100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto) 250 vistas15 páginasPolicia Escolar Manual
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
a
\
A
ay (
POLICIA ESCOLAR
Organizacién de cardcter educative encargada de colaborar con el
mantenimiento del orden de su Institucién Educativa y Ambito comunal u
oraciones en que se hallen reunidos,REGLAMENTO GENERAL DE ORGANIZACION Y
FUNCIONES DE LA POLICIA ESCOLAR DEL PERO
BASE LEGAL
El presente Reglamento se sustenta en las siguiente base legal:
~ Ley No. 26510 y los Decretos Sypremos No. 051 -95-ED, 002-96-ED, sobre la
nueva Organizacién Intema de! Ministerio de Educacion y las Funciones
Generales de los Organos que lo integran.
~ Ley de Bases dela PNP.
~ Cédigodel Nifio y de! Adolescente
~ RD. No, 15847-ED del 11 de Julio de 1951, autorizando el funcionamiento de
la Policia Escolar.
~ RIM. No. 0586-2004-ED del 17NOVO4, Convenio Educacién - PNP, para
desarrollar acciones conjuntas destinadas a la Proteccién Integral del Nifo y
~ Adolescente en edad escolar,
ART. 4 OBJETIVO GENERAL
Brindar a los docentes e instructores PNP, la metodologia de organizacién y
funcionamiento de la Policia Escolar, estableciendo su desarrollo y la
roglamentacion que rige su organizacién,
ART 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS
@) Promover la participacién del estudiantado en el mantenimiento del orden y
disciptina de la insttucién Educativa dentro del marco de dialogo y
demooracia,
) Mativar¢ incentivar en el alumnads el desarrollo de su sensibilidad,
autocontrol y formacién de su conciencia civica, amando y respetando la
Patria, sus simbolos, insttuciones y héroes nacionales.
Orientar a los estudiantes hacia el logro de los objetivos de prevencién de
Jos programas de Defensa Civil, Sequridad Viel, uso indabido de arogas,
olencia escolar y otros,
°c "a
™ ¥
ORGANIZACION Y DEPENDENCIA
~ Depends del rector deal. E, quien promoverd la organizacién, coordinandc
con e| instructor de fa pofcia nacional las acciones a realizar delegando su
ejecucién al Docente Responsable de TUTORIAyAuxiliar de Educacion,
~ EiDirector de una Insttucién Educativa Primaria coordinara con los Profesoras
de Aula y/o Auxiliares de Educacién si lo hubiese, seleccionando dos alumnos
porauia.
~ El Director de una Institucién Educativa Secundario conjuntamento con el
docente de Tutoria y los Auxiliares de Educaci6n seleccionaran
~ Dos (02) alumnos del tera Ser. ao. ‘
+ Tres (03) alumnos del do al Sto aio de secundaria (en todo caso el numero de
Policias Escolares a nombrar sera relativo ala poblacién escolar existento en a
Institucién Educative).
ORGANIZACION DE LOS ALUMNOS
La Policia Escolar estaré constituida de la siguiente manera:
- Brigadier General
- Sub Brigadier General
- Brigadier de Compaitia
- Brigadierde Seccién
- Policia Escolar
En los tumés mafiana y tarde nombraran sus respectivos Brigadieres
Generales de acuerdo a los requisitos.REQUISITOS
Se tendré en cuenta para la selecci6n de los Policias Escolares los. Siguientes
criterios:
-Demostrar buen rendimiento escolar
-Serdisciplinado
~Ascendencia entre sus compafteros, demostrando tenor espiritu de
‘olaboracin, iniciatva, entusiasmo y buen trato con sus compaiieros.
‘Se solctara al alumno seleccionado la autorizacién del padre 0
apoderado, mediante documento que sera proporcionado porla
Direccién dol plantel. .
FUNCIONES ESPECIFICAS DEL POLICIA ESCOLAR
BRIGADIER GENERAL
~ Dependeré del Docente e Instructor responsable de la Policia Escolar de la
Insitucion Educativa, y cumplirélas siguientes funciones:
~ Coordinara y controlara el desempefio del Sub Brigadier, Brigadier, de
Compatia y Brigadier de seccién respectivamente.
~ Velara por la disciplina y buena presencia de la Policia Escolar en el
cumpliniento del reglamentointemo, del plantely as normas del servicio.
~ Colaborara con los responsables en la practica de instruccién y
desplazariento.
~ Coordinara con el Instructor 0 Docente responsable para establecer los
‘sectores de servicio que cubrién de acuerdo alas necesidades del Plante
~ Visara diariamento ! cuademo de ocurencies y anotara incidencias y
abservaciones cuando el caso requiara,
(5) Velara por a disciptina, orden, puntualidad y buena presentacion de los
=
SUB-BRIGADIER GENERAL.
