1
Lectoescritura y argumentación
Botella al mar para el dios de las palabras
Juan Sebastián Badillo Medina
Corporación universitaria de ciencia y desarrollo, Uniciencia
Pice I
Dra. Dianey Sandoval Villamizar
07 de marzo del 2024
2
Introducción
El discurso "Botella al mar para el dios de las palabras" de Gabriel García Márquez
aborda la complejidad de las normas en la lengua española, enfocándose en la crucial
importancia de las palabras. Destaca que perderíamos nuestra esencia humana sin
ellas y subraya cómo su uso adecuado constituye una poderosa herramienta en
revoluciones sociales, capaz de expresar desde la crueldad hasta la felicidad. El
español, a pesar de sus reglas gramaticales restrictivas, posee singularidades que lo
hacen valioso y hermoso, alimentándose de la riqueza cultural de los hispanohablantes.
García Márquez señala la conexión entre los ideales sociales y la diversidad
lingüística, resaltando la borrosa naturaleza de las fronteras lingüísticas
contemporáneas. Además, destaca la importancia de la gramática para evitar
distorsiones en el significado de las palabras, subrayando la necesidad de entender las
reglas gramaticales y usar signos de puntuación correctamente, evitando la
complacencia inducida por los correctores automáticos.
Enfatiza la peligrosa ignorancia que puede conducir a construir frases sin sentido
y a expresar palabras fuera de contexto. Concluye proponiendo simplificar la gramática
y humanizar sus leyes, reconociendo que las palabras son la piedra angular del
lenguaje y deben ser liberadas de limitaciones normativas para construir un mundo
lingüístico más enriquecedor e inteligible.
3
Citas:
´´ ¿Cuántas veces no hemos probado nosotros mismos un café que sabe a
ventana, un pan que sabe a rincón, una cereza que sabe a beso?’’: Gabriel
García Márquez evoca la idea de que los sabores pueden estar ligados a
experiencias y emociones, sugiriendo que ciertos alimentos pueden evocar
recuerdos y sensaciones más allá de su sabor físico, conectándolos con
momentos significativos de la vida.
´´Simplifiquemos la gramática antes de que la gramática termine por
simplificarnos a nosotros´´: Con esta frase, Gabriel García Márquez aboga por
la importancia de preservar y comprender la gramática antes de que se pierda
debido a la simplificación. La expresión destaca la necesidad de valorar y
conservar la riqueza del lenguaje antes de que se vea afectada por cambios y
simplificaciones.
Bibliografía:
https://virtual.unicienciabga.edu.co/pluginfile.php/250868/mod_resource/
content/3/Gabriel%20Garci%CC%81a%20Marquez%20-%20Botella%20al
%20mar%20para%20....pdf
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-543682