Informe Hito de Control 4
Informe Hito de Control 4
CONTROL CONCURRENTE
PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD -
PRONIS
HITO DE CONTROL Nº 4
EJECUCIÓN DE OBRA A SETIEMBRE DE 2023
TOMO I DE I
HITO DE CONTROL N° 4
EJECUCIÓN DE OBRA A SETIEMBRE DE 2023
____________________________________________________________________________
ÍNDICE
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
N.° Pág.
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 I. ORIGEN 1
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
II. OBJETIVOS 1
IV. ALCANCE 2
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
V. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL 2
X. CONCLUSIÓN 29
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno XI. RECOMENDACIONES 29
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
APÉNDICES
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 044-2023-OCI/5297-SCC
HITO DE CONTROL N° 4
EJECUCIÓN DE OBRA A SETIEMBRE DE 2023
I. ORIGEN
El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional del
Programa Nacional de Inversiones en Salud, mediante oficio n.° 191-2022-MINSA-PRONIS-OCI de 20
de setiembre de 2022, registrado en el Sistema de Control Gubernamental – SCG con la orden de
servicio n.° 5297-2023-065, en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 013-2022-CG/NORM “Servicio
Firmado digitalmente por
de Control Simultáneo”, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.° 218-2022-CG de 30 de mayo
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 de 2022 y modificatorias.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
II. OBJETIVOS
Mediante el CUI 2343128 se registró el proyecto de inversión pública “Mejoramiento de los servicios de
salud del Centro de Salud Machupicchu, del distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba,
departamento de Cusco”, por el Gobierno Regional de Cusco el 4 de abril 2017; sin embargo, según el
FORMATO SNIP-03 del Banco de Inversiones el Gobierno Regional Cusco1 renunció a ser Unidad
Ejecutora y mediante Oficio n.° 351-2017-PRONIS/CG el Programa Nacional de Inversiones en Salud
– PRONIS, en adelante la Entidad, acepta ser nueva Unidad Ejecutora.
La ejecución de obra inició el 18 de enero de 2020, estando previsto su término para el 14 de octubre
de 2020, sin embargo, los trabajos fueron paralizados por la declaratoria del Estado de Emergencia
Nacional a consecuencia del brote del COVID-19 mediante el Decreto Supremo 044-2022-PCM, entre
el 16 de marzo al 30 de junio de 2020 y posteriormente el contratista resolvió el contrato, mediante Carta
Notarial n.° 002-2020/MHMI-RL-CAR de 03 de diciembre de 2020.
del saldo de la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Machupicchu” - CUI
N° 2343128.
El proceso en curso materia del servicio de Control Concurrente, corresponde a la ejecución de obra a
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
setiembre de 2023 del saldo de la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud
Machupicchu”, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud, en adelante la “Entidad”.
Firmado digitalmente por Asimismo, la Entidad suscribió con la empresa Acruta & Tapia S.A.C., en adelante la “Supervisión”, el
Contrato n.° 088-2022-PRONIS el 13 de setiembre de 2022, para la ejecución del servicio de consultoría
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
para la supervisión del saldo de la obra en mención, por un monto contractual de S/ 1 911 355,92 y un
plazo de ejecución de cuatrocientos veinte (420) días calendario, el mismo que considera 360 días
calendario para la etapa I (supervisión de la ejecución de la obra) y 60 días calendario para la etapa II
(liquidación de la obra).
La ejecución del saldo de obra inició el 24 de febrero de 2022, estando previsto el término para el 18 de
febrero de 2023; sin embargo, la Entidad y el Contratista acordaron la primera suspensión de plazo de
ejecución de obra del 5 de agosto al 22 de setiembre de 2022 y posterior a ello, una segunda suspensión
del 16 de noviembre de 2022 al 5 de marzo de 2023, reiniciándose las labores a partir del 6 de marzo
de 2023 y modificándose el término de obra para el 2 de agosto de 2023; sin embargo, la ejecución de
2 Conformado por las empresas: Constructora & Inmobiliaria Sagitario y Asociados S.A.C con un 90% de participación de las obligaciones y Weihai
Construction Group Company Liitedcon un 10% de participación de las obligaciones.
Página 3 de 34
la obra ha venido realizándose en forma lenta, siendo los avances de los últimos meses como se
muestra a continuación:
Cuadro n.° 1
Comparación del avance ejecutado y programado de los últimos 6 meses
Del cuadro anterior se evidencia que al mes de agosto de 2023 el Contratista tuvo un avance acumulado
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de 40,30%, habiéndose culminado el plazo de ejecución de obra el 2 de agosto de 2023.
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
Es de señalar que, durante la ejecución del saldo de obra el Contratista solicitó cuatro (4) ampliaciones
de plazo, siendo estas denegadas por la Entidad; no obstante, las solicitudes de ampliaciones de plazo
n.° 1 por 63 días calendario y la ampliación de plazo n.° 4 por 34 días calendario se encuentran en
controversia.3
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Asimismo, mediante oficio n.° 391-2023-MINSA-PRONIS-OCI de 28 de agosto de 2023, el Órgano de
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Control Institucional del PRONIS (OCI-PRONIS) solicitó a la Entidad información para el presente
Servicio de Control y posteriormente, se envió un reiterativo mediante oficio n.° 422-2023-MINSA-
PRONIS-OCI de 19 de setiembre de 2023, no habiendo obtenido respuesta alguna por parte de la
Entidad al cierre del presente informe.
