0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Ficha 20 Logaritmos

Cargado por

Juan Jara Quecho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas8 páginas

Ficha 20 Logaritmos

Cargado por

Juan Jara Quecho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Calificación de

prueba con
LECTOR ÓPTICO

A c a d e m ia

U N O
Exámen con P R E U N IV E R S IT A R IA

ficha OMR

Número

Log b N  x logaritmo b N
x


Base
Donde se verifica que:
b 0 ; b 1; N 0

PRINCIPALES PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS


1° log b 1  0
2° log b b  1
Regla del sombrero

log b a n  n  log b a
4° log b b n  n
log N
5° b b N
6° log b(A.B)  log b A  log b B
A
7° log b    log b A  log b B
B

8° log b a  log a x  log x x


a
bx b

m m
9° log n a   log b a
b n
1
10° log b n a   log b a
n
Cambio de base
11º log b a
log x a 
log b x

1
Calificación de
prueba con
LECTOR ÓPTICO

A c a d e m ia

U N O
Exámen con P R E U N IV E R S IT A R IA

ficha OMR

12º log b a  log a b  1

1
13º log x a 
log a x

Regla de la cadena:
14º
log b a  log c b  log d c  log d a

15º a
log b c
c
log b a

COLOGARITMO:
1
Colog bN  log b   log b N
N

ANTILOGARITMO:
N
Antilog bN  b

Sistema de Logaritmos Vulgares, decimales o de Briggs

log b N ; donde b  10
Se denota por: log N

Sistema de Logaritmos Neperianos o Naturales o hiperbólicos

log e N  ln N

e (número de Euler), donde: e  2,71828182…

ECUACIONES LOGARÍTMICAS:
Es aquella ecuación trascendente donde, por lo menos, una incógnita está afectada del
operador logarítmico.
Para resolver una ecuación de esta clase, sigue las recomendaciones siguientes:

1° Garantizar la existencia del logaritmo o logaritmos presentes en la ecuación (VALORES


ADMISIBLES).

2
Calificación de
prueba con
LECTOR ÓPTICO

A c a d e m ia

U N O
Exámen con P R E U N IV E R S IT A R IA

ficha OMR

2° Resolver la ecuación mediante la aplicación de propiedades.


3° Verificar si los valores pertenecen al conjunto de VALORES ADMISIBLES (CVA).
Teniendo en cuenta:

log a M  log a N  M  0  N  0  a  0  a  1

Los posibles valores los obtienes haciendo: M  N , verificando que cumplan las
condiciones antes mencionadas.

Recuerda:
Siendo: a  0  a  1 , la ecuación:
log a F(x)  b
b
Debe cumplir: F(x)  0  F(x)  a

PROBLEMAS PROPUESTOS

01. Halle el mayor valor de n en: log3 3n 2  2n  11  3  


8 8
a) b) – 2 c) 1 d) 2 e) 
3 3

02. Halle el valor de W  log3 243  log5 125  log4 256

a) 5 b) 8 c) 4 d) 13 e) 12

03. Hallar el valor de “x” en: antilog 4 x  antilog2 co log  6  3log 3  


3

a) 1 b) – 1 c) 2 d) – 2 e) 3

3
04. Hallar el valor de “x” en: log8  25x  7   colog2  3x  1   3

a) 10 b) 12 c) 15 d) 20 e) 24

05. Hallar el valor de x en:


x 
3 log x  log 32  2 log  
2
a) 32 b) 2 c) 16 d) 4 e) 8

3
Calificación de
prueba con
LECTOR ÓPTICO

A c a d e m ia

U N O
Exámen con P R E U N IV E R S IT A R IA

ficha OMR

06. La suma de los valores de x que satisfacen la ecuacion:


log2 x log2 x  5log2 x  6  0

a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14

x
9
07. Sea la función exponencial con regla de correspondencia: f(x)  x
, hallar el
1 9
dominio de su función inversa.

a) 3,  b) 0, 5 c) 0,1 d)  1,1 e) ,1

x
08. Si f  x   e , el valor de:
f  Ln2x   f  Ln2 
E , x  1 , es:
x 1

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

x
5
09. Dada la función exponencial: f(x)  , hallar el dominio de la función: f 1
x
1 5

a) 0;1 b) 1;1 c) 1;0 d) 2;1 e) 0;2

10. La función inversa de f  x   log2  x  2  log2  x  2 , es:

a) f 1  x   4  x 2 b) f
1
x   x2 4

c) f
1
x   2x  4 d) f
1
x   2x  4
e) f 1  x   x 4

11. Sea f una función real de variable real, definida por f(x)  log (x  3)  7 ; en las
5
siguientes proposiciones escribir (V) si es verdadero o (F) si es falso:
I) Si 3  x  4 , entonces f(x)  7
II) Si x  4 , entonces f(x)  7
III) Si x tiende a , entonces f(x) tiende a  
IV) Si x tiende a 3, entonces f(x) tiende a 0
La secuencia correcta es:

