DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Guía para la planificación de una experiencia de aprendizaje (presencial, virtual sincrónica y virtual asincrónica)
Facultad: INGENIERIA Carrera: INGENIERIA CIVIL
Curso: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL Duración de la sesión: 90 MIN
Tema: EL INGENIERO CIVIL Y SUS ESPECIALIDADES Semana: 3
Competencias generales del
• Pensamiento creativo y crítico Fecha:
curso:
• Etica
Competencias específicas
• Aprendizaje a lo largo de la vida Docente NELIDA YOVANA DIAZ SILVA
del curso: • Componente Responsabilidad social y formación ciudadana
Logro de la Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante presenta un informe descriptivo sobre las especialidades de la profesión de Ingeniero civil, según la revisión realizada en el método de caso, valorando su importancia con propiedad y precisión.
Al término de la sesión el estudiante incluye en trabajo de Investigación el resumen del expediente técnico de la especialidad asignada grupalmente. Investiga y revisa el expediente técnico en cuanto al Diseño, ejecución de obras, Operación y Mantenimiento,
Logro de la Sesión: según corresponda; identificando conceptos principales, uso de enlaces, estructura, organización, adecuada presentación y ortografía.
Cada semana, planificamos una experiencia de aprendizaje para nuestros estudiantes, esta experiencia considera momentos sincrónicos y asincrónicos:
ESPACIO ASINCRÓNICO:
Momento de conexión previa con los contenidos de la semana. Se realiza a través de material(es) que se ponen a disposición del estudiante para el inicio de su estudio autónomo.
(PPT, Video de PPT, PDF´s, SCORM´s, lecturas, artículos, foro de discusión u otros materiales/recursos).
RECURSOS / MATERIAL
FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL Y RELACIÓN CON EL CONTENIDO TEMÁTICO
¿Qué recursos / materiales se publican en el Aula Virtual?
¿Cómo se vincula este recurso con los contenidos de la semana y el logro de aprendizaje del módulo?
¿Qué pregunta(s) de autoreflexión se han considerado para el estudiante?
Sílabo Conocer los saberes escenciales que se desarrollarán en el curso de manera oficial, anticipando la revisión de los temas.
Mensaje de Inicio Brindar indicaciones sobre el desarrollo de sesión de clase y promover la revisión de los recursos asignados para la semana 6.
PPT de la sesión (PDF) Conocer en fundamento teórico e ideas principales sobre el tema, además, compartir ejemplos aplicativos.
Video Asincrónico Ilustra de una manera precisa los aspectos relevantes del tema.
Videos Complementarios Complementar conceptos y reforzar el tema de la clase.
Hoja de Ejercicio (PDF) Material complementario sobre un ejercicio propuesto.
Guía Práctica de campo Indicar el procedimiento de la actividad (Práctica de Campo) a desarrollar.
Lista de Cotejo Intrumento de Evaluación para Practica de campo.
APP o Herramienta digital colaborativa Generar la participación activa de los estudiantes para registrar saberes previos sobre el tema de forma colaborativa y dinámica.
ESPACIO SINCRÓNICO:
Momento de encuentro entre docente/estudiante/pares en el que se promueve un aprendizaje experiencial, poniendo en práctica lo aprendido, a través de metodologías y estrategias activas.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
REPLICA DE INNOVACIÓN
FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD
ETAPAS
ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS / MATERIAL EDUCA MÁS
¿Qué voy a lograr con esta actividad? TIEMPO ESTIMADO
Menciona la actividad y el detalle de la ejecución ¿Qué recursos o Si la actividad es réplica de alguna
DE LA CLASE (El orden en que se ejecutan las actividades Minutos de ejecución
enfatizando su aporte al logro de la sesión materiales utilizaré? Innovacion Educativa de Educa Más
en clase es definido por el docente)
Coloca su código
Se revisa junto a los estudiantes la información compartida en aula virtual, se
Discusión sobre las actividades asincrónicas resuelven consultas al respecto y se corrobora la revisión oportuna de estos Aula Virtual/Video Asincrónico 10 Diseño
recursos.
