0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas1 página

PDF Raw-32

Cargado por

Iris Kiya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas1 página

PDF Raw-32

Cargado por

Iris Kiya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

AÑO CXXX MARTES 27 DK NOVIEMBRE DB 188é nVlS.

332
atente ea medio 4%»mo y an- condecorado con el gran cor- Lo que todo el mundo niega nMgQtas de ácido nítrico y , Uno de los parientes del £ n San Antonio de los I
tes en uno compftfto de los don de la Legión de Honor, es que sea inglés Jack será la evaporamos hasta redu- j interfecto llevaba un peíTO En el Cristo de la Salud
Alemanes culto por la maña- sigua el mes de Animas y
de treft.peset«s, o 8«a en i un- «on»qa«'el Gobierno premió ruso, atemán, francés, esp* círlaá unos 20 canfímetros ' que perteneció-it éste; el ani- na al titular.
to 20.500 peseUu. sus servicios al pedir SH reti- ñol, «yankee»; inglés no. Un cúbicos. Eita Jlqjaido le en- mal cruzaba con aquél por preiicará el Sr. Montalban.
Kn San Martín, continúa En San Ignacio, el P. Pe-
ro hace dos años. BÚbdito de su graciosa M. la sayamos en el aparato de las Inmed aciones de Nava- el de Animas .y predicará al
La junta de la marina mer- reina Victoria, bien empa- Marsh, y las manchas y ani- Ion, cuando se situó dab3Jo droso.
anochecer el Sr. Rizo. L i misa y oflftio aoa de
etnte ha aprobado el Iñmino- ' Éítren 116 de la línea de ado en la lectura de la Bi- llos obtenidos, sejsometen á ! de un árbol, y al propio tiem-
so informe que sobre reco- Galicia tuvo que detenerse
nocinavftíita.,da buauea ba> ..anteay^^en Ja e s t a c t o s v ^
Ella, no puede ser capaz de
semejantes atrocidades.
álaspparaciones consiguien-
tei para cerciorarse que soa
po que con las manos remo-
vía la tierra, aullaba fuerte-
En Maravillas, la novena
y el mes de ánimas, y predi-
cará el Sr. Meneses.
Sa» Gregorio íaumaturgo.
Visita de la Corte de Ma-
enaitido'el ponente C.-ífduar- . Gaucin, cerca de S e g o v i i | l e arsénico y no de anti- ria.—Nuestra Señora?de|So-
mentis. En el Carmen, id, Sr. Sar- corro en San Millan 6 de los
dolbarra. • / . . • , • ' " . ". por haberse intérc«ptado Iñ Cuatro tentativas desuicí monio. Inmediatamente se hizo miento,
Por otra parte, otros S ó 4 Temporales en San Ildefonso.
*;linea á oa])l|eoiiencla de l i dios sé registraron anteayer una excavación en el punto
Ha afilo nomfor&do benefi- ruptura de iiúos tornillos d i en Madrid. litros de agua mineral aci- indicado, encontrándose á la
ciado m 1» catedral de Pam- rails. í Jsáb I Saez, de treinta y dulada con ácido clorhídrico profundidad de un metro el
plona 0. Román Loret y Be-
'és-egáj.
--, .i» seis años, casada, habitanto puro, se evaporan hasta re- cadáver del mercader de cer- BOLSA DE MADRID
En nn hotel de la Caste^ en la calle d e M o r a t i n e s , ducirlos próximamente á la dos, con señales de haber
llana, oyeron ayer tarde dotf núm. 8, se administró una mitad de su volumen. El li- sucumbido á mano airada,
Un éeriódico de Ciudad- Juan Valera y D. ítmi^chOi disolución de fósforos en al- quido resultante se somete 4 por el mismo indudablemen- La (x/úxadon oficial del dia 26 de Noviembre <fe 1888, compara
Heal rénere que hácB cuatro garay, Vico y Ricardo Calvóf cohol. Cuando sintió los pri- la acción de una corriente de t j que le robó el dinero.