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno VI. SITUACIONES ADVERSAS
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
3
De acuerdo al Informe mensual de Supervisión n.° 9 correspondiente al mes de agosto de 2023, presentado mediante carta n.°
0335-2023-ATINSAV-C.S.M/JS-JBN de 8 de setiembre de 2023.
Página 4 de 34
a) Condición
4
Hecho que fue advertido por la Comisión de Control en el informe de Hito de Control n.° 025-2022-OCI/5297-SCC, de 3 de
octubre de 2022 (Hito n.°1).
5
Hecho que fue advertido por la Comisión de Control en el informe de Hito de Control n.° 015-2023-OCI/5297-SCC, de 2 de
mayo de 2023 (Hito n.°3).
Página 5 de 34
Imagen n.° 01
Cronograma Valorizado Acumulado mensual del mes de AGOSTO - 2023 en %
De la imagen anterior se evidencia que la ejecución de obra viene presentando estos atrasos
desde el mes de junio de 2022, en donde el avance ejecutado era menor al 80% del avance
programado.
Asimismo, en la ficha técnica de dicho informe, la Supervisión indica que el inicio del plazo
de ejecución fue el 24 de febrero de 2022 y el término del plazo contractual el 02 de agosto
de 2023, por lo tanto, la ejecución de la obra se encuentra con el PLAZO VENCIDO, y que
existe una prestación adicional n° 01, cuya causal es por omisión de base de cimentación de
Firmado digitalmente por
Cisterna – Sector E (Planta cimentación 1er nivel), cuyo estado se encuentra en TRAMITE.
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
“(…) 2) Visto que la obra continúa a ritmo lento, se ordena a la Contratista (CONSORCIO
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 MACHUPICCHU),
aumentar la cantidad de personal obrero; porque en campo se evidencia que se cuenta con
los siguientes frentes de trabajo:
-Losa aligerada y maciza del sector B en el tercer nivel, se debe avanzar el encofrado en su
totalidad y colocación de acero habilitado e instalaciones complementarias.
-Escalera principal que conecta hacia el primer nivel, se ha vertido solado y se debe avanzar la
colocación de acero habilitado.
-Sector E, se evidencia que se ha vertido el solado y se debe avanzar la colocación de acero
habilitado y demás partidas.
-Columnetas en el Sector B y C del segundo nivel.
-Viguetas y colgajos en Planta Baja 1.
Página 7 de 34
Durante la visita de inspección física realizada por la comisión de control, según Acta n.° 02-
2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 20236, se constató que los
trabajos se encontraban paralizados desde mediodía del 11 de setiembre, debido al
incumplimiento de pagos por parte del contratista, trabajos que fueron reiniciados el 13 de
setiembre con solo 14 trabajadores, tal como se muestra en la imagen n.° 02.
Imagen n.° 02
Paralización de trabajos del día 12 de setiembre de 2023
Se observa a los trabajadores con la obra paralizada según refirieron por falta de
pagos por parte del Contratista
Fuente: Acta de Verificación Física N° 002 -2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU. del 14.09.2023
Firmado digitalmente por
Elaborado por: Comisión de Control
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
También se verifico, que los trabajos se vienen realizando a ritmo lento, según refirieron por
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
6 Suscrita por representante del Consorcio Machupichu, Supervisión de obra y Comisión de Control del OCI-PRONIS.
Página 8 de 34
Se observan los frentes: Encofrado de losa y vigas en el tercer nivel del bloque B, pendiente de
vaciar; además de columnetas de amarre en el segundo piso del bloque B y C pendientes de
Firmado digitalmente por
encofrar y vaciar.
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
Se observan los frentes: Losa del primer nivel del bloque D, pendiente de ejecutar por falta de
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 apoyo para el encofrado; además de Escalera n° 2 pendiente de encofrado y vaciado de
concreto.
De las imágenes anteriores se advierte que a pesar de que el plazo de ejecución venció el 2
de agosto de 2023, aún existen partidas que no se ejecutan.
Por lo expuesto, se advierte que al mes de agosto de 2023 se realizó un avance acumulado
ejecutado menor al 80 % respecto al avance acumulado programado del calendario acelerado
de avance de obra, constatándose además que la ejecución se realiza a ritmo lento, por falta de
inversión economica del contratista, a pesar de encontrarse con el plazo de ejecución de la obra
vencido el 2 de agosto de 2023.
Asimismo, mediante Informe Semanal n.° 37 del 09.09 al 15.09.2023, de la Supervisión de Obra,
presentado mediante carta n.° 889-2023-ATINSAC/RL de 15 de setiembre de 2023, la
supervisión recomienda a la Entidad: “… suspender el pago de valorizaciones aprobadas por la
Supervisión (ATINSAC), esto debido a que se tiene indicios que la Contratista abandonará la
obra en su totalidad después de recibir los pagos correspondientes”.
b) Criterio
“(…)
Artículo 203. Demoras injustificadas en la ejecución de la Obra,
203.1. Durante la ejecución de la obra, el contratista está obligado a cumplir los avances
parciales establecidos en el calendario de avance de obra vigente. En caso de retraso
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
injustificado, cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada a una fecha
determinada sea menor al ochenta por ciento (80%) del monto de la valorización acumulada
programada a dicha fecha, el inspector o supervisor ordena al contratista que presente,
dentro de los siete (7) días siguientes, un nuevo calendario que contemple la aceleración de
los trabajos, de modo que se garantice el cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto,
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto anotando tal hecho en el cuaderno de obra.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 (…)
203.5. Cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada es menor al ochenta por
ciento (80%) del monto acumulado programado del nuevo calendario, el inspector o el
supervisor anota el hecho en el cuaderno de obra e informar a la Entidad. Dicho retraso
puede ser considerado como causal de resolución del contrato o de intervención económica
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
de la obra, no siendo necesario apercibimiento alguno al contratista de obra.”