El docente utiliza la herramienta "Mentimeter" con preguntas clave referidas
al tema de curvas de nivel (estas imágenes forman parte inicial PPT de la Aula Virtual/APP o
INICIO 10
Recuperación de saberes previos sesión), los estudiantes a manera de lluvia de ideas y de forma voluntaria Herramienta digital Ejecución
responderán a la pregunta planteada. El docente refuerza las respuestas de los colaborativa
Actividades de inicio estudiantes.
de la sesión de clase
El docente presenta el logro de la sesión, el temario y como estos se relacionan
Introducción al tema , su vinculación con el logro de Aula Virtual/PPT de la sesión
con el desarrollo profesional del ingeniero civil. El estudiante reflexiona sobre 5 Control
aprendizaje e impacto en el desarrollo profesional (PDF)/Proyector
el nivel de logro que debe alcanzar al finalizar la sesión y realiza consultas.
Otros:
El docente explica el tema tomando como referencia el PPT de la sesión
Reforzar el aprendizaje incluyendo experiencias laborales Aula Virtual/PPT de la sesión
elaborado para el tema, complementa con ejemplos relacionados a 10
del docentes y/o estudiantes (PDF)/Proyector
experiencias laborales.
Los estudiantes participan de manera activa durante el desarrollo del tema,
Aula Virtual/PPT de la sesión
Interacción y participación del estudiante aportan con preguntas, comentarios o experiencias. El docente retroalimenta e 10
(PDF)/Proyector
integra los aportes significativos a la explicación del tema.
El docente entrega a los estudiantes una hoja con un Ejercicio que deberán
resolver individualmente, los dos primeros estudiantes que resuelvan el
DESARROLLO ejercicio le tomarán una foto y lo subirán al Aula Virtual en un link publicado en Aula Virtual/PPT de la sesión
Actividades que permitan aplicar lo aprendido en aula 5 C2_035
"Actividades para la comprobación de aprendizaje en la sesión de clase". El (PDF)/Proyector
Actividades de docente brinda apoyo a los estudiantes que presenten dificultades en la
desarrollo del resolución, absuelve consultas y refuerza los aprendizajes.
producto o
desempeño del
El docente explica la actividad a realizar, Practica de campo
estudiante. Aula Virtual/PPT de la sesión
Actividades que permitan aplicar lo aprendido en aula Se presentará un informe. El tiempo de exposición será de 20 minutos, el 5
(PDF)/Proyector
trabajo será grupal.
Los estudiantes presentan su avance.
El docente supervisa el avance de cada estudiante, realiza demostraciones del Aula Virtual/PPT de la sesión
Verificar el aprendizaje del tema tratado en la sesión 10
uso de herramientas y absuelve consultas por parte de los estudiantes. (PDF)/Proyector
Finalmente se evalúa los entregables de acuerdo a lista de cotejo.
Otros:
Los estudiantes comparten aquellos aspectos principales de la práctica a modo
Cocreación de las conclusiones finales junto al estudiante y de conclusión. Aula Virtual/PPT de la sesión
10
Refuerzo del Logro de Aprendizaje El docente dirige la cocreación de conclusiones, retroalimenta los aportes, (PDF)/Proyector
corrige o refuerza aquellos aspectos que requieren una guía adicional.
El docente resuelve las dudas de los estudiantes, refuerza los puntos principales
CIERRE Aula Virtual/PPT de la sesión
Retroalimentación al estudiante del tema, identifica las fortalezas y aspectos a mejorar sobre el desarrollo de 10
(PDF)/Proyector
las actividades en clase.
Actividades de cierre
de sesión de clase.
CIERRE
Actividades de cierre
de sesión de clase.
Explicación de las actividades sugeridas para la siguiente El docente brinda alcances sobre las actividades y recursos que se emplearán Aula Virtual/PPT de la sesión
5
sesión en la próxima sesión. Los estudiantes comparten sus consultas finales. (PDF)/Proyector
Otros: