Canguro Matemático 2020
Nivel Cadete (8º y 9º grados)
CADA PREGUNTA TIENE UNA SOLA RESPUESTA CORRECTA. MARCALA ENCERRANDO LA LETRA EN
UN REDONDEL.
NO SE DESCUENTA PUNTAJE POR RESPUESTAS INCORRECTAS.
NO SE PUEDEN CONSULTAR LIBROS NI APUNTES.
NO SE PUEDE USAR CALCULADORA.
APELLIDO:
NOMBRES:
NÚMERO DE DOCUMENTO:
NOMBRE DE TU ESCUELA:
LOCALIDAD DE LA ESCUELA:
PROVINCIA:
Las preguntas del 1 al 10 valen 3 puntos cada una
1. ¿Cuántos de los siguientes cuatro números, 2, 20, 202, 2020, son primos?
(A) 0 (B) 1 (C) 2 (D) 3 (E) 4
2. ¿En qué polígono regular de los que se encuentran a continuación el ángulo marcado es mayor?
(A) (B) (C) (D) (E)
3. Miguel resuelve cada día seis problemas de olimpiadas y Lázaro resuelve cada día cuatro problemas de olimpiadas.
¿Cuántos días le lleva a Lázaro resolver la misma cantidad de problemas que Miguel resuelve en cuatro días?
(A) 4 (B) 5 (C) 6 (D) 7 (E) 8
4. ¿Cuál de las siguientes fracciones tiene mayor valor?
8+5 8 3+5 8+3 3
(A) 3 (B) 3+5 (C) 8 (D) 5
(E) 8+5
5. Un cuadrado grande está dividido en cuadrados más pequeños. En uno de estos cuadrados también está dibujada su
diagonal. ¿Qué fracción del cuadrado grande está sombreada?
4 3 4 1 1
(A) 5 (B) 8 (C) 9 (D) 3 (E) 2
6. En un torneo de fútbol participan cuatro equipos. Cada equipo juega con cada uno de los otros exactamente una vez.
En cada partido, el ganador anota 3 puntos y el perdedor, 0 puntos. En caso de empate, los dos equipos se anotan 1
punto cada uno. Una vez que se jugaron todos los partidos, ¿cuál de las siguientes cantidades totales de puntos es
imposible que haya logrado alguno de los equipos?
(A) 4 (B) 5 (C) 6 (D) 7 (E) 8
7. La figura está formada por 36 triángulos pequeños idénticos. ¿Cuál es la menor cantidad de tales triángulos que se
deben agregar a la figura para obtener un hexágono?
(A) 10 (B) 12 (C) 15 (D) 18 (E) 24
8. Kitty quiere multiplicar tres números distintos de la lista: −5, −3, −1, 2, 4, 6.
¿Cuál es el resultado más pequeño que puede obtener?
(A) −200 (B) −120 (C) −90 (D) −48 (E) −15
9. Si Juan va a la escuela en colectivo y regresa caminando, tarda en total 3 horas en viajes. Si hace todo el viaje en
colectivos, tarda 1 hora. ¿Cuánto tarda si va y vuelve caminando?
(A) 3,5 horas (B) 4 horas (C) 4,5 horas (D) 5 horas (E) 5,5 horas
10. En cada casilla de un tablero de 3 × 3 hay escrito un número. Desafortunadamente no se pueden ver los números
porque están cubiertos de tinta. Sin embargo pueden verse las sumas de los números de cada fila
y la suma de los números de dos de las columnas, como se muestra en el diagrama. ¿Cuál es la
suma de los números de la tercera columna?
(A) 41 (B) 43 (C) 44 (D) 45 (E) 47
Las preguntas del 11 al 20 valen 4 puntos cada una
11. El camino más corto desde Atown hasta Cetown pasa por Betown. Los dos postes de señales que se muestran están
en algún lugar del camino. ¿Cuál es la distancia que estaba escrita en la señal
rota?
