAYO ADMINISTRADOR O
13 155 Masculino AREQUIPA CONTADOR AB
14 74 Masculino PIURA ENFERMERA O
15 116 Masculino PIURA CONTADOR O
16 123 Femenino AREQUIPA ABOGADO A
17 170 Masculino LIMA AUXILIAR CONTABLE O
18 67 Femenino AREQUIPA ADMINISTRADOR B
19 16 Femenino LIMA CONTADOR AB
20 113 Femenino AREQUIPA ADMINISTRADOR AB
21 192 Femenino TRUJILLO ENFERMERA B
22 164 Femenino TRUJILLO ENFERMERA AB
23 115 Femenino TRUJILLO AUXILIAR CONTABLE O
24 122 Masculino TRUJILLO MEDICO AB
25 92 Femenino HUANCAVELICA SECRETARIA A
26 35 Femenino HUANCAYO SECRETARIA O
27 64 Masculino HUANCAVELICA ABOGADO A
28 48 Masculino HUANCAYO CONTADOR O
29 37 Femenino LIMA CONTADOR O
30 181 Masculino UCAYALI CONTADOR O
31 77 Femenino HUANCAYO ABOGADO O
32 47 Femenino CUZCO AUXILIAR CONTABLE O
33 153 Masculino UCAYALI MEDICO B
34 9 Femenino LIMA AUXILIAR CONTABLE O
35 186 Masculino PIURA MEDICO O
36 175 Femenino HUANCAYO ENFERMERA O
37 59 Femenino TRUJILLO SECRETARIA O
38 161 Femenino HUANCAYO CONTADOR A
39 198 Masculino LIMA ADMINISTRADOR O
40 184 Femenino LIMA ENFERMERA B
41 25 Femenino AREQUIPA CONTADOR O
42 125 Femenino UCAYALI SECRETARIA B
43 28 Masculino MADRE DE DIOS ENFERMERA A
44 18 Masculino PIURA ENFERMERA O
45 121 Femenino LIMA AUXILIAR CONTABLE O
46 161 Femenino HUANCAYO CONTADOR A
47 132 Femenino HUANCAYO AUXILIAR CONTABLE B
48 151 Femenino AREQUIPA ENFERMERA A
49 70 Masculino MADRE DE DIOS CONTADOR O
50 194 Femenino TUMBES CONTADOR O
51 193 Femenino AREQUIPA CONTADOR AB
52 30 Masculino LIMA MEDICO B
53 4 Masculino PIURA CONTADOR AB
54 162 Masculino HUANCAVELICA SECRETARIA B
55 5 Femenino CUZCO CONTADOR A
56 69 Femenino UCAYALI AUXILIAR CONTABLE O
57 178 Femenino TRUJILLO SECRETARIA O
58 22 Femenino HUANCAVELICA SECRETARIA O
59 85 Femenino AREQUIPA ENFERMERA A
60 117 Femenino CUZCO CONTADOR O
61 172 Femenino PIURA CONTADOR A
62 89 Masculino CUZCO AUXILIAR CONTABLE O
63 110 Masculino TUMBES ENFERMERA B
64 23 Femenino LIMA AUXILIAR CONTABLE A
65 76 Masculino HUANCAYO MEDICO O
66 117 Femenino CUZCO CONTADOR O
67 164 Femenino TRUJILLO ENFERMERA AB
68 37 Femenino LIMA CONTADOR O
69 24 Masculino TRUJILLO CONTADOR B
70 51 Femenino LIMA ENFERMERA O
71 109 Masculino AREQUIPA SECRETARIA A
72 25 Femenino AREQUIPA CONTADOR O
73 48 Masculino HUANCAYO CONTADOR O
74 10 Femenino TRUJILLO MEDICO O
75 13 Femenino UCAYALI SECRETARIA O

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS


VARIABLE ( CARGO )
CARGO fi hi hi%
ADMINISTRADOR 6 0.0800 8.00
AUXILIAR CONTABLE 11 0.1467 14.67
MÉDICO 8 0.1067 10.67
ENFERMERA 15 0.2000 20.00
CONTADOR 22 0.2933 29.33
SECRETARIO 10 0.1333 13.33
ABOGADO 3 0.0400 4.00
TOTAL 75 1.0000 100

DISTRIBUCIÓN DE LAS FRECUENCIAS


POR EL CARGO DE LOS DONANTES
80 75
70
60
50
40
30
15 22
20 11 8 10
10 6 3
0

INTERPRETACIÓN
*El cargo del contador es el de mayor porcentaje entre los donantes con 29.33%
*El cargo de Abogado es el de menor porcentaje entre los donantes con 4%
*fi1 : 6 donantes de sangre tienen el cargo de administrador.
*fi2 : 11 donantes de sangre tienen el cargo de auxiliar contable.
*hi3 : El 10.67% de los donantes tienen el cargo de médico.
*hi4 : El 20% de los donantes tienen el cargo de Enfermera.

