CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA Nº17
2023
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS
CONDOMINIO LOS ANDES 2024
1
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PRESIDENTE: NESTOR Chacón
VICEPRESIDENTE: José Manuel Manrique
SECRETARIO: Ruth Cabra
TESORERO: Eveanna Camacho
FISCAL: Guillermo León
COMITÉ DE CONVIVENCIA
Gloria Camargo
Flor Gómez
María Antonia Duarte
José Manuel Martínez
CONTADORA
Kimberly Camargo
ADMINISTRADORA
Kareen Rodríguez Duarte
2
Duitama,18 de marzo de 2024
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS Nª17
En mi calidad de Administrador del CONDOMINIO LOS ANDES P.H ubicado en la carrera 1C N° 18-37 de la ciudad de Duitama,
me permito convocar a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS, a llevarse a cabo el día Sábado 6 de abril
del año en curso, a las 04:00 p.m., lugar: salón social, conforme a lo establecido en la ley 675 de 2001, artículo 39, del
reglamento de propiedad horizontal teniendo:
ORDEN DEL DÍA
1. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM AL INICIO Y FINALIZACIÒN DE REUNION.
2. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA
3. ELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO DE LA ASAMBLEA.
4. NOMBRAMIENTO DE LA COMISIÓN VERIFICADORA DE LA REDACCIÓN DEL ACTA.
5. PRESENTACIÓN DE INFORME DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y COMITÉ DE
CONVIVENCIA.
6. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2023.
7. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA EL 2024.
8. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS PARA EL 2024.
9. NOMBRAMIENTO DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA.
10. NOMBRAMIENTO DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO.
11. PROPOSICIONES VARIAS.
12. CIERRE.
La presente convocatoria se hace mediante comunicación enviada a la última dirección registrada por el propietario y
mediante aviso fijado a las 8:00 pm del día 18 de marzo de 2024 enviado a correos y grupo de WhatsApp del Condominio
Los Andes según términos de los artículos 39 y siguientes de la ley 675 de 2001. La presente convocatoria, se efectúa en
los términos del artículo 39 de la ley 675 de 2001, la Asamblea sesiona y decide si el quórum tiene un 51% del coeficiente
, de no cumplirse con el quorum establecido por la ley, se realizara un segundo día de convocatoria el tercer día hábil
siguiente de la convocatoria inicial, a las ocho pasado meridiano (8:00 p.m.), sin perjuicio de lo dispuesto en el
reglamento de propiedad horizontal, la cual sesionara y decidirá válidamente con un número plural de propietarios,
cualquiera que sea el porcentaje de coeficientes representados.
El registro de asistencia se realizará a partir de las 03:45 p.m. y al finalizar
asamblea; con el objetivo que la reunión inicie puntualmente y de que todos los
miembros finalicen en la reunión.
La Administración solicitará los poderes recuerde que si son varios los propietarios de inmueble;
quien los represente debe llevar el poder diligenciado de los otros propietarios, propietarios en
MORA no pueden representar a nadie.
POR FAVOR ABSTÉNGASE DE FIRMAR EL LISTADO DE ASISTENCIA SI NO ES EL PROPIETARIO Ó
APODERADO, YA QUE PUEDE SER SANCIONADO POR SUPLANTACIÓN.
[email protected]
3
NOTAS PARA TENER EN CUENTA.
• El registro de asistencia se realizará a partir de las 03:45 p.m.; con el objetivo que la reunión inicie
puntualmente; se dará un tiempo de espera hasta las 4:00 p.m.; momento en el cual se cierra y
se verificara el quórum de liberatorio; en caso de no reunirlo, se procederá a levantar la sesión,
cobrando la multa correspondiente a los ausentes (mitad de valor de Cuota de Administración
mensual plena Art. 55 reforma reglamento de Propiedad Horizontal) y se realizará la reunión el
tercer día hábil siguiente al de la convocatoria inicial (Art 41. Ley 675 de 2001).
• Favor enviar por escrito las PROPOSICIONES y varios antes de la Asamblea a la Administración, a
más tardar el 28 de marzo de 2024.