Graciela FAU 20131378972
soft
➢ Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, publicada el 11 de julio de 2014 y
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
(…)”
c) Consecuencia
a) Condición
Imagen n.° 03
Proyección de cisterna
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Cisterna
proyectada
NIV
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
Cerco de
malla metálica
con base de
mampostería
(Terreno
vecino)
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Límite de
Graciela FAU 20131378972
soft
propiedad
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
Nivel
variable
.
Fuente: Expediente técnico de obra y visita a la obra entre los días 12 y 14 de setiembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control.
7 Expediente técnico de saldo de obra elaborado por la Unidad de Estudios Definitivo y aprobado mediante Resolución de
Coordinación General n.° 181-2021-PRONIS-CG de 3 de agosto de 2021.
8
Consulta de obra realizada por el Contratista mediante asiento de cuaderno de obra n.° 297 de 4 de abril de 2023.
Página 11 de 34
dos tramos de muros de contención, propuesta que fue trasladada por la Supervisión al Contratista
mediante carta n.° 107-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 17 de mayo de 2023.
Al respecto, el Contratista, mediante asiento de cuaderno de obra n.° 356 de 17 de mayo de 2023,
señaló que la absolución de la consulta representa modificaciones en el expediente técnico, lo cual
genera la necesidad de una prestación adicional. La necesidad de esta prestación adicional fue
ratificada por el supervisor y comunicada a la Entidad mediante carta n.° 113-2023-ATINSAC-
C.S.M/JS-JBN de 20 de mayo de 2023, en la cual indica que la necesidad fue generada por la
“Omisión del expediente técnico contractual de la base de cimentación de cisterna- sector E”.
Consecuentemente, el contratista presentó el expediente técnico de la prestación adicional de obra
n.° 1 – PAO n.° 1 a la supervisión, mediante carta n.° 054-2023-CONSORCIO MACHUPICCHU/RC-
CLG de 31 de mayo de 2023 y la supervisión remitió la conformidad de dicho expediente a la Entidad
mediante carta n.° 169-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 9 de junio de 2023, señalando que
discrepaba del presupuesto determinado por el contratista de S/ 72 720,41, por lo que presentó su
recálculo de dicho presupuesto, por un monto de S/ 68 590,41; posteriormente, el supervisor emitió
información complementaria a la Entidad hasta en cuatro (4) oportunidades entre los días 19 de
junio y 5 de julio de 20239 .
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Es de señalar que de acuerdo al RLCE10, a partir de la fecha en que la Supervisión, emite la
Militza FAU 20131378972
soft conformidad sobre el expediente técnico, la Entidad tiene un plazo de doce (12) días hábiles para
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00 notificar al contratista la resolución mediante la cual se pronuncia sobre la procedencia de la
ejecución de la prestación adicional de obra, plazo que culminó el 27 de junio de 2023; no obstante,
la Entidad no emitió la resolución de pronunciamiento respecto a la procedencia de la PAO n.°01; si
no que en lugar de ello, emitió una serie de observaciones al expediente técnico de la PAO n.°01 a
la supervisión, a través de carta n.° 394-2023-MINDA/PRONIS-UO de 19 de julio de 2023; al
Firmado digitalmente por
respecto, es de señalar que estas observaciones fueron realizadas por la Unidad de Estudios
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft Definitivos, la misma unidad que elaboró el expediente técnico contractual, en la que no se tomó en
cuenta el desnivel de la cisterna respecto al terreno colindante.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Con relación a las observaciones remitidas por la Entidad, estas fueron trasladadas por la
Supervisión al Contratista para su absolución mediante carta n.° 229-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN
de 17 de julio de 2023, siendo reiterada mediante carta n.° 256-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 2
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto de agosto de 2023, en el que se le ordena al Contratista levantar las observaciones en un plazo
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno máximo de dos (2) días hábiles.
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
En ese contexto, el Contratista volvió a presentar el expediente a la Supervisión, mediante carta n.°
014-2023-CONSORCIO MACHUPICCHU/RO-JCS de 3 de agosto de 2023, quien a su vez los
trasladó a la Entidad mediante carta n.° 261-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 4 de agosto de 2023.
Posteriormente, la supervisión remitió la conformidad del expediente técnico de la PAO n.° 1,
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
mediante carta n.° 314-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 29 de agosto de 2023 (15 días después
Graciela FAU 20131378972
soft
de vencido el plazo)11. Emitida la conformidad por parte de la supervisión con 15 día de retraso,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 recién la Entidad, mediante carta n.° 475-2023-MINSA/PRONIS-UO de 7 de setiembre de 2023, le
hizo llegar a la supervisión el informe n.° 041-2023-MINSA/PRONIS-UED-EJPR de 18 de agosto de
2023 de la Unidad de Estudios Definitivos, que concluye lo siguiente:
“Se concluye que la Supervisión en cumplimiento de sus funciones en el más breve plazo de acuerdo
a la ley de contrataciones del estado presente informe de revisión detallada y de ser el cado con la
9
La Supervisión remitió información complementaria respecto al expediente técnico de la prestación adicional n.° 1 mediante
cartas n.° 183, 191, 192 y 207 de 16, 23, 28 de junio y 5 de julio; respectivamente.
10
Numeral 205.6 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
11
El numeral 205.4 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado señala un plazo para que el supervisor emita
conformidad sobre el expediente técnico formulado por el contratista de diez (10) días.
