0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas41 páginas

Informe Hito de Control 4

Cargado por

machincapr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas41 páginas

Informe Hito de Control 4

Cargado por

machincapr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA

NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD

INFORME DE HITO DE CONTROL


N° 044-2023-OCI/5297-SCC

CONTROL CONCURRENTE
PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD -
PRONIS

EJECUCIÓN DEL SALDO DE LA OBRA “MEJORAMIENTO


DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD
MACHUPICCHU DEL DISTRITO DE MACHUPICCHU
PROVINCIA DE URUBAMBA, DEPARTAMENTO DE CUSCO”-
CUI N° 2343128

HITO DE CONTROL Nº 4
EJECUCIÓN DE OBRA A SETIEMBRE DE 2023

PERÍODO DE EVALUACIÓN DEL HITO DE CONTROL:


DEL 11 AL 15 DE SETIEMBRE DE 2023

TOMO I DE I

MAGDALENA DEL MAR, 22 DE SETIEMBRE DE 2023

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 044-2023-OCI/5297-SCC

EJECUCIÓN DEL SALDO DE LA OBRA “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL CENTRO DE SALUD MACHUPICCHU DEL DISTRITO DE MACHUPICCHU PROVINCIA
DE URUBAMBA, DEPARTAMENTO DE CUSCO” - CUI N°2343128

HITO DE CONTROL N° 4
EJECUCIÓN DE OBRA A SETIEMBRE DE 2023
____________________________________________________________________________
ÍNDICE
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

N.° Pág.
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 I. ORIGEN 1
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
II. OBJETIVOS 1

III. ANTECEDENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN 1

IV. ALCANCE 2
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
V. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL 2

VI. SITUACIONES ADVERSAS 3

VII. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL 28


Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto

VIII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUCIONES ADVERSAS 28


FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

IX. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN HITOS 29


ANTERIORES

X. CONCLUSIÓN 29
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno XI. RECOMENDACIONES 29
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

APÉNDICES
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 044-2023-OCI/5297-SCC

EJECUCIÓN DEL SALDO DE LA OBRA “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL CENTRO DE SALUD MACHUPICCHU DEL DISTRITO DE MACHUPICCHU PROVINCIA
DE URUBAMBA, DEPARTAMENTO DE CUSCO” - CUI N° 2343128

HITO DE CONTROL N° 4
EJECUCIÓN DE OBRA A SETIEMBRE DE 2023

I. ORIGEN

El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional del
Programa Nacional de Inversiones en Salud, mediante oficio n.° 191-2022-MINSA-PRONIS-OCI de 20
de setiembre de 2022, registrado en el Sistema de Control Gubernamental – SCG con la orden de
servicio n.° 5297-2023-065, en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 013-2022-CG/NORM “Servicio
Firmado digitalmente por
de Control Simultáneo”, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.° 218-2022-CG de 30 de mayo
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 de 2022 y modificatorias.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
II. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general


Determinar si la ejecución del Saldo de la Obra “Mejoramiento de los servicios de salud del Centro
Firmado digitalmente por de Salud Machupicchu del distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba, departamento de
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft Cusco” - CUI N° 2343128, se realiza de acuerdo con el cumplimiento de los documentos
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 contractuales de la obra como son: expediente técnico, contrato de obra, disposiciones legales
aplicables, entre otros.

2.2 Objetivos específicos


Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft Ejecución de obra a setiembre de 2023.
Motivo: Doy Visto Bueno

- Determinar si los trabajos ejecutados a setiembre de 2023 concuerdan con la última


Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

valorización aprobada y cumplen con lo establecido en el expediente técnico.

- Determinar si el avance de la ejecución de obra se desarrolla de acuerdo con los plazos y


condiciones previstas en el contrato y normativa vigente.
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
III. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Mediante el CUI 2343128 se registró el proyecto de inversión pública “Mejoramiento de los servicios de
salud del Centro de Salud Machupicchu, del distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba,
departamento de Cusco”, por el Gobierno Regional de Cusco el 4 de abril 2017; sin embargo, según el
FORMATO SNIP-03 del Banco de Inversiones el Gobierno Regional Cusco1 renunció a ser Unidad
Ejecutora y mediante Oficio n.° 351-2017-PRONIS/CG el Programa Nacional de Inversiones en Salud
– PRONIS, en adelante la Entidad, acepta ser nueva Unidad Ejecutora.

1 Mediante Oficio n.° 219-2017-GR-CUSCO/GRI


Página 2 de 34

El 10 de diciembre de 2019 la Entidad y el contratista Consorcio Alto Rendimiento suscribieron el


contrato n.° 059-2019-PRONIS para la ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del
Centro de Salud Machupicchu”, por el monto de S/ 19 547 152,19 y plazo de ejecución de 270 días
calendario, y la supervisión de obra por la Empresa Acruta & Tapia Ingenieros S.A.C por el importe de
S/ 1 862 932,71, con un plazo de ejecución de 270 días calendario para la supervisión de la obra y 30
días calendario para la recepción de la obra.

La ejecución de obra inició el 18 de enero de 2020, estando previsto su término para el 14 de octubre
de 2020, sin embargo, los trabajos fueron paralizados por la declaratoria del Estado de Emergencia
Nacional a consecuencia del brote del COVID-19 mediante el Decreto Supremo 044-2022-PCM, entre
el 16 de marzo al 30 de junio de 2020 y posteriormente el contratista resolvió el contrato, mediante Carta
Notarial n.° 002-2020/MHMI-RL-CAR de 03 de diciembre de 2020.

En consecuencia, la Entidad elaboró y aprobó el expediente técnico de saldo de la obra “Mejoramiento


de los servicios de salud del Centro de Salud Machupicchu” mediante Resolución de Coordinación
General n.° 181-2021-PRONIS-CG de 3 de agosto de 2021.

Firmado digitalmente por


IV. ALCANCE
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno El servicio de Control Concurrente se desarrolló al hito de control n.° 4: Ejecución de obra a setiembre
de 2023, y ha sido ejecutado del 11 al 15 de setiembre de 2023 en el lugar asignado para la ejecución
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

del saldo de la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Machupicchu” - CUI
N° 2343128.

Firmado digitalmente por


V. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL CONCURRENTE
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft

El proceso en curso materia del servicio de Control Concurrente, corresponde a la ejecución de obra a
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

setiembre de 2023 del saldo de la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud
Machupicchu”, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud, en adelante la “Entidad”.

Firmado digitalmente por


Actividades que forman parte del Hito de Control n.° 4:
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 Como resultado del Licitación Pública n.° 001-2021-PRONIS, la Entidad, suscribió el 20 de enero de
2022 el Contrato n.° 001-2022-PRONIS con el Consorcio Machupicchu2, en adelante “Contratista”, con
el objeto de ejecutar el Saldo de Obra, por el monto de S/ 26 024 327,98, con un plazo de ejecución de
trescientos sesenta (360) días calendario, bajo el sistema de contratación de suma alzada.

Firmado digitalmente por Asimismo, la Entidad suscribió con la empresa Acruta & Tapia S.A.C., en adelante la “Supervisión”, el
Contrato n.° 088-2022-PRONIS el 13 de setiembre de 2022, para la ejecución del servicio de consultoría
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
para la supervisión del saldo de la obra en mención, por un monto contractual de S/ 1 911 355,92 y un
plazo de ejecución de cuatrocientos veinte (420) días calendario, el mismo que considera 360 días
calendario para la etapa I (supervisión de la ejecución de la obra) y 60 días calendario para la etapa II
(liquidación de la obra).

La ejecución del saldo de obra inició el 24 de febrero de 2022, estando previsto el término para el 18 de
febrero de 2023; sin embargo, la Entidad y el Contratista acordaron la primera suspensión de plazo de
ejecución de obra del 5 de agosto al 22 de setiembre de 2022 y posterior a ello, una segunda suspensión
del 16 de noviembre de 2022 al 5 de marzo de 2023, reiniciándose las labores a partir del 6 de marzo
de 2023 y modificándose el término de obra para el 2 de agosto de 2023; sin embargo, la ejecución de
2 Conformado por las empresas: Constructora & Inmobiliaria Sagitario y Asociados S.A.C con un 90% de participación de las obligaciones y Weihai
Construction Group Company Liitedcon un 10% de participación de las obligaciones.
Página 3 de 34

la obra ha venido realizándose en forma lenta, siendo los avances de los últimos meses como se
muestra a continuación:

Cuadro n.° 1
Comparación del avance ejecutado y programado de los últimos 6 meses

VAL. AVANCE EJECUTADO AVANCE PROGRAMADO


MES
N.° PARCIAL (S/) ACUMULADO (S/) % PARCIAL (S/) ACUMULADO (S/) %
11 Mar-23 363 605,37 6 649 116,99 30,15 277 031,24 8 133 250,61 36,88
12 Abr-23 779 322,80 7 428 439,79 33,68 1 149 120,40 9 282 371,01 42,09
13 May-23 1 131 574,91 8 560 014,70 38,81 3 360 591,74 12 642 962,75 57,32
14 Jun-23 131 264,06 8 691 278,76 39,41 3 666 214,75 16 309 177,50 73,95
15 Jul-23 38 492,02 8 729 770,78 39,58 3 635 062,48 19 944 239,98 90,43
16 Ago-23 157 797,30 8 887 568,08 40,30 2 111 275,26 22 055 515,24 100,00
Fuente: Carta n.° 326-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 5 de setiembre de 2023, Valorización n.°16 – agosto 2023.
Elaborado por: Comisión de Control.

Del cuadro anterior se evidencia que al mes de agosto de 2023 el Contratista tuvo un avance acumulado
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
de 40,30%, habiéndose culminado el plazo de ejecución de obra el 2 de agosto de 2023.
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

Es de señalar que, durante la ejecución del saldo de obra el Contratista solicitó cuatro (4) ampliaciones
de plazo, siendo estas denegadas por la Entidad; no obstante, las solicitudes de ampliaciones de plazo
n.° 1 por 63 días calendario y la ampliación de plazo n.° 4 por 34 días calendario se encuentran en
controversia.3
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Asimismo, mediante oficio n.° 391-2023-MINSA-PRONIS-OCI de 28 de agosto de 2023, el Órgano de
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Control Institucional del PRONIS (OCI-PRONIS) solicitó a la Entidad información para el presente
Servicio de Control y posteriormente, se envió un reiterativo mediante oficio n.° 422-2023-MINSA-
PRONIS-OCI de 19 de setiembre de 2023, no habiendo obtenido respuesta alguna por parte de la
Entidad al cierre del presente informe.
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno VI. SITUACIONES ADVERSAS
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

De la revisión selectiva y análisis efectuado a la información y documentación vinculada al Hito de


Control n.°4, se han identificado siete (7) situaciones adversas, que afectan o podrían afectar la
continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto, las cuales se exponen a
Firmado digitalmente por
continuación:
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

3
De acuerdo al Informe mensual de Supervisión n.° 9 correspondiente al mes de agosto de 2023, presentado mediante carta n.°
0335-2023-ATINSAV-C.S.M/JS-JBN de 8 de setiembre de 2023.
Página 4 de 34

1. AVANCE ACUMULADO EJECUTADO DE LA OBRA MENOR AL 80% DE MANERA


RECURRENTE CARACTERIZADO POR CONTINUO DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES
Y ESCASO PERSONAL OBRERO, A PESAR DE CONTAR CON PLAZO DE TÉRMINO DE OBRA
VENCIDO PODRÍA GENERAR RESOLUCIÓN DE CONTRATO POSTERGANDO AÚN MÁS LA
CULMINACIÓN DE LA OBRA, ASÍ COMO LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO
DE SALUD.

a) Condición

De la revisión de la valorización mensual de ejecución de obra n° 5 correspondiente al mes de


junio de 2022, durante dicho mes se obtuvo un avance acumulado ejecutado de 18,35% frente
a un avance acumulado programado de 27,10%; por lo tanto, el avance acumulado ejecutado
fue menor al 80 % del avance acumulado programado, indicando que la obra estaba atrasada4.
Posteriormente, en la valorización de obra n° 11 correspondiente al mes de marzo de 2023, el
contratista logro un avance ejecutado acumulado de 30,15%, en comparación al 36,88% del
avance programado acumulado, lo que mostraba un atraso en la ejecución de los trabajos
correspondiente a dicho mes, y se evidenciaba la falta de materiales de construcción necesarios
para la ejecución de las partidas5.
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft De la revisión a la información obtenida de trámite documentario SIA - PRONIS, como la
valorización mensual de obra n.° 16 correspondiente al mes de agosto de 2023, anotaciones de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

cuaderno de obra, se evidencia que presenta un avance ejecutado acumulado de 40,30% vs


avance programado acumulado del 100%, evidenciándose además que durante la visita de
inspección física realizada a la obra por la Comisión de Control, los días del 12 al 14 de setiembre
de 2023, se evidencio que la ejecución de obra se encuentra atrasada y con el plazo vencido,
Firmado digitalmente por por cuanto los trabajos se vienen ejecutando a ritmo lento, por la dificultad de la empresa
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft contratista en efectuar el abastecimiento de materiales de construcción a la obra en forma
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 oportuna, transporte de materiales que se realiza mediante vía ferroviaria desde la ciudad de
Cusco, y escaso personal obrero en la obra.