• Recuerde señor Copropietario que las decisiones tomadas válidamente en la Asamblea obligan a:
Presentes, Ausentes y Disidentes.
• Los propietarios podrán actuar en la Asamblea directamente o por sus representados, mediante
poder de delegación hecho por comunicación escrita (el cual se envía adjunto). Los miembros del
consejo de Administración y Administradora NO están autorizados para recibir ningún tipo de
poder para representar a terceros en la Asamblea.
• Ningún propietario podrá tener más de un (1) poder adicional al propio.
• Se solicita a los arrendatarios, informar a los propietarios ó a las inmobiliarias de la Asamblea a
realizarse.
• Los propietarios que estén interesados en formar parte del Consejo de Administración SE LES
RECUERDA QUE SE DESEA TENER MIEMBROS COMPROMETIDOS Y CON DISPOSICION DE
TIEMPO.
• Teniendo en cuenta lo autorizado por la Asamblea General de Copropietarios realizada el 26 de
marzo de 2022, NO SE IMPRIMIRÁN LAS CARTILLAS CON EL OBJETO DE MINIMIZAR GASTOS
ECONÓMICOS EN LA REALIZACIÓN DE LAS ASAMBLEAS. Se solicita revisar la información financiera
e informes de gestión EN EL DRIVE DEL CORREO [email protected]
• Los días Lunes 1-ABRIL-24 a partir de 06:30 p.m., el equipo de Administración atenderá todas las
dudas e inquietudes que surjan sobre los Informes, Estados Financieros y Presupuesto. Rogamos
tener en cuenta estas fechas y hacer las aclaraciones respectivas. Lo anterior con el ánimo de
realizar una reunión ágil y específica.
La presente convocatoria se hace en los términos que la Ley 675 de 2001 régimen al que está sometido LA
COPROPIEDAD.
CONSTANCIA
Se ha convocado con la anticipación estatutaria de 15 días fijando la Convocatoria enviando a correos de
propietarios, publicación en el drive de correo; publicación en cartelera según lo autorizado en la Asamblea
General realizada el 6 de abril de 2024.
KAREEN RODRÍGUEZ DUARTE
Administradora.
4
REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL
1. No se permitirá la entrada a MENORES DE EDAD y se recomienda un (1) asistente por PROPIEDAD.
2. Verificación del Quórum: Esta actividad será a cargo del Consejo de Administración, a partir del momento de cierre
de las mesas de control de asistencia no se aceptarán más inscripciones para votar en Asamblea.
3. Elección del presidente de la Asamblea: Se hará por aclamación o por aprobación oral de proposición presentada
en tal sentido.
4. Duración estimada de la Asamblea: La Asamblea tendrá una duración estimada de (4) horas ó (los asambleístas
podrán proponer la duración).
5. Sanción: Establecido y aprobado el tiempo de duración quien no permanezca en el recinto de reunión hasta su
terminación será considerado como no asistente de la Asamblea, hecho que representará el cobro de una sanción
equivalente a mitad de valor cuota de Administración plena. Se llamará a lista al finalizar la Asamblea.
6. Intervenciones: Quien desee intervenir en cada una de las discusiones deberá pedir la palabra levantando la mano,
cada intervención tendrá una duración MAXIMA de (2) DOS MINUTOS, las intervenciones deben hacerse con
respeto, en forma clara, breve y sobre el tema específico que se esté tratando en ese momento, evitando
discusiones de tipo personal; el Presidente de la Asamblea nombrara un auxiliar quien le colaborara con el control
del tiempo e indicara al participante cuando le falten 30 segundos para terminar cada intervención, cuando se
agote el tiempo este hará una señal al Presidente indicándole que el tiempo se ha terminado.