Página 12 de 34
conformidad respectiva con firma y sello de la Supervisión, para que la Entidad no se perjudique y se
desarrolle de manera correcta y coherente el proceso.”
Es así que, teniendo en cuenta los plazos establecidos en el RLCE y que la Supervisión emitió la
conformidad de la PAO n.° 01 por segunda vez el 29 de agosto de 2023, la Entidad debió emitir la
resolución mediante la cual se pronuncia sobre la procedencia de la ejecución de la prestación
adicional de obra; sin embargo, a la fecha de presentación del presente informe, 22 de setiembre de
2023, han transcurrido 17 días hábiles y la Entidad aún no emite dicho pronunciamiento, lo cual
viene retrasando la ejecución de la cisterna.
b) Criterio
➢ Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por
Decreto Supremo n.° 344-2018-EF y modificatorias.
“(…)
el expediente técnico de obra formulado por el contratista en el plazo de diez (10) días de
presentado este último.
(…)
Firmado digitalmente por 205.6. En el caso que el inspector o supervisor emita la conformidad sobre el expediente
técnico presentado por el contratista, la Entidad en un plazo de doce (12) días hábiles emite
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 y notifica al contratista la resolución mediante la que se pronuncia sobre la procedencia de la
ejecución de la prestación adicional de obra. La demora de la Entidad en emitir y notificar
esta resolución, puede ser causal de ampliación de plazo.
(…)”
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno ➢ Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, publicada el 11 de julio de 2014 y
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
modificada por el Decreto Legislativo n.° 1341 el 7 de enero de 2017.
“(…)
Artículo 2. Principios que rigen las contrataciones
(…)
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
f) Eficacia y Eficiencia. El proceso de contratación y las decisiones que se adopten en el
soft
Motivo: Doy Visto Bueno mismo deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la Entidad,
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
priorizando estos sobre la realización de formalidades no esenciales, garantizando la efectiva
y oportuna satisfacción del interés público, bajo condiciones de calidad y con el mejor uso de
los recursos públicos.
(…)”
c) Consecuencia
a) Condición
De la revisión del Expediente de Saldo de Obra, el Centro de Salud Machupicchu contará con
equipos electromecánicos y de comunicaciones, necesarios para asegurar la correcta prestación y
continuidad en los servicios del Centro de Salud, entre los cuales que se encuentran los siguientes:
• Equipamiento contra incendio descrito en el Volumen IV. del Expediente de Saldo de obra
conformado por electrobombas.
• Equipamiento eléctrico descrito en el Volumen V. del Expediente de Saldo de obra conformado
por: transformador de aislamiento, estabilizador de tensión, sistema ininterrumpido de
potencia, etc.
• Equipamiento electromecánico descrito en el Volumen VI. del Expediente de Saldo de obra
conformado por: Unidades manejadoras de aire; equipos de aire acondicionado tipo paquete,
VRV, precisión; grupo electrógeno; central de vacío; central de oxígeno; extractores de aire;
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
inyectores de aire; montacarga; montacamilla; etc.
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
Imagen n.° 04
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Programación de ejecución de equipamiento mecánico (partidas seleccionadas)
DESCRIPCIÓN Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23
INSTALACIONES SANITARIAS
SISTEMA DE INSTALACIONES HIDRAULICAS DE CISTERNA Y CUARTO DE BOMBAS
EQUIPOS Y OTRAS INSTALACIONES
Firmado digitalmente por ELECTROBOMBA CONTRAINCENDIO
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft ELECTROBOMBA JOCKEY
Motivo: Doy Visto Bueno
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
EQUIPOS ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS
TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO DE 80kVA
ESTABILIZADOR DE 65kVA
UPS MODULAR DE 25kVA
UPS MODULAR DE 8kVA
DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIÓN
INSTALACIONES MECÁNICAS
Firmado digitalmente por INSTALACIONES DE GASES MEDICINALES
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972 SISTEMA DE OXÍGENO
soft
Motivo: Doy Visto Bueno SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CENTRAL DE OXÍGENO
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 SISTEMA DE VACÍO
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CENTRAL DE VACÍO TIPO DUPLEX
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
UNIDADES MANEJADORAS DE AIRE
EQUIPOS TIPO PAQUETE
UNIDAD CONDENSADORA VRV
EQUIPO DE PRECISION DE TECHO
SISTEMA DE GRUPO ELECTRÓGENO
SISTEMA DE GENERACIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO DE 200kW/250kVA
CIRCULACION VERTICAL
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ASCENSOR MONTACARGA - PUBLICO 1500kg
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ASCENSOR MONTACAMILLA - 1800 kg
Posteriormente, habiendo transcurrido cuatro (4) meses desde el primer requerimiento de las fichas
técnicas y habiendo vencido la ejecución de obra el 2 de agosto de 2023, la Supervisión de obra,
mediante carta n.°0258-2023-ATINSAC-C.S.M./JS-JBN de 3 de agosto de 2023, realizó el reiterativo
de la solicitud al Contratista respecto a la presentación de las fichas técnicas de la especialidad de
mecánicas, específicamente de la partida 06.04 Sistema de Transporte Vertical, que incluye el
suministro e instalación de ascensor montacarga – público de 1500 Kg y ascensor montacamilla de
1800 Kg.
Por otro lado, mediante informe n.° 25 de Valorización N° 16 correspondiente al mes de agosto
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
Firmado digitalmente por De lo señalado anteriormente, a pesar de que la instalación de equipo mecánico estaba prevista
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft entre los meses de abril a junio de 2023 y que el plazo de ejecución de obra venció el 2 de agosto
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 de 2023, aún las fichas técnicas no fueron presentadas por parte del Contratista a la Supervisión
para su revisión y aprobación, hecho que podría seguir prolongando la culminación de ejecución de
obra por el tiempo que tomaría la aprobación de fichas, adquisición, fabricación y traslado a obra del
referido equipamiento.
