SUPERSALUD
SUPERSALUD
Inicia con la recepción de las solicitudes de consulta, continúa con el préstamo del documento y termina con el seguimiento a la devolución de los documentos prestados.
ALCANCE
Archivo Central. Unidad administrativa que coordina y controla el funcionamiento de los archivos de gestión y reúne los documentos transferidos por los mismos una vez finalizado su trámite y
cuando su consulta es constante.
Archivo de Gestión. Archivo de la oficina productora que reúne su documentación en trámite, sometida a continua utilización y consulta administrativa.
Archivo Histórico. Archivo al cual se transfiere del archivo central o del archivo de gestión, la documentación que, por decisión del correspondiente Comité de Archivo, debe conservarse
permanentemente, dado el valor que adquiere para la Investigación, la ciencia y la cultura. Este tipo de archivo también puede conservar documentos históricos recibidos por donación,
depósito voluntario, adquisición o expropiación.
Cadena de custodia : Es el documento escrito en donde quedan reflejadas todas las incidencias de una prueba, también se conceptúa como aquel documento que garantiza la autenticidad,
Pág. 1 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
seguridad, preservación e integridad de la evidencia física hallada, obtenida o colectada y examinada, de manera continua e interrumpida, hasta que esta sea entregada como elemento de
prueba.
Documento original: Fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.
Documento Activo. Aquel con valores primarios cuyo uso es frecuente. Es aquel que es utilizado habitualmente con fines administrativos
Documento Histórico. Documento único que por su significado jurídico o autográfico o por sus rasgos externos y su valor permanente para la dirección del Estado, la soberanía nacional, las
relaciones internacionales o las actividades científicas, tecnológicas y culturales, se convierte en parte del patrimonio histórico.
Documento Inactivo. Documento que ha dejado de emplearse al concluir sus valores primarios.
Documento público: Documento otorgado por un funcionario público en ejercicio de su cargo o con su intervención.
Gestión documental: Conjunto de actividades administrativas y técnicas, tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades,
desde su origen hasta su destino final con el objeto de facilitar su utilización y conservación
Información Pública Clasificada: Es aquella información que estando en poder o custodia de un sujeto obligado en su calidad de tal, pertenece al ámbito propio, particular y privado o
semiprivado de una persona natural o jurídica por lo que su acceso podrá ser negado o exceptuado, siempre que se trate de las circunstancias legítimas y necesarias y los derechos
particulares o privados.
Información Publica Reservada: Es aquella información que estando en poder o custodia de un sujeto obligado en su calidad de tal, es exceptuada de acceso a la ciudadanía por daño a
interés público bajo cumplimiento de la totalidad de los requisitos.
Transferencias Documentales. Remisión de los documentos del Archivo de Gestión al Central, y de éste al Histórico, de conformidad con las Tablas de Retención y de Valoración Documental
vigentes.
NORMAS
REQUISITO LEGAL DIRECTRIZ DE CUMPLIMIENTO
Pág. 2 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Artículo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y Difundir su pensamiento y opiniones,
la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación.
Artículo 27. El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
Artículo 74. Todas las personas tienen derecho a acceder a los documentos públicos salvo los casos
Constitución Política. que establezca la ley.
Artículo 112. Los partidos y movimientos políticos que no participen en el Gobierno podrán ejercer
libremente la función crítica frente a éste y plantear y desarrollar alternativas políticas. Para estos
efectos, salvo las restricciones legales, se les garantizan los siguientes derechos: de acceso a la
información y a la documentación oficial.
Todo individuo tiene derecho a que se le den copias de los documentos que existan en las Secretarías
y en los archivos de las oficinas del orden administrativo, siempre que no tengan carácter de reserva;
que el que solicite la copia suministre el papel que debe emplearse, pague el amanuense, y que las
Ley 4 de 1913. Artículo 320. copias puedan sacarse bajo la inspección de un empleado de la Oficina y sin embarazar los trabajos de
ésta. Ningún empleado podrá dar copia de documentos que según la Constitución o la ley tengan
carácter de reservados, ni copia de cualesquiera otros documentos, sin orden del jefe de la Oficina de
quien dependa.
Ley 1581 de 2012 Mediante la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.
Ley 1712 de 2014 Por Medio de la cual se crea la ley de transparencia y del Derecho de acceso a la información pública
nacional y se dictan otras disposiciones".
Ley 1755 de 2015 Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código
Pág. 3 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Aplica la Parte VIII Patrimonio Bibliográfico, Hemerográfico, Documental y Archivístico; TÍTULO II:
Patrimonio Archivístico, los CAPÍTULO V: Gestión de Documentos.
Principios de la Gestión Documental
Control y Seguimiento. Las entidades deben asegurar el control y seguimiento de la totalidad de los
documentos que produce o recibe en desarrollo de sus actividades, a lo largo de todo el ciclo de vida
Decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, publicado en
el Diario Oficial 49.523, en el cuál unifica toda la normatividad expedida en respectivo Oportunidad. Las entidades deberán implementar mecanismos que garanticen que los documentos
sector. están disponibles cuando se requieran y para las personas autorizadas para consultarlos y utilizarlos.