Por lo expuesto, se detallan los hechos siguientes:


Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft ✓ Respecto a la valorización de obra n.° 16 – agosto 2023
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

De la valorización mensual de ejecución de obra n.° 16 correspondiente al mes de agosto


2023, que fue presentado por la Supervisión a través de la carta n.° 0326-2023-ATINSAC-
C.S.M/JS-JBN de 5 de setiembre de 2023, se advierte que la obra tiene un avance en el mes
de tan solo 0,72%, con un avance real de ejecución acumulado de 40,30%, versus el avance
Firmado digitalmente por programado cumulado del 100%, lo cual representa un atraso de 59,70%, por lo que la obra
se encuentra ATRASADA, según cronograma acelerado vigente (Ver imagen n.°1 de la
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
curva S).

4
Hecho que fue advertido por la Comisión de Control en el informe de Hito de Control n.° 025-2022-OCI/5297-SCC, de 3 de
octubre de 2022 (Hito n.°1).
5
Hecho que fue advertido por la Comisión de Control en el informe de Hito de Control n.° 015-2023-OCI/5297-SCC, de 2 de
mayo de 2023 (Hito n.°3).
Página 5 de 34

Imagen n.° 01
Cronograma Valorizado Acumulado mensual del mes de AGOSTO - 2023 en %

Firmado digitalmente por


CALIZAYA DE LA SOTA Livia Fuente: Valorización de Obra n° 16 – agosto 2023
Militza FAU 20131378972
soft Elaborado por: Comisión de Control
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

De la imagen anterior se evidencia que la ejecución de obra viene presentando estos atrasos
desde el mes de junio de 2022, en donde el avance ejecutado era menor al 80% del avance
programado.

Firmado digitalmente por


En el informe de supervisión, también se indica que: “De acuerdo al monto acumulado
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft ejecutado, que es menor al 80% del monto acumulado programado, la obra se encuentra
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 ATRASADA, por cuarta vez. En cumplimiento del Art, 203.5 del R.L.C.E (Reglamento de la
Ley de Contracciones con el Estado), por forma y marco legal es causal de resolución de
contrato o intervención económica de la obra. Pero ante un evento FUTURO que se
encuentra en CONTROVERSIA la Solicitud de Ampliación de Plazo N° 01 y Solicitud de
Firmado digitalmente por
Ampliación de Plazo N° 04, que si se da de manera positiva con resolución jefatural NO ES
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
APLICABLE EL ART 203.5 DEL RLCE. (…)”
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

Asimismo, en la ficha técnica de dicho informe, la Supervisión indica que el inicio del plazo
de ejecución fue el 24 de febrero de 2022 y el término del plazo contractual el 02 de agosto
de 2023, por lo tanto, la ejecución de la obra se encuentra con el PLAZO VENCIDO, y que
existe una prestación adicional n° 01, cuya causal es por omisión de base de cimentación de
Firmado digitalmente por
Cisterna – Sector E (Planta cimentación 1er nivel), cuyo estado se encuentra en TRAMITE.
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972

✓ Sobre las anotaciones del Cuaderno de Obra


soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

De la revisión a las anotaciones del cuaderno de obra correspondiente al mes de agosto de


2023, se pudo confirmar que los diferentes frentes de trabajos se realizan a ritmo lento con
personal obrero reducido, no obstante, de existir varios frentes de trabajo sin ejecución, tal
como se muestra a continuación:

Asiento N° 517 de 17 de agosto de 2023, sobre la ocurrencia en obra


La Supervisión de la Obra señala:
“(…) 1) se realizó la reunión en lima el día lunes 14 agosto del 2023, a las 11.00 am, en las
instalaciones del (PRONIS), con la entidad (PRONIS), la supervisión (ATINSAC), y la Contratista
(CONSORCIO MACHUPICCHU), en la que trataron problemática de logística e pagos a los
Página 6 de 34

profesionales de su Estaf, y personal Obrero, y la contratista se comprometió a la reactivación de


obra con plan de Programación plan de reactivación, y en cuanto tiempo se reformula el termino
de obra para el días jueves y llevar la logística de la compra de materiales como cemento y
acero a obra para continuar, se deja asentado para los fines pertinentes.
2) a la fecha la Obra continua aparentemente suspendida por falta de la logística con respecto a
la falta de material en obra tanto de cemento y acero y encofrado, visto estos inconvenientes
la Municipalidad de MACHUPICCHU esta preocupados y está solicitando para hoy día jueves 17
de agosto 2023, solicitando una explicación porque la obra esta suspendida y sin personal técnico
así tampoco no están ningún obrero, por ende la supervisión (ATINSAC) está reuniéndose hoy,
se deja asentado para los fines pertinentes.”

Asiento N° 521 de 21 de agosto de 2023, sobre la constatación fisica de la obra


La Supervisión de la Obra señala:
“(…) la fecha se deja asentado que la Supervisión (ATINSAC), evidencia que hasta la fecha la
situación actual es de ABANDONO DE OBRA POR PARTE LA CONTRATISTA (CONSORCIO
MACHUPICCHU), evidenciando que al ingresar al interior de la obra solo se encuentra el
almacenero, hasta la fecha NO HA INGRESADO ningún material como es acero, cemento y
paneles fenólicos, que estaban programado en la relación de requerimientos, por otro lado se
Firmado digitalmente por hizo la constatación en INSITU a obra el sábado y domingo y lunes del presente mes , y se verifica
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 su oficina y está totalmente cerrada y el dueño dice que ya venció el contrato, por otro lado no
soft
Motivo: Doy Visto Bueno hay ningún personal técnico en obra, así tampoco no hay hasta la fecha ningún personal obrero,
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
se pone en autos a la contratista que por procedimiento de la ley este abandono de obra, es
incumplimiento a sus obligaciones contractuales y a su contrato, se le indica que esta
irresponsabilidad no exime su responsabilidad de ley, para la entidad (PRONIS) y para la
supervisión queda clara que la custodia de la obra está bajo su responsabilidad, cualquier evento
o tipo de accidentes que se genere a terceros será exclusivamente de su responsabilidad, se deja
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
asentado para los fines pertinentes. (…)”
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Asiento N° 522 de 22 de agosto de 2023, sobre la ocurrencia en obra
La Supervisión de la Obra señala:
(…) siendo hoy 22.08.2023 se verifica en Ínsito la obra y se verifica que la contratista está
reiniciando la obra con 05 peones y un 01 personal que hace de logística y un 01 almacenero y
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
guardián, los 05 peones están trabajando en acomodar en la parte frontal de la obra, generando
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno espacio para el acopio de materiales de agregados y cemento, por lo que se recomienda al
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
contratista (CONSORCIO MACHUPICCHU), incrementar más personal obrero para mejorar la
producción más optima, hay frentes de trabajo, como es el desencofrado del techo tercer nivel
sector B, que habiendo transcurrido 20 días suficiente para su desencofrado (…)”

Asiento N° 545 de 31 de agosto de 2023, sobre la consttación fisica de la obra


Firmado digitalmente por La Supervisión de la Obra señala:
BAILON AZURIN Yngrid

“(…) 2) Visto que la obra continúa a ritmo lento, se ordena a la Contratista (CONSORCIO
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 MACHUPICCHU),
aumentar la cantidad de personal obrero; porque en campo se evidencia que se cuenta con
los siguientes frentes de trabajo:
-Losa aligerada y maciza del sector B en el tercer nivel, se debe avanzar el encofrado en su
totalidad y colocación de acero habilitado e instalaciones complementarias.
-Escalera principal que conecta hacia el primer nivel, se ha vertido solado y se debe avanzar la
colocación de acero habilitado.
-Sector E, se evidencia que se ha vertido el solado y se debe avanzar la colocación de acero
habilitado y demás partidas.
-Columnetas en el Sector B y C del segundo nivel.
-Viguetas y colgajos en Planta Baja 1.
Página 7 de 34

3) Se ordena a la Contratista (CONSORCIO MACHUPICCHU) tomar las medidas correctivas en


cumplimiento de su contrato, los atrasos que se generen por trabajos en ritmo lento son
atribuibles a su representada, bajo responsabilidad. (…)”

✓ Respecto al avance de obra actual:

Durante la visita de inspección física realizada por la comisión de control, según Acta n.° 02-
2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 20236, se constató que los
trabajos se encontraban paralizados desde mediodía del 11 de setiembre, debido al
incumplimiento de pagos por parte del contratista, trabajos que fueron reiniciados el 13 de
setiembre con solo 14 trabajadores, tal como se muestra en la imagen n.° 02.

Imagen n.° 02
Paralización de trabajos del día 12 de setiembre de 2023

Firmado digitalmente por


CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

Firmado digitalmente por


ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

Se observa a los trabajadores con la obra paralizada según refirieron por falta de
pagos por parte del Contratista
Fuente: Acta de Verificación Física N° 002 -2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU. del 14.09.2023
Firmado digitalmente por
Elaborado por: Comisión de Control
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft

También se verifico, que los trabajos se vienen realizando a ritmo lento, según refirieron por
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

la dificultad que tiene la empresa contratista en transportar los materiales de construcción


desde la ciudad de Cusco por vía férrea hasta la obra, toda vez que existen frentes de trabajo
sin ejecución por falta de personal obrero y falta de materiales de construcción, tales como:
Encofrado de la losa y vigas en el tercer nivel del bloque B pendiente de vaciar, las
Firmado digitalmente por columnetas pendientes de encofrado y vaciado de concreto en el 2do nivel de los bloques B
y C, la escalera n° 2 del bloque D pendiente de encofrado y vaciado de concreto, losa del
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
primer nivel del bloque D, por falta de apoyo para el encofrado, Armado de estructura de
zapata de escalera exterior pendientes de vaciar por falta de materiales o el encofrado y
vaciado de vigas de amarre pendientes de ejecutar en el primer piso de los bloques B y C,
entre otros, lo que confirma que los trabajos se realizan a ritmo lento, tal como se muestra
en la siguiente imágenes:

6 Suscrita por representante del Consorcio Machupichu, Supervisión de obra y Comisión de Control del OCI-PRONIS.
Página 8 de 34

Panel fotográfico n.° 1


Frentes de trabajo de obra que se encuentran sin ejecución

Se observan los frentes: Encofrado de losa y vigas en el tercer nivel del bloque B, pendiente de
vaciar; además de columnetas de amarre en el segundo piso del bloque B y C pendientes de
Firmado digitalmente por
encofrar y vaciar.
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

Firmado digitalmente por


ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

Firmado digitalmente por

Se observan los frentes: Losa del primer nivel del bloque D, pendiente de ejecutar por falta de
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 apoyo para el encofrado; además de Escalera n° 2 pendiente de encofrado y vaciado de
concreto.

Firmado digitalmente por


BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

Se observan los frentes: Armado de estructura de zapata de escalera exterior pendientes de


vaciar por falta de materiales; además de encofrado y vaciado de vigas de amarre pendientes de
ejecutar en el primer piso de los bloques B y C.
Fuente: Acta de Verificación Física N° 002 -2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU. del 14.09.2023
Elaborado por: Comisión de Control
Página 9 de 34

De las imágenes anteriores se advierte que a pesar de que el plazo de ejecución venció el 2
de agosto de 2023, aún existen partidas que no se ejecutan.

