0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas20 páginas

Comercio Electronico

Este documento explica qué es el comercio electrónico, cómo funciona, sus ventajas y desventajas, y su impacto en México. El comercio electrónico se refiere a la compra y venta de bienes y servicios a través de Internet, permitiendo a empresas y clientes interactuar las 24 horas desde cualquier lugar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas20 páginas

Comercio Electronico

Este documento explica qué es el comercio electrónico, cómo funciona, sus ventajas y desventajas, y su impacto en México. El comercio electrónico se refiere a la compra y venta de bienes y servicios a través de Internet, permitiendo a empresas y clientes interactuar las 24 horas desde cualquier lugar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

COMERCIO

ELECTRONICO
Arreaga Ramírez Milca Zurisadai
Norma Lizeth García Mena
Alondra Marlen Orta Ramírez
🤙🏼
Isaac Orifiel González Herrera
Thania Arlet Mitzi Toquero
Giovanna Guadalupe Mendoza Ortiz
INTRODUCCIÓN
En esta presentación se presenta el comercio electrónico, también conocido como e-
commerce, se refiere al proceso que involucra todo tipo de transacciones realizadas a
través de internet. Es un método de compraventa de bienes, productos o servicios
valiéndose de internet como medio, es decir, comerciar de manera online. Este tipo de
comercio cuenta con una serie de ventajas, como la disponibilidad las 24 horas
durante los 365 días del año y la eliminación de barreras geográficas para el cliente.
Además, el comercio electrónico permite a las empresas ampliar sus mercados,
eliminar los límites geográficos y de tiempo, y reducir los costos de puesta en marcha
del negocio. También se considera una ventana de atención abierta las 24 horas del
día, los 7 días a la semana, todo el año, lo que brinda una ventaja competitiva respecto
al comercio tradicional. En resumen, el comercio electrónico es fundamental en el
presente y se espera que forme parte del futuro, siendo una pieza indispensable para
reforzar la estrategia de marketing digital de las empresas
¿QUÉ ES EL CE?
Es aquel que se lleva a cabo a través de Es también conocido como
internet como forma de transacción o ecommerce ya que es la compraventa
intercambio de información comercial y distribución de bienes y servicios en
basada en la transmicion de datos en internet u otras redes informáticas.
esta red de comunicacion.

Dato curioso: Se calcula que 2.14 mil


millones de personas en el mundo
compran por internet.
¿CÓMO FUNCIONA?
El comercio electrónico funciona al
conectar a compradores y vendedores a
través de varios canales electrónicos,
necesitando un canal como sitio web o
redes sociales para encontrar algún
producto u servicio para que se pueda
comprar. Procediendo a una transacción
u transferencia, por ende el vendedor
mande el producto o servicio, por
mensajería o por algún medio de
transporte.
ventajas
Ofrece un alcance de marketing global
Proporciona la facilidad de pedir productos.
Implica menores costos de operación
Proporciona acceso directo al consumidor.
Mayor variedad
Un crecimiento rápido.

desventajas
Interacción cara a cara limitada.
Problemas técnicos.
Estafas
Seguridad de los datos,
Problemas de envió y gestión logística de
pedidos a gran escala.
elementos
1.Plataforma digital:
Sirven a los usuarios para acceder a los productos y servicios que ofreces,
conocer sus características, ponerse en contacto con tu empresa y,
principalmente, concretar la compra.
2. Interfaz de interacción.
Los sitios web deben tener un buen diseño y las aplicaciones móviles deben
ser intuitivas y responsivas.
3. Sistema de pago electrónico:
El sistema de pago es uno de los elementos más importantes para todo
negocio en línea y representan el punto final de la compra electrónica.

4. Políticas de privacidad y términos y condiciones:


El sistema de pago es uno de los elementos más importantes para todo
negocio en línea y representan el punto final de la compra electrónica
5. Sección de preguntas frecuentes:
Muchas veces los consumidores tienen dudas sobre un servicio, ya sea
acerca de los métodos de pago o respecto de los procesos de envío.
BENEFICIOS
Permite a las empresas llegar a un público más amplio. Con una tienda
en línea, las empresas pueden vender sus productos o servicios a
clientes de todo el mundo.
Ofrece comodidad a los clientes. Pueden comprar desde la comodidad
de su hogar y recibir sus compras directamente en la puerta de su casa.

