0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas6 páginas

Inspección de Ruta Base Halliburton a Paraíso 13

El documento presenta un plan de movilización e inspección de rutas desde la Base Halliburton hasta el pozo Paraíso 13 de 17 km. Se detallan 8 puntos críticos a lo largo de la ruta, riesgos identificados y medidas de prevención a tomar para minimizar condiciones inseguras durante el traslado de equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas6 páginas

Inspección de Ruta Base Halliburton a Paraíso 13

El documento presenta un plan de movilización e inspección de rutas desde la Base Halliburton hasta el pozo Paraíso 13 de 17 km. Se detallan 8 puntos críticos a lo largo de la ruta, riesgos identificados y medidas de prevención a tomar para minimizar condiciones inseguras durante el traslado de equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PLAN DE MOVILIZACIÓN E

INSPECCIÓN DE RUTAS Y VÍAS DE ACCESO

EQUIPO DE ACONDICIONAMIENTO: Oriendrill-901


FECHA DE MOVILIZACIÓN: 02/02/2024
PUNTO DE SALIDA: BASE HALLIBURTON
LLEGADA: PARAISO 13
FECHA ELABORACIÓN: 01/02/2024

Realizado PE Revisado PE Revisado HPS/PE


Diego Guerrero Xavier Chang Nathaly Sanchez
1. OBJETIVO

El objetivo principal es realizar una inspección previa de la ruta para la movilización de


los equipos, materiales y personal del PSL PE desde Base Halliburton hasta pozo
Paraíso 13, donde se movilizarán los equipos de esta manera tratando de minimizar
condiciones inseguras y conocer los puntos críticos de la ruta para evitar incidentes.

El detalle de los equipos se describe a continuación:

• 1 Camioneta guía
• 1 Unidad Blender
• 1 Unidad APR – 2000
• 1 Unidad ADP
• 4 unidades de bombeo Grizzly
• 1 Camión grúa
• 3 Plataformas cama alta con química y arena
• 1 Unidad Mountain Mover
• 1 Unidad TCC

Los equipos iniciarán su movimiento desde Halliburton Base Coca hacia pozo Paraíso
13.

2. CONTACTOS DE EMERGENCIA

CONTACTOS DE EMERGENCIAS

NOMBRES CARGO EMPRESA TELEFONOS

Luz Moreno Halliburton PM Halliburton 098-3639788

Sergio Quintero Halliburton HSE Halliburton 099-544-6434

Dispatcher Seguridad Física Halliburton 099-140-9528

Nathaly Sánchez Coord. HPS/PE Halliburton 099-874-1512

Xavier Chang Service Leader Halliburton 099-384-2865

2|Page
# PUNTO CRÍTICO KM REGISTRO FOTOGRÁFICO RIESGO

#PU

Medio
SALIDA BASE VIA TRANSITADA, CRUCE
PC1 0
HALLIBURTON DE VEHICULOS Y
PEATONES

Medio
REDONDEL VIA LAGO X
REDONDEL LORETO, VIA
PC2 1
CONTROL TRANSITADA, CRUCE DE
VEHICULOS Y
PEATONES

Medio
“Y” DEL PUENTE SAN RUTA CON TRAFICO DE
PC3 SEBASTIAN DEL 11 VEHICULOS EN AMBAS
COCA DIRECIONES, CRUCE
LATERAL

Medio
ENTRADA BLOQUE LIMITE DE VELOCIDAD
PC4 13
PARAISO MODERADO/ CRUCE
LATERAL

Medio
PC5 VIA LATERAL 15
LIMITE DE VELOCIDAD
MODERADO- BAJO, 40
KM/H

Medio
LIMITE DE VELOCIDAD
PC6 ESTACION PARAISO 16.5 MODERADO- BAJO,
SALIDA Y ENTRADA DE
VEHICULOS

3|Page
# PUNTO CRÍTICO KM REGISTRO FOTOGRÁFICO RIESGO

ENTRADA HACIA Medio


PC7 LOCACION PARAISO 17 LIMITE DE VELOCIDAD
13 MODERADO- BAJO, 40
KM/H

PC8
LOCACION PARAISO
17.1
Medio
13 LOCACION ESTRECHA

3. RESUMEN

INFORMACIÓN GENERAL EN INSPECCIÓN DE RUTA

OPERADORA ENAP SIPEC


CONTRATISTA HALLIBURTON
LOCACIÓN Y POZO INICIAL BASE HALLIBURTON
LOCACIÓN Y POZO FINAL PARAISO 13
DISTANCIA 17 KM
Km ASFALTADO 13 KM
Km LASTRADO 4 KM

CUADRO DE OBSTÁCULOS EN INSPECCIÓN DE RUTA

DESCRIPCIÓN CANTIDAD
PASOS LATERALES 3
PASOS PEATONALES 3
PUENTES 0
COMUNIDADES 0
ESCUELAS 0
CENTROS DE SALUD 0
4|Page
REGISTRO DE OBSERVACIONES Y PELIGROS EN EL MOVIMIENTO

Riesgo: ALTO – MEDIO – OPERACIÓN PERMITIDA

RIESGO ALTO:

• Zona poblada, escuelas, cruce de vías (misma área)

RIESGO MEDIO:

• Impactos con otros vehículos.


• Impactos con motocicletas.
• Curvas cerradas.
• Cruce de vías
• Cables bajos
• Golpes en las cargas
• Peatones
• Motociclistas
• Centros educativos

OPERACIÓN PERMITIDA: Tomando en cuenta medidas de prevención

Medidas de Prevención

Previo a la movilización el conductor debe realizar su gerenciamiento al viaje y conocer


la ruta.
Charla de seguridad con todos los involucrados sobre los riesgos identificados en la ruta
de movilización.
Inspección y revisión del vehículo antes de movilizarse.
No exceder límites de velocidad durante la ruta, tomar precauciones en zonas
pobladas.
Respetar las señales de tránsito durante toda la ruta.

Para la movilización de los Equipos sobredimensionados se debe de incluir carro guía


para todo el trayecto.

5|Page
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

• La inspección de la ruta permite que los conductores (PE), analicen los riesgos
existentes en la movilización de equipos para tomar las medidas y controles y
minimizar condiciones inseguras al movilizar los equipos de PE desde Base
Halliburton hasta el Pozo Paraíso 13.
• El personal debe cumplir con los protocolos establecidos por ENAP SIPEC.
• Se recomienda que los conductores posean el entrenamiento necesario para
Manejo de cargas y la realización de una inspección del vehículo pre y post trip
para asegurar el éxito de la movilización hasta la llegada.
• Mantener un estricto control de la velocidad de los vehículos en especial en áreas
pobladas o en las cuales exista movimiento de personas o animales, en especial
en la carretera lastrada.
• El éxito en el transporte de Equipos, cargas y personal desde base Halliburton
hasta Paraíso 13, dependerá del seguimiento de las medidas y normas de
precaución.
• Previo al inicio de la movilización se completará el Journey Management con el
análisis de riesgo específico para el día y condiciones de clima.

6|Page

También podría gustarte