(A) 1 km (B) 3 km (C) 4 km (D) 5 km (E) 9 km
12. Ana quiere caminar un promedio de 5 km cada día de marzo. A la hora de acostarse, el 16 de marzo, se dio cuenta
que ya había caminado 95 km. ¿Qué distancia en promedio necesita caminar los días de marzo que faltan para cumplir
su objetivo?
(A) 5,4 km (B) 5 km (C) 4 km (D) 3,6 km (E) 3,1 km
13. ¿Cuál es el diagrama que muestra lo que se vería al mirar desde arriba el siguiente objeto?
(A) (B) (C) (D) (E)
14. Cada alumno de una clase nada o baila o hace ambas cosas. Tres quintos de los alumnos de esa clase nadan y tres
quintos de los alumnos de esa clase bailan. Hay cinco alumnos que nadan y bailan. ¿Cuántos alumnos hay en la clase?
(A) 15 (B) 20 (C) 25 (D) 30 (E) 35
15. El jardín de Sabrina tiene la forma del diagrama. Sus lados son todos paralelos o perpendiculares entre sí. En el
diagrama se muestran algunas dimensiones. ¿Cuál es el perímetro del jardín de
Sabrina?
(A) 22 (B) 23 (C) 24 (D) 25 (E) 26
16. Andrés tiene 27 cubitos idénticos, cada uno con dos caras adyacentes pintadas de rojo. Él usa todos los cubitos para
construir un cubo grande. ¿Cuál es el mayor número de caras completamente rojas que puede tener el cubo grande?
(A) 2 (B) 3 (C) 4 (D) 5 (E) 6
17. Un cuadrado grande consiste de cuatro rectángulos idénticos y un cuadrado pequeño. El área del cuadrado grande
es 49 cm2 y la longitud de la diagonal 𝐴𝐵 de uno de los rectángulos es 5 cm. ¿Cuál es el área del cuadrado pequeño?
(A) 1 cm2 (B) 4 cm2 (C) 9 cm2 (D) 16 cm2 (E) 25 cm2
18. El salario de Walter es el 20% del salario de su jefe. ¿Qué porcentaje habría que aumentar el salario de Walter para
que sea igual al de su jefe?
(A) 80% (B) 120% (C) 180% (D) 400% (E) 520%
19. Irene construyó una "ciudad" con cubos de madera idénticos. Uno de los diagramas muestra una vista de la “ciudad”
desde arriba y el otro la vista desde uno de los lados. Sin embargo, no se sabe de
qué lado se tomó esta segunda vista. ¿Cuál es el mayor número de cubos que
Irene pudo haber usado?
(A) 25 (B) 24 (C) 23 (D) 22 (E) 21
20. Adela tiene una tira de papel con los números 1, 2, 3, 4, 5 escritos en cinco casillas, como se ve.
Ella pliega la tira de manera que las casillas se superpongan, formando 5 capas. ¿Cuál de
las siguientes configuraciones desde la capa superior hasta la capa inferior, no es
posible obtener?
(A) 3, 5, 4, 2, 1 (B) 3, 4, 5, 1, 2 (C) 3, 2, 1, 4, 5 (D) 3, 1, 2, 4, 5 (E) 3, 4, 2, 1, 5
Las preguntas del 21 al 30 valen 5 puntos cada una
21. Hay doce cubos coloreados dispuestos en una fila. Los cubos son 3 azules, 2 amarillos, 3 rojos y 4 verdes, pero no en
este orden. Hay un cubo amarillo en uno de los extremos de la fila y un cubo rojo en el extremo opuesto. Los cubos
rojos todos se tocan entre sí. Los cubos verdes también todos se tocan entre sí. El décimo cubo, contando desde la
izquierda, es azul. ¿De qué color es el sexto cubo, contando desde la izquierda?
(A) verde (B) amarillo (C) azul (D) rojo (E) rojo o azul
22. Zaira toma un trozo cuadrado de papel y pliega dos de sus lados sobre la diagonal, como se muestra, para obtener
un cuadrilátero. ¿Cuánto mide el mayor ángulo de este cuadrilátero?