Permite que las empresas operen las 24 horas del día, los 7 días de la
semana.
Reduce el tiempo de compra por parte del cliente.
Ofrece un mejor control sobre el proceso de venta y el seguimiento
posventa, especialmente si hay un portal que maneja el punto de venta.
Da una mejor gestión de inventario.
¿para que sirve?
El comercio electrónico es una forma de que la gente compre y vende
productos al por menor. Algunas empresas solo venden productos por
Internet, mientras que otras usan el comercio electrónico como parte de
una estrategia más amplia que incluye tiendas físicas y otros canales de
distribución.
CARACTERISTICAS
1. Requiere bases de datos utilizadas: Debe estar
optimizado para mantener actualizada la
disponibilidad de los bienes de ofertas.
2. Emplea medios digitales para ofrecer bienes o
servicios: Las empresas requieren una buena
infraestructura tecnológica.
3. Esta optimización para la experiencia del cliente:
Está diseñado para satisfacer estas necesidades
y mejorarlas.
4. Necesita desarrollo y diseño de sistemas: Es
necesario contar con expertos en informatica
que acompañen la gestión de procesos y
mantenimiento de servidores.
CONSEJOS
1. Crea un plan de ventas.
2. Define tus canales de venta.
3. Elige una plataforma propia de comercio
electrónico.
4. Elige un procesador de pagos.
5. Optimiza el servicio de atención al cliente
6. Crea una marca.
7. Optimiza la experiencia de compra
8. Invierte de forma segura.
9. Genera una buena experiencia para mejorar la
conversión.
10. Crea reportes para ayudarte a entender el
funcionamiento de tu negocio.
JURISDICCIÓN
La existencia del comercio electrónico hace
Esas disposiciones permiten equiparar el
necesaria su regulación, la Comisión de las
trato que se da a los actos, negocios o
Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
contratos contenidos en papel al trato
Internacional creó la Ley Modelo Sobre
que se les da a estos actos, negocios o
Comercio Electrónico en la cual se
contratos contenidos en mensajes de
contienen las disposiciones, principios y
datos, y también permiten equiparar el
requisitos que permiten equiparar el trato
trato que se da a la firma autógrafa y a la
que se da a la información sobre papel al
firma electrónica o firma electrónica
trato que se da a la información electrónica.
avanzada.
marco jurídico
El Comercio Electrónico como
cualquier otro acto de comercio
se rige por el principio de
autonomía de la voluntad y para
su formación no requiere
formalidad alguna, excepto para
aquellos casos señalados por la
ley.
tipos de comercio
El comercio electronico adopta muchas formas, ya que hay diferentes
maneras de comprar en canales de internet como lo son:

B2C: Aqui las empresas venden a consumidores


individuales.
B2B: Las empresas venden a empresas, el comprador
vuelve a publicar productos al consimidor.
C2B: Los clientes venden a empresas.
C2C: Los consumidores venden a otros consumidores.
B2G: Las empresas venden a gobiernos o entidades
gubernamentales.
C2G: Los consumidores venden a gobiernos o
entidades gubernamentales.
G2B: Los gobiernos o entidades gubernamentales
venden a empresas,
G2C: Los gobiernos o entidades gubernamentales
venden a consumidores.
RAZONES PARA
COMPRAR EN LINEA
Dar a conocer tu marca y tener mayor
oportunidad de ventas.
Diversificar tu oferta de productos y/o servicios.
Contar con un horario comercial las 24 horas del
día, los 7 días de la semana sin limitaciones
geográficas.
Personalizar la comunicación con tus clientes y
diseñar estrategias de ventas específicas para
atender sus necesidades.
Dar atención a diversos tipos de clientes al
mismo tiempo.
Ofrecer a tus clientes diferentes formas de pago.
IMPACTO
En la pandemia, cambios en los hábitos de consumo contribuyeron al
aumento de las ventas en línea. El impacto fue tal que el comercio
electrónico creció 81% a nivel nacional en comparación con 2019, lo que
equivale a 316 mil millones de pesos, de acuerdo al Estudio de Venta Online
2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online.
CRECIMIENTO
México se colocó como el país con el mayor crecimiento del comercio
electrónico minorista a nivel mundial, de acuerdo con el Estudio de Venta
Online de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El valor del comercio electrónico en México durante 2023 ascendió a


658,300 millones de pesos, es decir, 24.6% más que el año anterior, cuando
su valor fue de 528,000 millones de pesos.