En ausencia del Brigadier General asumira las funciones de este.
a. Recepcionara la documentacién dirigida ala Policia Escolar.
'b. Formulara los documentos administrativos de la Policia Escolar,
¢. Elaborara el acta en las reuniones del Comité de Honor.
. Llevara los registros de inscripcién de los Policias Escolares.
_ BRIGADIER DE COMPANIA
En ausencia de! Sub-Brigadier General asumird las funciones de este;
cumpliendolas siguientes funciones:
@) Depende de! Brigadier General y haré cumpliry efecutar ls disposiciones que
seimparien.
+b) Organiza los servicios dentro y fuera de la |. E.
6) Supervisalos servicios de la Policia Escolar
)Distribuia los servicios de acuerdo a las indicaciones que reciba viglando su
debido cumplimiento
BRIGADIER DE SECCION
)Depende del Brigadier General o del Brigadier de Compaitia, cumple las
siguientes funciones:
)Supervisara y conirolara los servicios de la Policia Escolar a su mando,
distribuyendo por grupos de acuerdo ales crcunstancias.
©) Informara de las incidencias que se presentan durante el servicio al Profesor
responsable, Brigadier de Compaiiia o Brigadier General.
POLICIAS ESCOLARES
Depende del Brigadier de Seccién y cumpliran las instrucciones que emanen
deeste.
4) Cumpliré con los servicios designados.
Inos en el interior del Plantel. /Se encargara de as formaciones de entrada y salida del alumnado,
d. Serael inmediato colaborador de! Docente de Tutoria yAuxilar
do Educacién,
MODALIDADES DE LOS SERVICIOS
Los servicios que prestara la Policia Escolar se clasificara en dos
‘modelidades: de Servicios Generales y Servicios Especiales.
Los Servicios Generales, comprenden las siguientes acciones de control y
disciplinaen:
-Lapuerta de ingreso.
Control de entrada y salida Registro del alumnado que llega tarde.
-Los pasadizos, escaleras y pabellones Los quioscos Los Servicios
Higiénicos -Apoyo al servicio de transito:-
-Vigilancia y apoyo durante el ingreso y salida de los alumnos en fas vias de
‘acceso ala nstitucion Educativa,
Los Servicios Especiales, comprenden la participaciénen:
4) Ceremonias civicas intemas
»)Ceremonias extemas y destiles, apayando en el orden dé los alumnos y
publico en general que participa en dichos eventos.
¢) Actuaciones publicas, deportvas, recreativas y culturales en las que participa
sulnstitucion Educativa,
DEBERES DE LA POLICIA ESCOLAR DEL PERU
Son deberes de los Policias Escolares, los siguientes:
4) Tomar conciencia de su rol de Policia Escolar.
)Capacitarse para cumplircon sus funciones eficientemente.
©) Siempre estaré presentable, toda vez que constituye un ejemplo para los
_ alumnos de su Institucién Educativa,
«d)Tendira presente en fodo momento el compromiso adquirido como Policia
Escolar yelrespefo que merece el honroso aistintivo que ostenta,
)Sera amable y cortez con los alumnos y con todas las personas a quien debe
digirse.
1) Procurara que su presencia sea sindnimo de ayuda y colaboracién,
9) Evitara participar en rifias 0 discusiones que desdigan de la buena educacién y
ejemplo.
A)No descuicara sus estudios feniendo presente que su obligacién moral es de
superarse constantemente.
LOS ESTIMULOS YSANCIONES
El organismo que otorgara los estimulos 0 impondré las sanciones a los
Polcias Escolares sera el Comité de Honor.
Los estimulos 0 sanciones son otorgadas en forma individual o grupal. El
Comité de Honor representado por el Director de la Institucién Educativa
-coordinara con la Asociacion de Padres de Familia el otorgamiento de premios
¥ estimulos a los Policias Escolares, por su labor destacada durante el ano
escolar
Los estimulos a otorgarse podrén ser:
-Feliitacién verbal yescrita por sus eficlentes servicios prestados hacia el
plantelo comunidad, dando a conocerla accién realizada.
~Teniendo en consideracién que su accion es netamente civice, debe
recibrestimulos de los profesores de actividades cvicas.
-Una califcacién de excelente en el rubro de conducta para ser incluida en
sulibreta de calificaciones.
POLICIA ESCOLAR Z
‘SIEMPRE FIEL A SU SERVICIO, 2
=LAS SANCIONES
Las sanciones se aplicaran dela siguiente manera:
-Llamada de atencion
-Suspensién temporal
-Separacién del cuerpo
UNIFORME DE LA POLICIA ESCOLAR
LOS ACCESORIOS Y LA IDENTIFICACION.