Disponibilidad. Los documentos deben estar disponibles cuando se requieran, independiente del medio
de creación
Protección del medio ambiente. Las entidades deben evitar la producción de documentos impresos en
papel cuando este medio no sea requerido por razones legales o de preservación histórica, dada la
longevidad del papel como registro de información.
Directiva 004 de 2012 del Ministerio de Telecomunicaciones Se debe cumplir con todos los lineamientos, establecidos por la Estrategia de Gobierno en Línea, que
lidera el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como aquellos que en
materia de gestión documental establezca el Archivo General de la Nación
Se debe aceptar como evidencia suficiente de la realización de actividades, los documentos
electrónicos de archivo que cumplan los requisitos de autenticidad, fiabilidad, integridad y disponibilidad
establecidos en las leyes 527 de 1999, 594 de 2000, 1437 de 2011 y las normas que las regulen o
modifiquen.
Se debe sustituir, en lo posible, el uso de papel por documentos y canales electrónicos, en la
Pág. 4 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
elaboración y difusión de materiales informativos, publicaciones, guías, manuales, entre otros, dirigidos
a servidores públicos, contratistas, ciudadanos o empresas.
Acuerdo 07 de 2014 Archivo General de la Nación Por medio del cual se establecen los lineamientos para la reconstrucción de expedientes y se dictan
otras disposiciones.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN
1. La consulta garantiza el derecho que tiene un usuario (entidad, dependencia, persona natural, Estado Colombiano, etc.) de acceder a la información contenida en los documentos de
archivo y de ser necesario a obtener copia de estos. Para el cumplimiento de este propósito, los archivos deben atender los requerimientos y solicitudes a través de correo electrónico,
memorando, comunicación externa. La consulta de documentos en los archivos de gestión, por parte de funcionarios de otras dependencias o de los ciudadanos, se debe facilitar con los
controles correspondientes.
2. Responsabilidad de los servidores públicos: Solamente los servidores públicos responsables del Archivo Central están facultados para entregar y/o recibir los documentos que están
depositados en el Archivo Central, con autorización previa del Coordinador del Grupo de Gestión Documental de la Superintendencia Nacional de Salud.
3. Tiempo de préstamo de los documentos: El responsable del Archivo Central prestará a los servidores públicos que así lo soliciten, los expedientes completos por un término no mayor a
cinco (5) días, prorrogables por otros cinco (5) días, cuando las necesidades así lo ameriten.
4. Prohibición de ceder los documentos a terceras personas: No está permitido ceder los documentos a terceras personas, ya sean servidores públicos de la Superintendencia, contratistas o
personas ajenas a la entidad.
5. La solicitudes de préstamo de documentos debe realizarse por medio de correo electrónico o memorando dirigido a la Coordinadora del Grupo de Gestión Documental y la Funcionaria
asignada para el control de préstamos; para lo anterior, con el fin de facilitar la búsqueda debe suministrarse como mínimo la siguiente información: número de caja, nombre claro del
expediente o carpeta a solicitar, nombre de serie y subserie o asunto, nombre de dependencia y fecha del expediente; número y fecha de transferencia de los documentos entregada al
Grupo de Gestión Documental. Para todos los efectos se tendrán en cuenta las disposiciones de la Ley 1712 de 2014.
Pág. 5 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
6. Devolución de documentos: Pasado el término establecido desde la fecha del préstamo de los expedientes, el funcionario responsable deberá devolverlo y solicitar mediante correo
electrónico dirigido al Grupo de Gestión Documental el descargue del mismo de la Base de Datos de Control de Préstamos (GDFT04). De igual manera, el grupo de Gestión documental
debe informar a la Oficina de Control Interno, cuando no se tramiten las devoluciones en las fechas establecidas, un reporte con los funcionarios que tengan documentos en préstamo y no
hayan realizado la respectiva devolución.
7. Los expedientes deben ser devueltos en perfecto estado de conservación y con sus folios completos. Todo funcionario que tenga documentos prestados por el Archivo Central debe
retornarlos dentro del plazo establecido, y en todo caso, a más tardar el día hábil anterior a la iniciación de una de las siguientes novedades de personal: Retiro del Servicio, Licencia,
Vacaciones, Traslado, y en general, todo evento que implique retiro temporal o definitivo del cargo que se encuentre desempeñando. El incumplimiento a lo anterior, y quien entregue
expedientes que hayan sufrido algún deterioro, destrucción o pérdida, incurrirá en violación de las normas existentes sobre régimen disciplinario, aplicables a los servidores públicos de la
entidad.
8. Para el préstamo de documentos del Archivo de Gestión: En caso de que la custodia del archivo solicitado, no se encuentre centralizada en el grupo de Gestión Documental, el funcionario
solicitante debe hacer el requerimiento a su dependencia, se requiere que las dependencias socialicen con sus funcionarios, quién es la persona que responde por la custodia de los
Archivos de Gestión. El procedimiento para el préstamo de documentos de Archivos de Gestión que no se encuentren en custodia del Grupo de Gestión Documental debe ser definido por
las áreas. En todo caso el Proceso de la Administración de Gestión Documental tiene establecido el formato “CONTROL ENTREGA FÍSICA DE EXPEDIENTES O DOCUMENTOS DE
ARCHIVO EN PRÉSTAMO” (GDFT30) para el tratamiento y registro de los préstamos en cualquiera de las fases del Archivo de Gestión y Archivo Central.