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft b) Criterio:
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
(…)
Sistemas de Control de Calidad
La información a ser entregada por el Postor será de Tres (03) copias, para ser sometida a
evaluación:
a) Hojas Técnicas, incluyendo tabla de datos técnicos, debidamente llenada
b) Catálogos
Documentos a ser entregados por el proveedor:
12
Suscrito por representantes de la Supervisión, Contratista y Comisión de control.
Página 15 de 34
(…)
II. Los equipos paquete y unidades manejadoras de aire son fabricados y seleccionados a medida
con todos los componentes que necesiten para el control de temperatura, humedad, control, etc.
Firmado digitalmente por
11. CONDICIONES GENERALES
(…)
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 11.1 INDICACIONES PRELIMINARES AL CONTRATISTA
(…)
Mano de Obra Materiales:
(…)
Presentar muestras o adjuntar catálogos técnicos a la entidad (Supervisores de Obras), de
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid aquellos materiales en los cuales el Contratista tenga duda sobre la equiparidad con estas
Graciela FAU 20131378972
soft Especificaciones.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 (…)
Aprobaciones y cambios
Cuando se desea conocer la aprobación de una pieza o accesorio o si se desea sustituir una ya
aprobada, el contratista deberá suministrar al propietario toda la información concerniente,
entregando una muestra si fuera posible, y deberá obtener la aprobación correspondiente antes
de proceder con la compra e instalación.
Pedir autorización a la entidad sobre cualquier cambio o modificación del Proyecto original.
(…)”
a) Condición
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft Mediante carta n.° 069-2023-CONSORCIO-MACHUPICCHU de 24 de agosto de 2023, el
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 Contratista solicitó a la Entidad la sustitución del residente de obra y propuso para dicho cargo al
Ing. Glodoaldo Macedo Mamani. Al respecto, la Entidad, mediante carta n.° 469-2023-
MINSA/PRONIS-UO de 1 de setiembre de 2023, declaró procedente la sustitución del ingeniero
residente, sin especificar a partir de cuando se realizaría dicho cambio.
De la visita de la Comisión de Control a la obra entre los días 12 y 14 de setiembre se pudo constatar
la ausencia del residente de obra y de acuerdo a lo informado por la Supervisión, la inasistencia del
residente de obra empezó a partir del 1 de setiembre de 2023, tal como se dejó constancia en el
Acta n.°002-2023/OCI-PRONIS - MACHUPICCHU suscrita el 14 de setiembre de 2023.
Sin embargo, a pesar de su ausencia en la obra, el nuevo residente de obra realizó anotaciones en
los asientos n.° 576, 577 y 578 del Cuaderno de Obra Digital de 15 de setiembre de 2023; no
Página 17 de 34
obstante, la supervisión mediante asiento de obra n.° 581 de 16 de setiembre señaló: “… hasta la
fecha se corrobora y se verifica su no presencia en obra [del residente], por ende, ya ha sido
notificado por parte de la supervisión con carta n.° 0343-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN…”
Es así que, de acuerdo a la revisión del Cuaderno de Obra Digital a la fecha de cierre del presente
informe, 22 de setiembre de 2023, no se evidencia la presencia del Ing. Glodoaldo Macedo Mamani
durante la ejecución de obra, quién asumió el cargo en el mes de setiembre de 2023.
b) Criterio:
➢ Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por
Decreto Supremo n.° 344-2018-EF y modificatorias.
“(…)
Artículo 179. Residente de Obra
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
179.1. Durante la ejecución de la obra se cuenta, de modo permanente y directo, con un
Militza FAU 20131378972
soft
profesional colegiado, habilitado y especializado designado por el contratista, previa
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00 conformidad de la Entidad, como residente de la obra, el cual puede ser ingeniero o
arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los trabajos, con no menos de dos (2) años
de experiencia en la especialidad, en función de la naturaleza, envergadura y complejidad de
la obra.
(…)
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Artículo 190. Obligación del contratista de ejecutar el contrato con el personal ofertado
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
190.1. Es responsabilidad del contratista ejecutar su prestación con el plantel profesional
ofertado. (…)”
c) Consecuencia
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
La ausencia del residente de obra en la ejecución de los trabajos, podría afectar la calidad de la
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
obra y generar mayores atrasos en su ejecución.
a) Condición
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
Durante la visita a la obra entre los días 12 a 14 de setiembre de 2023, se constató la disposición
de agregado, ladrillo y acero en la vía pública, las cuales además, se encuentran cercanas al material
de desmonte que impiden el libre tránsito de los trabajadores y usuarios de la vía pública como se
muestra en las fotografías n.° 1 y 2; del mismo modo, también se observó la presencia de material
excedente de obra en las zonas de trabajo y en la vía pública como se muestra en las fotografías
n.° 3 y 4.
Página 18 de 34
Ladrillo
Desmonte
Agregado
El lugar de trabajo debe reunir las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y
salud de los trabajadores y de terceras personas, para tal efecto, se debe considerar:
7.1 Organización de las áreas de trabajo
El empleador debe delimitar las áreas de trabajo y asignar el espacio suficiente a cada
una de ellas con el fin de proveer ambientes seguros y saludables a sus trabajadores.
Para tal efecto se deben considerar como mínimo las siguientes áreas:
(…)
• Área de acopio temporal de residuos.
• Área de guardianía.
• Vías de circulación peatonal.
(…)
Asimismo, se debe contar en cada una de las áreas, con los medios de seguridad
necesarios, convenientemente distribuidos y señalizados.
(…)
Firmado digitalmente por
15. ORDEN Y LIMPIEZA
Las áreas de trabajo, vías de circulación, vías de evacuación y zonas seguras deben estar
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
limpias y libres de obstáculos.
Los clavos de las maderas de desencofrado o desembalaje deben ser removidos en el
lugar de trabajo.
(…)
El almacenaje de materiales, herramientas manuales y equipos portátiles, debe
efectuarse cuidando de no obstaculizar vías de circulación, vías de evacuación y zonas
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
seguras.
Los materiales e insumos sobrantes no deben quedar en el área de trabajo, sino ser
devueltos al almacén de la obra, al término de la jornada laboral.
(…)
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto 16. GESTIÓN DE RESIDUOS
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 Los residuos derivados de las actividades de construcción deben ser manejados
convenientemente hasta su disposición final por una Empresa Prestadora de Servicios
de Residuos Sólidos con autorización vigente en DIGESA. Para tal efecto, deben ser
colocados temporalmente en áreas acordonadas y señalizadas o en recipientes
adecuados debidamente rotulados.
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
(…)”
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 c) Consecuencia
a) Condición:
Al respecto es de advertir que, en los días de nuestra visita, el administrador de obra refirió que
el ingeniero residente se encontraba ausente por motivos personales y que se reincorporaría el
16 de setiembre; de igual forma nos manifestó que el Ingeniero prevencioncita se encontraba
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
ausente por las mismas razones que presentó el anterior trabajador en mención, y que se estaría
Militza FAU 20131378972
soft reincorporando el 15 de setiembre; finalmente también señaló que tampoco se encuentra
presente el Ingeniero Ambiental, por lo que mantiene un régimen del cincuenta por ciento (50%)
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
13
Tal como se dejó constancia en el Formato n.° 01 denominado: “Verificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo (SG-SST) en la empresa contratista”.
Página 21 de 34
No cuentan con un RISST en original; solo se evidenció una copia del mismo.
Cuadro n.° 02
Stock de equipos de protección individual en el almacén del Contratista
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) CUENTAN
COMENTARIOS
(PRESENTAR DOCUMENTACIÓN DE ENTREGA) SI NO
Chaleco con cintas de material reflectivo X ---------------------
Durante la visita realizada, se evidenció que la obra cuenta con una (1) estación de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
emergencia ubicada al ingreso de la planta baja 1 (primer nivel), conformada por una (1)
camilla rígida, un (1) kit antiderrame y un (1) botiquín de primeros auxilios; de cuya revisión,
se encuentra parcialmente desabastecido, toda vez que solo cuenta con: un (1) frasco de
alcohol medicinal 70° de 500 ml, un (1) frasco de alcohol yodado de 1000 ml, dos (2) jelonet,
Firmado digitalmente por dos (2) vendas triangulares, diez (10) bajalenguas, algunos pares de guantes de látex,
venditas, y no se evidenció : vendas de 3 y 4 plg . X 5 yardas, apósitos, cloruros, entre otros;
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 lo que generaría que no se pueda brindar eficientemente los primeros auxilios ante lesiones
y emergencias comunes suscitadas en los trabajadores.
instantánea y sin un cargo de recepción; sin embargo, hasta el momento de nuestra visita,
no había respuesta a dicha solicitud.
b) Criterio:
"(…)
V.I PROTOCOLO DE EXÁMENES MÉDICO OCUPACIONALES Y GUÍAS DE
DIAGNÓSTICO PARA EXÁMENES MÉDICOS OBLIGATORIOS POR ACTIVIDAD
(…)
6.7.2.- La presencia del médico ocupacional para la vigilancia de la salud de los trabajadores
en las empresas y/o ambientes de trabajo, debe regirse de acuerdo a lo siguiente:
a) Con más de 500 trabajadores, se deberá garantizar la permanencia del médico
ocupacional mínimamente por 6 horas diarias por 5 días a la semana.
Firmado digitalmente por b) Con 500 o menos trabajadores, el desarrollo de la actividad de vigilancia de salud estará
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft a cargo del médico ocupacional, sin la exigencia de un mínimo de horas presenciales
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 (…)”
colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú, egresado de la Maestría en Salud
Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina
Ocupacional y Medio Ambiente, con un mínimo de un (1) año de experiencia en Medicina del
Trabajo o Salud Ocupacional; así como del médico cirujano debidamente titulado, colegiado
Firmado digitalmente por y habilitado por el Colegio Médico del Perú con Diplomado en Salud Ocupacional de un
mínimo de treinta y seis (36) créditos, expedido por una Escuela o Facultad de Medicina o
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
de Ciencias de la Salud de una universidad pública o privada, con un mínimo de tres (3) años
de experiencia en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional, (…)”
“(…)
TÍTULO IV
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Página 25 de 34
CAPÍTULO I
PRINCIPIOS
Artículo 23.- Los empleadores que tienen implementados sistemas integrados de gestión o
cuentan con certificaciones internacionales en seguridad y salud en el trabajo deben verificar
que éstas cumplan, como mínimo, con lo señalado en la Ley, el presente Reglamento y
demás normas aplicables.
