0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas23 páginas

Rheem Performance Eléctrico (3465910L)

Este manual proporciona instrucciones para la instalación y uso de un termotanque. Incluye secciones sobre seguridad, ubicación, encendido, mantenimiento y garantía.

Cargado por

claudiabassi365
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas23 páginas

Rheem Performance Eléctrico (3465910L)

Este manual proporciona instrucciones para la instalación y uso de un termotanque. Incluye secciones sobre seguridad, ubicación, encendido, mantenimiento y garantía.

Cargado por

claudiabassi365
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Cod.

:3465910L r0
PARA EL USUARIO

Felicitaciones
Ud. ha elegido un producto de calidad y tecnología reconocida a nivel mundial.
RHEEM S.A. agradece su confianza y preferencia y queda a su disposición
para brindarle, en caso de necesitarlo, el servicio técnico profesional que usted
merece.

Este manual tiene dos propósitos: por una parte le sirve al instalador calificado
para encontrar los requisitos y recomendaciones para la instalación y por otra
parte, brindar al usuario la información sobre precauciones de seguridad, las
características, operación, mantenimiento e identificación de problemas.

Conserve este manual


Es de vital importancia que todas las personas que tengan que instalar, operar
o hacer mantenimiento al termotanque lean con especial atención y sigan
las indicaciones del presente manual de instalación, uso y mantenimiento.

Reconozca este símbolo como una indicación


de información de seguridad importante.

RECUERDE que para hacer efectiva la garantía debe contar con los siguientes
datos completos y guardar la factura de compra.

DATOS DEL TERMOTANQUE


Número de serie: ........................................................................................
Fecha de compra: ........../.........../..............................................................
Nº de factura: .............................................................................................

DATOS DEL INSTALADOR


Nombre y apellido ......................................................................................
....................................................................................................................
Número de matrícula .................................................................................

1
PARA EL USUARIO

ÍNDICE

PARA EL USUARIO

INTRODUCCIÓN
- Recomendaciones de seguridad ............................................................. 3
- Ubicación ................................................................................................ 4
USO
- Recomendaciones de encendido............................................................ 5
- Encendido................................................................................................ 5
MANTENIMIENTO
- Drenaje de la unidad................................................................................ 6
- Válvula de alivio ....................................................................................... 8
- Inspección del ánodo de magnesio......................................................... 9
SERVICIO TÉCNICO
- Servicio técnico ....................................................................................... 10
GARANTÍA
- Garantía .................................................................................................. 11
PARA EL INSTALADOR

INSTALACIÓN
- Accesorios provistos para la instalación ................................................. 14
- Instrucciones para la instalación.............................................................. 14
- Esquema de instalación - Modelo Pie y colgar...................................... 15
- Cuadro de Medidas - Modelo Pie .......................................................... 16
- Cuadro de medidas - Modelo de colgar.................................................. 17
- Conexiones de agua - Modelo Pie .......................................................... 18
- Conexiones de agua - Modelo de colgar ................................................ 19
- Llenado del termotanque......................................................................... 20
- Conexión eléctrica Clase I ...................................................................... 20
- Control de instalación.............................................................................. 21
- Guía de posibles inconvenientes............................................................. 22

2
PARA EL USUARIO

INTRODUCCIÓN

Solicite para la instalación los servicios de un instalador calificado.


Si no sigue exactamente la información en estas instrucciones,
se puede producir un incendio o una explosión causando daño
ADVERTENCIA
a la propiedad, lesiones personales o la muerte.

Siempre abra primero el agua FRÍA y luego comience a abrir el agua


caliente hasta lograr la temperatura confortable.
ADVERTENCIA

Las temperaturas de agua sobre los 52º pueden producir quemaduras


graves. Revise la temperatura del agua antes de meterse en la
bañera o tomar una ducha.
ADVERTENCIA

Se puede usar el cuadro siguiente como guía para determinar la temperatura


adecuada del agua para su casa.

