0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas1 página

Tarea para SR07

El documento describe cinco casos de configuración de redes inalámbricas. En el primer caso se propone una red ad-hoc entre equipos con adaptadores inalámbricos. En el segundo y tercer caso se plantean opciones con router, punto de acceso y compartir impresora. En el cuarto caso se usa un punto de acceso para dar movilidad. En el quinto caso se unen dos redes con puentes.

Cargado por

parcela608
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas1 página

Tarea para SR07

El documento describe cinco casos de configuración de redes inalámbricas. En el primer caso se propone una red ad-hoc entre equipos con adaptadores inalámbricos. En el segundo y tercer caso se plantean opciones con router, punto de acceso y compartir impresora. En el cuarto caso se usa un punto de acceso para dar movilidad. En el quinto caso se unen dos redes con puentes.

Cargado por

parcela608
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Caso 2

La instalación más sencilla sería de la siguiente manera:

 Colocar un adaptador inalámbrico en cada uno de los equipos que están en red, y
montar una red de tipos Ad-Hoc entre ellos.
 El ordenador que tenga el módem USB instalado, debe compartir su acceso a
Internet mediante alguna opción existente en su sistema operativo.
 Y lo mismo para aquel ordenador que tenga instalada la impresora. Debe compartir
el uso de la impresora.
 Un mismo ordenador puede compartir ambas cosas, Internet e impresora. Esta
configuración obliga a tener encendido el ordenador donde está conectada la
impresora para poder utilizarla.
Caso 3
Al igual que en el primer caso, se pueden plantear dos opciones: que el router sea inalámbrico o
que no lo sea. Si el router no es inalámbrico, se necesitan los siguientes elementos:

 Un punto de acceso que se conecta a uno de los puertos libres del router.
 Un adaptador inalámbrico para cada uno de los equipos que se quieran conectar.
 La impresora estará conectada a un equipo, y para poder ser utilizada, ese equipo
deberá estar encendido.
Si el router es inalámbrico, se necesitan solo los adaptadores inalámbricos para cada uno de los
equipos, y configurar el router para que tenga conexión Wifi. Otro caso que se puede plantear es
que la impresora no tenga por qué estar conectada a un equipo que esté siempre encendido. Para
ello, en vez de utilizar un punto de acceso inalámbrico, se puede utilizar un Gateway o pasarela.
A la pasarela se conectará, por un lado, al router y a la impresora y servirá como dispositivo de
unión de Internet y la impresora con el resto de los ordenadores. Conseguimos que el uso de la
impresora no dependa de tener o no encendido un equipo.
Caso 4
Solo será necesario utilizar un punto de acceso que se conectará a algún puerto libre del hub o
switch mediante un cable Ethernet con conector RJ45 que se esté utilizando en la oficina. Con
este punto de acceso se conseguirá la movilidad de los usuarios y usuarias de los dispositivos
portátiles.
Caso 5
Se conecta al hub o switch de la red de la primera planta un bridge o puente. (Existen puntos de
acceso que se pueden configurar para que cumpla esta función). Se realiza la misma operación
en la red de la tercera planta. A partir de ese instante, las dos redes quedan unidas
inalámbricamente.
Si la cobertura es mala, se extraen de cada puente las antenas para colocarlo en alguna ventana,
patio interior, etc.
Si, aún así, la cobertura es mala, sería necesario utilizar una antena adicional que se podría
colocar en el exterior del edificio

También podría gustarte