0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas8 páginas

Guía de Preguntas de Química 2023-II

El documento presenta un formato para solicitar y entregar material didáctico para un curso. Incluye una guía para identificar el nivel de preguntas, una distribución de preguntas por nivel y una sección de ejemplos de preguntas para actividades como quizzes y clases.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas8 páginas

Guía de Preguntas de Química 2023-II

El documento presenta un formato para solicitar y entregar material didáctico para un curso. Incluye una guía para identificar el nivel de preguntas, una distribución de preguntas por nivel y una sección de ejemplos de preguntas para actividades como quizzes y clases.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

REQUERIMIENTO

FORMATO PARA SOLICITUD Y ENTREGA DE MATERIAL


DOCENTE: CURSO: QU
CICLO: CICLO_HV_2023-II SEMANA: 1
NUMERO Y TEMA: 1 MATERIA
CANTIDAD DE
PREGUNTAS DISTRIBUCIÓN DE PREGUNTAS
PREGUNTAS PARA LA CLASE 15
38 QUIZZ
EXSE
3
10
PREGUNTAS HOMEWORK 10

GUIA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE LA PREGUNTA


NIVEL OBJETIVO DESCRIPCION
Este tipo de preguntas están pensadas para mejorar la autoestima del estudiante, por lo mismo
deben ser de fácil resolución. Serán usadas en las videoconferencias a traves de la app
Nivel O De motivación
interactivas, tales como: Quizizz y Kahoot!
sobre todo mide que el alumno haya adquirido los conceptos teóricos.
Problema con un enunciado sencillo de interpretar, de respuesta mecánica que requiere para su
Nivel I De Iniciación
resolución poco cálculo o cálculo mental
Problema de interpretación sencilla, que requiere para su resolución un conocimiento teórico
Nivel II De Reconocimiento
básico (Formulario), el cálculo puede llegar a ser medianamente exigente
Problema para cuya comprensión se requiere algún esfuerzo, sin embargo la resolución tiene un
Nivel III Formativo
procedimiento específico, seguramente acompañado de cierta carga de cálculo
Problema de enunciado complejo o pregunta teórica con requerimiento analítico medio, la
Nivel IV De Profundización resolución del problema tiene una apertura definida pero el cierre exige cierta dosis de creatividad
desplegada en más de 4 pasos y tal vez varios cálculos
Pregunta compleja o problema exigente para su comprensión, de enunciado largo, con apertura y
Nivel V De Consolidación cierre de alto grado de complejidad, talvez con mucho cálculo o mucho análisis, requiere un buen
manejo teórico

DISTRIBUCIÓN DE LOS NIVELES DE PREGUNTA

CANTIDAD DE PREGUNATAS
SUBTOTAL

SUBTOTAL

SUMA POR
MATERIAL

INTENSIVO UNHEVAL - 2023–I (QUIMICA) 38


(D)
(T)

LA GUIA DEBE SER ENTREGADA MEDIANTE LOS NIVELES


NIVELES DE PREGUNTAS Nive l 0 Nive l I Nive l II Nive l III Nive l IV Nive l V
TIPO DE PREGUNTAS T D T D T D T D T D T D
QUIZ 3 3 0 3
EXSE 2 3 2 3 8 2 10
PREGUNTAS PARA LA CLASE 3 2 3 5 2 10 5 15
HOMEWORK 2 3 1 3 1 8 2 10
TOTAL 29 9 38
Conformac ión Tradicional (T) 29
DECO (D) 9

ACADEMIA VONEX 1
REQUERIMIENTO

ELABORACIÓN DE PROBLEMAS
NOTA: IDENTIFICAR A QUE TEMAS CORRESPONDEN LAS PREGUNTAS
QUIZZ (DEBE TENER CLAVES)

1. Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:


I. Los gases forman mezclas homogéneas.
II. El diamante es una sustancia simple.
III. Las mezclas tienen composición química definida.
IV. Los compuestos se pueden descomponer en elementos.
A) VVVV B) VVVF C) FVFV
D) VFFF E) VVFV
2. Indicar el número de sustancias puras según:
I. Ozono (O3)
II. Glucosa (C6H12O6)
III. Salmuera (H2O + NaCℓ)
IV. Aire seco (N2 + O2 + Ar + CO2)
V. Benceno(C6H6)
VI. Dióxido de carbono (CO2)
A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6

3. Indicar cuál de las siguientes alternativas es incorrecta:


A) Sustancia simple: N2
B) Mezcla: Formol (H2O + HCHO)
C) Compuesto químico: Amoniaco NH3
D) Solución: Bronce (Cu + Sn)
E) Sustancia pura: Acero (Fe + C)

PREGUNTAS PARA LA CLASE / VIDEO CONFERENCIA

1. Respecto a la materia, indicar verdadero (V) o falso (F), según corresponda:


I. Es todo aquello que existe en el universo, se puede tocar, ver o percibir por nuestros
sentidos.
II. La materia nunca permanece en reposo, se encuentra en constante cambio o
transformación.
III. Toda materia es homogénea.
IV. Todo material homogéneo es mezcla homogénea.
A) VVFV B) VVFF C) VFFV

ACADEMIA VONEX 2 REQUERIMIENTO


REQUERIMIENTO

D) VFFF E) FVFF
2. Indique la pareja incorrecta:
A) Licor (H2O + C2H5OH + ….) – mezcla
B) Ácido muriático (H2O + HCℓ) – sustancia
C) Agua potable (H2O + Cℓ + minerales + ….) – mezcla
D) Petróleo (Hidrocarburos) – mezcla
E) Hielo seco (CO2(S))– sustancia

3. ¿Cuál de los siguientes cuerpos no es una sustancia?