Relación del tiempo temperatura


con las quemaduras
Tiempo para producir
Temp. quemaduras serias
49 ºC Más de 5 minutos
52 ºC 11/2 a 2 minutos
54 ºC Alrededor de 30 segundos
57 ºC Alrededor de 10 segundos
60 ºC Menos de 5 segundos
63 ºC Menos de 3 segundos
66 ºC Alrededor de 11/2 segundos
68 ºC Alrededor de 1 segundo
Tabla - Cortesía de Shriners Burn Institute

3
PARA EL USUARIO

Disposiciones generales
Cuando se seleccione el lugar para el termotanque se tiene que tomar en
consideración lo siguiente:

REGULACIONES DE INSTALACIÓN LOCALES

Este termotanque tiene que instalarse según estas instrucciones, los códigos
locales y los requisitos de la compañía de servicios públicos o, si no existen
los códigos locales, según las “Recomendaciones para Instalaciones eléctricas
domiciliarias” de la Asociación Electrotécnica Argentina correspondientes a
artefactos con protección eléctrica grado IP24.

Ubicación

Los termotanques Rheem tienen las siguientes restricciones de instalación:

- No pueden instalarse a la intemperie ni en lugares mojados (aquellos donde las


intalaciones eléctricas están expuestas en forma permanente o intermitente a la
acción directa del agua proveniente de salpicaduras y proyecciones, diferentes
de los lugares húmedos donde las instalaciones eléctricas están sometidas en
forma permanente, a los efectos de la condensación de la humedad ambiente
con formación de gotas).

- En cuartos de baño pueden instalarse en una zona delimitada por el perímetro


que exceda en 0,60m. de la bañera o ducha hasta la altura del cielorraso.

4
PARA EL USUARIO

USO

Recomendaciones de encendido
Antes de operar este termotanque, asegúrese de leer y seguir las instrucciones
de encendido, y todas las otras etiquetas en el termotanque, así como también
las advertencias impresas en este manual.

No encienda el termotanque si el tanque no está lleno de agua. No


encienda el termotanque si la llave de paso para el agua está cerrada.
IMPORTANTE

Encendido
1) Cerciórese de que el termotanque esté completamente lleno de agua, abriendo
cualquier canilla de la red de suministro de agua caliente. El líquido debe fluir
libremente.
2) Conecte el artefacto a la red de suministro eléctrico (220V, ca).
3) Cuando la temperatura del agua alcance aproximadamente los 66ºC, el
termostato cortará el suministro de energía eléctrica a la resistencia.

(1) (2) (3)

(220 v, ca)

Regulación de la temperatura del agua


Regulación de temperatura
El termostato viene calibrado de fábrica, a su más alta temperatura
(aproximadamente 66 ºC) ya que de esta manera se obtiene el mayor rendimiento
del artefacto. La temperatura puede ser regulada por el usuario para adecuarla
a sus preferencias. Para regular la temperatura del agua proceda de la siguiente
manera:

5
PARA EL USUARIO

a) Desconecte el artefacto de la alimentación eléctrica.


b) Saque los dos tornillos y luego retire la consola metálica (1) ubicada en el frente
del termotanque, junto con la aislación y la protección plástica.
c) Gire con un destornillador el dial de regulación (2) del termostato hasta obtener
la temperatura deseada.
d) Reinstale la protección plástica, la aislación y la consola metálica.
e) Reconecte la alimentación eléctrica.

Para evitar un riesgo debido al establecimiento inadvertido del protector


térmico, este aparato no debe ser alimentado a través de un dispositivo externo,
como un timer, o conectarse a un circuito de encendido y apagado.
IMPORTANTE

MANTENIMIENTO

Durante el período de garantía, y para que el usuario tenga derecho a la misma,


todas las reparaciones deben ser realizadas por un Service Oficial Rheem.
IMPORTANTE

Drenaje o purgado del termotanque:


El tanque interno del termotanque puede actuar como cámara de sedimentación
para los sólidos suspendidos en el agua. Por lo tanto, no es raro que los
depósitos de agua dura (sarro) se acumulen en el fondo del tanque. Se necesita
drenar unos 20 litros de agua del termotanque cada mes - o con mayor
frecuencia, a criterio del usuario si considera que la región posee aguas muy
duras - mediante el grifo de purga. Si se acumulan muchos depósitos sólidos
puede producirse un ruido sordo o retumbante. Se puede mejorar la calidad del
agua instalándose un ablandador en el caño de ingreso del agua fría al
termotanque, los cuales son adquiribles en comercios de productos sanitarios.