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS


VARIABLE: TIPO DE SANGRE

TIPO DE fi hi hi%
A 14 0.1867 18.67
O 40 0.5333 53.33
B 12 0.16 16
AB 9 0.1200 12.00
TOTAL 75 1.0000 100.00
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
VARFIABLE: Tipo de sangre
45
40
40
35
30
25
20
15
10 14
12
5 9

0
A O B AB

INTERPRETACIÓN
*El Tipo de sangre "o" tiene el mayor numero de porcentaje entre todos los donantes encuestados con un 53.33%
. El tipo de sangre "AB" tiene el menor porcentaje entre todos los donantes encuestados con un 12%
*fi1 : 14 donantes de sangre tienen tipo de sangre "A".
*fi3: 12 donantes de sangre tienen tipo de sangre "B".
*hi4 : El 12% de los donantes tienentipo de sangre "AB"

1.2. Elabore una tabla bidimensional con su respectivo gráfico e interpretación.


Para ello, se debe de seleccionar una muestra de 100 datos de manera
aleatoria (los datos están en el archivo Excel adjunto).
 MUESTRA DE 100 DATOS TOMADOS AL AZAR

N° GÉNERO CARGO UBICACIÓN


1 Masculino Secretario 2
2 Masculino Contador 65
3 Masculino Abogado 66
4 Femenino Administrador 67
5 Femenino Secretario 68
6 Femenino Auxiliar contable 69
7 Masculino Contador 70
8 Femenino Contador 71
9 Femenino Secretario 72
10 Femenino Enfermera 73
11 Masculino Enfermera 74
12 Femenino Auxiliar contable 75
13 Masculino Médico 76
14 Femenino Abogado 77
15 Masculino Administrador 78
16 Femenino Secretario 79
17 Femenino Auxiliar contable 80
18 Femenino Contador 81
19 Femenino Contador 82
20 Femenino Secretario 83
21 Masculino Enfermera 84
22 Femenino Enfermera 85
23 Masculino Secretario 6
24 Femenino Enfermera 7
25 Femenino Enfermera 8
26 Femenino Auxiliar contable 9
27 Femenino Médico 10
28 Femenino Abogado 11
29 Femenino Administrador 12
30 Femenino Secretario 13
31 Masculino Auxiliar contable 14
32 Masculino Contador 15
33 Femenino Contador 16
34 Masculino Secretario 17
35 Masculino Enfermera 18
36 Masculino Enfermera 41
37 Masculino Auxiliar contable 42
38 Masculino Médico 43
39 Masculino Abogado 44
40 Masculino Administrador 45
41 Femenino Secretario 46
42 Femenino Auxiliar contable 47
43 Masculino Contador 48
44 Femenino Contador 49
45 Masculino Secretario 50
46 Femenino Enfermera 51
47 Masculino Enfermera 52
48 Femenino Auxiliar contable 53
49 Femenino Administrador 54
50 Femenino Secretario 55
51 Femenino Auxiliar contable 56
52 Femenino Contador 57
53 Femenino Administrador 93
54 Masculino Secretario 94
55 Femenino Auxiliar contable 95
56 Masculino Contador 96
57 Femenino Contador 97
58 Masculino Secretario 98
59 Femenino Enfermera 99
60 Femenino Enfermera 100
61 Femenino Auxiliar contable 101
62 Femenino Médico 102
63 Femenino Abogado 103
64 Femenino Administrador 104
65 Femenino Secretario 105
66 Masculino Auxiliar contable 106
67 Masculino Contador 107
68 Femenino Contador 108
69 Masculino Secretario 109
70 Masculino Enfermera 110
71 Masculino Enfermera 111
72 Masculino Auxiliar contable 112
73 Femenino Administrador 113
74 Femenino Secretario 114
75 Femenino Auxiliar contable 115
76 Masculino Contador 116
77 Femenino Contador 117
78 Femenino Secretario 118
79 Femenino Enfermera 119
80 Masculino Enfermera 120
81 Femenino Contador 138
82 Femenino Contador 139
83 Masculino Secretario 140
84 Femenino Enfermera 141
85 Masculino Enfermera 142
86 Femenino Auxiliar contable 143
87 Masculino Administrador 144
88 Femenino Secretario 145
89 Femenino Auxiliar contable 146
90 Femenino Contador 147
91 Femenino Contador 148
92 Femenino Secretario 149
93 Femenino Enfermera 150
94 Femenino Enfermera 151
95 Masculino Auxiliar contable 170
96 Femenino Contador 171
97 Femenino Contador 172
98 Femenino Secretario 173
99 Femenino Enfermera 174
100 Femenino Enfermera 175
 SE REALIZÓ EL CONTEO POR GÉNERO Y TIPO DE EMPLEO DANDONOS EL TOTAL DE DATOS TRABAJADOS 100.
TABLA BIDIMENSIONAL -VARIABLES:GÉNERO Y TIPO DE EMPLEO
TIPO DE EMPLEO
GÉNERO AUXILIAR TOTAL
SECRETARIO CONTADOR ABOGADO ADMINISTRADOR ENFERMERA CONTABLE MÉDICO
Masculino 8 7 2 3 9 5 2 36
Femenino 13 15 3 6 13 12 2 64
TOTAL 21 22 5 9 22 17 4 100