A) Metano (CH4)
B) Agua oxigenada (H2O2)
C) Pisco (H2O + C2H5OH + ….)
D) Propano (C3H8)
E) Anhídrido carbónico (CO2)
4. ¿Cuál de las siguientes mezclas no es una solución?
A) Agua oxigenada (H2O2)
B) Latón (Cu + Zn)
C) Suero casero (H2O + azúcar + sal)
D) Gas natural (CH4 + C3H8 + R – SH)
E) Humo (Aire + hollín + CO2)
5. Determine el número de sustancias
simples, sustancias compuestas y
mezclas respectivamente:
I. Ozono
II. Hielo seco
III. Ácido Muriático
IV. Gas natural
V. Grafito
VI. Petróleo
VII.Platino
VIII.Oro de 24 kilates
IX. Etanol
X. Bronce
A) 5, 3 y 2 B) 3,3 y 4 C) 4,4 y 2
D) 3, 2 y 6 E) 4, 2 y 4
6. Señale la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:
I. Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de sustancia.
II. La magnitud de las propiedades intensivas son aditivas.
III. Las propiedades intensivas no dependen de la cantidad de sustancia.
A) VVV B) VVF C) VFV
D) FFV E) FFF
7. Identifique cuales son propiedades intensivas y físicas a la vez.
I. Peso
II. Volumen
III.Color
IV.Densidad

ACADEMIA VONEX 3 REQUERIMIENTO


REQUERIMIENTO

V. Temperatura de ebullición
VI. Masa
VII.Oxidabilidad
A) IV, V, VI B) IV, V, VII
C) III, V, VII D) III, IV, V
E) I, II, VI
8. Determine si los siguientes eventos corresponden a un fenómeno físico (F) o fenómeno
químico (Q) respectivamente.
I. Dilatación de un metal.
II. Evaporación de alcohol.
III. La formación de herrumbe
IV. Fermentación del jugo de manzana
A) FQFQ B) QFQF C) FFQQ
D) FQFF E) QQFF
9. Relacione correctamente:
I. Concreto (cemento + arena + agua + …..)
II. Ácido fosfórico (H3PO4)
III. Diamante (C)
a. Compuesto
b. Sustancia simple
c. Mezcla
A) Ia,IIb,IIIc B) Ic,IIb,IIIa
C) Ib,IIa,IIIc D) Ic,IIa,IIIb
E) Ia,IIc,IIIb
10. Una especie química o sustancia química pura necesariamente:
A) Posee forma y volumen definido
B) Posee propiedades variables según su composición
C) Tiene composición y propiedades definidas y constantes.
D) Se puede separar en sus componentes mediante procesos físicos.
E) Está formado por un solo tipo de elemento químico.

11. Completar:
“Un metal es más maleable cuando más fácil sea su ………………… y más tenaz cuando más
resista a ser ………….”.
A) Fusión – rayado
B) Hilado – estirado
C) Forjado – destruido
D) Laminación – roto
E) Planchado – laminado
12. Un cambio químico ocurre cuando:
A) El yodo se sublima
B) El azufre se disuelve
C) El vapor se condensa

ACADEMIA VONEX 4 REQUERIMIENTO


REQUERIMIENTO

D) El cobre conduce la corriente eléctrica


E) El hierro se oxida
13. ¿Cuál o cuáles son cambios químicos?
I.- Cuando hierve el agua
II.- Cuando se agria la leche
III.- Combustión del papel
A) I B) II y III C) I y II
D) I y III E) I, II y III
14. Se tiene “02” y “O3” se dice que es:
A) Un cambio físico
B) Un fenómeno nuclear
C) Un fenómeno alotrópico
D) Una mutación genética
E) N.A.
15. Indique cuál de los siguientes cambios no es físico:
A) La congelación del agua
B) La ruptura de una taza
C) Combustión de la gasolina
D) La licuación del gas propano
E) La unión del agua y aceite
16. Señale un cambio físico
A) Trituración B) Moldeado C) Dilatación
D) Pulverizado E) Todos
17. Indique cuántos fenómenos químicos existen en:
– Licuación del propano
– Sal común disuelto en agua
– Forjar un metal
– Fotosíntesis de las plantas
A) 0 B) 1 C) 2
D) 3 E) 4
18. Son fenómenos químicos:
I. Combustión II. Dilatación
III. Sublimación IV. Digestión
A) I y II B) II y IV C) III y IV
D) I y IV E) I, II y IV

HOMEWORK (DEBE TENER CLAVES)


1. Señale el conjunto formado por sustancias simples:

ACADEMIA VONEX 5 REQUERIMIENTO


REQUERIMIENTO

A) Alcohol – azúcar B) Petróleo – gasolina


C) Oro – agua D) Plata – cobre
E) Alcohol – agua

2. Indique aquellas que son consideradas sustancias compuestas:

I. H2O II. H3PO4 III. O3


IV. Cu V. Au

A) III y IV B) I y III C) II, IV y V


D) I y II E) III, IV y V

3. ¿En qué grupo existen solamente sustancias simples?