6
PARA EL USUARIO
A

En termotanques de Pie
Deberá efectuarse mediante el grifo D
C
de purga ubicado en la parte inferior
de la unidad. Se recomienda conectar
una manguera al pico central y B
dirigirla a una pileta de piso o un
recipiente tipo balde.
Después de realizar el drenaje para eliminación de
sedimentos en el fondo, si al ajustar el grifo hasta su tope
queda perdiendo agua sugerimos cambiar la arandela sello
del mismo de la siguiente manera: Sacar la traba (pieza B)
colocada en el cuerpo (pieza C) del grifo, desenroscar el
vástago (pieza A) y cambiar la arandela sello (pieza D) por una
nueva, verifique que no queden sedimentos en la zona de
asiento del grifo, rearmarlo enroscando el vástago hasta que
no se observe salida de agua por el mismo y colocar la traba
en el alojamiento nuevamente. O puede llamar al servicio
técnico para realizar esta operación.

Si se cierran rápidamente las llaves o las válvulas solenoides en los artefactos


automáticos que usan agua, se puede producir un sonido de “golpe de ariete”.

El “golpe de ariete” se puede describir como un ruido de golpe violento que se


escucha en una tubería de agua después de una alteración abrupta del flujo con
las consiguientes oscilaciones de presión. Se pueden usar tuberías verticales en
el sistema de tuberías de agua para reducir al mínimo el problema.

En termotanques de Colgar
Deberá efectuarse mediante la válvula de alivio que el instalador roscó en la
entrada del agua fría al termotanque. Esta válvula posee un pico de drenaje y
sobrepresión. Para efectuar el purgado de la unidad conecte una manguera al
pico de la válvula. Luego levante la leva de apertura y drene unos 20 litros hacia
una pileta o desagote más cercano.
Esta válvula cumple tres funciones, además de ser grifo de purga también
funciona como vávula de alivio y de retención . Por un lado, alivia la presión del
termotanque cuando se supera el límite preestablecido. Ante un incremento de la
presión interna, cuando ésta llega al valor de apertura, la válvula libera dicho
exceso.
La válvula tambien cumple con la función de protección ante toda posibilidad de
vaciado del termotanque por una falta de suministro de agua fría en la vivienda o
departamentos de propiedad horizontal.

7
PARA EL USUARIO

Válvula de alivio, retención y grifo de purga

CONEXIÓN
APERTURA TERMOTANQUE
PARA DRENAJE








3/4”





PICO DE SOBREPRESIÓN Y DRENAJE



(Insertar manguera para desagote)





Este tipo de válvulas de alivio es uni-direccional, y su correcta posición con el flujo



de agua entrante hacia el termo está señalada con una flecha en el lateral de la
misma.

Válvula de alivio
Por lo menos una vez al año debe realizarse la verificación de la válvula de
seguridad. Debe estar libre de incrustaciones de sarro en el mecanismo interno,
de modo que funcione libremente y permita el paso de varios litros hacia la tubería
de descarga. Asegúrese que el agua de descarga se dirija a un drenaje abierto. Si
la válvula de alivio del termotanque se descarga períodicamente, puede ser debido
a la expansión térmica en un sistema de agua “Cerrado”. No tape la salida de la
válvula de alivio, tampoco modifique la regulación de la misma, ni utilice otra a la
provista por la empresa Rheem S.A., esto puede ocacionar la anulación de la
garantía ante un problema.
La válvula de alivio debe estar instalada en el termotanque según el “Esquema de
instalación...” acorde al modelo de pie o al modelo de colgar. En el caso de
agregarse a la instalación algún elemento con el objeto de absorver la dilatación
del agua (por ej., un tanque de expansión) igualmente deberá instalarse la válvula
de alivio provista junto con el termotanque en la ubicación indicada en estas
instrucciones a los efectos de mantener la validez de la Garantía.