(A) 112,5o (B) 120o (C) 125o (D) 135o (E) 150o
23. ¿Cuántos números A de cuatro dígitos hay tales que un medio de A es divisible por 2, un tercio de A es divisible por 3
y un quinto de A es divisible por 5?
(A) 1 (B) 7 (C) 9 (D) 10 (E) 11
24. En la ronda final de una competencia de danza, cada uno de los tres miembros del jurado otorgó a los cinco
concursantes 0 puntos, 1 punto, 2 puntos, 3 puntos o 4 puntos. No
hubo concursantes que recibieran el mismo puntaje por parte del
mismo juez en su puntuación individual. Adam conoce todas las
sumas de puntajes y algunos puntajes individuales, como se muestra.
¿Cuántos puntos logró Adam del juez III?
(A) 0 (B) 1 (C) 2 (D) 3 (E) 4
25. Sonia escribió un entero positivo en cada lado de un cuadrado. Luego escribió en cada vértice la multiplicación de los
números de los dos lados que concurren en dicho vértice. La suma de los números de los vértices es 15. ¿Cuál es la suma
de los números escritos en los lados del cuadrado
(A) 6 (B) 7 (C) 8 (D) 10 (E) 15
26. Sofía tiene 52 triángulos isósceles rectángulos idénticos. Ella quiere construir un cuadrado utilizando algunos de
estos triángulos. ¿Cuántos tamaños diferentes puede tener el cuadrado?
(A) 6 (B) 7 (C) 8 (D) 9 (E) 10
27. Cleo fabrica una pirámide con esferas de metal. La base cuadrada consiste de un arreglo de 4 × 4 formado por
esferas, como muestra la figura. Los pisos consisten de un arreglo de 3 × 3 formado por esferas, un
arreglo de 2 × 2 formado por esferas y al final una esfera arriba de todo. En cada punto de contacto
entre dos esferas Cleo ha colocado una gota de pegamento. ¿Cuántas gotas de pegamento colocó Cleo?
(A) 72 (B) 85 (C) 88 (D) 92 (E) 96
28. Cuatro niños se encuentran en las cuatro esquinas de una piscina de 10 m × 25 m. El entrenador está parado en
algún lugar a un lado de la piscina. Cuando él los llama, tres de los niños salen de la piscina y recorren caminando el
menor camino posible alrededor de la piscina para alcanzar al entrenador. Los niños caminaron 50 m en total. ¿Cuál es
la menor distancia que necesita caminar el entrenador para llegar a la esquina en la que se encuentra el cuarto niño
(A) 10 m (B) 12 m (C) 15 m (D) 20 m (E) 25 m
29. Ana, Bea y Carla corren una carrera. Salen al mismo tiempo y sus velocidades son constantes.
Cuando Ana finaliza, a Bea le faltan correr 15 m y a Carla le faltan correr 35 m. Cuando Bea finaliza, a Carla le faltan
correr 22 m. ¿Cuál es la distancia que corrieron?
(A) 135 m (B) 140 m (C) 150 m (D) 165 m (E) 175 m
30. Las cinco afirmaciones que están a continuación dan la clave para identificar un número de cuatro dígitos.
Dos dígitos son correctos pero están en posiciones equivocadas.
Un dígito es correcto y en la posición correcta.
Dos dígitos son correctos con uno de ellos en la posición correcta y el otro en una incorrecta.
Un dígito es correcto pero en una posición incorrecta.
Ningún dígito es correcto.
¿Cuál es el último dígito del número de cuatro dígitos?
(A) 0 (B) 1 (C) 3 (D) 5 (E) 9
Canguro Matemático 2021
Nivel Cadete (8° y 9°grado)
CADA PREGUNTA TIENE UNA SOLA RESPUESTA CORRECTA. MARCALA ENCERRANDO LA
LETRA EN UN REDONDEL.
NO SE DESCUENTA PUNTAJE POR RESPUESTAS INCORRECTAS.