Por lo expuesto, se advierte que al mes de agosto de 2023 se realizó un avance acumulado
ejecutado menor al 80 % respecto al avance acumulado programado del calendario acelerado
de avance de obra, constatándose además que la ejecución se realiza a ritmo lento, por falta de
inversión economica del contratista, a pesar de encontrarse con el plazo de ejecución de la obra
vencido el 2 de agosto de 2023.

Asimismo, mediante Informe Semanal n.° 37 del 09.09 al 15.09.2023, de la Supervisión de Obra,
presentado mediante carta n.° 889-2023-ATINSAC/RL de 15 de setiembre de 2023, la
supervisión recomienda a la Entidad: “… suspender el pago de valorizaciones aprobadas por la
Supervisión (ATINSAC), esto debido a que se tiene indicios que la Contratista abandonará la
obra en su totalidad después de recibir los pagos correspondientes”.

b) Criterio

Los hechos expuestos contravienen lo dispuesto por la normativa siguiente:


Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft ➢ Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones aprobado- con DECRETO
SUPREMO n.º 344-2018-EF, vigente desde el 29 de enero de 2019, señala lo siguiente:
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

“(…)
Artículo 203. Demoras injustificadas en la ejecución de la Obra,
203.1. Durante la ejecución de la obra, el contratista está obligado a cumplir los avances
parciales establecidos en el calendario de avance de obra vigente. En caso de retraso
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
injustificado, cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada a una fecha
determinada sea menor al ochenta por ciento (80%) del monto de la valorización acumulada
programada a dicha fecha, el inspector o supervisor ordena al contratista que presente,
dentro de los siete (7) días siguientes, un nuevo calendario que contemple la aceleración de
los trabajos, de modo que se garantice el cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto,
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto anotando tal hecho en el cuaderno de obra.
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 (…)
203.5. Cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada es menor al ochenta por
ciento (80%) del monto acumulado programado del nuevo calendario, el inspector o el
supervisor anota el hecho en el cuaderno de obra e informar a la Entidad. Dicho retraso
puede ser considerado como causal de resolución del contrato o de intervención económica
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
de la obra, no siendo necesario apercibimiento alguno al contratista de obra.”
Graciela FAU 20131378972
soft

➢ Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, publicada el 11 de julio de 2014 y
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

modificada por el Decreto Legislativo n.° 1341 el 7 de enero de 2017.


“(…)
Artículo 2. Principios que rigen las contrataciones
(…)
f) Eficacia y Eficiencia. El proceso de contratación y las decisiones que se adopten en el
mismo deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la Entidad,
priorizando estos sobre la realización de formalidades no esenciales, garantizando la efectiva
y oportuna satisfacción del interés público, bajo condiciones de calidad y con el mejor uso de
los recursos públicos.
Página 10 de 34

(…)”

c) Consecuencia

La situación expuesta relacionada con el atraso en la ejecución de la obra de manera recurrente


menor al 80% a pesar de tener plazo vencido, pondría generar la resolución del contrato de obra
y continuar prolongando la conclusión de la obra y la puesta en funcionamiento del Centro de
Salud.

2. DEMORAS EN EL PRONUNCIAMIENTO DE LA ENTIDAD SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA


EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL N° 1 REFERENTE A MUROS DE CONTENCIÓN
PARA LA EJECUCIÓN DE LA BASE DE LA CISTERNA VIENE GENERANDO ATRASOS EN LA
EJECUCIÓN DE LA MISMA, HECHO QUE PODRÍA AFECTAR LA CULMINACIÓN DE LA OBRA
Y LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD MACHUPICCHU.

a) Condición

De la revisión al plano PS 01 del levantamiento topográfico, planos E-5A y EG-27 de la especialidad


Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
de estructuras y modelamiento BIM del expediente técnico del saldo de obra7, se evidencia que en
Militza FAU 20131378972
soft el diseño de la cisterna no se tomó en consideración el desnivel que existe entre la proyección de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00 su base y el terreno colindante y por lo tanto no consideró los muros de contención que permitan
ejecutar la base de la cisterna, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Imagen n.° 03
Proyección de cisterna
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

Cisterna
proyectada
NIV
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
Cerco de
malla metálica
con base de
mampostería
(Terreno
vecino)
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Límite de
Graciela FAU 20131378972
soft
propiedad
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
Nivel
variable
.
Fuente: Expediente técnico de obra y visita a la obra entre los días 12 y 14 de setiembre de 2023.
Elaborado por: Comisión de Control.

En ese contexto, mediante carta n.° 292-2023-MINDA/PRONIS-UO de 16 de mayo de 2023 la


Entidad absolvió la consulta de obra referente a la base de la cisterna8, proponiendo la ejecución de

7 Expediente técnico de saldo de obra elaborado por la Unidad de Estudios Definitivo y aprobado mediante Resolución de
Coordinación General n.° 181-2021-PRONIS-CG de 3 de agosto de 2021.
8
Consulta de obra realizada por el Contratista mediante asiento de cuaderno de obra n.° 297 de 4 de abril de 2023.
Página 11 de 34

dos tramos de muros de contención, propuesta que fue trasladada por la Supervisión al Contratista
mediante carta n.° 107-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 17 de mayo de 2023.
Al respecto, el Contratista, mediante asiento de cuaderno de obra n.° 356 de 17 de mayo de 2023,
señaló que la absolución de la consulta representa modificaciones en el expediente técnico, lo cual
genera la necesidad de una prestación adicional. La necesidad de esta prestación adicional fue
ratificada por el supervisor y comunicada a la Entidad mediante carta n.° 113-2023-ATINSAC-
C.S.M/JS-JBN de 20 de mayo de 2023, en la cual indica que la necesidad fue generada por la
“Omisión del expediente técnico contractual de la base de cimentación de cisterna- sector E”.
Consecuentemente, el contratista presentó el expediente técnico de la prestación adicional de obra
n.° 1 – PAO n.° 1 a la supervisión, mediante carta n.° 054-2023-CONSORCIO MACHUPICCHU/RC-
CLG de 31 de mayo de 2023 y la supervisión remitió la conformidad de dicho expediente a la Entidad
mediante carta n.° 169-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 9 de junio de 2023, señalando que
discrepaba del presupuesto determinado por el contratista de S/ 72 720,41, por lo que presentó su
recálculo de dicho presupuesto, por un monto de S/ 68 590,41; posteriormente, el supervisor emitió
información complementaria a la Entidad hasta en cuatro (4) oportunidades entre los días 19 de
junio y 5 de julio de 20239 .
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Es de señalar que de acuerdo al RLCE10, a partir de la fecha en que la Supervisión, emite la
Militza FAU 20131378972
soft conformidad sobre el expediente técnico, la Entidad tiene un plazo de doce (12) días hábiles para
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00 notificar al contratista la resolución mediante la cual se pronuncia sobre la procedencia de la
ejecución de la prestación adicional de obra, plazo que culminó el 27 de junio de 2023; no obstante,
la Entidad no emitió la resolución de pronunciamiento respecto a la procedencia de la PAO n.°01; si
no que en lugar de ello, emitió una serie de observaciones al expediente técnico de la PAO n.°01 a
la supervisión, a través de carta n.° 394-2023-MINDA/PRONIS-UO de 19 de julio de 2023; al
Firmado digitalmente por
respecto, es de señalar que estas observaciones fueron realizadas por la Unidad de Estudios
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft Definitivos, la misma unidad que elaboró el expediente técnico contractual, en la que no se tomó en
cuenta el desnivel de la cisterna respecto al terreno colindante.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

Con relación a las observaciones remitidas por la Entidad, estas fueron trasladadas por la
Supervisión al Contratista para su absolución mediante carta n.° 229-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN
de 17 de julio de 2023, siendo reiterada mediante carta n.° 256-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 2
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto de agosto de 2023, en el que se le ordena al Contratista levantar las observaciones en un plazo
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno máximo de dos (2) días hábiles.
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

En ese contexto, el Contratista volvió a presentar el expediente a la Supervisión, mediante carta n.°
014-2023-CONSORCIO MACHUPICCHU/RO-JCS de 3 de agosto de 2023, quien a su vez los
trasladó a la Entidad mediante carta n.° 261-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 4 de agosto de 2023.
Posteriormente, la supervisión remitió la conformidad del expediente técnico de la PAO n.° 1,
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
mediante carta n.° 314-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 29 de agosto de 2023 (15 días después
Graciela FAU 20131378972
soft
de vencido el plazo)11. Emitida la conformidad por parte de la supervisión con 15 día de retraso,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 recién la Entidad, mediante carta n.° 475-2023-MINSA/PRONIS-UO de 7 de setiembre de 2023, le
hizo llegar a la supervisión el informe n.° 041-2023-MINSA/PRONIS-UED-EJPR de 18 de agosto de
2023 de la Unidad de Estudios Definitivos, que concluye lo siguiente:
“Se concluye que la Supervisión en cumplimiento de sus funciones en el más breve plazo de acuerdo
a la ley de contrataciones del estado presente informe de revisión detallada y de ser el cado con la

9
La Supervisión remitió información complementaria respecto al expediente técnico de la prestación adicional n.° 1 mediante
cartas n.° 183, 191, 192 y 207 de 16, 23, 28 de junio y 5 de julio; respectivamente.
10
Numeral 205.6 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
11
El numeral 205.4 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado señala un plazo para que el supervisor emita
conformidad sobre el expediente técnico formulado por el contratista de diez (10) días.
Página 12 de 34

conformidad respectiva con firma y sello de la Supervisión, para que la Entidad no se perjudique y se
desarrolle de manera correcta y coherente el proceso.”

Es así que, teniendo en cuenta los plazos establecidos en el RLCE y que la Supervisión emitió la
conformidad de la PAO n.° 01 por segunda vez el 29 de agosto de 2023, la Entidad debió emitir la
resolución mediante la cual se pronuncia sobre la procedencia de la ejecución de la prestación
adicional de obra; sin embargo, a la fecha de presentación del presente informe, 22 de setiembre de
2023, han transcurrido 17 días hábiles y la Entidad aún no emite dicho pronunciamiento, lo cual
viene retrasando la ejecución de la cisterna.

b) Criterio

La situación descrita, no ha considerado la normativa siguiente:

➢ Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por
Decreto Supremo n.° 344-2018-EF y modificatorias.
“(…)

Firmado digitalmente por


205.4. El contratista presenta el expediente técnico del adicional de obra, dentro de los quince
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
(15) días siguientes a la anotación en el cuaderno de obra, siempre que el inspector o
soft
Motivo: Doy Visto Bueno supervisor, según corresponda, haya ratificado la necesidad de ejecutar la prestación
adicional. De ser el caso, el inspector o supervisor remite a la Entidad la conformidad sobre
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

el expediente técnico de obra formulado por el contratista en el plazo de diez (10) días de
presentado este último.
(…)
Firmado digitalmente por 205.6. En el caso que el inspector o supervisor emita la conformidad sobre el expediente
técnico presentado por el contratista, la Entidad en un plazo de doce (12) días hábiles emite
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 y notifica al contratista la resolución mediante la que se pronuncia sobre la procedencia de la
ejecución de la prestación adicional de obra. La demora de la Entidad en emitir y notificar
esta resolución, puede ser causal de ampliación de plazo.
(…)”
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno ➢ Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, publicada el 11 de julio de 2014 y
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
modificada por el Decreto Legislativo n.° 1341 el 7 de enero de 2017.
“(…)
Artículo 2. Principios que rigen las contrataciones
(…)
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
f) Eficacia y Eficiencia. El proceso de contratación y las decisiones que se adopten en el
soft
Motivo: Doy Visto Bueno mismo deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la Entidad,
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
priorizando estos sobre la realización de formalidades no esenciales, garantizando la efectiva
y oportuna satisfacción del interés público, bajo condiciones de calidad y con el mejor uso de
los recursos públicos.
(…)”

c) Consecuencia

La situación antes descrita, viene afectando la ejecución de la cisterna y podría afectar la


culminación de los trabajos y la puesta en funcionamiento del Centro de Salud Machupicchu.
Página 13 de 34

3. FALTA DE DILIGENCIA POR PARTE DE LA ENTIDAD EN SOLICITAR OPORTUNAMENTE LAS


FICHAS TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS Y DE COMUNICACIONES,
PODRIA ORIGINAR RETRASOS EN SU APROBACIÓN Y ADQUISICIÓN, CONLLEVANDO AL
APLAZAMIENTO DE LA PUESTA EN SERVICIO DEL CENTRO DE SALUD MACHUPICCHU.

a) Condición
De la revisión del Expediente de Saldo de Obra, el Centro de Salud Machupicchu contará con
equipos electromecánicos y de comunicaciones, necesarios para asegurar la correcta prestación y
continuidad en los servicios del Centro de Salud, entre los cuales que se encuentran los siguientes:
• Equipamiento contra incendio descrito en el Volumen IV. del Expediente de Saldo de obra
conformado por electrobombas.
• Equipamiento eléctrico descrito en el Volumen V. del Expediente de Saldo de obra conformado
por: transformador de aislamiento, estabilizador de tensión, sistema ininterrumpido de
potencia, etc.
• Equipamiento electromecánico descrito en el Volumen VI. del Expediente de Saldo de obra
conformado por: Unidades manejadoras de aire; equipos de aire acondicionado tipo paquete,
VRV, precisión; grupo electrógeno; central de vacío; central de oxígeno; extractores de aire;
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
inyectores de aire; montacarga; montacamilla; etc.
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

Asimismo, de acuerdo al cronograma actualizado de ejecución de saldo de obra aprobado mediante


Carta n.°203-2023-MINSA/PRONIS-UO de 31 de marzo de 2023 que se muestra en la Imagen n.°
4, la adquisición de gran parte del equipamiento electromecánico estuvo planificada en los meses
de abril a junio de 2023, plazo programado para la aprobación fichas técnicas, adquisición,
Firmado digitalmente por fabricación, traslado e instalación de los equipos en obra, tal como se muestra a continuación:
ARTETA CORRALES Jorge

Imagen n.° 04
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Programación de ejecución de equipamiento mecánico (partidas seleccionadas)
DESCRIPCIÓN Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23
INSTALACIONES SANITARIAS
SISTEMA DE INSTALACIONES HIDRAULICAS DE CISTERNA Y CUARTO DE BOMBAS
EQUIPOS Y OTRAS INSTALACIONES
Firmado digitalmente por ELECTROBOMBA CONTRAINCENDIO
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft ELECTROBOMBA JOCKEY
Motivo: Doy Visto Bueno
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
EQUIPOS ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS
TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO DE 80kVA
ESTABILIZADOR DE 65kVA
UPS MODULAR DE 25kVA
UPS MODULAR DE 8kVA
DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIÓN
INSTALACIONES MECÁNICAS
Firmado digitalmente por INSTALACIONES DE GASES MEDICINALES
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972 SISTEMA DE OXÍGENO
soft
Motivo: Doy Visto Bueno SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CENTRAL DE OXÍGENO
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 SISTEMA DE VACÍO
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CENTRAL DE VACÍO TIPO DUPLEX
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
UNIDADES MANEJADORAS DE AIRE
EQUIPOS TIPO PAQUETE
UNIDAD CONDENSADORA VRV
EQUIPO DE PRECISION DE TECHO
SISTEMA DE GRUPO ELECTRÓGENO
SISTEMA DE GENERACIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO DE 200kW/250kVA
CIRCULACION VERTICAL
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ASCENSOR MONTACARGA - PUBLICO 1500kg
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ASCENSOR MONTACAMILLA - 1800 kg

Fuente: Carta n.° 203-2023-MINSA/PRONIS-UO de 31 de marzo de 2023, Calendario actualizado de obra


Elaborado por: Comisión de control
Página 14 de 34

Sobre el particular, la supervisión de obra, mediante Carta n.°0020-2023-ATINSAC-C.S.M./JS-JBN


de 4 de abril de 2023, solicitó al contratista ejecutor de saldo de obra la presentación de las fichas
técnicas de todas las especialidades. Sin embargo, el Contratista presentó fichas técnicas de
materiales de la especialidad de estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias e instalaciones
eléctricas, pero no incluyó las fichas técnicas de equipos mecánicos.

Posteriormente, habiendo transcurrido cuatro (4) meses desde el primer requerimiento de las fichas
técnicas y habiendo vencido la ejecución de obra el 2 de agosto de 2023, la Supervisión de obra,
mediante carta n.°0258-2023-ATINSAC-C.S.M./JS-JBN de 3 de agosto de 2023, realizó el reiterativo
de la solicitud al Contratista respecto a la presentación de las fichas técnicas de la especialidad de
mecánicas, específicamente de la partida 06.04 Sistema de Transporte Vertical, que incluye el
suministro e instalación de ascensor montacarga – público de 1500 Kg y ascensor montacamilla de
1800 Kg.

Al respecto, durante la visita de inspección física a la obra, la Comisión de Control solicitó al


Contratista la respuesta a la carta n.°0258-2023-ATINSAC-C.S.M./JS-JBN, confirmando que al 14
de setiembre de 2023, no había remitido las fichas técnicas de los ascensores solicitadas por la
Supervisión, tal como consta en el Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
setiembre de 2023.12
Militza FAU 20131378972
soft

Por otro lado, mediante informe n.° 25 de Valorización N° 16 correspondiente al mes de agosto
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

2023, adjunto a la carta n.° 831-2023-ATINSAC/RL de 5 de setiembre de 2023, la Supervisión


informó a la Entidad que el avance acumulado en la ejecución de partidas correspondientes a
instalaciones mecánicas es de 0%.

Firmado digitalmente por De lo señalado anteriormente, a pesar de que la instalación de equipo mecánico estaba prevista
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft entre los meses de abril a junio de 2023 y que el plazo de ejecución de obra venció el 2 de agosto
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 de 2023, aún las fichas técnicas no fueron presentadas por parte del Contratista a la Supervisión
para su revisión y aprobación, hecho que podría seguir prolongando la culminación de ejecución de
obra por el tiempo que tomaría la aprobación de fichas, adquisición, fabricación y traslado a obra del
referido equipamiento.
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft b) Criterio:
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

La situación descrita, no ha considerado lo indicado en los documentos contractuales siguientes:

➢ VOLUMEN IV DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL CENTRO DE SALUD MACHUPICCHU – INSTALACIONES SANITARIAS
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES
soft
Motivo: Doy Visto Bueno (…)
VII. TUBERIAS, ACCESORIOS Y EQUIPOS DE BOMBEO DEL CUARTO DE BOMBAS
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

(…)
Sistemas de Control de Calidad
La información a ser entregada por el Postor será de Tres (03) copias, para ser sometida a
evaluación:
a) Hojas Técnicas, incluyendo tabla de datos técnicos, debidamente llenada
b) Catálogos
Documentos a ser entregados por el proveedor:

12
Suscrito por representantes de la Supervisión, Contratista y Comisión de control.
Página 15 de 34

- Curvas de las características de la bomba mostrando la capacidad de bombeo, capacidad de


succión positiva neta requerida (NPSH), altura dinámica, eficiencia, torque y caballos de fuerza
de bombeo para la instalación propuesta.
(…)”

➢ VOLUMEN V DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL CENTRO DE SALUD MACHUPICCHU – INSTALACIONES ELÉCTRICAS
“MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
(…)
17. CATÁLOGOS Y MANUALES
Los postores presentarán para su evaluación los catálogos de los equipos y controles ofertados,
con la indicación del modelo seleccionado y su punto de funcionamiento en las curvas de
rendimientos.
(…)”

➢ VOLUMEN VI DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD


DEL CENTRO DE SALUD MACHUPICCHU – INSTALACIONES MECÁNICAS

Firmado digitalmente por


“MEMORIA DESCRIPTIVA
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 (…)
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
7. MEJORAS AL PROYECTO CONTRACTUAL
(…)
OTRAS CARACTERÍSTICAS
(…)
Las unidades paquetes y unidades manejadoras de aire sin embargo pueden seleccionarse y
Firmado digitalmente por
mandarse a fabricar a medida según su aplicación y ubicación del proyecto.
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft (…)
CONCLUSIONES
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

(…)
II. Los equipos paquete y unidades manejadoras de aire son fabricados y seleccionados a medida
con todos los componentes que necesiten para el control de temperatura, humedad, control, etc.
Firmado digitalmente por
11. CONDICIONES GENERALES
(…)
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 11.1 INDICACIONES PRELIMINARES AL CONTRATISTA
(…)
Mano de Obra Materiales:
(…)
Presentar muestras o adjuntar catálogos técnicos a la entidad (Supervisores de Obras), de
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid aquellos materiales en los cuales el Contratista tenga duda sobre la equiparidad con estas
Graciela FAU 20131378972
soft Especificaciones.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 (…)
Aprobaciones y cambios
Cuando se desea conocer la aprobación de una pieza o accesorio o si se desea sustituir una ya
aprobada, el contratista deberá suministrar al propietario toda la información concerniente,
entregando una muestra si fuera posible, y deberá obtener la aprobación correspondiente antes
de proceder con la compra e instalación.
Pedir autorización a la entidad sobre cualquier cambio o modificación del Proyecto original.
(…)”

“ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PARTIDA PRESUPUESTAL


(…)
06.04 SISTEMA DE TRANSPORTE VERTICAL
Página 16 de 34

06.04.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ASCENSOR MONTACARGA-PUBLICO-1500kg


(SEGÚN DISEÑO)
(…)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
(…)
El contratista de obra debe proporcionar al PRONIS, el certificado de calidad, la ficha técnica de
los equipos y las pruebas de los elementos de seguridad, emitidos por el fabricante de los
ascensores a ser instalados, así como sus componentes, que aseguren el cumplimiento de los
requisitos que se detallan en la presente norma.
(…)”

“ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES


1. CONDICIONES GENERALES
(…)
EQUIPOS
(…)
De acuerdo a sus características, certificaciones y exigencias de normas para su fabricación, no
se encuentran dentro del mercado peruano y deberán ser importados desde el extranjero, es
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
responsabilidad del contratista prever la anticipación de la compra de estos equipos, para poder
Militza FAU 20131378972
soft
instalarlo dentro del plazo establecido y evitar aplazamientos en la obra.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00 (…)
1.5 CATALOGOS Y MANUALES
Los postores presentarán para su evaluación los catálogos de los equipos y controles ofertados,
con la indicación del modelo seleccionado y su punto de funcionamiento en las curvas de
rendimientos (…)”
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft c) Consecuencia
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

La situación descrita podría generar mayores retrasos en la presentación, aprobación y


adquisición de los equipos electromecánicos, conllevando al aplazamiento de la puesta en
servicio del Centro de Salud Machupicchu.
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
4. AUSENCIA DEL RESIDENTE DE OBRA DURANTE EL MES DE SETIEMBRE DE 2023 NO
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
GARANTIZA UNA ADECUADA DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE LA OBRA,
HECHO QUE PODRÍA AFECTAR LA CALIDAD DE LA OBRA Y GENERAR MAYORES
ATRASOS EN SU EJECUCIÓN.

a) Condición
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft Mediante carta n.° 069-2023-CONSORCIO-MACHUPICCHU de 24 de agosto de 2023, el
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 Contratista solicitó a la Entidad la sustitución del residente de obra y propuso para dicho cargo al
Ing. Glodoaldo Macedo Mamani. Al respecto, la Entidad, mediante carta n.° 469-2023-
MINSA/PRONIS-UO de 1 de setiembre de 2023, declaró procedente la sustitución del ingeniero
residente, sin especificar a partir de cuando se realizaría dicho cambio.

De la visita de la Comisión de Control a la obra entre los días 12 y 14 de setiembre se pudo constatar
la ausencia del residente de obra y de acuerdo a lo informado por la Supervisión, la inasistencia del
residente de obra empezó a partir del 1 de setiembre de 2023, tal como se dejó constancia en el
Acta n.°002-2023/OCI-PRONIS - MACHUPICCHU suscrita el 14 de setiembre de 2023.

Sin embargo, a pesar de su ausencia en la obra, el nuevo residente de obra realizó anotaciones en
los asientos n.° 576, 577 y 578 del Cuaderno de Obra Digital de 15 de setiembre de 2023; no
Página 17 de 34

obstante, la supervisión mediante asiento de obra n.° 581 de 16 de setiembre señaló: “… hasta la
fecha se corrobora y se verifica su no presencia en obra [del residente], por ende, ya ha sido
notificado por parte de la supervisión con carta n.° 0343-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN…”

Es así que, de acuerdo a la revisión del Cuaderno de Obra Digital a la fecha de cierre del presente
informe, 22 de setiembre de 2023, no se evidencia la presencia del Ing. Glodoaldo Macedo Mamani
durante la ejecución de obra, quién asumió el cargo en el mes de setiembre de 2023.

b) Criterio:

La situación descrita, no ha considerado la normativa siguiente:

➢ Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por
Decreto Supremo n.° 344-2018-EF y modificatorias.

“(…)
Artículo 179. Residente de Obra
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
179.1. Durante la ejecución de la obra se cuenta, de modo permanente y directo, con un
Militza FAU 20131378972
soft
profesional colegiado, habilitado y especializado designado por el contratista, previa
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00 conformidad de la Entidad, como residente de la obra, el cual puede ser ingeniero o
arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los trabajos, con no menos de dos (2) años
de experiencia en la especialidad, en función de la naturaleza, envergadura y complejidad de
la obra.
(…)
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Artículo 190. Obligación del contratista de ejecutar el contrato con el personal ofertado
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
190.1. Es responsabilidad del contratista ejecutar su prestación con el plantel profesional
ofertado. (…)”

c) Consecuencia
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
La ausencia del residente de obra en la ejecución de los trabajos, podría afectar la calidad de la
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
obra y generar mayores atrasos en su ejecución.

5. ACUMULACIÓN DE MATERIALES DE OBRA EN LA VÍA PÚBLICA Y MATERIAL EXCEDENTE


ACUMULADO EN ZONAS DE TRABAJO NO GENERA UN AMBIENTE SEGURO CON EL
Firmado digitalmente por
RIESGO DE OCASIONAR ACCIDENTES EN LOS TRABAJADORES Y USUARIOS DE LA VÍA
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972 PÚBLICA.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno

a) Condición
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

Durante la visita a la obra entre los días 12 a 14 de setiembre de 2023, se constató la disposición
de agregado, ladrillo y acero en la vía pública, las cuales además, se encuentran cercanas al material
de desmonte que impiden el libre tránsito de los trabajadores y usuarios de la vía pública como se
muestra en las fotografías n.° 1 y 2; del mismo modo, también se observó la presencia de material
excedente de obra en las zonas de trabajo y en la vía pública como se muestra en las fotografías
n.° 3 y 4.
Página 18 de 34

Panel fotográfico n.° 2


Disposición de materiales en la vía pública y dentro de la zona de trabajo

Ladrillo

Desmonte

Agregado

Fotografía n.° 1: Fotografía n.° 2:


Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia Acumulación de agregado y desmonte en la vía Acumulación de ladrillo en la vía pública.
Militza FAU 20131378972
soft pública.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

Firmado digitalmente por


ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

Firmado digitalmente por


HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

Fotografía n.° 3: Fotografía n.° 4:


Residuos de acero y madera dispuesto en zonas Material excedente dipuesto en la vía pública.
de trabajo.
Fuente: Visita de inspección técnica del 12 al 14 de setiembre de 2023.
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972 b) Criterio
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
La situación descrita, no ha considerado la normativa siguiente:

➢ Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado con Decreto Supremo n.° 011-2006-


VIVIENDA de 5 de mayo de 2006 y modificado mediante Decreto Supremo n.° 011-2009-
VIVIENDA publicado el 9 de mayo de 2009.

Norma G.050, Seguridad durante la Construcción


“(…)
7. REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
Página 19 de 34

El lugar de trabajo debe reunir las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y
salud de los trabajadores y de terceras personas, para tal efecto, se debe considerar:
7.1 Organización de las áreas de trabajo
El empleador debe delimitar las áreas de trabajo y asignar el espacio suficiente a cada
una de ellas con el fin de proveer ambientes seguros y saludables a sus trabajadores.
Para tal efecto se deben considerar como mínimo las siguientes áreas:
(…)
• Área de acopio temporal de residuos.
• Área de guardianía.
• Vías de circulación peatonal.
(…)
Asimismo, se debe contar en cada una de las áreas, con los medios de seguridad
necesarios, convenientemente distribuidos y señalizados.
(…)
Firmado digitalmente por
15. ORDEN Y LIMPIEZA
Las áreas de trabajo, vías de circulación, vías de evacuación y zonas seguras deben estar
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00
limpias y libres de obstáculos.
Los clavos de las maderas de desencofrado o desembalaje deben ser removidos en el
lugar de trabajo.
(…)
El almacenaje de materiales, herramientas manuales y equipos portátiles, debe
efectuarse cuidando de no obstaculizar vías de circulación, vías de evacuación y zonas
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
seguras.
Los materiales e insumos sobrantes no deben quedar en el área de trabajo, sino ser
devueltos al almacén de la obra, al término de la jornada laboral.
(…)
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto 16. GESTIÓN DE RESIDUOS
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 Los residuos derivados de las actividades de construcción deben ser manejados
convenientemente hasta su disposición final por una Empresa Prestadora de Servicios
de Residuos Sólidos con autorización vigente en DIGESA. Para tal efecto, deben ser
colocados temporalmente en áreas acordonadas y señalizadas o en recipientes
adecuados debidamente rotulados.
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
(…)”
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 c) Consecuencia

La situación descrita no genera un ambiente seguro con el riesgo de ocasionar accidentes en


los trabajadores y usuarios de la vía pública.
Página 20 de 34

6. LA EMPRESA CONTRATISTA PRESENTA DEFICIENCIAS EN SU SISTEMA DE GESTIÓN DE


LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SITUACIÓN QUE AFECTA LA PROMOCIÓN Y
PREVENCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL EN UN AMBIENTE SEGURO
GENERANDO EL RIESGO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES Y ACCIDENTES
LABORALES.

a) Condición:

De la visita de inspección física a las instalaciones de la obra, realizada por la Comisión de


Control, los días del 12 al 14 de setiembre de 2023, se pudo contrastar según relación de
trabajadores del 14 de setiembre de 2023 y reporte de asistencia proporcionada por el área de
administración del contratista, que de un total de doce (12) trabajadores operarios y dieciocho
(18) trabajadores de Staff; solo once (11) trabajadores operarios y quince (15) trabajadores de
staff acudieron a laborar el 14 de setiembre de 2023.

Al respecto es de advertir que, en los días de nuestra visita, el administrador de obra refirió que
el ingeniero residente se encontraba ausente por motivos personales y que se reincorporaría el
16 de setiembre; de igual forma nos manifestó que el Ingeniero prevencioncita se encontraba
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
ausente por las mismas razones que presentó el anterior trabajador en mención, y que se estaría
Militza FAU 20131378972
soft reincorporando el 15 de setiembre; finalmente también señaló que tampoco se encuentra
presente el Ingeniero Ambiental, por lo que mantiene un régimen del cincuenta por ciento (50%)
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

de días laborables al mes, según contrato laboral, y que se reincorporaría a la obra el 16 de


setiembre del presente año13.

Entonces, con la participación del administrador de obra, el especialista en Seguridad y Salud


Firmado digitalmente por del Trabajo y almacenero de obra, se aplicó y suscribió el Formato n.° 01 denominado:
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft “Verificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 empresa contratista” evidenciándose las deficiencias del Sistema de Seguridad y Salud en el
Trabajo, cuyos hechos se detallan a continuación:

✓ Profesional de la Salud para la vigilancia médica ocupacional


Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft Se pudo evidenciar que el contratista no contaba con ningún profesional de la salud para la
vigilancia médica ocupacional de los trabajadores del contratista; el administrador de la obra
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

refiere que mediante contrato de locación de servicios profesionales n.° 12-2023-MACHU,


se contrató a una Licenciada en Enfermería, cuyo inicio de labores fue del 27 de marzo de
2023, dejando de laborar por motivos personales el 4 de junio; continuando esta labor, una
técnica de enfermería desde el 5 al 24 de junio del presente año, según consta en su recibo
Firmado digitalmente por por honorarios electrónico n.° E001-4 emitido al contratista el 26 de junio de 2023. Sin
embargo, al realizar la revisión de las hojas de vida documentadas de ambas trabajadoras
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
en mención, y que fueron proporcionadas por el contratista, se evidenció que ninguna de
ellas contaba con algún Diplomado en Salud Ocupacional de un mínimo de treinta y seis (36)
créditos, expedido por una Escuela o Facultad de Medicina o de Ciencias de la Salud de una
universidad pública o privada, con un mínimo de tres (3) años de experiencia, o con alguna
capacitación mínima de seguridad y salud en el trabajo, gestión de riesgos de desastres; lo
que generaría que no se realice una efectiva gestión de seguridad y salud en el trabajo.

13
Tal como se dejó constancia en el Formato n.° 01 denominado: “Verificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo (SG-SST) en la empresa contratista”.
Página 21 de 34

✓ Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, Plan anual de Seguridad y Salud en el


Trabajo en original; Plan para la vigilancia, prevención y control de enfermedades
ocupacionales, matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Control
(IPER-C)

No cuentan con la documentación en original, sin embargo, solo se evidenció un archivo


digitalizado sin sellos, ni firmas de elaboración, revisión y aprobación.

✓ Miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y Libro de comité de


SST

Mediante Actas de instalación del comité de SST n.° 001 y 002-2023-CSST-OBRA


“Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Machupicchu del distrito de
Machupicchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco” – CUI 2343128, suscritas el
24 de marzo y 26 de abril de 2023 respectivamente; el contratista conformó el Comité con
dos (2) miembros titulares del empleador, dos (2) miembros titulares de los trabajadores, dos
(2) miembros suplentes del empleador y dos (2) miembros suplentes de los trabajadores; sin
embargo se advierte que a la fecha de la emisión del presente informe, el Comité de
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Seguridad y Salud en el Trabajo estaría conformado solo por un (1) Miembro Titular del
Militza FAU 20131378972
soft empleador y un (1) Miembro Titular de los trabajadores, siendo que los demás trabajadores
ya no laboran para la empresa contratista.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

Entonces, acorde a lo expuesto y según se consignó en Acta correspondiente, el Comité no


estaría conformado con el número mínimo de miembros como estipula la normativa aplicable
y además se advierte que el contratista no cuenta con libro(s) de comité de Seguridad y Salud
Firmado digitalmente por en el Trabajo (SST).
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 ✓ Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST)

No cuentan con un RISST en original; solo se evidenció una copia del mismo.

Firmado digitalmente por


✓ Reportes estadísticos de Seguridad y Salud en el Trabajo
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00 El contratista no cuenta con ningún reporte estadístico de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SST)

✓ Entrega parcial de los Equipos de Protección Individual (EPI).

Firmado digitalmente por


De la revisión a los formatos de control entrega de Equipos de Protección Personal EEPs, se
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972 evidenció que el contratista en la primera entrega proporcionó a cada personal operario:
casco, polo de manga larga, guantes, pantalón, zapatos de seguridad, entre otros; sin
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
embargo, respecto a la ropa de trabajo no sustenta la entrega de dos (2) juegos de uniforme
de trabajo a cada trabajador, tal como lo establece la normativa vigente.