días 89^allaba un p&étórcito Rodríguez Correa y alguno^ nféaos síntomas de intoxica- hídrógeiio sulfurado, y el . Han sido detenidos dos da con la del dia anterior, ea la siguiente;
Kuardt^dQ un.r«l>á$o,d^ ca- cíd,n ácüdib á l á Casa de So- precipitado obtenido se re- sujetos como sospechosos de
bras en un monts "l?r6xnno 4' S eriodistas, la leqtura de uñ
rama, original de un joven'
Fernan-üaballero, cuMido . i y elocuente diputado á cor-
corro donde fué asistida con. coge, y después de separado haber tomado parte en tan
veúientemente. quedando en del azufre, se "examina dete- atroz delito. ULTIMO PRECIO
mal estado. nidamente, para asegurarse >•
Poca distancia de él se enta- tes, hermano del dueño de la
bló un enesrnjlz«lftíreaeiili¡i»' XK^a. La valentía CKA que él Igual procedimiento de la^ que es de sulfuro de arséni- FONDOS PÚBLICOS r
M
r
entre una gran bandada de novel autor aborda y trata
tordeei y una |iguililla.
disolución de fósforos utilizó co, y distinguirle bien del
Ciro'Torres, soltero, de vein- sulfuro de antithonio, que
Teatros DIA 24 DIA 23
un asunto de los m u esca-
Esta, que conio en de su- brosos que pueden tomarsá' ticinco años, habitante Pa- por su color amarillo anaran- REAL
poner llevaba ia peor parte en las realidades impuras de vía^-^«uarto:. o^metíeode.: ]a4o podriit. confundirse con La función^-de anteanoche
en la lucha, s e dirigió veloz la vida social para elevarlos elc*tentádo á presencia de su el del arséAico, fuá un vei^adero aconteci- Deuda perpetua 4 por 100 interior. 72 60 72,85 00 ?.h
ntftia4^e% la qué habia .teni- Pequeños.. . . 72. SO 73.00 20
como una flecha hacia dftnde al teatro; el arte con que e s -
estaba el muchacho buscan- tán trazadas y hechas las
Operando de esta manera, m i e n t o /
do un» .eüsstíoQ, m dice si hemos encontrado arsénico La deliciosa partitura de Fin de mes 72 45 72.25 00 m
20
do refugio en los pliegties de más culminantes escenas y por.cérÍE£¿í Fué (Airado en la en unas aguas bicarbonafa- Beliini; ese idilio que el gran Fin próximo 72 60 72.40 01) 20
Casa de Socorro dé la Inclu- das, y eU'Otras con muy po- compositor escribió en notas Deuda perpetua 4 porlOOexterior. 74 20 73 90 00
ia chaqueta del m i s m o . . EÍtaacíones; la hermosura de
sa, que es la más próxima á cas sales, asociado al anti- inmortales; y que necesita Pequeños 74.90 74.00 00 m
Lid»tolrdó8, todos á una; la forma literaria, esmaltada
la calle.de los Abades, núm monio.* Deuda del personal 00,00 00.00 00 m
perseguían con tal furia al de primorosos pasajes, ar-
11, donde el Ciro pretendió
cantantes de excepcionales
ídem amortízable al 4 por 100, . , 8S 95 86.90 00 m
avichuelo, que al guarecerse rancaron el aplauso de los
éste en al.pecho del pastord» insignes literatosarrlba nom- cortar el hilo de su vida.
condiciones de sentimiento y
Anteayer guardó cama, de escuela, encontró dignos Pequeños 87 16 86.95 00 m
2(\
Billetes hipotecarios de C u b a , . , . 102.15 102,20 00
lio, tal ésobestida le diéroit,' bradóíj y á V i e o . l a determi-
que le hicieron rodar por el nación de representar el
fit t»rcer suicida llámase molestado por un fuerte ea- intérpretes en la Nevada,
Alfonso Bustos, cuenta cua- tarro^el suosecretaiio de la Uetam y De Lucia; alcanzan- Deuda de fa isla de Cuba al 3 por a.