NO SE PUEDEN CONSULTAR LIBROS NI APUNTES.
NO SE PUEDE USAR CALCULADORA.
APELLIDO:
NOMBRES:
NÚMERO DE DOCUMENTO:
NOMBRE DE TU ESCUELA:
LOCALIDAD DE LA ESCUELA:
PROVINCIA:
Las preguntas del 1 al 8 valen 3 puntos cada una
1. ¿Cuál de los siguientes símbolos de signos del zodiaco tiene un eje de simetría?
(A) Sagitario (B) Escorpio (C) Leo (D) Cáncer (E) Capricornio
2. La figura muestra tres circunferencias concéntricas con cuatro segmentos que pasan por el centro
común de todas ellas. ¿Qué porcentaje de la figura está sombreado?
(A) 30% (B) 35% (C) 40% (D) 45% (E) 50%
20 21
3. ¿Cuál es el valor de ?
2 0 2 1
(A) 42 (B) 64 (C) 80 (D) 84 (E) 105
4. ¿Cuántos números de cuatro dígitos tienen la propiedad de que sus dígitos, de izquierda a
derecha, son consecutivos y están en orden ascendente?
(A) 5 (B) 6 (C) 7 (D) 8 (E) 9
5. Cuando las cinco piezas que se muestran se ensamblan correctamente, el resultado es un
rectángulo que tiene una cuenta escrita en él. ¿Cuál es la respuesta a esa cuenta?
(A) −100 (B) −8 (C) −1 (D) 199 (E) 208
6. Cada uno de los cinco floreros que se muestran tienen la misma altura y cada uno tiene un
volumen de 1 litro. Se vierte medio litro de agua en cada florero. ¿En qué florero el nivel del agua
será el más alto?
(A) (B) (C) (D) (E)
7. Un estudiante sumó correctamente los dos números de dos dígitos de la izquierda del pizarrón y
obtuvo la respuesta 137.
¿Qué respuesta obtendrá si suma los dos números de cuatro dígitos de la derecha del pizarrón?
(A) 13737 (B) 13837 (C) 14747 (D) 23737 (E) 137137
8. Con cubitos blancos, grises y negros de 1 × 1 × 1 se arma un cubo de 3 × 3 × 3 , como
muestra el primer diagrama. Los otros dos diagramas muestran la parte blanca y la parte negra del
cubo.
¿Cuál de los siguientes diagramas muestra la parte gris?
(A) (B) (C) (D) (E)
9. Un candado tiene cuatro ruedas, cada una numerada con los dígitos de 0 a 9 en orden. Cada una
de las cuatro ruedas debe rotar 180° a partir del código que se ve en el primer diagrama para
obtener el código correcto. ¿Cuál es el código correcto del candado?
(A) (B) (C) (D) (E)
10. Beto es 5cm más alto que Ariel, pero 10cm más bajo que Carlos. Diego es 10cm más alto que
Carlos, pero 5cm más bajo que Edu. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
(A) Ariel y Edu son de la misma altura (B) Ariel es 10cm más alto que Edu
(C) Ariel es 10cm más bajo que Edu (D) Ariel es 30cm más alto que Edu
(E) Ariel es 30cm más bajo que Edu
Las preguntas del 11 al 20 valen 4 puntos cada una
11. Una barra de chocolate rectangular está formada por cuadraditos iguales. Nico corta dos tiras
completas de cuadraditos y come los 12 cuadraditos así obtenidos. Después, Juan corta una tira
completa de cuadraditos de la misma barra y come los 9 cuadraditos así obtenidos. ¿Cuántos
cuadraditos quedan todavía en la barra?
(A) 72 (B) 63 (C) 54 (D) 45 (E) 36
12. Una jarra que contiene un quinto de su capacidad de agua pesa 560 g. La misma jarra con cuatro
quintos de su capacidad de agua pesa 740 g. ¿Cuál es el peso de la jarra vacía?