Así también, se verificó el desabastecimiento total de Equipos de Protección Individual en el


almacén del contratista tales como: chalecos, gafas panorámicas para gases, mascarillas
antipolvo y antigas, pantallas de soldadura, guantes, botines, botas de cuero, entre otros; así
como el desabastecimiento parcial con stock limitado de: auriculares, caretas, respiradores
con filtros antigas o antivapores, entre otros; los cuales se detallan en el Cuadro n.° 02:
Página 22 de 34

Cuadro n.° 02
Stock de equipos de protección individual en el almacén del Contratista
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI) CUENTAN
COMENTARIOS
(PRESENTAR DOCUMENTACIÓN DE ENTREGA) SI NO
Chaleco con cintas de material reflectivo X ---------------------

Las camisas de manga largas son entregadas a personal de Staff y


Camisa de mangas largas X los polos de manga larga son entregados a personal operario.
Solo tres (3) polos en stock
Pantalón con tejido de alta densidad tipo jean o mameluco de trabajo X Solo dos (2) en stock
Protectores auditivos (Tapones de oídos o auriculares) para zonas que
X Solo dos (2) auriculares u orejeras en stock
excedan los decibeles permisibles a los trabajadores
Monogafas o gafas panorámicas contra salpicaduras en la manipulación
X ---------------------
de químicos o presencia de gases y vapores
Careta para trabajos con pulidora, sierra circular o manipulación de
X Solo cuatro (4) en stock
químicos
Pantallas de soldadura que protejan de las chispas, partículas en
X ---------------------
proyección y rayos UV de la soldadura eléctrica
Filtros para pantallas de soldadura para proteger de radiación U.V. del arco
eléctrico y radiación infrarroja producida por el oxicorte por la fusión de X ---------------------
metales
Usan mascarilla quirúrgica como alternativa
Mascarillas antipolvo X
Ciento setenta (170) en stock
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 Respiradores equipaos con filtros antigás o antivapores X Solo cuatro (4) respiradores y cuatro (4) pares de filtros en stock
soft
Motivo: Doy Visto Bueno Línea de aire o equipos de respiración autocontenida en espacios
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00 X ---------------------
confinados
Guantes de cuero cromo, tipo mosquetero con costura interna, para
X ---------------------
proteger las manos y muñecas
Polainas y casaca de cuero, para evitar las severas quemaduras que
X ---------------------
puedan ocasionar las salpicaduras del metal fundido por soldadura
Gorro con protección de cabello y cuero cabelludo, especialmente cuando
X ---------------------
Firmado digitalmente por se hace soldadura en posiciones
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Respirador contra humos de la soldadura u oxicorte X Solo cuatro (4) respiradores y cuatro (4) pares de filtros en stock
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Cascos tipo A o B para trabajos industriales en general o con tensión
X Solo dieciséis (16) cascos tipo A
eléctrica, respectivamente
Guantes de neopreno, resistentes a la abrasión y agentes químicos de
X Solo diez (10) pares en stock
carácter agresivo
Guantes de algodón o punto, para trabajos ligeros X ---------------------
Firmado digitalmente por Guantes de cuero, para trabajos de manipulación en general X Solo un (1) par en stock
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft Guantes de plástico, para protegerse de agentes químicos
X Solo diez (10) pares en stock
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
nocivos
Guantes de amianto, para trabajos que tengan riesgo de sufrir
X ---------------------
quemaduras
Guantes de malla metálica o Kevlar, para trabajos de manipulación de
X ---------------------
piezas cortantes
Guantes de lona, para manipular elementos en que se puedan producir
X ---------------------
arañazos, pero que no sean materiales con grandes asperezas
Firmado digitalmente por
Botines de cuero de suela antideslizable, con puntera de acero contra
BAILON AZURIN Yngrid X ---------------------
Graciela FAU 20131378972 riesgos mecánicos
soft
Motivo: Doy Visto Bueno Botas de jebe con puntera de acero cuando se realicen trabajos en
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 X ---------------------
presencia de agua o soluciones químicas
Fuente: Formato n.° 01 denominado: “Verificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST)
Elaborado por: Comisión de Control.

✓ Uso inadecuado de los Equipos de Protección Individual (EPI)

De la visita a la inspección de la obra se evidencia que algunos trabajadores no cuentan con


los Equipos de Protección Individual necesarios mientras realizan sus actividades asignadas;
entre ellos: a) trabajador manipulando bolsas de cemento, sin guantes y sin mascarilla
antipolvo; b) trabajador manipulando cemento sin mascarilla antipolvo.
Página 23 de 34

Fotografía n.° 5: Fotografía n.° 6:


Trabajador manipulando bolsas de cemento, Trabajador manipulando cemento sin mascarilla
sin guantes y sin mascarilla antipolvo. antipolvo.

Firmado digitalmente por


CALIZAYA DE LA SOTA Livia ✓ Estaciones de emergencia y Botiquines
Militza FAU 20131378972
soft

Durante la visita realizada, se evidenció que la obra cuenta con una (1) estación de
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

emergencia ubicada al ingreso de la planta baja 1 (primer nivel), conformada por una (1)
camilla rígida, un (1) kit antiderrame y un (1) botiquín de primeros auxilios; de cuya revisión,
se encuentra parcialmente desabastecido, toda vez que solo cuenta con: un (1) frasco de
alcohol medicinal 70° de 500 ml, un (1) frasco de alcohol yodado de 1000 ml, dos (2) jelonet,
Firmado digitalmente por dos (2) vendas triangulares, diez (10) bajalenguas, algunos pares de guantes de látex,
venditas, y no se evidenció : vendas de 3 y 4 plg . X 5 yardas, apósitos, cloruros, entre otros;
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 lo que generaría que no se pueda brindar eficientemente los primeros auxilios ante lesiones
y emergencias comunes suscitadas en los trabajadores.

Firmado digitalmente por


HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

Firmado digitalmente por


BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

Fotografía n.° 7: Fotografía n.° 8:


Única estación de emergencia ubicada al Botiquin de primeros auxilios desabastecido.
ingreso de la planta baja (primer nivel)

Al respecto, mediante Requerimientos N° 20 y 23, de 7 de junio 2023 y 22 de junio 2023


respectivamente, el área de SST realizó el pedido de insumos necesarios para el
abastecimiento del botiquín, la misma que lo realizan a través de un grupal de mensajería
Página 24 de 34

instantánea y sin un cargo de recepción; sin embargo, hasta el momento de nuestra visita,
no había respuesta a dicha solicitud.

b) Criterio:

La normativa aplicable a los comentarios antes expuestos, es la siguiente:

➢ Resolución Ministerial N° 312-2011/MINSA del 25 de abril 2011, que aprueba el


Documento Técnico: "Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de
Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad", y la Resolución
ministerial 571-2014 del 25 de julio de 2014, que modifica el subnumeral 6.7.2 del numeral
6.7 del presente Documento Técnico, donde se establece lo siguiente:

"(…)
V.I PROTOCOLO DE EXÁMENES MÉDICO OCUPACIONALES Y GUÍAS DE
DIAGNÓSTICO PARA EXÁMENES MÉDICOS OBLIGATORIOS POR ACTIVIDAD
(…)

Firmado digitalmente por


CALIZAYA DE LA SOTA Livia
6.7 SERVICIOS ENCARGADOS DE LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS
Militza FAU 20131378972
soft TRABAJADORES
(…)
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

6.7.2.- La presencia del médico ocupacional para la vigilancia de la salud de los trabajadores
en las empresas y/o ambientes de trabajo, debe regirse de acuerdo a lo siguiente:
a) Con más de 500 trabajadores, se deberá garantizar la permanencia del médico
ocupacional mínimamente por 6 horas diarias por 5 días a la semana.
Firmado digitalmente por b) Con 500 o menos trabajadores, el desarrollo de la actividad de vigilancia de salud estará
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft a cargo del médico ocupacional, sin la exigencia de un mínimo de horas presenciales
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 (…)”

➢ Resolución Ministerial N° 021-2016/MINSA del 13 de enero de 2016, que aprueba el perfil


de competencias del médico ocupacional; donde se establece lo siguiente:
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft “(…)
Artículo 1.- Aprobar el perfil de competencias del médico cirujano debidamente titulado,
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú, egresado de la Maestría en Salud
Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina
Ocupacional y Medio Ambiente, con un mínimo de un (1) año de experiencia en Medicina del
Trabajo o Salud Ocupacional; así como del médico cirujano debidamente titulado, colegiado
Firmado digitalmente por y habilitado por el Colegio Médico del Perú con Diplomado en Salud Ocupacional de un
mínimo de treinta y seis (36) créditos, expedido por una Escuela o Facultad de Medicina o
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
de Ciencias de la Salud de una universidad pública o privada, con un mínimo de tres (3) años
de experiencia en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional, (…)”

➢ Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por Decreto


Supremo n.° 005-2009-TR de 24 de abril de 2009; modificado por Decreto Supremo N°
006- 2014-TR, Decreto Supremo N° 016-2016 y Decreto Supremo 001-2021, establece lo
siguiente:

“(…)
TÍTULO IV
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Página 25 de 34

CAPÍTULO I
PRINCIPIOS
Artículo 23.- Los empleadores que tienen implementados sistemas integrados de gestión o
cuentan con certificaciones internacionales en seguridad y salud en el trabajo deben verificar
que éstas cumplan, como mínimo, con lo señalado en la Ley, el presente Reglamento y
demás normas aplicables.

(…)
CAPÍTULO IV
DEL COMITÉ O SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(…)
Artículo 43.- El número de personas que componen el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo es definido por acuerdo de partes no pudiendo ser menor de cuatro (4) ni mayor de
doce (12) miembros. Entre otros criterios, se podrá considerar el nivel de riesgo y el número
de trabajadores.

(…)
Artículo 60. Equipos para la protección
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
El empleador proporciona a sus trabajadores equipos de protección personal adecuados,
Militza FAU 20131378972
soft según el tipo de trabajo y riesgos específicos presentes en el desempeño de sus funciones,
cuando no se puedan eliminar en su origen los riesgos laborales o sus efectos perjudiciales
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

para la salud este verifica el uso efectivo de los mismos.

Artículo 61. Revisión de indumentaria y equipos de trabajo


El empleador adopta las medidas necesarias, de manera oportuna, cuando se detecte que
Firmado digitalmente por la utilización de indumentaria y equipos de trabajo o de protección personal representan
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft riesgos específicos para la seguridad y salud de los trabajadores.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 (…)
CAPÍTULO I
RECOPLICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ESTADISTICAS
(…)
Firmado digitalmente por
Artículo 118.- La Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft Trabajo ejecuta las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa
sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante la formulación de políticas, la elaboración
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

de normas y documentos técnicos; y mediante la aprobación, ejecución y supervisión de


planes, programas o proyectos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para estos
efectos utiliza la información contenida en el Sistema Informático de Notificación de
Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales.
Firmado digitalmente por

➢ Norma Técnica de Edificación G.050 Seguridad durante la construcción, aprobada


BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
mediante Decreto Supremo N° 011-2006 del 8 de mayo de 2006; establece lo siguiente:

“(…)
7. REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
(…)
7.12 Atención de emergencias en caso de accidentes
Toda obra debe contar con las facilidades necesarias para garantizar la atención inmediata
y traslado a centros médicos, de las personas heridas o súbitamente enfermas. En tal sentido,
el contratista debe mantener un botiquín de primeros auxilios implementado como mínimo de
acuerdo a lo indicado en el punto B.1 del Anexo B. En caso la obra se encuentre fuera del
radio urbano el contratista debe asegurar la coordinación con una ambulancia implementada
como mínimo de acuerdo a lo indicado en el punto B.2 del Anexo B.
Página 26 de 34

(…)”
27. ANEXO B (NORMATIVO). FORMAS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN CASO DE
ACCIDENTES

B.1 EQUIPAMIENTO BASICO PARA UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.

El Botiquín deberá implementarse de acuerdo a la magnitud y tipo de obra así como a la


posibilidad de auxilio externo tomando en consideración su cercanía a centros de asistencia
médica hospitalaria. Como mínimo un Botiquín de primeros auxilios debe contener:

02 Paquetes de guantes quirúrgicos


01 Frasco de yodopovidoma 120 ml solución antiséptico
01 Frasco de agua oxigenada mediano 120 ml
01 Frasco de alcohol mediano 250 ml
05 Paquetes de gasas esterilizadas de 10 cm X 10 cm
08 Paquetes de apósitos
01 Rollo de esparadrapo 5 cm X 4,5 m
02 Rollos de venda elástica de 3 plg. X 5 yardas
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
02 Rollos de venda elástica de 4 plg. X 5 yardas
Militza FAU 20131378972
soft 01 Paquete de algodón x 100 g
01 Venda triangular
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

10 paletas baja lengua (para entablillado de dedos)


01 Frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 l (para lavado de heridas)
02 Paquetes de gasa tipo jelonet (para quemaduras)
02 Frascos de colirio de 10 ml
Firmado digitalmente por 01 Tijera punta roma
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft 01 Pinza
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00 01 Camilla rígida
01 Frazada.
(…)

Firmado digitalmente por


13. EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno El EPI debe utilizarse cuando existan riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores
que no hayan podido eliminarse o controlarse convenientemente por medios técnicos de
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización de


trabajo. En tal sentido, todo el personal que labore en una obra de construcción, debe contar
con el EPI acorde con los peligros a los que estará expuesto.
Firmado digitalmente por El EPI debe proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su uso, sin
ocasionar o suponer por sí mismos riesgos adicionales ni molestias innecesarias.
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 (…)
13.1 Ropa de trabajo
(…)
• Se proporcionarán dos juegos de uniforme de trabajo”

c) Consecuencia

La situación antes expuesta genera el riesgo de no promover la salud y seguridad laboral en un


ambiente seguro, lo que traería como consecuencia el suceso de accidentes y enfermedades
ocupacionales.
Página 27 de 34

7. TODOS LOS EXTINTORES PORTÁTILES DE LA OBRA, SE ENCUENTRAN CON FECHA


VENCIDA E INOPERATIVOS, SITUACIÓN QUE NO GARANTIZA SU USO EFECTIVO Y
ACCIONAR ANTE UN EVENTUAL INCENDIO CONSTITUYENDO UN RIESGO PARA LA
SEGURIDAD DEL PERSONAL QUE LABORA EN LAS INSTALACIONES DE LA OBRA,
PUDIENDO TRAER COMO CONSECUENCIA ACCIDENTES FATALES.

a) Condición
De la visita realizada a la obra, la comisión de control observó que de los cinco (5) únicos
extintores con los que cuenta la obra, ninguno se encuentra operativo, encontrándose uno (1)
de ellos ubicado en el segundo nivel, colgado en una columneta de amarre, presurizado, con
fecha vencida y sin su tarjeta de inspección.