El crecimiento del comercio electrónico en México coloca al país por


encima de Filipinas, Malasia, Argentina, Brasil, India, Rusia, Japón, Arabia
Saudita y Vietnam entre los países donde este sector creció más en el
mundo. El incremento promedio del comercio electrónico a nivel global
fue de 10 por ciento.
plATAFORMAS DE COMERCIO
Plataformas de comercio:

Shopify
Magento
WooCommerce
Salesforce Commerce Cloud
Prestashop
Wix
VirtueMart
BigCommerce
Tiendanube
OpenCart
CONCLUSIÓN
El comercio electrónico ha transformado la forma en
que se realizan las transacciones comerciales y
financieras, brindando a las empresas la oportunidad
de expandir sus operaciones a nivel global y
ofreciendo a los consumidores la comodidad de
realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier
momento. Algunas conclusiones relevantes sobre el
comercio electrónico incluyen:
1. *Ventajas y Desafíos*: El comercio electrónico
ofrece ventajas significativas, como la eliminación
de barreras geográficas y la disponibilidad las 24
horas del día. Sin embargo, también presenta
desafíos, como la necesidad de proteger los
derechos de propiedad intelectual y la
importancia de introducir reglamentaciones que
minimicen las distorsiones en el comercio.
CONCLUSIÓN
2. *Modelos de Negocio y Canales*: El comercio electrónico abarca diversos
modelos de negocio, como el B2B (business to business) y el M-Commerce, que se
refiere a las transacciones realizadas a través de dispositivos móviles. Además, se
lleva a cabo a través de diferentes canales, como páginas web, aplicaciones y redes
sociales.

3. *Impacto en la Economía*: El comercio electrónico ha demostrado ser una


herramienta fundamental en el desempeño empresarial, reduciendo costos y
transformando el mundo empresarial. Además, ha ampliado el alcance de las
empresas y ha contribuido a la optimización de los canales de comercialización.

4. *Expansión Global y Movilidad*: Una de las grandes ventajas del comercio


electrónico es su capacidad para aumentar exponencialmente el público potencial,
eliminando las fronteras geográficas. Además, la movilidad forma parte integral del
comercio electrónico, lo que plantea el desafío de la escalabilidad para optimizar el
proceso de ventas y aumentar el margen de beneficios constantemente.
REFERENCIAS APA
esemenal. (05 de 04 de 2024). noticias del canal. Obtenido de https://esemanal.mx/2021/03/a-un-ano-de-la-
pandemia-comercio-electronico-y-otros-
impactos/#:~:text=El%20impacto%20fue%20tal%20que,Asociaci%C3%B3n%20Mexicana%20de%20Venta%2
0Online.
LIBRE, M. (05 de 04 de 2024). Centro de vendedores. Obtenido de
https://vendedores.mercadolibre.com.mx/nota/comercio-electronico-10-consejos-para-emprendedores/
mipymes. (05 de 04 de 2024). GOBIERNO DE MEXICO. Obtenido de
https://mipymes.economia.gob.mx/vender/comercio-
electronico/#:~:text=Ventajas%3A,la%20semana%20sin%20limitaciones%20geogr%C3%A1ficas.
Clavijo, C. (2023d, abril 3). Qué es el comercio electrónico: características, ventajas y ejemplos. Hubspot.es.
https://blog.hubspot.es/sales/comercio-electronico

Diego, A. Z. (s/f). Beneficios, tipos y cuidados del E-Commerce. Imagineer.co. Recuperado el 5 de abril de
2024, de https://blog.imagineer.co/es/ecommerce/comercio-electronico/beneficios-tipos-y-cuidados-del-e-
commerce
¿Qué es el comercio electrónico? Definición, tipos, ventajas y desventajas. (n.d.). Sell.amazon.com.
https://sell.amazon.com/es/learn/what-is-ecommerce#ecommerce

También podría gustarte