suelo. El aguililla porfiaba nuevo drama, que á nuestro renta y seis años, es de Man- presidencia Sr, Villanüeva, do una interpretación que lOOanusJ y 1 por 100 de amorti-
por meterse debajo del bra^ juicio y al de todos los qae zanares (Ciudad Real), y está dejará memoria en los fas- zación. 00 00 00.00 00 00
zo, y los tordos pica por,aqut, oyeron.íu lectura, está lla- domiciliado e n la caite del Un joven de Echarrl Era- tos de nuestro primer teatro Banco Hipotecarlo.—Cédulas al 6
pica por allá, pusieron al in- mado á obtener un éxito se- Barquillo, 86 triplicado. naz (íraipüzcoa) que el mar- lírico. por 100 anual 000,00 104.90 00 no
feliz la «ara, cabeza y ma- guro, aunque tal vez no si)i Esta acompañado de uña tes ultimo iba al monte del El teatro estaba lleno, y ídem al 6 por 100 104.85 104.85 00 00
nos hechas una lástima. mover discusión y lucha en mujer, que dijo ser su aman pueblo á recoger ramaje, desde los primeros momen- Banco de España 419.75 419.50 00 26
Un Ouardia civil, que acer- el seno del público te, entró en una taberna de tropezó con un jabali que tos comprendió el público Compañía arrendatáriade tabacos
tó 4.pasar por a.ii, viendo lo la calle de la Concepción.Je- dormía profundamente. Acer que se preparaba una noche Carpetas provisionales 106.75 105.50 0.) 35
que, dcuitria, disparo su fusil En Mota- del Marqués y rónima, núm. 7, apuró un»^. carse al animal y romperle la de gratísimas emociones.
repefidéiaentéal aire, con- alguftotro ptteljllo de la pro* vasos de vino, ydespuessácó cabeza de un certero hacha- Cantó la Nevada el andan-
siguiendo ahuyentar á los vincia de Yalladolid, ha ha - una pistola y descerrajósétin- zo, fué cosa de uu instante, te de la cavatiya, de una ma- CAMBIOS SOBRE PLAZ.VS PENÍNSULA Y ULTRAMAK
tordos, pero no á la aguililla bido que cerrar las escuelas liro, que le penetró en la in- teniendo el joven la suerte nera primorosa, ajustándose
que 88 dejó cojer mansamen- públicas á causa del notable gle derecha, produciéndole de que el animal quedara con perfecta corrección |á lo
te por el pastorcito„, el cual incremento que ha llegado á una herida grave, ssgún ca- muerto on el acto, escrito por el autor. DAÑO BENF" DAÑO BENP*
la conserva y s e propone .ídmar la epidemia diftérica, lificación de los facultativos 3¡1 wbaU e9!a un macho de Primer aplauso unánime
criarla, . " especialmente entre ios ni- de la Casa deSocorro del dis- mucní» arrobas. y entusiasta, Albacete. . . O 20 Logroño 0.25
ños. trito, »
Pero la ovación subió de Alcoy j 0.15 Lorca 0.65
. Al salir, en Bilbao de un , En Villáciii'eces s e han —PoifiUtimo, á'las seis de ¡[.Crímenes en Valencia: >untp en ia «ccavaletta,» en Alicante...... 0.25 Lugo
cafó tres taiujeres de vida desarrollado simultáneamen-
airada, una de ellas cogió á te las epidemias de difteria,
la tarde, y deule una galería En Silla s é cometió ante- f
del piso cuarto de la easa ai oche un crimen incalifi- alardes de prodigiosa agili
a.que lá' gran artista hizo Almería;.,...'