(…)
CAPÍTULO IV
DEL COMITÉ O SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(…)
Artículo 43.- El número de personas que componen el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo es definido por acuerdo de partes no pudiendo ser menor de cuatro (4) ni mayor de
doce (12) miembros. Entre otros criterios, se podrá considerar el nivel de riesgo y el número
de trabajadores.
(…)
Artículo 60. Equipos para la protección
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
El empleador proporciona a sus trabajadores equipos de protección personal adecuados,
Militza FAU 20131378972
soft según el tipo de trabajo y riesgos específicos presentes en el desempeño de sus funciones,
cuando no se puedan eliminar en su origen los riesgos laborales o sus efectos perjudiciales
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
“(…)
7. REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
(…)
7.12 Atención de emergencias en caso de accidentes
Toda obra debe contar con las facilidades necesarias para garantizar la atención inmediata
y traslado a centros médicos, de las personas heridas o súbitamente enfermas. En tal sentido,
el contratista debe mantener un botiquín de primeros auxilios implementado como mínimo de
acuerdo a lo indicado en el punto B.1 del Anexo B. En caso la obra se encuentre fuera del
radio urbano el contratista debe asegurar la coordinación con una ambulancia implementada
como mínimo de acuerdo a lo indicado en el punto B.2 del Anexo B.
Página 26 de 34
(…)”
27. ANEXO B (NORMATIVO). FORMAS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN CASO DE
ACCIDENTES
c) Consecuencia
a) Condición
De la visita realizada a la obra, la comisión de control observó que de los cinco (5) únicos
extintores con los que cuenta la obra, ninguno se encuentra operativo, encontrándose uno (1)
de ellos ubicado en el segundo nivel, colgado en una columneta de amarre, presurizado, con
fecha vencida y sin su tarjeta de inspección.
Así también, los otros cuatro (4) extintores restantes, se encuentran inoperativos en el almacén
Firmado digitalmente por del contratista por presentar fecha vencida.
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
b) Criterio
La normativa aplicable a los comentarios antes expuestos, es la siguiente:
X. CONCLUSIÓN
Durante la ejecución del Control Concurrente a la Ejecución de la Obra “Mejoramiento de los Servicios
de Salud del Centro de Salud Machupicchu del Distrito de Machupicchu Provincia de Urubamba,
Departamento de Cusco” - Hito de Control n.° 4, se han advertido siete (7) situaciones adversas que
afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del citado
proyecto, las cuales han sido detalladas en el presente informe.
XI. RECOMENDACIONES
1. Hacer de conocimiento al Coordinador General del Programa Nacional de Inversiones en Salud –
PRONIS el presente Informe de Hito de Control, el cual contiene las situaciones adversas
identificadas como resultado del Control Concurrente al Hito de Control n.° 4: Ejecución de obra a
setiembre de 2023, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que
correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el
objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la
ejecución del saldo de la obra “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Centro de Salud
Machupicchu”- CUI N° 2343128.
2. Hacer de conocimiento al Coordinador General del PRONIS que debe comunicar a la Comisión de
Control, en el plazo de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o
por adoptar respecto a la situación adversa contenida en el presente informe, adjuntando la
documentación de sustento respectiva.
________________________________
Livia Calizaya De La Sota
Jefe del Órgano de Control Institucional
Programa Nacional de Inversiones en Salud –
PRONIS
Página 30 de 34
APÉNDICE N° 1:
DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL
N° Documento
1 Informe de Hito de Control n.° 025-2022-OCI/5297-SCC de 3 de octubre de 2022.
2 Informe de Hito de Control n.° 015-2023-OCI/5297-SCC de 2 de mayo 2023.
3 Valorización mensual de obra ° 16 correspondiente al mes de agosto de 2023.
4 Acta n.° 02-2023/OCI-PRONIS – MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
Firmado digitalmente por Asientos de Cuaderno de Obra Digital n.os 517, 521, 522 y 545 del mes de agosto de
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
5
Militza FAU 20131378972
soft 2023.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00
N° Documento
Volumen IV, V, VI y VII del proyecto de “Mejoramiento de los Servicios de Salud del
1 Centro de Salud Machupicchu, del Distrito de Machupicchu, Provincia de Urubamba,
Departamento de Cusco”
2 Carta n.° 203-2023-MINSA/PRONIS-UO de 31 de marzo de 2023.
3 Asiento del Cuaderno de Obra n.° 298 de 4 de abril de 2023.
4 Carta n.° 0020-2023-ATINSAC-C.S.M./JS-JBN de 4 de abril de 2023.
5 Carta n.° 0258-2023-ATINSAC-C.S.M./JS-JBN de 3 de agosto 2023.
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia 6 Carta n.° 831-2023-ATINSAC/RL de 5 de setiembre de 2023.
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 7 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00
N° Documento
1 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
6. LA EMPRESA CONTRATISTA PRESENTA DEFICIENCIAS EN SU SISTEMA DE GESTIÓN DE
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SITUACIÓN QUE AFECTA LA PROMOCIÓN Y
PREVENCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL EN UN AMBIENTE SEGURO
GENERANDO EL RIESGO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES Y ACCIDENTES
LABORALES.
N° Documento
1 Relación de personal operario al 14 de setiembre de 2023.
2 Control de asistencia de personal operario.
3 Relación de personal de Staff al 14 de setiembre de 2023 (Del 01 al 11 de Set. 2023)
4 Control de asistencia de personal de Staff.
5 Hoja de vida documentada del profesional de salud de enfermería.
Página 32 de 34
N° Documento
6 Contrato de locación de servicios profesionales N° 12-2023-MACHU.
7 Hoja de vida documentada del personal técnico en enfermería.
8 Recibo por honorarios electrónico n.° E001-4, emitido el 26 de junio de 2023.
Acta de instalación del comité de SST n.° 001-2023-CSST-OBRA, suscrita el 24 de
9 marzo de 2023.
