0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

21 DE MARZO ELABORAMOS CARTELES de Las Emociones

El documento describe una actividad de aprendizaje donde los estudiantes elaboran un cartel sobre las emociones teniendo en cuenta criterios como la creatividad y el mensaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

21 DE MARZO ELABORAMOS CARTELES de Las Emociones

El documento describe una actividad de aprendizaje donde los estudiantes elaboran un cartel sobre las emociones teniendo en cuenta criterios como la creatividad y el mensaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION

TÍTULO: Elaboramos cartel de las emociones.

I. DATOS GENERALES:

1.1. Profesora: Miriam Espinoza Canales


1.2. Grado : 6to “C“
1.3. Fecha : 21 de marzo de 2024

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (DETERMINAR PROPÓSITOS DE


APRENDIZAJE, ESTABLECER CRITERIOS PARA RECOGER EVIDENCIAS)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA Y CAPACIDAD CRITERIO PRECISADO DEL


EVIDENCIAS DE INSTRUMENT O
ESTANDAR
DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

Crea proyectos desde los lenguajes Explora los elementos de los Explora estrategias y Lista de cotejo.
lenguajes de las artes visuales, la
artísticos. música, el teatro y la danza, y los elementos artísticos
-Explora y experimenta los lenguajes aplica con fines expresivos y que utiliza en la
comunicativos. Prueba y propone creación en su cartel
del arte. formas de utilizar los medios, los
-Aplica procesos creativos. de las emociones para
materiales, las herramientas y las
técnicas con fines expresivos y fortalecer lazos de
Evalúa y socializa sus procesos y
comunicativos amistad,
proyectos.

SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC.


• Personaliza entornos virtuales.
Modifica un entorno virtual personalizado cuando clasifica aplicaciones y
herramientas de navegación, para utilizarlo según las necesidades, el
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
contexto y las actividades en las que participa.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA.
 Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que
le permitan lograr la tarea.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES (Acciones observables)

Enfoque Intercultural Respeto a la identidad Acogen con respeto a todos, sin


cultural menospreciar ni excluir a nadie en razón
de su lengua, su manera de hablar, su
forma de vestir, sus costumbres o sus
creencias.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

- Se saluda cordialmente a los estudiantes y se realiza la oración del día.


- Iniciamos un diálogo con los estudiantes preguntándoles lo siguiente: ¿qué hablamos la
clase anterior sobre las emociones? ¿Qué emociones podemos mencionar? ¿Cómo
podemos regular nuestras emociones? ¿debemos tener un lugar donde colocar
nuestros carteles?

Por eso, el propósito de hoy será:

Hoy los estudiantes elaboraran un cartel de las emociones teniendo en cuenta su mensaje, creatividad
y originalidad

Se socializan los criterios de evaluación:

 Mencionar materiales para la elaboración de carteles.


 Planificar la elaboración de cartel sobre las emociones
 Comparte y comenta su experiencia en la elaboración con su cartel.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

IMAGINAR Y GENERAR IDEAS -------------------------------------


Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:

- ¿Qué observamos en la imagen?


- ¿Qué materiales se usaron?
- ¿Será fácil o difícil elaborar un cartel de las emociones?
- ¿Qué frases e imágenes usarías tú?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Se les pide a los estudiantes que mencionen los materiales que se necesitan y que planteen
los colores que desean utilizar y los anoten en una hoja.
Esto es con el propósito de que puedan escoger libremente y comprueben el contraste de
los colores que utilizarán.

PLANIFICAR ------------------------------------------
¿Qué vamos hacer? ¿Cómo lo vamos hacer? ¿Qué necesitamos?
Cartel de las emociones Utilizando frases e - Una cartulina de color
imágenes alusivas a las - Plumones, tijeras y silicona
emociones. - Frases e imágenes reflexivas
sobre las emociones
Luego del momento de meditación, planificamos la ruta de trabajo para comprobar lo que
usaremos en la elaboración de nuestro juego.

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR -------------------------------------------


Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo para ordenarlos y empezar con la
elaboración de su cartel. Recuerden que debemos ser creativos para que el cartel llame la
atención del público.

PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES -------------------------------------


A partir de lo realizado les preguntamos:

- ¿Por qué es importante elaborar un cartel de emociones?


- ¿Crees que nuestros carteles pueden ayudar a controlar nuestras emociones?

Se les solicita revisar si están los pasos ordenados para obtener un resultado esperado,
para ello se les pide verificar acorde a los criterios de evaluación:
- Planifica la elaboración de su cartel relacionado a las emociones.
- Elabora su cartel de forma creativa utilizando imágenes y mensajes reflexivos.
- Comparte y comenta su experiencia en la elaboración con su cartel.

Elaboran los carteles considerando un diseño creativo y atractivo para lector. Para ello,
pueden elaborar un borrador donde realicen las correcciones necesarias y luego pasarlo a la
cartulina.

PRESENTAR Y COMPARTIR ---------------------------------------------


Se invita a los estudiantes que observen los trabajos de sus compañeros para compartir los
mensajes que han expresado en sus carteles. Luego, se organizan para realizar una campaña
sobre el control de nuestras emociones.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Reflexionar y evaluar
Para esto se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?


- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:


Lo Lo estoy
Criterios ¿Qué necesito mejorar?
logré intentando
Planifiqué la elaboración de mi cartel sobre
las emociones
Elaboré mi cartel de forma creativa
utilizando imágenes y mensajes reflexivos.
- Compartí y comenté mi experiencia en la
elaboración con mi cartel.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN

ÁREA ARTE Y CULTURA COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

CRITERIOS
-Planifiqué la Elabora su cartel de Comparte y comenta
elaboración de mi forma creativa su experiencia en la
ESTUDIANTES cartel sobre las utilizando imágenes elaboración con su
emociones y mensajes cartel.
reflexivos.
A B C A B C A B C A B C
ABAD SILUPU LUIS NEYMAR

AGUILAR COBEÑAS ROMINA NICOLE

ALBURQUEQUE CORREA CARLOS


GENARO
ARBURQUEQUE PULACHE LUANA
GUADALUPE
ANICETO SILUPU SNAIDER SAMUEL

CAMPOVERDE ALBURQUEQUE
MILAGROS ESTHEFANIA
CARRASCO PULACHE YALESKA
CRISTHEL
CARREÑO ABAD EXILDA YAJAIRA

CASTILLO CARREÑO SAORI


FERNANDA
CASTRO JUAREZ ANTHONY FABIANO

COLMENARES VILCHEZ BRENDA


NATSUMI
CRISANTO MARCHENA ADDY PAOLO

FLORES CASTILLO ALVARO FELIPE

FLORES CORREA CIELO KATTIUSCA

GARCIA COLLANTES DAMARIS


YAMILET
GARCIA PEÑA CRISTIAN DEYER

GONZALES CASTILLO JEREMY ISAI

HERRERA MOGOLLON JHOSIMAR


SMITH
JUAREZ ACARO DAYIRO JOAO

NAVARRO SILUPU JHOSTYN MARK

PALACIOS JUAREZ ALEXIS NEYMAR

PONCE CORONADO DYLAN NEYMAR

RODRIGUEZ DOMINGUEZ NITZA


ZAYD
ROJAS VALLES LUCIAN LEONEL

SANCHEZ CASTRO ALESSANDRO


EMANUEL
SILUPU CASTILLO ELMER SNAIDER

SILUPU TORRES YAMILET MERCEDES

SILVA RAMOS EMILY LIZET

TUME SILUPU THIAGO OSWERT

VELAOCHAGA JUAREZ DULCE MARIA


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

También podría gustarte