Se consideran prendas bésicas:
)La insignia triangular, de la Policia Escolar la cual sera llevada en el brazo
derecho ares dedos debajo de lacostura del hombro.
»)La insignia en forma de media luna, que sera levada en la parte superior del
bolsiloizquierdo de la camisa oblusa.
¢)La insignia del Brigadier General, Sub Brigadier General, Brigadier de
Compaiiia, Brigadier de Seccién y Policlas Escolares, llevaran en la parte
‘superior el nombre del cargo que desempefian.
EI cord6n distntivo, se distinguiré segiin la jerarquta del Policfa Escolar.
ART. 37 Se consideran prendas auxiliares:
Los guantes blancos para ceremonias especiales.
»)Bast6n de mando del Brigadier General, Sub brigaaier General, Brigadier de
Compariia y Brigadier de Secci6n de la Policfa Escolar, con sus pompones
(rojoy blanco) correspondientes.
JE! cordion sera sujeto con broches 0 cosido en la hambrera del lado derecho y
€! puntal colgante asegurado en el segundo botén de la camisa 0 blusa del
uniforme.
A)Brigadier General:
Cuatro cordones Dorados trentzados con puntal dorado.
8)Sub Brigadier General:
Tres cordones: 02 Doraddos, 01 rojo, trenzados, puntal dorado.
Brigadier de Compatia:
Cuatro cordones rojos, trenzado, puntal rojo.
C)Brigadierde Seccién:
Tres cordones: 03 rojos, trenzados, puntal rojo.
D)Policia Escolar:
Tres cordones: 02 rojas, 01 blanco, trenzados, puntal rojo.
Para identifcar al Policia Escolar se le adjudicara un caret, refrendado con
firma y sello del Director de la Insttucién Educativa y por Instructor PNP.RESENA HISTORICA
SARGENTO 2d) (G.C.) (Policfa-PNP) MAURO ROCA BERNARD
‘SUB OFICIAL TCO. de 2da. MAURO ROCA BERNARD
FUNDADOR DE LA POLICIA ESCOLAR
La Policia Escolarse creo en el ano 1949 a iniciativa de un ilustre ‘miembro de la
Policia Nacional, Se trata del Sefior Sub Ofisial TCO. de 2da. MAURO ROCA
BERNARD, natural de Lima , luego de conclur sus estudios secundarios en el
colegio Santa Isabel, de Huancayo, ingreso a la entonces Guardia Civil,
insltucién en la que presto servicios por un lapso de 33 anos su primer proyecto
para la creacién de la Policia Escolar lo presento el 31 de diciembre de 1948, y
‘Se inicio como Plan Pioto en 1949, en las Colegios Fiscales Nro. 42 y 431 del
distrito del Rimac.
El Ministerio de Educacién, mediante la Resolucién Ministerial, Nro. 10821, de
fecha 21 de agosto de 1958, aprueba el Reglamento para el Servicio de la
Policia Escolar del Pert. Aparticde ese momento, el crea a Jefatura de la Policia
Escolar Nacional en el Colegio Pedro A. Labarthe, en la Victoria, desde donde
coordinaba sus trabajos anivel nacional e intemacional,
Don MAURO ROCA BERNARD fallecié el 1 de febrero de 1990 en lalocalidad
(Chosica, alos 81 arios de edad.
RESENA HISTORICA
NINO ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA
BIOGRAFIA
ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA, nacié el 17 de julio de 1937 en el
Distrito de Castila, departamento de Piura, destacéndose desde muy
‘pequefio por sus dotes espirtuales y su alto sentido de responsabilidad
E/ nfo ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA asiste a la Escuela Nro. 4405
con la aspiracion de llegar a convertrse algin dia en maestro. En mérito a
sus sobresalientes califcativos y ejemplar conducta es designado Policia
Escolarde suplantel.
110 de Marzo de 1951, el Cercado de Lima vivid momentos de gran tensién
al producirse un incendio en una vivienda de laAv, Circunvalacion, asignada
con el Nro. 1544, SANCHEZ ARTEAGA, quien transitaba por el lugar, no
duo un solo instante en ingresar ala morada cuando tuvo conocimiento que
en su interior se encontraban algunos nifios; tras salvar del fuego a dos,
reingresa para tratar de rescatar a los otros, y cuando estaba por
conseguirlo, le cae una viga del techo y queda atrapado entre las lamas,
falleciendo cuando solo contaba con 14 afios de edad.(er " 7
Gr)
Ea
Sefior(a):
ANEXO N° 1
AUTORIZACION DEL PADRE O TUTOR
POSICIONES DE ATENCION, DESCANSO
CON BASTON DE MANDO
Tango el agrado de dirigime a Ud, conta fnalidad de comunicare que su
‘menor hijofa) :
Ha sido designado(a) para integrar la Policia Escolar del Plantel, por lo que
‘se solicita su consentimiento y pueda asistir a la capacitacion que se llevara
a cabo los dias:
FORMA CORRECTA PARA EL
oe Res
Firma del Director
de la Insttcun EducativaPANCARTA
oo V ered
Nombre
de la LE.