Avila '
O 25
0 35
»

Málaga
Murcia
0.25
0.90
O 25
»
otra por la espalda, y .mien- y escarlatina, siendo consi- núm, 10 de la calle de la cable. dad, marcando una «apunta- Badajoz 0.25 •» Orense. . . . . . . 0.35 »
t r u tanto, la tercera lá. infi- derable el número de niños Lealtad, arrojóse i un jar- ,£1 hecho eis que dicha no- tura» sobre él «mi,» de un Barcelona. . ..' 0.15 » Oviedo ,. 0.25
rió un pinchazo en el cos- atacados y ne pocas las de- dín una agraciada joven, .^e. che, sobre las siete, cruzó efecto maravilloso. Béjar ' 0,25 jPalencia 0.25 »
tado. funciones ocurridas á conse- veintitrés t^ños, llamada Car- por aquel punto, procedenie El público prorrumpió en Bilbao I 0.15 » Palma Mallc*. 0.35
La herida fu^. curada de cuencia de ambas enferme- mea Sanmartín B a u s a é b , de Valencia, un carretero de gritos de entusiasmo. Burgos ' 0.25 Pamplona, . . ., 0.25
primera inteneió'n en el Hos- dades. pero tuvo tal fortuna, que Benifa ó. Unas escalas cromáticas Cáceres ' O 40 Pontevedra,,.. O 25
>itai civil, y juntamente con no se causó daño alguno, Apenas habla lalido de Si- y diatónicas, ejecutadas con Cádiz 0.15 Reus, , . , . . , 0.15
Í as agresoras, t^ae*ta á dís- En un lugar de las ]nme-> hasta el ex.tremo de que ella lla l e le unió un paisano, una corrección irreprocha- Cartagena, . .1 0.15 » ¡Salamanca. . . . 0.25 »
p o s i e i u n d ^ SuzgMso. diacionetf de Mantilla, donde misma, por su pie, s e dlrt|;ió embozado en una manta, en- ble, en la que se destaca Castellón , . ..' 0.35 » San Sebastian.. 0.15 »
estuvo enclavado él cemen- á la Casa ds Socorro, donde tablando ambos eonversa- siempre la notá> pusieron fin Ciudad-Real.. .1 0.26 » Santander. . . . 0.16
MatHiDsMstóa p o r ""coatraite.; terio romano de la pobta> la curaron levísimas contu- ,olon, á esta piezamUsical,suflcien- -Córdoba i 0.25 » St» Cruz Tenfe. l.OO »
Bn el vapor «Llekia» h&ár cion, se han descubierto dos siones, y le suministraron un Juntos seguían fumando, te para dar nombre á un ar- Coruña O 25 Santiago 0.15
llegado á Nueva-York 24 jó- sepulcros de aquella época, antiexpasmódico. cuando el desconocido pre- tista. Cuenca 1.00 » Segovia 0.26 ]>
venes suecas, provistas de conteniendo dos lacrimato- Se supone porque.no ha que- gantó al carretero: Parecía imposible ir mas Ferrol 0.25 » Sevilla 0,20
un contrato en debida forma ríes de asa, un candil roma- rido decirlo, que el móvil que —¿Dónde piensas pasar la allá, pero el «rondó» ñnal Gerona 0.25 » Soria. . . . . . . . 0.75
por el cual tse habian com- no y varios bronces de Obul- la indujo á tal extremo fue un noche? produjo verdadero delirio. Gijon 0.25 » Tarragona, . . . 0,26
prometido a casarse i s í i l t e - co.' d e s e n s a i p amproso, —En la primera venta oue Baste decir que la Neva- Granada., .i. . O 26 ,» fTalav.* Reina., .0 65
•'éñ"cuénílré:-~ .-«..,.«.*»,?..-,,. do hizé recordar á Ja Ga'8- 0.S6 »
gada 4 los Estados Unidos Guadalaiara.. ,' » iTeruel 0.25 1»
Con los jóvenes que Jas ha- S n Cangas'de Onfs, Ovie- X e d i o de q u i t a r .el mal olor —Vente á Espioca y allí sier, la gran artista para Haro ! 0.25 » Toledo 0,25 »
bían enviado el dinero nece- do, se hundió ayer mañana á los t»iielw que s i r v i e r o n podrás descansar mejor; y sí quien parecía escrita la «So- Huelva ' 0.25 Tudela 0.60 »
sario para el viaje. una casa, quedando aplasta- para contener v i n o s te pudieses esperar mañana, námbula n Huesca • 0.2B » ¡Valencia 0.15
La Aduana opuso al pron- dos entre las ruinas Joaquín Al cabo de los años des- te convidarla i una paella. Corrección, pureza de es- Jaén. . , . . . , , ' O 25 » 1 Yalladolid. o.as
0.15 *,
to algdnfts dificultades al de- Suco y un hijo suyo de ocho tues de dejar abandonadas —No puedo detenerme: he tilo, sentimiento, vocaliza- Jerez Frontera » .Vigo .,
sembarco de las jóveües sue- años de edad.