8
PARA EL USUARIO

Inspección del ánodo de magnesio


Solicitar un Servicio Técnico oficial para las siguientes acciones:
   






El artefacto está equipado con una barra de magnesio llamada ánodo diseñada
 








para prolongar la vida del tanque. Esta barra se consume paulatinamente para




 

proteger catódicamente el tanque, eliminando o minimizando la corrosión.




No extraiga la barra de magnesio del tanque salvo para inspección y/o remplazo


ya que su remoción acortará la vida del tanque y se perderá la garantía del mismo.



El ánodo se debe sacar del tanque del termotanque para ser inspeccionado



periódicamente, al menos una vez al año, y debe reemplazarse cuando la






sección (diámetro) esté reducida en el orden del 60%, o cuando está próximo
 


a observarse el alambre central.






Consulte la figura “Esquema de Instalación” para ver la ubicación del ánodo.


Asegúrese que se ha cortado el abastecimiento de agua fría antes de remover
el ánodo.









8
PARA EL USUARIO

Servicio Técnico

La empresa ha organizado un sistema de Service especializado, para la atención


del producto.
Nuestro Service podrá visitarlo espontáneamente para verificar el buen
funcionamiento del artefacto, o a requerimiento del usuario, si éste observara
alguna anormalidad.

Adjuntamos un listado de nuestros Técnicos Oficiales en todo el país, el cual se


encuentra sujeto a modificaciones. O puede consultarlo mediante la web:
www.rheem.com.ar o las webs correspondientes a las marcas de Rheem S.A.
ingresando por el link “Nuestras marcas”. Toda persona que no figure en el listado
publicado en la web, no forma parte de la Red de Services Oficiales.

Si el termotanque se encuentra instalada en la Ciudad de Buenos Aires o GBA


para cualquier consulta o reclamo contáctese:

Rheem S.A.
Servicio al Cliente
Av. del Libertador 6570 Piso 6
(C1428ARV) Buenos Aires - Argentina
Tel: 0810-888-6060
[email protected]

Cuando se ponga en contacto con esta oficina, debe tener disponible a


información siguiente:

- El modelo y número de serie del termotanque, según se muestra en la placa de


clasificación adjunta al embalaje del artefacto.

- La dirección donde se encuentra el termotanque instalado.

- El nombre y la dirección del instalador y de cualquier agencia de servicios que


prestó servicios en el termotanque.

- La fecha de la instalación original y la fecha en que se ejecutó cualquier servicio.


Los detalles del problema, en la mejor forma que pueda describirlos.

- Una lista de las personas, con fechas, con las que se ha puesto en contacto
con respecto a su problema.

10
PARA EL USUARIO

Garantía
RHEEM S.A. garantiza este producto por el término de 10 años a partir de la
fecha de compra .
Es condición indispensable para que el usuario tenga derecho a esta
garantía que se realice el correcto mantenimiento del termotanque
siguiendo las instrucciones del presente manual en su sección
“mantenimiento”.

¿Qué aspectos incluye y ampara?

Esta garantía cubre la reparación o reposición gratuita de cualquier pieza o


componente, siempre y cuando se determine que el defecto es causado por una
falla de material o de fabricación. Si los defectos de fabricación son irreparables,
se realizará el reemplazo de la unidad (si el modelo de termotanque a cambiar se
ha discontinuado, se reemplazará por el modelo con características similares en
vigencia).
Si se trata de defecto de fabricación, la obligación será dejarlo en condiciones
normales de funcionamiento en un plazo no mayor de treinta días a partir de la
fecha en que se reporte la falla.
En todos los casos de prestación de service en garantía, deberá exhibirse la
factura de compra y los datos personales y número de matrícula del instalador
que realizó la instalación de la unidad. La reparación del artefacto se efectuará en
el domicilio del usuario o en el local del Service Oficial Rheem, a criterio de este
último.
Los repuestos legítimos serán provistos por el Service Oficial Rheem.

¿Cuales son las responsabilidades del usuario?