Firmado digitalmente por


CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00

Firmado digitalmente por


ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Fotografía n.° 9:
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00
Extintor ubicado en el segundo nivel, colgado en una columneta de amarre, presurizado, con fecha
vencida y sin su tarjeta de inspección.

Así también, los otros cuatro (4) extintores restantes, se encuentran inoperativos en el almacén
Firmado digitalmente por del contratista por presentar fecha vencida.
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00

Firmado digitalmente por


BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00

Fotografía n.° 10:


De los cinco (5) extintores, cuatro (4) se
encuetran en desuso y guardados en el almacen
del contratista por presentar fecha vencida.
Página 28 de 34

Al respecto, mediante Requerimientos N° 20 y 23, de 7 de junio 2023 y 22 de junio 2023


respectivamente, el área de SST realizó el pedido recarga de extintores, la misma que fue
realizada a través de un grupal de mensajería instantánea y sin un cargo de recepción; sin
embargo, hasta el momento de nuestra visita, aún se encontraba pendiente de respuesta a dicha
solicitud.

b) Criterio
La normativa aplicable a los comentarios antes expuestos, es la siguiente:

➢ Norma Técnica Peruana 350.043-1:2011 EXTINTORES PORTATILES. Selección,


distribución, inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática, 3ª Edición, del
31 de diciembre de 2011; establece lo siguiente:
“(…)
6. REQUISITOS GENERALES
(…)
6.2 Requisitos de extintores
(…)
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
6.2.5 Los extintores deben estar listos y operativos en su sistema de actuación, con su
Militza FAU 20131378972
soft capacidad de carga que le corresponde, así como estar ubicados en los lugares designados
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:28:47 -05:00 para actuar eficientemente ante una emergencia.
6.2.6 Extintores que no reúnen las mínimas condiciones de seguridad, están obsoletos y no
aptos para su uso en conformidad con la presente NTP, (...)
(…)
8. DISTRIBUCION E INSTALACION DE EXTINTORES
Firmado digitalmente por
8.1 Generales
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft (…)
8.1.3 Operatividad de los extintores: Los extintores portátiles deben mantenerse
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:46:54 -05:00

correctamente cargados, en condiciones operativas, y estar colocados en sus lugares


designados durante todo el tiempo mientras no están siendo usados.
(…)”
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft c) Consecuencia
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:26:13 -05:00
La situación antes expuesta genera el riesgo de no garantizar un uso efectivo y accionar ante un
eventual siniestro, lo que traería como consecuencia el suceso de accidentes inclusive fatales.

VII. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL


Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
La información y documentación que la Comisión de Control ha revisado y analizado durante el
Graciela FAU 20131378972
soft
desarrollo del servicio de Control Concurrente al hito de control n.° 4: Ejecución de obra a setiembre
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 de 2023, se encuentra detallada en el Apéndice n.° 1 del presente informe.
Las situaciones adversas identificadas en el presente informe se sustentan en la revisión y análisis de
la documentación e información obtenida por la Comisión de Control, la cual ha sido señalada en la
condición y se encuentra en el acervo documentario de la Entidad.

VIII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS


Durante la ejecución del presente servicio de Control Concurrente a la presente obra, la Comisión de
Control no emitió el Reporte de Avance ante Situaciones Adversas.
Página 29 de 34

IX. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE


CONTROL ANTERIORES
Las situaciones adversas comunicadas en los Informes de Hitos de Control anteriores respecto de las
cuales el Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS aún no ha adoptado las acciones
preventivas y correctivas, o estas no han sido comunicadas a la Comisión de Control, se detallan en
el Apéndice n.° 2.

X. CONCLUSIÓN
Durante la ejecución del Control Concurrente a la Ejecución de la Obra “Mejoramiento de los Servicios
de Salud del Centro de Salud Machupicchu del Distrito de Machupicchu Provincia de Urubamba,
Departamento de Cusco” - Hito de Control n.° 4, se han advertido siete (7) situaciones adversas que
afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del citado
proyecto, las cuales han sido detalladas en el presente informe.

XI. RECOMENDACIONES
1. Hacer de conocimiento al Coordinador General del Programa Nacional de Inversiones en Salud –
PRONIS el presente Informe de Hito de Control, el cual contiene las situaciones adversas
identificadas como resultado del Control Concurrente al Hito de Control n.° 4: Ejecución de obra a
setiembre de 2023, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que
correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el
objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la
ejecución del saldo de la obra “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Centro de Salud
Machupicchu”- CUI N° 2343128.
2. Hacer de conocimiento al Coordinador General del PRONIS que debe comunicar a la Comisión de
Control, en el plazo de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o
por adoptar respecto a la situación adversa contenida en el presente informe, adjuntando la
documentación de sustento respectiva.

Magdalena del Mar, 22 de setiembre de 2023.

Firmado digitalmente por BAILON


Firmado digitalmente por HUAMAN AZURIN Yngrid Graciela FAU
MALCA Luis Alberto FAU 20131378972 20131378972 soft
soft Motivo: Soy el autor del documento
Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 22-09-2023 13:59:40 -05:00
Fecha: 22-09-2023 12:26:47 -05:00
__________________________ ___________________________
Luis Alberto Huamán Malca Yngrid Bailón Azurín
Integrante Jefe de Comisión
Comisión de Control Comisión de Control
Firmado digitalmente por ARTETA
CORRALES Jorge Adrian FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 22-09-2023 14:47:49 -05:00
_________________________
Jorge Adrián Arteta Corrales
Supervisor
Comisión de Control
Firmado digitalmente por CALIZAYA
DE LA SOTA Livia Militza FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 22-09-2023 15:23:43 -05:00

________________________________
Livia Calizaya De La Sota
Jefe del Órgano de Control Institucional
Programa Nacional de Inversiones en Salud –
PRONIS
Página 30 de 34

APÉNDICE N° 1:
DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL

1. AVANCE ACUMULADO EJECUTADO DE LA OBRA MENOR AL 80% DE MANERA


RECURRENTE CARACTERIZADO POR CONTINUO DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES
Y ESCASO PERSONAL OBRERO, A PESAR DE CONTAR CON PLAZO DE TÉRMINO DE
OBRA VENCIDO PODRÍA GENERAR RESOLUCIÓN DE CONTRATO POSTERGANDO AÚN
MÁS LA CULMINACIÓN DE LA OBRA, ASÍ COMO LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL
CENTRO DE SALUD.

N° Documento
1 Informe de Hito de Control n.° 025-2022-OCI/5297-SCC de 3 de octubre de 2022.
2 Informe de Hito de Control n.° 015-2023-OCI/5297-SCC de 2 de mayo 2023.
3 Valorización mensual de obra ° 16 correspondiente al mes de agosto de 2023.
4 Acta n.° 02-2023/OCI-PRONIS – MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
Firmado digitalmente por Asientos de Cuaderno de Obra Digital n.os 517, 521, 522 y 545 del mes de agosto de
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
5
Militza FAU 20131378972
soft 2023.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00

2. DEMORAS EN EL PRONUNCIAMIENTO DE LA ENTIDAD SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA


EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL N° 1 REFERENTE A MUROS DE
CONTENCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA BASE DE LA CISTERNA VIENE GENERANDO
ATRASOS EN LA EJECUCIÓN DE LA MISMA, HECHO QUE PODRÍA AFECTAR LA
CULMINACIÓN DE LA OBRA Y LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
MACHUPICCHU.
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:48:33 -05:00
N° Documento
1 Planos PS 01, E-5A y EG-27 del expediente técnico de saldo de obra.
2 Carta n.° 292-2023-MINDA/PRONIS-UO de 16 de mayo de 2023.
3 Asiento de cuaderno de obra n.° 356 de 17 de mayo de 2023.
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft 4 Carta n.° 113-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 20 de mayo de 2023.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:27:19 -05:00
5 Carta n.° 169-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 9 de junio de 2023.
6 Carta n.° 394-2023-MINDA/PRONIS-UO de 19 de julio de 2023.
7 Carta n.° 256-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 2 de agosto de 2023.
8 Carta n.° 014-2023-CONSORCIO MACHUPICCHU/RO-JCS de 3 de agosto de 2023.
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
9 Carta n.° 314-2023-ATINSAC-C.S.M/JS-JBN de 29 de agosto de 2023.
10 Carta n.° 475-2023-MINSA/PRONIS-UO de 7 de setiembre de 2023.
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
11 Acta n.° 001-2023/OCI-PRONIS – MACHUPICCHU de 20 de abril de 2023.
Página 31 de 34

3. FALTA DE DILIGENCIA POR PARTE DE LA ENTIDAD EN SOLICITAR OPORTUNAMENTE


LAS FICHAS TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS Y DE
COMUNICACIONES, PODRIA ORIGINAR RETRASOS EN SU APROBACIÓN Y ADQUISICIÓN,
CONLLEVANDO AL APLAZAMIENTO DE LA PUESTA EN SERVICIO DEL CENTRO DE
SALUD MACHUPICCHU.

N° Documento
Volumen IV, V, VI y VII del proyecto de “Mejoramiento de los Servicios de Salud del
1 Centro de Salud Machupicchu, del Distrito de Machupicchu, Provincia de Urubamba,
Departamento de Cusco”
2 Carta n.° 203-2023-MINSA/PRONIS-UO de 31 de marzo de 2023.
3 Asiento del Cuaderno de Obra n.° 298 de 4 de abril de 2023.
4 Carta n.° 0020-2023-ATINSAC-C.S.M./JS-JBN de 4 de abril de 2023.
5 Carta n.° 0258-2023-ATINSAC-C.S.M./JS-JBN de 3 de agosto 2023.
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia 6 Carta n.° 831-2023-ATINSAC/RL de 5 de setiembre de 2023.
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 7 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00

4. AUSENCIA DEL RESIDENTE DE OBRA DURANTE EL MES DE SETIEMBRE DE 2023 NO


GARANTIZA UNA ADECUADA DIRECCIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE LA OBRA,
HECHO QUE PODRÍA AFECTAR LA CALIDAD DE LA OBRA Y GENERAR MAYORES
ATRASOS EN SU EJECUCIÓN.

Firmado digitalmente por


ARTETA CORRALES Jorge
N° Documento
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno 1 Carta n.° 469-2023-MINSA/PRONIS-UO de 1 de setiembre de 2023.
Fecha: 22-09-2023 14:48:33 -05:00
2 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
Asientos de Cuaderno de Obra Digital n.os 576, 577, 578 y 581 del mes de setiembre de
3
2023.

Firmado digitalmente por


HUAMAN MALCA Luis Alberto
5. ACUMULACIÓN DE MATERIALES DE OBRA EN LA VÍA PÚBLICA Y MATERIAL EXCEDENTE
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
ACUMULADO EN ZONAS DE TRABAJO NO GENERA UN AMBIENTE SEGURO CON EL
Fecha: 22-09-2023 12:27:19 -05:00
RIESGO DE OCASIONAR ACCIDENTES EN LOS TRABAJADORES Y USUARIOS DE LA VÍA
PÚBLICA.

N° Documento
1 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
6. LA EMPRESA CONTRATISTA PRESENTA DEFICIENCIAS EN SU SISTEMA DE GESTIÓN DE
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SITUACIÓN QUE AFECTA LA PROMOCIÓN Y
PREVENCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL EN UN AMBIENTE SEGURO
GENERANDO EL RIESGO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES Y ACCIDENTES
LABORALES.