(A) 60 g (B) 112 g (C) 180 g (D) 300 g (E) 500 g
13. El área del cuadrado grande es 16 cm2 y el área de cada cuadrado pequeño es de 1 cm2. ¿Cuál es
el area total de la flor amarilla?
7 11 2
(A) 3 cm2 (B) cm2 (C) 4 cm2 (D) cm (E) 6 cm2
2 2
14. Carlos está construyendo un nuevo cerco en su jardín. Él usa 25 tablones de madera, cada uno
de 30 cm de largo y acomoda estos tablones de modo que quede la misma pequeña superposición
entre dos tablones adyacentes.
El largo total del nuevo cerco de Carlos es de 6,9 metros. ¿Cuál es la longitud, medida en
centímetros, de la superposición entre cualquier pareja de tablones adyacentes?
(A) 2,4 (B) 2,5 (C) 3 (D) 4,8 (E) 5
15. Cinco triángulos rectángulos idénticos se pueden disponer de modo que sus ángulos agudos más
grandes coincidan en un punto, formándose la estrella del diagrama.
También es posible formar una estrella distinta acomodando más de estos triángulos de modo que
se toquen en los vértices de sus ángulos agudos más pequeños. ¿Cuántos triángulos hacen falta para
formar la segunda estrella?
(A) 10 (B) 12 (C) 18 (D) 20 (E) 24
16. Hay cinco cuadrados ubicados como en la figura. El más pequeño tiene área 1. ¿Cuál es la
longitud de ℎ?
(A) 3 (B) 3,5 (C) 4 (D) 4,2 (E) 4,5
17. Un examen tiene 20 preguntas. Cada respuesta correcta otorga 7 puntos, cada respuesta
errónea resta 4 puntos, y cada pregunta que se deja en blanco otorga 0 puntos. Enzo hizo el examen
y se sacó 100 puntos. ¿Cuántas preguntas dejó en blanco?
(A) 0 (B) 1 (C) 2 (D) 3 (E) 4
18. Una banda de papel rectangular de 4 × 13 se dobla como muestra el diagrama. Se forman dos
rectángulos de áreas P y Q donde P = 2Q. ¿Cuál es el valor de x?
(A) 5 (B) 5,5 (C) 6 (D) 6,5 (E) 4√2
19. Un cajón de fruta contiene el doble de manzanas que de peras. Cris y Lily se reparten la fruta de
modo que Cris se queda con el doble de frutas que Lily. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
siempre verdadera?
(A) Cris tiene al menos una pera. (B) Cris tiene el doble de manzanas que de peras.
(C) Cris tiene el doble de manzanas que Lily. (D) Cris tiene tantas manzanas como peras tiene Lily.
(E) Cris tiene tantas peras como manzanas tiene Lily.
20. Tres pueblos están conectados por caminos como muestra la figura. Desde Abajolandia hasta
Arribalandia, el viaje que pasa por Mitadlandia es 1km más largo que el camino directo. Desde
Abajolandia hasta Mitadlandia, el viaje que pasa por Arribalandia es 5km más largo que el camino
directo. Desde Arribalandia hasta Mitadlandia, el viaje que pasa por Abajolandia es 7km más largo
que el camino directo. ¿Cuánto mide el camino más corto de los tres caminos directos que unen dos
pueblos?
Arribalandia
Mitadlandia
Abajolandia
(A) 1km (B) 2km (C) 3km (D) 4km (E) 5km
Las preguntas del 21 al 30 valen 5 puntos cada una
21. Se tiene una fracción con numerador y denominador positivos. El numerador de esta fracción se
incrementa en un 40%. ¿En qué porcentaje se debe disminuir el denominador para que la nueva
fracción sea igual al doble de la fracción original?
(A) 10% (B) 20% (C) 30% (D) 40% (E) 50%
22. Utilizando 20 balas de cañón se construye una pirámide triangular, como se ve en la figura. Cada
bala de cañón está rotulada con una de las letras A, B, C, D ó E. Hay cuatro balas de cañón con cada
tipo de rótulo. La figura muestra los rótulos de las balas de cañón de tres de las caras de la pirámide.