Leer y seguir las indicaciones del presente manual de uso y mantenimiento antes
de poner en funcionamiento el mismo.
Conservar la factura de compra ya que la misma es necesaria para demostrar la
vigencia de la garantía.
Presentar los datos personales y número de matricula del instalador que instaló
la unidad.
Realizar el mantenimiento del termotanque tal como se recomienda en el
presente manual. Dicha obligación serán a cargo del cliente.

11
PARA EL USUARIO

¿Por qué puede darse por terminada la garantía?

Si la instalación del Termotanque no se ha realizado de acuerdo con las


Disposiciones y Normas Vigentes, y no se han seguido las instrucciones del
presente Manual de Instalación, Uso y Mantenimiento.
Si se ha realizado algún tipo de modificación en el artefacto; si éste ha sido utilizado
en ambientes corrosivos o para otros fines que no sea el de calentamiento de
agua para uso sanitario.
Las reparaciones que se realicen deberán ser efectuadas por el Servicio
Técnico Oficial Rheem S.A. por cuanto si se efectúan por personas no
autorizadas, la garantía perderá su validez.
Si los defectos reclamados han sido originados, en el uso indebido, o por la
intervención de personal NO autorizado por Rheem S.A.
Si la válvula de seguridad se encuentra instalada incorrectamente y/o su
regulación ha sido modificada.
Si el ánodo de magnesio se encuentra corroído en más de un 75% y no se
han realizado las verificaciones recomendadas en la sección “Mantenimiento” del
presente manual.
Si el tanque tiene una acumulación de sarro en el fondo y/o conductos de gases
de un espesor mayor a 20 mm.
Si el termotanque se instaló a la intemperie y/o en lugares muy corrosivos que
hayan deteriorado los componentes, esmalte o pinturas y que por lo tanto
ocasionen fallas en el funcionamiento del artefacto.
Si se trata de causas no atribuibles a defectos de fabricación y/o materiales.
Si los defectos son originados por operar la unidad con consumo eléctrico
superior o inferior al especificado en el presente manual.
Si el desperfecto se debe a caso fortuito o fuerza mayor.
Si se trata de daños ocasionados por inundaciones, terremotos, incendios,
tormentas eléctricas, golpes. Esta enumeración no es de carácter taxativo,
quedando excluidos de la presente garantía todos aquellos supuestos en los
que, en términos generales el funcionamiento anormal del producto se deba a
causas que no sean directa o exclusivamente atribuibles a Rheem S.A.

12
PARA EL USUARIO

La garantía del producto otorgada por Rheem S.A. está exclusivamente referida a
defectos de fabricación y/o vicios de material que afecten el normal funcionamiento
del termotanque. Las prestaciones que constituyen la obligación de Rheem S.A.
bajo la presente garantía se limitan a la reparación, reemplazo de la otras piezas
que correspondan y la mano de obra que resulte necesaria a tales efectos.
Toda reparación no cubierta por la presente garantía de acuerdo con los términos
que aquí se establecen, deberá ser abonada.
La presente garantía tiene validez exclusivamente en la República Argentina.
En ningún caso Rheem S.A. será responsable por cualquier tipo de daño
ocasionado por la mala instalación del producto, aún cuando haya sido efectuado
por un instalador matriculado.
La empresa se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso y
utilizar repuestos legítimos sustitutos que cumplan las mismas funciones en
reparaciones de garantía.
No se permitirá la remoción ni la devolución del termotanque sin autorización
de la empresa. En caso contrario, los gastos y reparaciones serán por cuenta
exclusiva del usuario.

El presente certificado que se ajusta a la Ley 24.240 y su decreto reglamentario


1798/94, anula cualquier otra garantía implícita o explícita por la cual y
expresamente no autorizamos a ninguna otra persona, sociedad o asociación a
asumir por nuestra cuenta responsabilidades con respecto a nuestros productos.

