Nombre:
Frehisy Damar Almonte Perez
matricula:
10057110
5
Asignatura:
Auditoría
Interna
Sección
:W12
Profesor/a
:
Wander Rubio Amador
1.-Enumere los principios del código de ética del auditor interno y argumente con
sus palabras cual de estos considera de mayor importancia.
1. Integridad.
2. Objetividad
3. Confidencialidad
4. Competencia
2.-Defina Normas Internacionales de Auditoría Interna y aquellas que conforman
su estructura.
Son un conjunto único de estándares que se aplican a las auditorías para todas las
organizaciones, como componente básico para la arquitectura financiera mundial las
cuales son indispensables para cualquier auditor independiente
La estructura de las Normas está formada por las Normas sobre Atributos, las Normas
sobre Desempeño y las Normas de Implantación. Las Normas sobre Atributos tratan las
características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de auditoría
interna. Las Normas sobre Desempeño describen la naturaleza de los servicios de
auditoría interna y proporcionan criterios de calidad con los cuales puede evaluarse el
desempeño de estos servicios.
3.-Establezca la numeración general y título de cada categoría o grupo que
estructura las Normas.
• Normas sobre atributos-1000 - Propósito, Autoridad y responsabilidad
• Normas sobre Desempeño-2000 Administración de la actividad de auditoría
interna
• Normas de Implantacion-2400 - Comunicación de resultados
4.-Diga cuál de esta categoría de Normas considera más importante? Justifique su
respuesta.
Para mi seria la norma sobre Desempeño ya que describió estas la naturaleza de los
servicios de auditoría interna y establecidos criterios de calidad con los cuales puede
evaluarse el desempeño de estos servicios
5.-Establezca la diferencia principal que existe entre las Normas aplicables a las
actividades de aseguramiento y de consultoría.
Las normas aplicables para el aseguramiento entienden la tarea de evaluación
objetiva de las evidencias realizadas por los auditores internos, para expresar una
opinión o conclusión independiente respecto de una entidad, operación, función,
proceso, sistema u otro asunto.
Y las normas aplicadas de consultoría son por naturaleza consejos, y son
desempeñados, por lo general, a pedido de un cliente. La naturaleza y el alcance del
trabajo de consultoría están sujetos al acuerdo cumplido con el cliente.
6.-Diga brevemente por qué el auditor interno debe considerar otros aspectos
distintos a los estándares ya abordados (código de ética y Normas)?
Porque los mismos sirven como soporte a la implementación de la buena práctica de la
auditoría interna.
7.-Explique con sus palabras la relación que existe entre los estándares para el
ejercicio de la Auditoria Interna (tema 3) y el MIPP.
Los Estándares son requisitos obligatorios que consisten en Declaraciones de requisitos
básicos para el ejercicio profesional de la auditoría interna y para evaluar la efectividad
de su desempeño. Los requisitos son de aplicación internacional a nivel organizativo e
individual y em MIPP es el marco conceptual que organiza las guías autorizadas
promulgadas por el Instituto de Auditores Internos.