1
Actividad 1 - Fundamentos Legales
Brenyi Ceballos Rosero
Id 100104921
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
Contaduría Publica
Línea De Énfasis I - Impuestos Territoriales
Rosa Mora
14 de enero de 2024
BOGOTA DC
2
Introducción
Los fundamentos de la estructura tributaria en Colombia y la clasificación de estos
mismos es conocer lo necesario sobre el tema en el mundo de los negocios y de lo que es la vida
de los comerciantes.
El propósito de este trabajo es conocer y comprender a fondo sobre los tributos y de la
organización de los mimos y de toda la normatividad vigente.
Los principios que rigen el sistema tributario en Colombia están fundados en la carta
política de 1991, este se enfoca en el estado social de derecho establece como obligación a las
autoridades hacer prevalecer los principios fundamentales con el fin de dar cumplimiento a los
fines contemplados.
3
¿Qué es un fundamento legal tributario?
Es la rama del derecho público donde se estudia las normas jurídicas a través de las
cuales el estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los ingresos que puedan
servir para sufragar el gasto público en aras a la consecución del bien común, la organización del
estado y los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, siendo la constitución la base y la fuente de
todos los derechos que mantienen la equidad y la armonía de los ciudadanos y el respeto a los
derechos humanos.
El papel de las autoridades no es sólo declarar los derechos fundamentales
sino, quizás, sobre todo, hacer que estos derechos sean efectivos en la vida cotidiana de
las personas. Sólo así se podrá lograr de manera realista y efectiva la igualdad entre
personas. Actualmente, las instituciones públicas requieren
recursos permanentes para desarrollar sus actividades, alcanzar sus objetivos y hacer
realidad los valores que encarna el orden constitucional. Esto se debe a que no sólo ciertas
necesidades pueden satisfacerse únicamente a través de servicios públicos, sino que se pueden
satisfacer muchas más necesidades. Un derecho fundamental, que claramente significa una
obligación estatal de simplemente abstenerse.
4
Principios fundamentales legales
Principio de la legalidad:
Este principio está concebido bajo un aforismo penal muy antiguo, no hay tributo sin ley
que los establezca, se refiere a que todo tributo debe estar contemplado expresamente por una
ley, con el fin de generar la seguridad jurídica al contribuyente, este principio está facultado para
crear, modificar, suprimir los tributos, se dice que el congreso de la república goza de la máxima
discreción, siempre y cuando su aplicación sea sujeto a la constitución sea como para crear o
modificar, aumentar disminuir tributos.
Sin embargo, la competencia del legislativo no se limita a la recaudación de impuestos,
sino que, por el contrario, también incluye la redistribución de estos recursos de manera justa e
igualitaria a la sociedad en su conjunto, e incluye todos los aspectos importantes que apuntan a
lograr un cierto propósito. situación.
Principios de equidad, eficiencia y progresividad:
Estos principios tributarios están cubiertos por el artículo 363, “El sistema tributario se
basa en los principios de equidad, eficiencia y progresividad”. El principal objetivo del
en estos principios es la equidad, evitando sistemas tributarios arbitrarios o que afecten
los derechos fundamentales y, por el contrario, garantizar que la prestación de servicios sea
equilibrada y eficiente, progresiva e integral según lo modificado por él. nuevas tecnologías. el
avance económico, social y político tanto de la nación como de su pueblo
estos principios tributarios son los que consagran el limite impuesto al estado en relación
con la actuación tributaria, que se encuentran relacionada con la obligación de quien tributa y de
los derechos que asisten frente al estado y de todos los compromisos que se debe cumplir.
5
La esencia de los principios consiste en que los impuestos sean justos y equilibrados, que
el sujeto pasivo de la obligación no sea desmejorado en su condición llevando esto a una
desigualdad, colocando a la administración en un grado de superioridad.
La única finalidad consiste en lograr el beneficio económico y social sin
desmejorar al sujeto pasivo de la obligación, y hallar alternativas para el beneficio
colectivo mejorando la cobertura de los servicios esenciales para aquellos, y buscando
que se tribute en igualdad de condiciones mediante tratamientos diferenciados en el
recaudo del tributo; la jurisprudencia constitucional en Sentencia C-664 del 2009.
Principio de igualdad:
Este principio hace la consideración a la diferencia social que existe entre los habitantes
del estado colombiano, va de la mano con los principios de equidad, progresividad y capacidad
de pago, buscando poner límite al poder del estado y así evitar arbitrariedades resultando ser un
complemento de la capacidad económica que tiene los ciudadanos para contribuir con el estado,
está ligado a ,os principios y valores en que debe caminar el estado con el fin de evidenciar la
justicia del bien común.
6
Principio de irretroactividad:
Este principio es elemental es el que rige la aplicación de la ley es su irretroactividad esto
significa que la ley no debería tener efectos hacia atrás en los tiempos, sus efectos solo operan
después de la fecha de su promulgación.
Salvo en circunstancias especiales en las que favorezca simultáneamente tanto al
destinatario de la norma como a la consecución del bien común, el efecto retroactivo debe
reflejar un principio a favor del contribuyente.
Entre los canonistas antiguos, Pedro Lombardo afirma lo siguiente sobre el principio de
retroactividad en el derecho tributario: Para que una ley sea retroactiva, debe existir una razón
muy especial que justifique tal efecto extraordinario. Los estudiosos del derecho canónico
consideraron la irretroactividad como un derecho divino.
7
Referencias Bibliográficas
Chavarro Cadena, J. E. (2018). Constitución política de Colombia. 3a ed.
Chavarro Cadena, J. E. (2018). Estatuto tributario de Bogotá.
Secretaria Distrital de Hacienda. (22 de noviembre del 2018).