SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
“¡Aleluya! Jesús resucitó”
Fecha: 02 de abril del 2024
Área: Educación Religiosa
Propósito de
Hoy leemos, explicamos y celebramos la resurrección de Jesús.
la actividad:
Propósitos de aprendizaje:
Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeños
capacidades aprendizaje?
Construye su identidad SEXTO GRADO Organizadores gráficos y fichas de
como persona humana, - Comprende el amor de Dios desde el aplicación.
amada por Dios, digna, cuidado de la Creación y respeta la dignidad
libre y trascendente, y la libertad de la persona humana. Criterios de evaluación
comprendiendo la doctrina - Comprende la acción de Dios revelada en Localiza y explica información en
de su propia religión, la Historia de la Salvación y en su propia citas bíblicas sobre la resurrección
abierto al diálogo con las historia, que respeta la dignidad y la de Jesús para analizar y expresar su
que le son cercanas. libertad de la persona humana. Demuestra mensaje.
- Conoce a Dios y asume su amor a Dios atendiendo las necesidades Reconoce y explica que la
su identidad religiosa y del prójimo y fortalece así su crecimiento resurrección de Jesús es el comienzo
espiritual como persona personal y espiritual. de la vida después de la muerte en
digna, libre y fichas de análisis.
trascendente. Identifica y explica en cuestionarios
el significado de la resurrección de
Jesús y que compromisos debe
asumir en bien del prójimo.
Instrumentos
Lista de Cotejo
Cuaderno de campo
- Describe el amor de Dios presente en la creación y en el Plan de Salvación. Construye
su identidad como hijo de Dios desde el mensaje de Jesús presente en el Evangelio.
ESTÁNDAR Participa en la Iglesia como comunidad de fe y de amor, respetando la dignidad
humana y las diversas manifestaciones religiosas. Fomenta una convivencia armónica
basada en el diálogo, el respeto, la tolerancia y el amor fraterno.
Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se
requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades
Enfoque de orientación Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
al bien común comprometidas o difíciles
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar
y comprender sus circunstancias
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saludamos amablemente a los estudiantes a e invitamos a leer y entonar una canción.
Escuchamos la canción: “Resucitó”
¡Resucitó! Dejó la tumba vacía y resucitó. Dejó a la muerte vencida ¡El resucitó! Dos mil años atrás vino el
hombre más especial, hablando de justicia y de paz. Predicaba el amor, predicaba la libertad y hasta su vida
dio, por darnos perdón.
Lo sentenciaron, lo condenaron, por predicar la verdad al pueblo de Dios.
Dos mil años después nuestra fe sigue firme en Él.
La tumba está vacia, es la prueba fiel.
Y a los que creen en Él, la tumba nunca los detendrá, seremos levantados con poder.
No tengas miedo. Él es la vida.
Él es la resurrección, nunca morirás.
No busques entre los muertos al que vivo está.
Dichoso aquél que crea, no morirá.
La tumba está vacia, la prueba ahí está.
El mismo Ayer, Hoy y Siempre, él te ayudará.
Seremos levantados con su poder, su poder, como al tercer día igual que Él.
Ánimo, no es en vano tú espera en Él. Viva el Rey de los reyes, vive y es fiel.
Dialogamos sobre la canción
¿Por qué lo condenaron a muerte?
o ¿Por qué nuestra fe sigue firme en Él?
o ¿Por qué no debemos tener miedo?
o ¿A quién no debemos buscar entre los muertos?
PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD: Hoy leemos, explicamos y celebramos la resurrección de Jesús.
DESARROLL
O
VER
Nos organizamos en grupos para leer un texto y analizarlo.
Leemos un texto
El viernes por la tarde habían enterrado a Jesús antes del anochecer. Para
evitar que alguien robara el cuerpo, las autoridades habían dispuesto que
hubiera soldados cuidando la tumba.
El día sábado, era descanso sagrado para todos los judíos, por tanto, no
pudieron ir al sepulcro. Es por eso. que el día domingo, el primer día de la
semana, en cuanto amanece, unas mujeres se dirigen al sepulcro con la
intención de preparar el cuerpo de Jesús, pues no lo habían podido hacer
como convenía, el día viernes, debido a la prisa por enterrarlo antes de
2
que llegara la noche.
Lo que encuentran estas mujeres, es el sepulcro abierto y a ningún soldado. Su primera reacción, es
que han venido a robar el cuerpo de Jesús y se lo han llevado a algún lugar para que no lo encuentren.
Sin embargo, pronto se dan cuenta de que la realidad es otra.
Aquí hay varias versiones: una es el encuentro con los ángeles, otra es el encuentro con el mismo
Jesús pensando que es el jardinero, otra es el encuentro con María Magdalena, pero todas coinciden
en una cuestión fundamental: Jesús ha resucitado, Jesús vive.
Responden a las preguntas:
o ¿Qué pasó un viernes por la tarde?
o ¿Por qué no visitaron el sepulcro?
o ¿Qué querían hacer las mujeres con el cuerpo de Jesús?
o ¿Qué pensaron las mujeres al no encontrar el cuerpo de Jesús?
JUZGAR
Enseguida se presenta un papelote con un texto bíblico para que lean igualmente se entrega una copia a cada
estudiante para que peguen en su cuaderno.
Escuchamos la Palabra
3
Respondemos preguntas:
o ¿Qué querían hacer las mujeres el domingo por la mañana en el sepulcro de Jesús?
o ¿Qué sucedió el domingo por la mañana en el sepulcro donde estaba enterrado Jesús?
o ¿Qué les comunica el ángel a las mujeres?
4
o ¿Quién se les aparece al final a las mujeres?
o ¿Qué hacen las mujeres después de encontrarse con Jesús?
o ¿A quién más se le apareció Jesús después de resucitado?
Enseguida leemos algunas citas biblicas y registramos las ideas más importantes.
Mateo 16:21; 17:23; 20:19; Lucas 9:22; 13:32; 18:33) Lucas 24:46
Comentamos a los estudiantes que la resurrección de Jesús es la verdad central de nuestra fe en Cristo, celebrando
este hecho extraordinario, todos los años, el Domingo de Pascua de Resurrección, recordando que Cristo resucitado,
vive para siempre, acompañando a toda la Iglesia. La resurrección de Jesús es su triunfo sobre la muerte y también
es nuestro triunfo, pues nos muestra que también nosotros resucitaremos como Él, que participaremos de su vida
eterna al lado de Dios Padre.
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy? 5
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
FICHA DE APLICACIÓN
Lee el texto y completa las preguntas
La Resurrección de Jesús es la verdad culminante de nuestra fe en Cristo, y representa, con la Cruz, una parte
esencial del Misterio Pascual. En cuanto al Hijo, él realiza su propia Resurrección en virtud de su poder divino.
Jesús anuncia que el Hijo del hombre deberá sufrir mucho, morir y luego resucitar. Por otra parte, él afirma
explícitamente: "doy mi vida, para recobrarla de nuevo... Tengo poder para darla y poder para recobrarla de
nuevo".
La Resurrección de Cristo es un acontecimiento trascendente porque, además de ser un evento histórico,
verificado y atestiguado mediante signos y testimonios, transciende y sobrepasa la historia como misterio de la fe.
Por este motivo. Cristo resucitado no se manifestó al mundo, sino a sus
discípulos, haciendo de ellos sus testigos ante el pueblo.
La Resurrección de Cristo, produjo varios efectos:
o primero. confirmó todo lo que Cristo hizo y enseñó.
o segundo, confirmó también su divinidad, y
o tercero, nos abrió el ingreso a una vida nueva en amistad con
Dios.
La Resurrección de Jesús es garantía de nuestra propia resurrección.