13
PARA EL INSTALADOR

Accesorios provistos para la Instalación


Los termotanques modelo de pie se entregan con: Sombrerete, válvula de alivio,
manual de instrucciones y garantía.
Los termotanques modelo de colgar se entregan con: Sombrerete horizontal,
válvula de alivio retención y purgado, soporte mural, 2 tarugos plásticos, 2
arandelas planas, 2 tornillos fija soporte y 2 tirantes fija termotanque, manual de
instrucciones y garantía.
Todos los demás accesorios para la instalación deben ser provistos por el usuario.

Instrucciones de instalación
Para instalar el termotanque mediante el sistema para colgar se deben seguir los
siguientes pasos *:

1 - Asegúrese del buen estado de la pared o tabique en el cual se fijará el soporte


mural. La pared debe ser portante.
2 - Utilice el soporte mural D como máscara para marcar la posición de los
orificios en la pared.
3 - Perfore la pared y coloque los tarugos F.
4 - Fije el soporte D al termotanque con los tornillos E.
5 - Ajuste los tornillos G en los tarugos F dejando una luz de 3 mm entre la cabeza
hexagonal del tornillo y la pared.
6 - Cuelgue el termotanque haciendo pasar los orificios del soporte mural D por
la cabeza de los tornillos G y nivélelo.
7 - Ajuste a fondo los tornillos G.

F *Accesorios provistos
solo para Termotanques
de colgar.
E

D
G

Asegúrese de que no haya pérdida alguna por las conexiones que pudiera
caer sobre la tapa del termotanque porque esto producirá al cabo de un
tiempo corrosión de la tapa y, eventualmente, del tanque que no serán
IMPORTANTE cubiertas por esta garantía

14
PARA EL INSTALADOR

INSTALACIÓN
Esquema de instalación - Modelo de Pie













Esquema de instalación - Modelo de Colgar









15
PARA EL INSTALADOR

Cuadro de medidas - Modelo de Pie






CUADRO DE MEDIDAS - ELECTRICO - DE PIE


MODELOS TEP055 TEP085 TEP125 TEP155
Capacidad del tanque (lts) 55 85 125 155
Presión máxima de trabajo (MPa) 0,45 0,45 0,45 0,45
Tensión de alimentación eléctrica (V) 220 220 220 220
Potencia (W) 2000 2000 2000 2000
*Recuperación (lts/h) 86 86 86 86
A - Diámetro exterior (mm) 510 510 510 510
B - Altura total (mm) 674 910 1230 1471
C - Altura de patas (mm) 30,5 30,5 30,5 30,5
D - Altura conexiones de agua (mm) 722 958 1278 1519
D - Distancia entre conexiones de agua (mm) 203 203 203 203
Diámetro conexión de agua (pulgadas) 3/4” (19,05) 3/4” (19,05) 3/4” (19,05) 3/4” (19,05)
Peso vacío apróx. (Kg) 21 26 34 39

* Se denomina recuperación a la cantidad de litros de agua que el artefacto es


capaz de calentar por un hora, a una temperatura de 20 Cº, por encima de la
temperatura de entrada al mismo.

16
PARA EL INSTALADOR

Cuadro de medidas - Modelo de Colgar







 

CUADRO DE MEDIDAS - ELECTRICO - DE COLGAR


MODELOS TEC055 TEC085 TEC125
Capacidad del tanque (lts) 55 85 125
Presión máxima de trabajo (MPa) 0,45 0,45 0,45
Tensión de alimentación eléctrica (V) 220 220 220
Potencia (W) 2000 2000 2000
*Recuperación (lts/h) 86 86 86
A - Diámetro exterior (mm) 510 51 0 510
B - Altura total (mm) 595 837 1157
C - Distancia de la tapa a los aguj. del soporte (mm) 217 217 217
D - Altura conexiones de agua (mm) 59 59 59
E - Distancia entre conexiones de agua (mm) 144 144 144
F - Distancia entre conexiones de agua y pared (mm) 194 194 194
G -Distancia entre agujeros del soporte (mm) 250 250 250
Diámetro conexión de agua (pulgadas) 3/4” (19,05) 3/4” (19,05) 3/4” (19,05)
Peso vacío apróx. (Kg) 22 27 35

* Se denomina recuperación a la cantidad de litros de agua que el artefacto es


capaz de calentar por un hora, a una temperatura de 20 Cº, por encima de la
temperatura de entrada al mismo.