Acta de instalación del comité de SST n.° 002-2023-CSST-OBRA, suscrita el 26 de abril
10 de 2023.
Requerimiento de obra n.° 20-2023 del 7 de junio 2023 para el abastecimiento del
11 botiquín del contratista.
Requerimiento de obra n.° 23-2023 del 22 de junio 2023 para el abastecimiento del
12 botiquín del contratista.
Formato n.° 01 denominado: “Verificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y
13 Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa contratista”.
Firmado digitalmente por 14 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00
7. TODOS LOS EXTINTORES PORTÁTILES DE LA OBRA, SE ENCUENTRAN CON FECHA
VENCIDA E INOPERATIVOS, SITUACIÓN QUE NO GARANTIZA SU USO EFECTIVO Y
ACCIONAR ANTE UN EVENTUAL INCENDIO CONSTITUYENDO UN RIESGO PARA LA
SEGURIDAD DEL PERSONAL QUE LABORA EN LAS INSTALACIONES DE LA OBRA,
PUDIENDO TRAER COMO CONSECUENCIA ACCIDENTES FATALES.
N° Documento
1 Requerimiento de obra n° 20-2023 del 22 de junio 2023 para recarga de extintores.
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:48:33 -05:00 2 Requerimiento de obra n.° 23-2023 del 7 de junio 2023 para recarga de extintores.
3 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
APENDICE N° 2
HITO DE CONTROL N° 1:
ESTADO SITUACIONAL Y SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA
Estado de la situación
N° Situaciones adversas
adversa
Durante el perfeccionamiento del contrato se ha considerado la
retención de la garantía de fiel cumplimiento con base al
Desestimada
1 Decreto de Urgencia n.° 063-2021, el cual no se encontraba
vigente al momento de la suscripción del contrato, situación que
pone en riesgo la aplicación de la garantía del fiel cumplimiento.
Durante la inspección física a la obra se han evidenciado
deficiencias en el procedimiento constructivo, no acorde con lo
No corregida
Firmado digitalmente por
HITO DE CONTROL N° 2:
REINICIO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA, EJECUCIÓN CONTRACTUAL Y PAGOS
REALIZADOS POR LA ENTIDAD (*)
Firmado digitalmente por Estado de la Situación
ARTETA CORRALES Jorge N° Situaciones adversas
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Adversa
Fecha: 22-09-2023 14:48:33 -05:00
Estado de la Situación
N° Situaciones adversas
Adversa
La ejecución de la obra se encuentra suspendida, a pesar de
que la falta de activación del cuaderno de obra digital que motivó
6 la suspensión se subsanó el 2 de diciembre de 2022, hecho que No corregida
viene generando la postergación de la terminación de la obra y
la puesta en servicio afectando a la población beneficiaria”.
“Ejecución de trabajos en obra por parte del contratista
encontrándose la obra suspendida sin la presencia de la
7 supervisión ni del especialista de seguridad, pone en riesgo la No corregida
calidad de los trabajos ejecutados y la integridad de los
trabajadores.
(*) Respecto a este informe de hito de control el PRONIS no presentó a este Órgano de Control, las medidas correctivas
y/o preventivas ante las situaciones advertidas, en cumplimiento del numeral 6.1.8.2 de la Directiva n.° 013-2022-
CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”.
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 HITO DE CONTROL N° 3:
EJECUCIÓN DE OBRA A ABRIL DE 2023 (**)
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00
Estado de la Situación
N° Situación Adversa
Adversa
CARGO DE NOTIFICACIÓN
Sistema de Notificaciones y Casillas Electrónicas - eCasilla CGR
ENTIDAD SUJETA A
: PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS
CONTROL
________________________________________________________________________________
Sumilla:
De la revisión de la información y documentación vinculada a la ejecución del saldo de la obra
"Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Machupicchu del distrito de
Machupicchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco", comunicamos que se han
identificado siete (7) situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N° 044-2023-
OCI/5297-SCC, el mismo que se adjunta al presente documento.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
431QOTV
13. Carta n°256- ATINSAC MAP
14. Carta 014-2023
15. 01 Relación de personal operario al 14-09-2023
16. 02 Control de asistencia
17. 03 Relación de personal de Staff al 14-09-2023
18. 07 HDV personal técnico en enfermería[F]
19. 10 Acta 002-2023-CSST-OBRA del 26
20. 13 Formato n
NOTIFICADOR : LIVIA MILITZA CALIZAYA DE LA SOTA - PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS -
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
431QOTV
Firmado digitalmente por CALIZAYA
DE LA SOTA Livia Militza FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 25-09-2023 13:31:01 -05:00
ENTIDAD SUJETA A
: PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS
CONTROL
TIPO DE SERVICIO
CONTROL SERVICIO DE CONTROL SIMULTÁNEO - INFORME DE HITO DE
GUBERNAMENTAL O : CONTROL
PROCESO
ADMINISTRATIVO
N° FOLIOS : 416
________________________________________________________________________________
Se adjunta lo siguiente:
2. Informe de HC N° 044-2023-OCI-5297-SCC
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
41LM8W4
Firmado digitalmente por CALIZAYA
DE LA SOTA Livia Militza FAU
20131378972 soft
7. Sustento de situación adversa - Carta n.° 292 Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 25-09-2023 13:31:01 -05:00
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
41LM8W4