 SE REPRESENTO LOS DATOS OBTENIDOS EN LA GRÁFICA

VARIABLES( GÉNERO Y TIPO DE EMPLEO )


16
14
15
12
13 13
10 12
8
9
6 8
7
4 6
5
2 2 3 3 2 2
0

Masculino Femenino
INTERPRETACIÓN:
• Del total de datos obtenidos 8 son del género masculino y 13 son
femeninos tienen el empleo de Secretarios.
• Del total de datos obtenidos 7 son del género masculino y 15 son
femeninos tienen el empleo de contadores.
• Del total de datos obtenidos 2 son del género masculino y 3 son
femeninos tienen el empleo de Abogados.
• Del total de datos obtenidos 3 son del género masculino y 6 son
femeninos tienen el empleo de Administrador.
• Del total de datos obtenidos 9 son del género masculino y 13 son
femeninos tienen el empleo de Enfermeros y enfermeras.
• Del total de datos obtenidos 5 son del género masculino y 12 son
femeninos tienen el empleo de Auxiliar contable.
• Del total de datos obtenidos 2 son del género masculino y 12 son
femeninos tienen el empleo de Médicos.

 TOTAL DE % SEGÚN EL TIPO DE EMPLEO

TIPO DE EMPLEO
AUXILIAR TOTAL
SECRETARIO CONTADOR ABOGADO ADMINISTRADOR ENFERMERA CONTABLE MÉDICO
21% 22% 5% 9% 22% 17% 4% 100%

% DE TIPO DE EMPLEO
4% 21%
17%

22% 22%

9% 5%
SECRETARIO CONTADOR
ABOGADO ADMINISTRADOR
ENFERMERA AUXILIAR CONTABLE
MÉDICO

INTERPRETACIÓN:
• El empleo mas aceptado y estudiado es de ENFERMERA Y CONTADOR con un
44%del total en cambio solo un 4% estudiaron MEDICINA.
 TOTAL DE DATOS TRABAJADOS
POR GÉNERO TOTAL DE PROFESIONALES

GÉNERO TOTAL
36; 36%
Masculino 36 64; 64%
Femenino 64
TOTAL 100
Masculino Femenino
INTERPRETACIÓN:
• Según la tabla el 64% representa a empleados del género femenino y
el 36% son del género masculino.
EDAD DE LOS POSIBLES DONANTES DE SANGRE EN EL SIS
EDAD XI fi FI hi% HI% XI*FI X1^2*f1 (X1-X)^3*f1 (XI-X)^4*fi CANTIDAD DE DATOS
MODA 22-26 24 21 21 21.00% 21.00% 504 12096 -42813.1375 542870.5831 N=100
26-30 28 10 31 10.00% 31.00% 280 7840 -6539.7203 56764.7724 RANGO (R)
30-34 32 5 36 5.00% 36.00% 160 5120 -512.5162 2398.5756 VALOR MAXI VALOR MINIMO RESULTADO
34-38 36 13 49 13.00% 49.00% 468 16848 -4.0876 2.7796 50 22 28
MEDIA 38-42 40 16 65 16.00% 65.00% 640 25600 585.5099 1943.8928 NUMERO DE CLASE (M)
42-46 44 16 81 16.00% 81.00% 704 30976 6275.5707 45937.1774 M=1+3.32LOG(100) 7.6
46-50 48 19 100 19.00% 100.00% 912 43776 27560.8674 311989.0189 AMPLITUD INTERVALICA ( c)
TOTAL 100 100.00% 3668 142256 -15447.5136 961906.7999 C=RANGO/NUMERODECLASE 4