17
PARA EL INSTALADOR

Conexiones de agua en termotanques de pie

Refiérase al Esquema de Instalación para verificar el conexionado típico que se


diagrama. Se recomienda la instalación de uniones dobles o de conectores de
cobre flexible en las tuberías de agua CALIENTE y FRÍA, de modo que el
termotanque se pueda desconectar fácilmente para darle mantenimiento cuando
es necesario. Las conexiones de agua CALIENTE y FRÍA están marcadas
claramente en color rojo y azul. La tubería de alimentación al termotanque debe
tener una válvula de cierre que permita el cierre de suministro de agua fría al
termotanque ante posibles acciones que requiera la unidad.
Es preciso satisfacer los requisitos para la instalación en un sistema cerrado
según la descripción a continuación. En estos sistemas los equipos
hidroneumáticos, bombas, válvulas de retención o llaves de paso a válvula suelta,
mantienen la presión alta dentro de las tuberías del sistema. Por razones de
seguridad SIEMPRE se tiene que instalar en el sistema la válvula de alivio provista
con el equipo, para evitar las presiones excesivas. Conecte la salida de la válvula
de alivio a un drenaje abierto apropiado. La tubería a utilizar debe ser de un tipo
aprobado para la distribución de agua caliente. La tubería de descarga
-conectada a la válvula de alivio- no debe ser más pequeña que la salida de la
válvula y debe inclinarse hacia abajo desde la válvula para permitir el drenaje
completo, de ser requerido. El extremo de la tubería de descarga no debe ser
roscado o estar oculto y debe estar protegido ante posibles congelamientos.

Si por alguna razón la válvula de alivio no es utilizada de acuerdo con estas


instrucciones, el termotanque quedará fuera de garantía. Bajo ningún
concepto impida su funcionamiento obturándola o variando su regulación de
IMPORTANTE fábrica. En caso de consulta, contáctese con el Servicio al Cliente.

No se debe instalar ningún tipo de válvula, unión de reducción o restricción en la


tubería de descarga. La válvula de alivio debe colocarse en la conexión de entrada
del agua fría. A fin de evitar que la descarga de agua de la válvula de seguridad
caiga sobre el termotanque y provoque su corrosión, debe conectarse a su salida
una manguera hacia una zona visible de drenaje.

18
PARA EL INSTALADOR

Conexiones de agua en termotanques de colgar

Refiérase al Esquema de Instalación para verificar el conexionado típico que se


diagrama. Se recomienda la instalación de uniones dobles o de conectores de
cobre flexible en las tuberías de agua CALIENTE y FRÍA, de modo que el
termotanque se pueda desconectar fácilmente para darle mantenimiento cuando
es necesario. Las conexiones de agua CALIENTE y FRÍA están marcadas
claramente en rojo y azul. La tubería de alimentación al termotanque debe tener
una válvula de cierre que permita el cierre de suministro de agua fría al
termotanque ante posibles acciones que requiera la unidad.

En artefactos de colgar cuyas conexiones son inferiores, debe


instalarse una válvula de alivio inmediatamente antes del ingreso de
agua fría al termotanque. Ver gráfico página 15.
IMPORTANTE

Válvula de triple función en los termotanques de colgar: Reiterando que es preciso


satisfacer los requisitos para la instalación en un sistema cerrado o abierto, donde
los equipos hidroneumáticos o bombas mantienen la presión alta dentro de las
tuberías del sistema, el técnico SIEMPRE deberá instalar la válvula de alivio
provista con el termotanque en el ingreso de agua fría a la unidad. Ver página 8.

19
PARA EL INSTALADOR

En este artefacto deben respetarse las conexiones de entrada


y salida de agua, no pudiendo cambiarse las conexiones para adaptar
a una instalación existente salvo que la operación sea realizada
IMPORTANTE por un agente técnico de Rheem S.A.

Llenado del termotanque

Asegúrese que la válvula de drenaje esté cerrada. Abra la válvula de cierre en la


tubería de suministro de agua fría. Abra lentamente cada llave de agua caliente
para permitir que el aire salga del termotanque y las tuberías. Un flujo de agua
pareja desde la(s) llave(s) de agua caliente indica que el termotanque está lleno
de agua. A medida que el aire sea desalojado de las cañerías y el agua salga
normalmente, vaya cerrando las canillas para agua caliente. Verifique que no
existan pérdidas en las uniones.

El tanque DEBE estar lleno de agua antes de encender el termotanque.


La garantía del termotanque no cubre daños o fallas que resulten de la
operación con el tanque vacío oparcialmente vacío (encendido en seco).
IMPORTANTE

Conexión eléctrica Clase I

El termotanque (aparato de Clase I) posee ficha de 3 espigas planas con toma de


tierra para su conexión a la línea de alimentación eléctrica. No elimine la conexión
a tierra colocando un adaptador o reemplazando la ficha por otra de 2 espigas.
Para su seguridad, su instalación domiciliaria debe estar provista de conductor
de tierra y elementos de protección de descarga. De no ser así, realice la
adecuación según Normas vigentes con personal especializado. No abra la tapa
de conexionado sin desconectar el artefacto de la red de suministro eléctrico.

20
PARA EL INSTALADOR

CONTROL DE INSTALACIÓN

A - Ubicación del termotanque


- ¿Se ubica cerca del área de la demanda del agua calentada?
- ¿Se encuentra a resguardo y protegido contra la congelación?
- ¿Se han tomado medidas para proteger el area contra el daño del agua?
- ¿Hay suficiente espacio para poder darle servicio al termotanque?

B - Abastecimiento de agua
- ¿La presión de alimentación de agua fria es menor a 0,45MPa (4,5Kg/cm2)?
- ¿El termotanque está totalmente lleno de agua?
- ¿Las conexiones de agua están apretadas y sin fugas?

C - Válvula de alivio:
- ¿Se instaló la valvula de seguridad, según las indicaciones del manual?
¿Su descarga va hacia el drenaje abierto?
- ¿La tubería de descarga esta protegida contra la congelación?.

D - Cableado
- ¿El voltaje de abastecimiento de energía eléctrica, corresponde a lo que
identifica la placa de identificación del equipo?.
- ¿Existe, y se encuentra en condiciones el circuito de puesta a tierra?
- ¿La instalación eléctrica está deacuerdo a normativas vigentes?
- ¿Los elementos de proteccion estan deacuerdo a los consumos?

22
PARA EL INSTALADOR

GUÍA DE POSIBLES INCONVENIENTES

NATURALEZA DEL
CAUSA POSIBLE SERVICIO
PROBLEMA

No hay agua caliente 1. El aparato no tiene energía - Verifique la existencia


eléctrica. de tensión en el enchufe.

2. Las protecciones eléctricas - Verifique con un técnico


se activaron. la instalación eléctrica.

a. Cableado con cortocircuito.


b. Consumo de energía excesivo.
c. Cableado incorrecto.
d. Termostato o elemento a
tierra.
- Comuníquese con el servicio
3. Control limitador de técnico para su control y/o
temperaturas abierto. reemplazo.
a. Termostato mal cableado o
defectuoso que hace que sólo
trabaje un elemento.
b. Acumulación de calor debido
a cables sueltos.
c. Control limitador de
temperatura defectuoso.

No hay agua caliente 1. El equipo es muy pequeño. - Reduzca la cantidad de uso o


de agua caliente.
2. Elemento calefactor
- Revise el amperaje, cambie
defectuoso. el elemento si el amperaje
está nulo.
3. Termostato defectuoso o
descalibrado. - Revise el cableado.

El agua está muy caliente 1. El ajuste del termostato es - Cambie el ajuste según sea
demasiado alto. necesario.
o no hay suficiente agua
2. Termostato defectuoso o - Cámbielo
caliente descalibrado.

- Remúevalos o límpielos.
Elemento calentador 1. Hay escame acumulada en
ruidoso los elementos.

23

También podría gustarte