N° Documento
1 Relación de personal operario al 14 de setiembre de 2023.
2 Control de asistencia de personal operario.
3 Relación de personal de Staff al 14 de setiembre de 2023 (Del 01 al 11 de Set. 2023)
4 Control de asistencia de personal de Staff.
5 Hoja de vida documentada del profesional de salud de enfermería.
Página 32 de 34

N° Documento
6 Contrato de locación de servicios profesionales N° 12-2023-MACHU.
7 Hoja de vida documentada del personal técnico en enfermería.
8 Recibo por honorarios electrónico n.° E001-4, emitido el 26 de junio de 2023.
Acta de instalación del comité de SST n.° 001-2023-CSST-OBRA, suscrita el 24 de
9 marzo de 2023.
Acta de instalación del comité de SST n.° 002-2023-CSST-OBRA, suscrita el 26 de abril
10 de 2023.
Requerimiento de obra n.° 20-2023 del 7 de junio 2023 para el abastecimiento del
11 botiquín del contratista.
Requerimiento de obra n.° 23-2023 del 22 de junio 2023 para el abastecimiento del
12 botiquín del contratista.
Formato n.° 01 denominado: “Verificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y
13 Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa contratista”.
Firmado digitalmente por 14 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00
7. TODOS LOS EXTINTORES PORTÁTILES DE LA OBRA, SE ENCUENTRAN CON FECHA
VENCIDA E INOPERATIVOS, SITUACIÓN QUE NO GARANTIZA SU USO EFECTIVO Y
ACCIONAR ANTE UN EVENTUAL INCENDIO CONSTITUYENDO UN RIESGO PARA LA
SEGURIDAD DEL PERSONAL QUE LABORA EN LAS INSTALACIONES DE LA OBRA,
PUDIENDO TRAER COMO CONSECUENCIA ACCIDENTES FATALES.

N° Documento
1 Requerimiento de obra n° 20-2023 del 22 de junio 2023 para recarga de extintores.
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:48:33 -05:00 2 Requerimiento de obra n.° 23-2023 del 7 de junio 2023 para recarga de extintores.
3 Acta n.° 002-2023/OCI-PRONIS-MACHUPICCHU de 14 de setiembre de 2023.

Firmado digitalmente por


HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:27:19 -05:00

Firmado digitalmente por


BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00
Página 33 de 34

APENDICE N° 2

SITUACIONES ADVERSAS QUE SUBSISTEN DE LOS INFORMES DE HITO DE CONTROL


ANTERIOR

HITO DE CONTROL N° 1:
ESTADO SITUACIONAL Y SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA
Estado de la situación
N° Situaciones adversas
adversa
Durante el perfeccionamiento del contrato se ha considerado la
retención de la garantía de fiel cumplimiento con base al
Desestimada
1 Decreto de Urgencia n.° 063-2021, el cual no se encontraba
vigente al momento de la suscripción del contrato, situación que
pone en riesgo la aplicación de la garantía del fiel cumplimiento.
Durante la inspección física a la obra se han evidenciado
deficiencias en el procedimiento constructivo, no acorde con lo
No corregida
Firmado digitalmente por

2 establecido en el expediente técnico, situación que podría


CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00
ocasionar el deterioro prematuro de la obra, así como, mayores
costos de mantenimiento luego de su culminación.

HITO DE CONTROL N° 2:
REINICIO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA, EJECUCIÓN CONTRACTUAL Y PAGOS
REALIZADOS POR LA ENTIDAD (*)
Firmado digitalmente por Estado de la Situación
ARTETA CORRALES Jorge N° Situaciones adversas
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Adversa
Fecha: 22-09-2023 14:48:33 -05:00

Póliza de seguro contra todo riesgo (CAR), no se encuentra


vigente, situación que no garantiza la protección de la obra
1 contra daños materiales y de terceros que se produzcan durante No corregida
el plazo de su ejecución; además, no se aplicaron penalidades
Firmado digitalmente por
HUAMAN MALCA Luis Alberto por dicho incumplimiento.
La ejecución de obra no cuenta con licencia de edificación,
FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:27:19 -05:00
situación que pone en riesgo la culminación y funcionamiento de
2 la obra; así como, sanción pecuniaria por parte de la No corregida
municipalidad distrital de Machupicchu por dicho
incumplimiento.
Postes de energía eléctrica y estructuras de soporte del techo
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid del mercado artesanal se encuentran ubicados dentro del área
del terreno en el que se viene construyendo el centro de salud
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno 3 No corregida
Fecha: 22-09-2023 13:58:36 -05:00 Machupicchu, situación que podría generar interferencias,
retrasos y postergaciones en su construcción y puesta en
servicio a la población beneficiaria.
Los trabajos de relleno con material propio y/o material de
préstamo no cumplen con las especificaciones técnicas para su
4 No corregida
ejecución, hecho que podría generar asentamientos en los pisos
y afectar la calidad de la obra.
Reincidencia en la utilización de viguetas prefabricadas no
acorde con lo establecido en el expediente técnico, podría
5 No corregida
ocasionar el deterioro prematuro de la obra, así como, mayores
costos de mantenimiento luego de su culminación.
Página 34 de 34

Estado de la Situación
N° Situaciones adversas
Adversa
La ejecución de la obra se encuentra suspendida, a pesar de
que la falta de activación del cuaderno de obra digital que motivó
6 la suspensión se subsanó el 2 de diciembre de 2022, hecho que No corregida
viene generando la postergación de la terminación de la obra y
la puesta en servicio afectando a la población beneficiaria”.
“Ejecución de trabajos en obra por parte del contratista
encontrándose la obra suspendida sin la presencia de la
7 supervisión ni del especialista de seguridad, pone en riesgo la No corregida
calidad de los trabajos ejecutados y la integridad de los
trabajadores.
(*) Respecto a este informe de hito de control el PRONIS no presentó a este Órgano de Control, las medidas correctivas
y/o preventivas ante las situaciones advertidas, en cumplimiento del numeral 6.1.8.2 de la Directiva n.° 013-2022-
CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”.
Firmado digitalmente por
CALIZAYA DE LA SOTA Livia
Militza FAU 20131378972 HITO DE CONTROL N° 3:
EJECUCIÓN DE OBRA A ABRIL DE 2023 (**)
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 15:31:45 -05:00

Estado de la Situación
N° Situación Adversa
Adversa

Demora en la ejecución de las partidas de concreto armado que


deberían haber culminado, de acuerdo al programa de ejecución
de obra - diagrama Gantt, además de atraso en el avance
1 No corregida
acumulado al mes de marzo de 2023 de 30,15% ejecutado VS
Firmado digitalmente por
ARTETA CORRALES Jorge
Adrian FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:48:33 -05:00
36,88% programado podrían generar aún más postergaciones
del plazo previsto para la culminación de la obra.
La Entidad no cuenta con la factibilidad del suministro eléctrico
vigente ni con el expediente del sistema de utilización en Media
Firmado digitalmente por
Tensión para el mejoramiento de los servicios del centro de salud
HUAMAN MALCA Luis Alberto
FAU 20131378972 soft
2 lo cual imposibilitaría contar con el suministro eléctrico para las No corregida
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 12:27:19 -05:00 pruebas de los equipos eléctricos y mecánicos considerando que
el plazo de la ejecución culminaría en tres meses generando
además atrasos en el término y puesta en marcha del proyecto.
(**) Respecto a este informe de hito de control el PRONIS presentó a este Órgano de Control, las medidas correctivas y/o
preventivas ante las situaciones advertidas a través del oficio n.° 1226-2023-MINSA/PRONIS-CG de 20 de julio de 2023
Firmado digitalmente por
BAILON AZURIN Yngrid
Graciela FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 22-09-2023 14:12:41 -05:00
Firmado digitalmente por Agente
Automatizado CGR
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 25-09-2023 13:33:28 -05:00

CARGO DE NOTIFICACIÓN
Sistema de Notificaciones y Casillas Electrónicas - eCasilla CGR

DOCUMENTO : OFICIO N° 433-2023-MINSA-PRONIS-OCI

EMISOR : LIVIA MILITZA CALIZAYA DE LA SOTA - JEFE DE OCI - PROGRAMA


NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS - ÓRGANO DE
CONTROL INSTITUCIONAL

DESTINATARIO : JOSE ALBERTO VALEGA SAENZ

ENTIDAD SUJETA A
: PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS
CONTROL

________________________________________________________________________________

Sumilla:
De la revisión de la información y documentación vinculada a la ejecución del saldo de la obra
"Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Machupicchu del distrito de
Machupicchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco", comunicamos que se han
identificado siete (7) situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N° 044-2023-
OCI/5297-SCC, el mismo que se adjunta al presente documento.

Se ha realizado la notificación con el depósito de los siguientes documentos en la CASILLA


ELECTRÓNICA N° 20601765226:
1. CÉDULA DE NOTIFICACIÓN N° 00000044-2023-CG/5297
2. Oficio N° 433-2023-MINSA-PRONIS-OCI
3. Informe de HC N° 044-2023-OCI-5297-SCC
4. Valorización n.° 16-Agosto
5. Acta N° 002-2023OCI-PRONIS ¿ MACHUPICCHU
6. Asientos de CO 517, 521, 522 y 545[
7. PLANOS
8. Carta 292-2023
9. Asiento de CO 356
10. Carta 113-2023
11. Carta 0169-2023
12. Carta 394-2023

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
431QOTV
13. Carta n°256- ATINSAC MAP
14. Carta 014-2023
15. 01 Relación de personal operario al 14-09-2023
16. 02 Control de asistencia
17. 03 Relación de personal de Staff al 14-09-2023
18. 07 HDV personal técnico en enfermería[F]
19. 10 Acta 002-2023-CSST-OBRA del 26
20. 13 Formato n

NOTIFICADOR : LIVIA MILITZA CALIZAYA DE LA SOTA - PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS -
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
431QOTV
Firmado digitalmente por CALIZAYA
DE LA SOTA Livia Militza FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 25-09-2023 13:31:01 -05:00

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA N° 00000044-2023-CG/5297

DOCUMENTO : OFICIO N° 433-2023-MINSA-PRONIS-OCI

EMISOR : LIVIA MILITZA CALIZAYA DE LA SOTA - JEFE DE OCI - PROGRAMA


NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS - ÓRGANO DE
CONTROL INSTITUCIONAL

DESTINATARIO : JOSE ALBERTO VALEGA SAENZ

ENTIDAD SUJETA A
: PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS
CONTROL

DIRECCIÓN : CASILLA ELECTRÓNICA N° 20601765226

TIPO DE SERVICIO
CONTROL SERVICIO DE CONTROL SIMULTÁNEO - INFORME DE HITO DE
GUBERNAMENTAL O : CONTROL
PROCESO
ADMINISTRATIVO

N° FOLIOS : 416

________________________________________________________________________________

Sumilla: De la revisión de la información y documentación vinculada a la ejecución del saldo de la


obra "Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Machupicchu del distrito de
Machupicchu, provincia de Urubamba, departamento de Cusco", comunicamos que se han
identificado siete (7) situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N° 044-2023-
OCI/5297-SCC, el mismo que se adjunta al presente documento, para conocimiento y los fines
correspondientes.

Se adjunta lo siguiente:

1. Oficio n.° 433-2023-MINSA-PRONIS-OCI

2. Informe de HC N° 044-2023-OCI-5297-SCC

3. Sustento de situación adversa

4. Sustento de Situación adversa

5. sustento de situación adversa

6. Sustento de Situación adversa - Planos

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
41LM8W4
Firmado digitalmente por CALIZAYA
DE LA SOTA Livia Militza FAU
20131378972 soft
7. Sustento de situación adversa - Carta n.° 292 Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 25-09-2023 13:31:01 -05:00

8. Sustento de situación adversa - Asiento de CO

9. Sustento de situación advera - Carta n.°113

10. Sustento de situación adversa -Carta n.°0169

11. Sustento de situación adversa - Carta n.° 394

12. Sustento de situación adversa -Carta n.° 256

13. Sustento de situación adversa - Carta n.° 014

14. Relación de personal operario al 14-09-2023

15. Registro de Control de asistencia

16. Relación de personal de Staff al 14-09-2023

17. Relación de personal técnico en enfermería[F]

18. Acta 002-2023-CSST-OBRA del 26

19. Formato Seguridad y Salud en el Trabajo

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/ecasilla e ingresando el siguiente código de verificación:
41LM8W4

También podría gustarte