¿Cuál es el rótulo de la bala de cañón escondida en el centro de la pirámide, entremedio de las
cuatro caras?
(A) A (B) B (C) C (D) D (E) E
23. El número de 6 dígitos 2𝐴𝐵𝐶𝐷𝐸 se multiplica por 3 y se obtiene como resultado el número de 6
dígitos 𝐴𝐵𝐶𝐷𝐸2. ¿Cuál es la suma de los dígitos de este número?
(A) 24 (B) 27 (C) 30 (D) 33 (E) 36
24. Una caja contiene bolitas verdes, rojas, azules y amarillas. Si se sacan 27 bolitas de la caja,
siempre habrá entre ellas por lo menos una verde; si se sacan 25 bolitas de la caja, siempre habrá
entre ellas por lo menos una roja; si se sacan 22 bolitas de la caja, siempre habrá entre ellas por lo
menos una azul y si se sacan de la caja 17 bolitas, siempre habrá entre ellas por lo menos una
amarilla. ¿Cuál es el máximo número de bolitas que puede contener la caja?
A) 27 (B) 29 (C) 51 (D) 87 (E) 91
25. Una pelota de fútbol está hecha con hexágonos blancos y pentágonos negros, como se ve en la
figura. En total hay 12 pentágonos.
¿Cuántos hexágonos hay?
(A) 12 (B) 15 (C) 18 (D) 20 (E) 24
26. Hay 2021 canguros de colores en una fila, numerados desde 1 hasta 2021. Cada canguro es todo
rojo, es todo gris o es todo azul. Entre tres canguros consecutivos de la fila, siempre hay canguros de
los tres colores. Con esta información, Bruno predijo los colores de cinco canguros. Sus predicciones
fueron: el canguro 2 es gris; el canguro 20 es azul; el canguro 202 es rojo; el canguro 1002 es azul; el
canguro 2021 es gris. Exactamente una de sus predicciones es falsa. ¿Qué número tiene el canguro
cuyo color Bruno predijo en forma incorrecta?
(A) 2 (B) 20 (C) 202 (D) 1002 (E) 2021
27. Un paralelepípedo de 3 × 4 × 5 está dividido en 60 cubitos idénticos. Una termita recorre la
diagonal desde 𝑃 hasta 𝑄 y se come su camino. Esta diagonal no corta ninguna arista de un cubito
interior al paralelepípedo. ¿Por cuántos cubitos pasa el camino de la termita?
(A) 8 (B) 9 (C) 10 (D) 11 (E) 12
28. En un pueblo hay 21 caballeros, que siempre dicen la verdad, y 2000 bribones, que siempre
mienten. Un mago dividió a 2020 de esas 2021 personas en 1010 parejas. En cada pareja, cada
integrante de la pareja describió a la otra persona de la pareja como caballero o bribón. Como
resultado, 2000 personas fueron calificadas de caballeros y 20 personas fueron calificadas de
bribones. ¿En cuántas parejas los dos integrantes eran bribones?
(A) 980 (B) 985 (C) 990 (D) 995 (E) 1000
29. En un torneo, cada uno de seis equipos juega un partido contra cada uno de los otros equipos.
En cada ronda, los tres partidos se juegan simultáneamente. Un canal de televisión ya tiene decidido
qué partido transmitirá cada ronda, como muestra el diagrama. ¿En qué ronda jugarán entre sí los
equipos D y F?
(A) 1 (B) 2 (C) 3 (D) 4 (E) 5
30. El diagrama muestra un cuadrilátero dividido en cuatro cuadriláteros más pequeños con un
vértice común 𝐾. Los otros puntos marcados dividen los lados del cuadrilátero grande en tres partes
iguales. Los números indican las áreas de los correspondientes cuadriláteros pequeños.
¿Cuál es el área del cuadrilátero sombreado?
(A) 4 (B) 5 (C) 6 (D) 6,5 (E) 7