a) VFFF b) FFVF c) VFVF d) FFFF e) VFVV

4
Calificación de
prueba con
LECTOR ÓPTICO

A c a d e m ia

U N O
Exámen con P R E U N IV E R S IT A R IA

ficha OMR

12. Hallar el valor de x en:


log2 log3  x  7    2

a) 70 b) 71 c) 72 d) 73 e) 74

 1   1 
13. Halle el valor de W  2a  1 , sabiendo que: loga    log8  
 81   16 

a) 15 b) 54 c) 53 d) 31 e) 63

14. Halle el valor de W  100x , siendo x el valor que verifica la ecuacion:

1
log  3  2 log 1  x    anti log co log10  
10

a) 10 b) – 10 c) 90 d) – 90 e) 1

15. Hallar el valor de “x” en: x  log6 2 x  2  x log6 3  log6 48  


a) 5 b) 3 c) 2 d) 1 e) 7

16. Halle el valor de “x” en: logx  x  2   log x  2  x  2,5

a) 1 b) – 1 c) 2 d) – 2 e) 3

2
log x  x  2 
17. Hallar el valor de “x” en:  x 3    2log
5 125

a) 1 b) – 1 c) 2 d) – 2 e) 5

18. Hallar el valor de “x” en: log8 2  log2  log 4  x  4   1,5   0 


a) 10 b) 12 c) 15 d) 20 e) 24

ln x 13
19. El producto de los valores del conjunto solución de la ecuacion ln x  36  ln x ,
es:
10 13 12 15 8
a) e b) e c) e d) e e) e

5
Calificación de
prueba con
LECTOR ÓPTICO

A c a d e m ia

U N O
Exámen con P R E U N IV E R S IT A R IA

ficha OMR

100
20. La mayor raíz de: x log x   0 , es:
x

a) 10 b) 12 c) 15 d) 20 e) 16

6
10
21. Al resolver la ecuacion: x log x  5
, el producto de sus raíces, es:
x

5 3 7 9 1
a) 10 b) 10 c) 10 d) 10 e) 10

  
22. Si log2 9 x 1  7  2  log2 3 x 1  1 , entonces la suma de los valores de “x”, es: 
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

 
23. Si log9 x 3  8  log9  x  2   log3 7 , el producto de los valores de “x” es:
a) – 1 b) – 2 c) – 3 d) 5 e) – 6

24. El valor positivo de “x” que satisface la ecuacion: log x 2 9  4 log x 9  4  0 , es:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

25. Al resolver la ecuacion: 2  2  logx 2   log2 x  log x 2 , la mayor raíz es:

a) 2 b) 4 c) 6 d) 7 e) 8

log5 x  5
26. Al resolver la ecuacion  6 , la mayor raíz es:
log x 5  1

a) 125 b) 140 c) 25 d) 5 e) 625

2
log x  x 10x  25  3
27. La suma de las raíces de la ecuacion : 9    123log x x 1 , es:

a) 12 b) 10 c) 8 d) 25 e) 6

2
logx  x 10x  25 
  2logx x 1
28. La suma de las raíces de la ecuacion : 7  11 , es:

a) 12 b) 10 c) 8 d) 25 e) 6

6
Calificación de
prueba con
LECTOR ÓPTICO

A c a d e m ia

U N O
Exámen con P R E U N IV E R S IT A R IA

ficha OMR

2
log7  x  7x  21  log 2
29. Al resolver la ecuacion 2   3 7 , la suma de sus raíces es:

a) 1 b) 2 c) 7 d) 4 e) 5

30. Si se cumple la condición log  B   log  A   2 , halle el valor de:


log A
logB
   
 2A   2A
2   2A n 
W  log    log  2 2
  ...  log 


 An  Bn 
 AB  A B   

a) 1 b) n c) 0 d) – n e) – 1

2
log5  x  9x  29  log 2
31. Al resolver la ecuacion 2   3 5
, la suma de sus raíces es:

a) 1 b) 9 c) 7 d) 4 e) 5

log2 x log2 3
32. El valor de “x” que verifica la ecuacion 5  3  4x  729 , es:

a) 10 b) 12 c) 15 d) 20 e) 16

1
33. El valor de “x” que verifica la ecuacion log8x 2  log x 2  log2x 0
4
8
1 1 1 1 1
a) b) c) d) e)
512 256 64 32 8

34. El producto de las raíces de la ecuacion log4 2 x  3log8 x  8 , es

a) 10 b) 12 c) 15 d) 20 e) 16

2 2
35. Sabiendo que “a” y “b” son la raíces positivas de la ecuacion x  3x  m  0 , halle
b a b a
el valor de W  logm a  logm a  logm b  logm b

a) 2 b) 4 c) 6 d) 10 e) 8

 x 2y 3 
36. Si log4 y  2 , hallar “x” al resolver: log4  5
 16 
 

a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

7
Calificación de
prueba con
LECTOR ÓPTICO

A c a d e m ia

U N O
Exámen con P R E U N IV E R S IT A R IA

ficha OMR

37. Simplificar: W 

logb anti log
b2
4 
anti log b co logb 0, 25 

a) 1 b) 2 c) 4 d) 32 e) 16

1
38. Hallar el número que tiene por logaritmo 0,25 en base
81

1 1
a) 3 b) 9 c) 27 d) e)
3 9

39. Halle el producto de las raíces de: log2  log 4 x 2  9  1  log 2x 2  1    


a) 10 b) 16 c) 2 d) 8 e) 4

40. Sabiendo que logloglog x  1  log2 , calcular el valor de:

W  log log log x


2 10 1
a) b) 2 c) 10 d) e)
2 2 2

a  a 
41. Hallar el valor de a en: 4 log7    3 log7    5 log7 a  log7 27
2
  3

a) 2 b) 24 c) 6 d) 12 e) 16

 
42. Hallar f(10) , si f log5 x  antilog  x  8   colog3 x
3

a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

43. Determinar el dominio de la función f  x   log4 log3  log2  8  x    


a) 6 b) 6 c) d) 6,   e) , 6

No existe mejor pregunta que una mirada, ni mejor


respuesta que una sonrisa…

También podría gustarte