A) Petróleo – ozono
B) Aire – acetona
C) Agua – Oxígeno
D) Amoniaco – etanol
E) Fósforo blanco – azufre monoclínico

4. La amalgama es una mezcla de ............ con otro metal


A) Fe B) Al C) Hg
D)Sn E) Cualquier metal
5. Cuántas de las siguientes sustancias son simples: Acero-sodio-cal-mercurio-ozono-hielo-
hielo seco-azúcar-cromo
A) 1 B) 3 C) 4
D) 6 E) 9
6. El bronce es una aleación de los siguientes elementos:
A) Cobre-estaño B) Hierro-carbón
C) Cobre-cromo D) Cobre-zinc
E) Estaño-zinc
7. Determinar la cantidad de materia (masa) que al descomponer genera 63 x 10 20 ergios de
energía [C = 3 x 1010 cm/s]
A) 4 g B) 5 g C) 6 g
D) 7 g E) 8 g
8. Se tiene una masa de 5 x 10-20 g. Hallar la energía que desprende si C = 3 x 1010 cm/s
A) 20 ergios B) 30 ergios C) 40 ergios
D) 45 ergios E) 50 ergios
9. Qué proceso explica la formación del anhídrido carbónico (CO 2 gaseoso) a partir de hielo
seco (CO2 sólido)
A) Fusión B) Evaporación

ACADEMIA VONEX 6 REQUERIMIENTO


REQUERIMIENTO

C) Licuación D) Congelación
E) Sublimación
10. De las siguientes proposiciones:
– La dureza es la resistencia de un sólido a ser rayado
– La inercia es una propiedad extensiva de la materia
– Triturando a una molécula de agua es posible obtener hidrógeno y oxígeno
Señale como verdadera o falso:
A) VVV B) VFV C) FVV
D) VVF E) FF

EXSE : EXAMEN CON PREGUNTAS DE LA SEMANA ( DEBE TENER CLAVES)

1. Se requiere 42 g de un material para una determinada reacción, al final sólo se recupera 41,2 g
debido a que el resto se convirtió en energía. Hallar la energía.

A) 7,2 x 1020 ergios B) 3,2 x 1020 ergios


C) 7,2 x 1025 ergios D) 2,4 x 1017 ergios
E) N.A.

¿Cuál o cuáles son cambios químicos?

I. Cuando se hierve el agua


II. Cuando se agria la leche
III. Combustión del papel
IV. Cocción de la papa

A) I y II B) I y III C) II y III
D) III y IV E) II, III y IV

Un cambio químico ocurre cuando:

A) El yodo se sublima
B) El azufre se disuelve
C) Cuando el vapor de agua se condensa
D) Un clavo se oxida
E) El cobre conduce la corriente eléctrica

El latón es una aleación de los siguientes elementos

A) cobre – zinc
B) cobre – estaño
C) hierro – carbón
D) níquel – cromo
E) estaño – zinc

¿Cuál no es propiedad intensiva de la materia?

A) Temperatura de ebullición
B) Densidad

ACADEMIA VONEX 7 REQUERIMIENTO


REQUERIMIENTO

C) Calor ganado o perdido


D) Temperatura de fusión
E) Temperatura de solidificación

Señalar verdadero (V) ó falso (F) según corresponda:

( ) Una mezcla homogénea es monofásica


( ) El diamante y el grafito son formas alotrópicas del carbono
( ) Una mezcla de mercurio y agua se puede separar por decantación

A) FVV B) VVV C) FVF


D) FFF E) VVF

Son fenómenos químicos:

– Combustión
– Dilatación
– Sublimación
– Disolución de Zn en ácido muriático
– Corrosión de un barco

A) 5 B) 11 C) 3
D) 2 E) 1

Mediante qué método se pueden separar las partículas finas de la arena suspendidas en agua

A) Levigación
B) Destilación
C) Centrifugación y decantación
D) Tamizado
E) Cromatografía de columna

¿Qué sustancia no es una mezcla?

A) Agua oxigenada
B) Ácido muriático
C) Agua regia
D) Aire
E) Agua potable.

Al paso de un sólido a estado gaseoso y de un gas a estado líquido se les denomina respectivamente:

A) vaporización – licuación
B) solidificación – condensación
C) fusión – licuación
D) sublimación – fusión
E) sublimación – licuación

ACADEMIA VONEX 8 REQUERIMIENTO

También podría gustarte