cas; pero esas dificultades,
f as pipas ó toneles que ha- de llegar pronió á casa. Pa- ción perfectisíma, facilidad
yan encerrado vinos adquie- saré la noche en la venta y sorprendente y asombrosa
León . , . , . . ,
Lérida. . . » . , . .
0,40
O 15
Vitoria.... . , .
Zamora
O 15
0.25
O 40
»
fundadas en una oíala inter- Sir Ch. Warrén, jefe de ren un gusto especial que se mañana muy temprano con- agilidad, de todo esto dio Linares. . . . . . 0.20 » taragoza 0.15
pretación de la legislación de la policía de Londres, ha pre- hace insoportable aun para tinuaré mí camino. muestras la cantante.
Aduanasi queaaron allana- sentado la dimisión de su las personas menos delica- —iCon que no quieres t e - En los cpichetattos,» de
das. cargo. Esta dimisión no re- das. ñir a Espioca. gusto exquisito, con que pu- TELEGRAMAS
A lo que se procedió fué conoce por caasa los crí- Este inconveniente se co- —No puede ser. so ñn al segundo «allegro,»
& alifítr una información & ña menes de Vhítéchi^pel, toda- rrige á fuerza de diferentes —Pues toma; y le dio on atacó el «fá sobre agudo» sin París 2í.Bolsa: Fondos franceses 3 por 100. . 83 OB
de éónognar si las jóvenes vía impunes. Anteí de ocu lavados con aguas acidula 'hachazo en la cabez», ha- esfuerzo y con una limpieza i l i S p o r 100.., i . . . ...i...,. 10892 l i 2
sueéias habían sido engaña- rrir el primero había resuel- das, empleando para ello el ciéndole una grave herida. extraordinaria.
da8''4 eran v i e t i p a s da Algu- to ^abandonar s u puesto á ácido sulfúrico y otros más Como no cayera el carre- El público sa!ud4 á la Ne- Consolidados ingleses .í 96 7j8
na <^eehanzÉ^]^ro 9« taedó eúneecuen<áa d«.an eonflicto ó menos enérgicos, como tero, repitió por cuatro ve- vada como un verdadero pro Fondos españoles: 4 porl 00 exterior, 73 75
en itjBconoiasrse qae los que cOii otra autoridad. asimismo el cloruro de cal; ces la agresión el de la man- digio. Obligaciones de Cuba 602 00
las pabian faeehe venir pro- Los subordinados de sir sin embargo, pueden reem- t a , consíeniesdo empero £1 tenor De-Lucís^ á quien
cedían de buena-fé y teman Ch. Warren dsbe.n envidiar plazarse estos procedimien- aquél apoderarse del arma; hemos visto adelantar de dia París 24,—Exterior , 00 00
realmente la Jntftheiea de ca- la suerte de su Jsfe, libre ya tos por otro más sencillo en pero le faltaron las fuerzas en dia y de una manera no- Londres 24.—Exterior 00 00
sarse con ellas. Cada uno de de la'pesadilla áé Jach el ios puntos donde existan fá- para perseguir á su agresor, table en su carrera, dio ante- Berlín 24—Exterior , 00 00
dicho*, jóvenes habla sido Destripador. ese fantasma bricas de cervezas. que huyó anoche un paso de gigante,
puesto en relación con su invisible que escapa á toda Ai efecto, se quita un fon- Unos transeúntes encon^ alcanzando un primer pues-
pretendida por una Agencia suerte de investigaciones. do al tonel y se comprime en traron poco después tendido to an la escala artística. CAMBIOS NACIÓN ALES Y EXTEANJEROS
matrimonial establecida, en Las autoridades inglesas no su interior las heces frescas en la carretera al desgracia- £1 simpático tenor sorpren-
Stokolmo, y. antes d« «aviar- haewa más que leteáer á todo de la cebada procedentes de do carretero, casi sin vida; dió al público. La maestría L6ndréS> á 8 días vista. Libra esterlina 26^ 72