9. Cuando se solicite autenticación de copias de los documentos que reposan en el Archivo Central o en el aplicativo oficial de gestión de documentos, la Coordinadora de Grupo de Gestión
Documental verificará los originales y dará constancia de la integralidad y autenticidad del documento.
10. Los documentos que se encuentran en medio digital deben ser entregados en este mismo medio, con el fin de dar cumplimiento a la directiva presidencial 004 de 2012 que busca la
disminución en el uso de papel.
11. Restricciones:
11.1. Por razones de conservación. Cuando el mal estado de los documentos impida su acceso directo, el Grupo de Gestión Documental podrá suministrar la información contenida en
éstos mediante cualquier sistema de reproducción, indicando su autenticidad cuando fuere el caso.
11.2. Préstamo de originales. Por norma general los originales de las Resoluciones, Circulares Externas, Cartas Circulares, Circulares Internas y consecutivos de oficios de salida y
memorandos internos no podrán ser prestados, se suministrará fotocopia de los mismos.
11.3. La consulta se realizará en la misma oficina productora o en sala consulta. Solo excepcionalmente se permitirá el préstamo de expedientes, con el debido permiso y registro
Pág. 6 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Pág. 7 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Pág. 8 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Pág. 9 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Pág. 10 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Pág. 11 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Realizar seguimiento a los Realizar informes de los préstamos documentales que no hayan
préstamos documentales sido devueltos al Archivo, en el momento en que se identifique Correo electrónico /
Funcionario Memorando código
que no se ha realizado la respectiva devolución en las fechas
asignado ASFL01
establecidas, remitiéndolos a la dependencia correspondiente a
Grupo Gestión Informe de
8 la cual pertenece la solicitud del préstamo documental. En caso N.A.
Documental Coordinador solicitantes con
de que la dependencia no realice la devolución de los Grupo Gestión tiempos vencidos de
documentos se dará cumplimiento a la aplicación de la política documental préstamos
de operación descrita en el numeral 6. documentales
PUNTOS DE CONTROL
ID NOMBRE DE LA ACTIVIDAD MÉTODO DE CONTROL FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
/ TAREA
Pág. 12 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Recibir y revisar la información diligenciada en Revisión de la información mínima establecida para la solicitud Cada vez que haya Funcionario asignado Solicitud,
la solicitud de consulta de préstamos documentales. una solicitud préstamos correo
electrónico o
2
Memorando
código ASFL01
Registro de las solicitudes y devolución de los documentos Cada vez que ocurra Funcionario asignado
Registro y control
prestados.
de Préstamo de
Documentos,
código GDFT04
Registrar y Controlar los préstamos de Control entrega
6
documentos física de
expedientes o
documentos de
archivo en
préstamo Código
GDFT30
Realizar seguimiento a los préstamos Revisión de la devolución de los documentos en préstamo, de Permanente Funcionario asignado Informe de
documentales acuerdo con las fechas establecidas. solicitantes con
8 tiempos vencidos
de préstamos
documentales
ANÁLISIS DE TIEMPO
En cuanto a préstamos documentales solicitados al Archivo Central, el revisar la información de la solicitud, consultar el inventario y tramitar la entrega, son actividades relacionadas que tienen
Pág. 13 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
un tiempo variable, dependiendo de la completitud de información, de la veracidad de la información suministrada para la búsqueda en el inventario, del # de expedientes a consultar y de la
prioridad en las entregas en trámite. Las solicitudes tendrán en promedio el siguiente tiempo de entrega:
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Circular Interna No 002 de 2012 Superintendencia Nacional de Salud - “Pauta el manejo de las comunicaciones y digitalización de documentos”.
Circular Interna No 035 de 2013 Superintendencia Nacional de Salud - “Protocolo para el envío de correspondencia y la radicación de documentos recibidos por medios oficiales”.
Resolución No 813 del año 2010, “Préstamo de documentos del archivo central” Superintendencia Nacional de Salud”.
Resolución 10171 de 2018, "Por la cual se adopta el Reglamento Interno Administracion Documental y de Correspondencia de la Superintendencia Nacional de Salud y se dictan otras
disposiciones".
CONTROL DE CAMBIOS
ASPECTOS QUE CAMBIARON EN DETALLES DE LOS CAMBIOS RESPONSABLE DE LA SOLICITUD DEL FECHA DEL CAMBIO
VERSIÓN
EL DOCUMENTO EFECTUADOS CAMBIO DD/MM/AAAA
Adopción del documento Secretario General 07/10/2014 1
Mediante Resolución 2239 de 7 de Octubre de
2014 se adoptan los procedimientos del
Proceso Administración de la Gestión
Pág. 14 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Documental
Pág. 15 de 16
PROCESO ADMINISTRACION DE GESTION DOCUMENTAL CÓDIGO GDPD04
Pág. 16 de 16