APARICIONES DE JESUS RESUCITADO: La resurrección de Jesús es un
elemento central de la fe cristiana, el Nuevo Testamento no deja duda
sobre este acontecimiento.
2. COMPLETA: BUSCA LAS CITAS BIBLICAS Y DESCUBRE A QUIENES SE PRESENTA JESUS RESUCITADO
6
3. Busca Marcos 16,1-3 y completa el diálogo
Cuando pasó el sábado María Magdalena María, madre de Santiago, y Salomé compraron aromas para
embalsamar el cuerpo. Y muy tempano, en ese primer día de la semana, llegaron al sepulcro apenas salido
el sol. Se decían unas a otras
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________
7
4. Busca Mateo 28. 2-8 11-15 y complete con las siguientes palabras. ALEGRÍA - ANGEL -BLANCAS - DINERO -
DISCÍPULOS - JESÚS - MIEDO - GALILEA - RESUCITADO - TEMBLOR
De repente se produjo un gran _______________________ el del Señor bajó del cielo y. llegando
al sepulcro, hizo rodar la piedra que lo tacaba y se sentó encima. Su aspecto era como de relámpago y sus
ropas_______________________ como la nieve.
Al verlo, los guardias temblaron de _______________________ y quedaron como muertos. El Ángel dijo a
las mujeres:
Ustedes, no teman, porque yo sé que buscan a Jesús crucificado “No este aquí, pues ha
_______________________ tal como había anunciado.
Vengan a ver el lugar donde lo habían puesto. Y ahora vayan pronto a decir a
sus_______________________ que ha resucitado de entra los muertos y que ya se les adelante
camino de_______________________ : allí lo verán. Esto es lo que yo tenía que decirles.
Ellas salieron al instante del sepulcro con temor, pero con una_______________________ inmensa a la vez
y corriendo fueron a dar la noticia a los discípulos (...)
Mientras ellas iban, algunos de los guardas fueron a la ciudad a contar a los jefes de los sacerdotes todo lo
que había pasado. Ellos se reunieron con las autoridades judías y acordaron dar a los soldados una buena
cantidad de_______________________ junto con esta orden:
'Digan que mientras dormían, vinieron de noche tos discípulos y se robaron el cuerpo
de_______________________ . Sí esto llega a oídos de Pilato, nosotros lo calmaremos y les
evitaremos molestias a ustedes.
Los soldados recibieron dinero y siguieron las instrucciones, ’‘de ahí salió esta mentira que corrió entre los
judíos y perdura hasta hoy
¿Qué significa resucitar? Resurrección es la reunificación de nuestra alma inmortal con nuestro
cuerpo mortal, pero un cuerpo glorificado en ese mismo momento. Resurrección significa que
Dios dará a nuestros cuerpos una vida distinta a la que vivimos ahora pues serán cuerpos
glorificados, renovados a imagen de Jesucristo.
LISTA DE COTEJO CON MAPA DE CALOR
8
Nombre de la sesión: “Aleluya Jesús resucitó” Fecha: 02/04/2024
Competencia / Capacidad
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
Evidencia de Aprendizaje:
1 Organizadores gráficos y fichas de aplicación.
Desempeños:
6º - Comprende el amor de Dios desde el cuidado de la Creación y respeta la dignidad y la libertad de la persona
humana.
- Comprendela acción de Dios revelada en la Historia de la Salvación y en su propia historia, que respeta la
dignidad y la libertad de la persona humana. Demuestra su amor a Dios atendiendo las necesidades del
prójimo y fortalece así su crecimiento personal y espiritual.
Criterio S1 Localiza y explica información en citas bíblicas sobre la resurrección de
Jesús para analizar y expresar su mensaje
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio S2 Reconoce y explica que la resurrección de Jesús es el comienzo de la
vida después de la muerte en fichas de análisis.
Criterio S3 Identifica y explica en cuestionarios el significado de la resurrección de
Jesús y que compromisos debe asumir en bien del prójimo
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa
Docente de Aula
9
10