le la joven s e le habla obli- et taaBdo> aaÜ étí Londres dichas fábricas. dieron parte á las autorida- con que dijo todo el papel de 25 61
gado á remitir su fotografla como en provincias. Sospe- En los primeros momentos des de Silla, que salieron á «aiv.no», el sentimiento con Londres, á 60 dias vista. » »
con certificad* da bueaai.can- chase de un i udividuo; se le •mpieza á exhalar un olor recogerlo, trasladándole á la que expresó el andante y el Londres, á 90 dias fecha. » » i25 63
ducta del párroco cuya igle- prende j se le mete en la parecido al que produce el población, donde fué segut aria fueron dignoe del entu- París, & la vista. Francos 1 75
sia frecuentaban, y el dihero cárceUpara averiguar á los pan recien sacado del horno, demente curado por el mé- sias tío con que fui aplau- 1 70
necesario para el viaje y de- pocos láomentoaqtae es ino- y á me iida que avanza la dico titular, tomándole la dido. París, á 8 dias vista, >
fnis gastos. cente y soltarle. Luego vuel- fermentación de estas heces, correspondiente declaración No hay nadie hoy que can-
ta á empezar y siempre tan se aperciben emanaciones el juez municipal- te la patte del conde Rodolfo
Bregatas e n San Sebastian inútilmente como la prime- alcohólicas y acidas, hasta Dice desconoce al agresor. como Uetam, Sspeotáoalos
Se v^riflcaroH.ayer las que ra vez. que siente el olfato una im- El hecho Vuvo lugar entre £1 recitada y el andante
habiaijaos anonéiado entre Lo gratíióso del caso, si presión parecida al del pan el molino de Pona y la Ven- del aria de salida fueron di- Real
tos mierrlneros de Pasajes y puede ser gracioso en esta de centeno. Trascurridos al- ta Nueva. chos de una manera magis-
J&Sobre ^agedSa, e s que. na- gunos días (una semana á lo 8 1(2.—F, 13 de ab,—T, I," impar.—La sonámbula.
El herido está sumamente tral, y en el cuarteto su her-
Las catorce lanchas que die en Inglaterra cree que sumo),.queda el tonel limpio grave; se desconfía de sal- mosa voz dominaba el con Español
tomaron parte en dichas, re Jack sea infles. Esta espe- de todo hedor, pudisadose varle la vida. junto.
gatas, salieron de San Se- tas de patriotismo es comple- utilizar sin inconveniente al- .** Los artistas fueron llama- 8 í[2.—F. 23 de ab.—T.2." impar.-Lo sublime en lo vulgar.
bastian & las diez de la ma- tamente br i t á n i c o . Todo guno para laconser vacion de Otro crimen no menos dos repetidas veces á escena —La carta de despedida (nueva).
ñana, y recorrieron & remo aquel que habí el inglés in- ios vinos. cruel se ha cometido en En- al ñnal de todos los actos.
en una hora y veinticuatro correctamente sobre todo tie- guera, pueblo de la misma La orquesta dirigida admi- Comedia
minutos la disti¿iai(ü«r dé m i s ná aspecto de judio alemán, I a e s t i l a c i ó n del arsénieo provincia rablemente por el maestre
de nueve mSIlaal^e separan está expuesto & dar con sus ea las agitas minerales De los antecedentes re- Urrutia, que también alcan- 8 1 [2.—T, 3."—Serie 2.*—Las tres jaquecas.—El casado
á dicha ciudad del fuerto de huesos en la cárcel, Y si tie- Dice un periódico: unidos resulta que hace al- zó nutridos aplauso.», casa quiere.