EDAD DE LOS POSIBLES DONANTES


VARIANZA MUESTRAL (S2) 77.9168 AÑOS AL CUADRADO DE SANGRE
DESVIA. ESTAND. 25.00%
MUESTRAL (S) 8.8270 AÑOS 20.00%
PROMEDIO(X) 36.6800 EL PROMEDIO DE EDADES ES DE 37 AÑOS
15.00%
COEFICIENTE DE VARIACION LAS EDADES SON DE UN GRUPO DE PERSONAS MUY 10.00%
(CV) 24.07% HOMOGENEOS 5.00%
CURTOSIS (K) -1.4156
0.00%
ASIMETRIA (AS) -0.2246 22-26 26-30 30-34 34-38 38-42 42-46 46-50
MEDIANA 38.25
posicion 50.5
n 100 1. LA MAYOR CANTIDAD DE POSIBLES DONANTES
Fi-1 49 REFLEJADO EN EL DIAGRAMA CON UN 25% SE
fi 16 ENCUENTRAN ENTRE PERSONAS DE 22-26 AÑOS DE
A 4
LIM- INF 38
MODA 24.63 LAS PERSONAS MAS DISPUESTAS A DONAR SON DE 25 AÑOS
LIM- INF 22
d1 21
d2 11
A 4

INGRESOS MENSUALES DE LOS POSIBLES DONANTES CANTIDAD DE DATOS


M. DE SUELDO XI fi FI hi% HI% XI*FI X1^2*f1 (X1-X)^3*f1 (XI-X)^4*fi N=100
1209-1375 1292 12 12 12.00% 12.00% 15504 20031168 -2333360228 1.3518E+12 RANGO (R)
1375-1541 1458 9 21 9.00% 21.00% 13122 19131876 -635572085.8 2.6271E+11 VALOR MAXI VALOR MINIMO RESULTADO
MODA 1541-1707 1624 17 38 17.00% 38.00% 27608 44835392 -257236143.9 6.3625E+10 2471 1209 1262
MEDIA 1707-1873 1790 12 50 12.00% 50.00% 21480 38449200 -6457936.201 5.2529E+08 NUMERO DE CLASE (M)
1873-2039 1956 14 64 14.00% 64.00% 27384 53563104 8494989.142 7.1919E+08 M=1+3.32LOG(100) 7.6
2039-2205 2122 1 77 13.00% 77.00% 27586 58537492 204738000.8 5.1320E+10 AMPLITUD INTERVALICA ( c)
2205-2371 2288 1 89 12.00% 89.00% 27456 62819328 868013889.6 3.6167E+11 C=RANGO/NUMERODECLASE 166
2371-2537 2454 1 100 11.00% 100.00% 26994 66243276 2175896826 1.2678E+12
TOTAL 100 100.00% 187134 363610836 24517311.7 3.36018E+12

VARIANZA MUESTRAL (S2)


INGRESOS MENSUALES DE LOS POSIBLES DONANTES 1209-1375
135550.4691 SOLES AL CUADRADO
DESVIA. ESTAND. 1375-1541
11.00% 12.00%
MUESTRAL (S) 368.1718 SOLES 9.00%
12.00%
EL PROMEDIO DE LOS INGRESOS DE LOS 1541-1707
PROMEDIO(X) 1871.3400 POSIBLES DONADORES ES DE 1871 SOLES 13.00% 17.00%
COEFICIENTE DE VARIACION 19.67% 1707-1873
CURTOSIS (K) -1.1712 14.00% 12.00%
ASIMETRIA (AS) 0.0049 1873-2039

MEDIANA 1873
posicion 50.5 2039-2205
n 100
Fi-1 38 2205-2371
fi 12
A 166 2371-2537

LIM- INF 1707


MODA 1643.15 EL INGRESO MAS FRECUENTE ES DE 1643 SOLES 1. EL INGRESO MENSUAL MAS COMUN DE LOS
LIM- INF 1541 POSIBLES DONANTES SE ENCUENTRA ENTRE 1541-
d1 8 1707 SOLES CON UN 17% PORCIENTO.
d2 5
A 166

También podría gustarte