Pe se ee syd fi
ER) e (iE -IE lo)
+ Letras: Negras Ambos|
eT
Lados
= Fondo: Blanco
* Asta: Blanca
pe eee
Esa
ESTUDIAR,
ESTUDIAR
Y ESTUDIAR
+ Flecos: Dorados
= Fondo: Blanco
2 Letras: Negras
+ Asta: Blanca(a7) ¢
| usw? ~—SECCION DE FORMACION DE LA
| POLICIA ESCOLAR
Pancarte
mi Escolte
O00
4.00 mts
OO O-—— Estandarte
4.00 mts
7 Banderin
Secctn do Formacion
900 27 Alumnos
MO
o eo gr
POSICIONES DE ATENCION, DESCANSO
CON BASTON DE MANDO _i ~~ “=
, 6 @ |
| FORMAS DE SALUDO ; JURAMENTACIONPRESENTACION DEL
BASTON DE MANDO i
ESE ici PRESENTACION DE BASTON
EN LA TRIBUNA OFICIAL, "y re
PRESENTACION DE BASTON HIMNO DE LA
EN LA TRIBUNA OFICIAL POLICIA ESCOLAR
CORO
Por ef bien de ta Patria luchemos Con gran celo y con gran
correccién Combatirla Indolencia debemos Con ardor, entusiasmo
yiesén,
ESTROFAS
En la escuela se forman los hombres Que maiiana tendifan que
triunfar Y nimbados de gloria sus nombres En la historia podrén
figurar.
Y por eso con fe y patrotismo Todos deben cumplirsu deber Con
fervor, lealtad y heroismo
‘Bajo el mando del buen Brigadier Por el recto camino guiemos Ala
infancia hacia un mundo mejor Con paciencia y bondad lograremos
Proscribirla meldad y elerror Buen ejemplo, sera nuestro emblema
Seacabo el ausentismo escolar
Y debemos tener como lema ESTUDIAR, ESTUDIAR Y
ESTUDIAAAR
Autores:
Letra ; Amparo Baluarte Cornejo
Musica : Angel Alvarado ValdezMODELO DE JURAMENTACION
MARCHA
DE LA POLICIA ESCOLAR DE LAPOLICIA ESCOLAR
Policias Escolares Cuerpo noble y de accién !y de Accién!
Formados por estuaiantes Los mejores del Pert del Peri
ESTROFAS
patrotsmo trabajo ¥ educacion Disciplna y patrotsmo Trabajo y BRILLANTES ALUMNOS:
educacién Siempre fiel a su servicio, Siendo ejemplo en toda HABEIS MERECIDO POR VUESTRAS. VIRTUDES,
accién Noe importa el sacifico Sino su noble mision Siempre fiela LA HONROSA DISTINGION DE PERTENECER AL
‘su servicio, Siendo ejemplo en toda accién No lo importa el GLORIOSO CUERPO DE LA POLICIA ESCOLAR DEL
sacrificio Sino su noble accion. PERU EN VUESTROS ACTOS DEBEIS PONER
VOLUNTAD, INTELIGENCIA, PATRIOTISMO Y A LA VEZ
TODO EL ALMA Y EL CORAZON.
TENGAN PRESENTE QUE SU INSTITUCION
EDUCATIVA CONFIA EN VOSOTROS SU
Autores: TRANQUILIDAD Y SU HONOR. LLENOS DE FE Y
| Letra: ORTIMISMO, A LA OBRA SIN VACILACIONES; QUE
\ RANO DI IRA VUESTRA ABNEGADA LABOR, QUE
} Sere Se buneiice one y AAW? DEBE FLORECER POR EL PROPIO BIEN QUE
Arreglo Musical : ENG)
it Clem jALUMNOS INTEGRANTES DE LA POLICIA ESCOLAR!
Mere tice erie tana eee iJURAIS POR DIOS, LA PATRIA Y SU INSTITUCION
EDUCATIVA, CUMPLIR FIELMENTE CON VUESTRAS
OBLIGACIONES!
(SI JURO): CONTESTAN LOS ALUMNOS.
SIASI LO HICIEREIS, QUE DIOS, LA PATRIA Y SU
INSTITUCION EDUCATIVA OS PREMIEN,
DE LO CONTRARIO, OS LO DEMANDEN.
|
| Es sulema gran ejemplo Para toda juventud jJuventua! Disciplina y