7. Facultades del presidente de la Asamblea: Serán facultades del Presidente de la Asamblea las siguientes: a. Uso de
la palabra: Solo el Presidente de la Asamblea podrá conceder el uso de la palabra. b. Interpelaciones: Solo el
presidente de la Asamblea podrá conceder interpelaciones. Dicha interpelación tendrá una duración MAXIMA de
(2) MINUTOS. c. Expulsión: El Presidente podrá expulsar de la Asamblea, previo aviso de llamado de atención (por
una sola vez), al asistente que no respete el uso de la palabra, use palabras descorteses, o muestre desacato al
presente reglamento. d. Moción de Orden, Aclaraciones, Declaratoria de suficiente ilustración y aviso de
reiteración temática: Serán de exclusiva discrecionalidad del Presidente de la Asamblea. e. Auxiliares de la
Asamblea: Los nombrara el Presidente y pueden ser: El Presidente del Consejo, El Administrador, El Contador, o los
escrutadores.
8. Identificación: Quien haga uso de la palabra, deberá expresar en voz alta, su nombre, apellidos, hacer referencia al
apartamento que está representando.
9. Voz y voto: de acuerdo a la sentencia C-522/02 el voto de cada propietario equivaldrá al porcentaje de coeficiente
de propiedad del respectivo bien privado, sólo para las decisiones de contenido económico, para las demás
decisiones se tendrá en cuenta el voto por mayoría simple de los asistentes de la asamblea.
10. No podrán participar en los órganos de dirección: a. Personas procesadas judicialmente. b. Personas con
antecedentes negativos de convivencia. c. Personas no propietarias (Art. 56 del Reglamento de P.H.) d. Propietarios
en mora con las cuotas del conjunto desde una (1) cuota de Administración.
11. En cuanto a los Estados Financieros y el Presupuesto se aprobarán mediante voto al final de cada presentación.
Escrutinios: Los escrutadores tendrán las siguientes funciones: De acuerdo con el sistema electrónico de votación los
escrutadores será los encargados de recoger cada voto y vigilar que solo se deposite un solo voto de acuerdo a las
instrucciones que de él presidente de la Asamblea. Terminada la votación deben verificar que corresponda al
número de votantes, los votos que sobren se deben anular al azar. La lectura y conteo de votos se debe hacer con
la proyección correspondiente en un tablero en lugar visible en voz alta.
12. Informes: Los informes de: Administrador, Consejo de Administración, Comité de Convivencia y Contadora serán
enviados junto con la presente citación a cada uno de los propietarios junto con el presupuesto y estados
financieros; estos informes serán aclarados en la oficina de la Administración los días 1 de Abril de 2024 en el
horario de las 06:30 p.m. Para lograr el buen desarrollo de nuestra reunión se pondrá en consideración el presente
reglamento junto con el orden del día.
5
CONDOMINIO LOS ANDES
PODER PARA REPRESENTACIÓN
ASAMBLEA GENREAL EXTRAORDINARIA N°16
Duitama, Abril 6 de 2024
Señores: Asamblea General Condominio los Andes
Holman Sanabria
1. El o la propietrario(a)_________________________________identificada con
c.c.N°:_________________, expedida en ______________.
2. El o la propietrario(a)_________________________________identificada con
c.c.N°:_________________, expedida en ______________.
3. El o la propietrario(a)_________________________________identificada con
c.c.N°:_________________, expedida en ______________.
4. El o la propietrario(a)_________________________________identificada con
c.c.N°:_________________, expedida en ______________.
en mi o nuestra calidad como propietario(s) del inmueble _____________, por medio del
presente escrito otorgo poder amplio y suficiente a _____________con c.c.N°:
________________ Para representarme con voz y voto en la Asamblea de Copropietarios.
1.______________________
2. ______________________
3. ______________________
4. ______________________ __________________
FIRMA(S) PROPIETARIO(S) FIRMA DELEGADO
c.c.N°: c.c.N°:
recordar:
1. Si en el registro instrumentos públicos aparecen inscritos varios propietarios estos deben
otorgar el poder al miembro que los represente en caso de que también sea propietario.
2. Los miembros del consejo y administrador no pueden representan.
3. Los propietarios morosos no pueden representar a otro. MC capitulo XII Art 2.
4. El poder debe estar debidamente diligenciado y firmado.