Gustaría. ne buen aspecto y bien ves- «Varias aguas minerales gunos dias estuvo por aquel £1 éxito fué completo, y Lara
Habíanse cruxado apactt- tido, llevando en la mano el del extranjero, como las de término un sujeto, portador cuantas noches se canta «La
tas de 3.600 pesetas .por laa-, flemoso saquíto negro, ya se la Bourbonis, las de Saint de 10 á 12.0Ca reales, con ob Sonámbula» se llenará el tea- 8 li2—3.* serie.—P". 14 de ab.—T. 2." impar, -Loscorridos-
cha, fijándose en 14 el núme- Sabe, es an americano, medi- Honoré y otras, son célebres jeto de comprar g á n a l o de tro Real, — Cara ó cruz.r-E! señor gobernador.-Segundo acto.
ro de remdros que debían co de profesión, s e sospecha por contener entre aus.ele- cerda.
d*^I r<ke le pread« mentos mlneralixadores el Startin
tripularíais. Como quiera que la fami-
Triunfaron los marineros Porque para. «1 público in- arsénico. En España no s e lia no volvió á tener noticia
citan aguas, arsenicales, y del sujeto mencionado, s o s .
Sección ReligJieda 8 li2.—1 comici tronali.—Dos canarios de cal'*.—Lucifer—
de Ondarra, q u e llegaron glés y para la policía Jack Nina.
treinta segundos antes al tiene uno de estos des aspec- sin embargo es lo más pro- pechando le hubiera ocurrí- Santo de hoy: San Facun •
bable que las haya, dada la do alguna desgracia, se tras- doySan Primitivo, mártires. Prloe
punto d e ^ n a d o . tos: harapiento, barba larga
espesa y gran delantal de riqueza de aguas minerales ladó a Enguera) donde adqui- Se gana ei jubileo de Cua- Oompañia Cereceda.—8 lt2.—La Liga de las mujeres—El
Ha MKieidO:«a J^ftia el dia cuero, ó traj^ elegante y una de la Penlnsal»,y lo abun- ría el convencimiento de que renta H.ras en las Niñas de
gran cadena de oro en el dantes que son los arsenia- el comerciante llegó sin no- Leganés y empieza novena á alcaide de Strassberg,
34 el córífrálú'fíánie Meyer.
Nació 01 año 18]£, y durante chaleco, demol>trando en sus ros y sulfuro arseniuros me v o lad á la villa de refe- San Nicolás; l^brá misa ma- InfantU-Club ,
cuarenta ¥ seis a ñ o s de ser- maneras pertenecer á una táücos. ro icia. yor á las diez y por la tarde
vicio tomo parta en l a s prin- elaee superior. Circulan con Para: descubrir el arsénico Dada cuenta de la sospe- ejercicios y sermón que dirá (Alcalá, 14 y 16), — (Funciones de Guignol desde la» 4
cipales guerras sostenidas . igual autoridad ambas ver- en las aguas minerales, hé cha á las autoridades, proce- el Sr. Guijarro. de la tarde)—Al pió de la sepultura.—La vía camelo.—El
por Francíárasl en Crioíea siones, emitidas por las mu- aqui los medies de que nes dieron á averiguar el para- En San Luis gran función Maestro Camarones.—El castillo de ia bruja (¡tuovíi).-Los
como en Italia, Méjico y. en jeres de vida alegre, en las valemos en nuestros traba- dero de dicho sujetQ, perdien- al Santisime Sacramenta á novios de la portera. '
, el Tonkin, donde .tQmó el cnales no hay una sola que jan analiticos. do todo rastro en el caserío expensas de las señoras que
mando de. los ejérctto'^'de no pretenda haberle visto y Tomamos ;3 á 4 litros de de Navalon; poro una casua- hacen la vela en las Cuaren- M\CRID. I M F B E N T A D E F , G , P i v i E Z . — B A L L E B T V , 9, BAJO
tiíár y tterjHI hasta: la lleáada haber estado á punto de ser agua, ó mAs cantidad, según lidad ha motivado el que se ta horas; ora.lnr si Sr. 6u¡- (Telefono 1,134)
.del general B<jnét. BstaDá victima de sos asechanzas. los caso^, aña<herido aígu- descubriera el crimen. jarré.
>

También podría gustarte